Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PROTECTIVE TUBE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2005/114804
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a protective tube comprising a plurality of threads which are braided, knit-braided or knitted to one another. The invention is characterised in that the length of the cross-section of the threads along a first axis is substantially greater than the length of said cross-section along a second axis which is perpendicular to the first.

More Like This:
JP2006181875TUBULAR LINER
Inventors:
RELATS MANENT JORDI (ES)
RELATS CASAS PERE (ES)
ARTOLA SOLE DOLORS (ES)
FRUNS MARTIN ANNA (ES)
SALAS DURAN JOAQUIM (ES)
Application Number:
PCT/ES2005/000276
Publication Date:
December 01, 2005
Filing Date:
May 18, 2005
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
RELATS SA (ES)
RELATS MANENT JORDI (ES)
RELATS CASAS PERE (ES)
ARTOLA SOLE DOLORS (ES)
FRUNS MARTIN ANNA (ES)
SALAS DURAN JOAQUIM (ES)
International Classes:
F16L11/02; F16L57/00; H02G3/04; (IPC1-7): H02G3/04; F16L11/02
Domestic Patent References:
WO1991014034A11991-09-19
Foreign References:
US5465710A1995-11-14
EP0249333A11987-12-16
US20030221736A12003-12-04
Attorney, Agent or Firm:
Fortea Laguna, Juan José (Sant Bonaventura 18, Sant Cugat del Vallés, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Tubo de protección (1) que comprende una pluralidad de hilos (2) trenzados, tricotrenzados o tricotados entre sí, caracterizado por el hecho de que Ia longitud de Ia sección de dichos hilos (2) según una primera dirección es sustancialmente mayor que Ia longitud de dicha sección según una segunda dirección perpendicular a dicha primera dirección.
2. Tubo (1 ), según Ia reivindicación 1 , caracterizado por el hecho de que Ia longitud de Ia sección según una primera dirección es al menos 1 ,5 veces mayor que Ia longitud de dicha sección según una segunda dirección perpendicular a dicha primera dirección.
3. Tubo (1), según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por el hecho de que los hilos (2) son de material polimérico.
4. Tubo (1), según Ia reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el material polimérico es poliamida.
5. Tubo (1 ), según Ia reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el material polimérico es poliéster.
6. Tubo (1), según Ia reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el material polimérico es polipropileno.
7. Tubo (1), según Ia reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el material polimérico es polietileno.
8. Tubo (1), según Ia reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el material polimérico es polisulfuro de fenileno.
Description:
TUBO DE PROTECCIÓN

La presente invención se refiere a un tubo de protección térmica y mecánica para cables, conductos y similares.

Antecedentes de Ia invención

Es conocida Ia utilización de tubos trenzados para Ia protección de haces de cables aplicados al montaje de automóviles. La mayoría de estos tubos trenzados se fabrican a partir de hilos tipo monofilamento de material polimérico de sección circular.

La utilización de este tipo de hilos es ventajosa por varios motivos. Uno de ellos consiste en el hecho de que permiten una máxima expansión de Ia sección del tubo cuando se contrae Ia longitud del mismo, facilitando Ia introducción del haz de cables en su interior y regresando a su sección original cuando se suprime Ia fuerza que se ha llevado a cabo para contraer su longitud.

Otra ventaja de este tipo de hilos es que presentan una alta resistencia a Ia abrasión por fricción.

Además, en función del tipo de material polímero que se utilice en Ia fabricación de los hilos, el tubo presenta una buena resistencia a Ia temperatura y un buen aislamiento térmico.

Una de las propiedades que han de mostrar los tubos trenzados para Ia aplicación descrita es que deben tener un alto factor de cobertura superficial (superior al 80%) para evitar que alguno de los cables que contiene pueda atravesar Ia pared del tubo durante su función de protección, quedando descubierto y, en consecuencia, desprotegido.

El valor del factor de cobertura superficial viene determinado por una serie de variables relacionadas con las características del tubo, entre las cuales el diámetro del hilo utilizado en Ia confección del tubo tiene una gran influencia. De este modo, para conseguir tubos con un alto factor de cobertura superficial es necesario utilizar monofilamentos de diámetro elevado, dando como consecuencia Ia obtención de tubos trenzados pesados y de coste alto.

Descripción de Ia invención

El objetivo de Ia presente invención es solventar los inconvenientes que presentan los dispositivos conocidos en Ia técnica, proporcionando un tubo de protección que comprende una pluralidad de hilos trenzados, tricotrenzados o tricotados entre sí, caracterizado por el hecho de que Ia longitud de Ia sección de dichos hilos según una primera dirección es sustancialmente mayor que Ia longitud de dicha sección según una segunda dirección perpendicular a dicha primera dirección.

Gracias a estas características, se obtiene un tubo trenzado de menor peso, y por tanto menor coste, que los tubos que utilizan hilos de sección circular, manteniendo además las demás propiedades: capacidad de expansión y retracción, resistencia a Ia abrasión y comportamiento térmico sin cambios significativos.

Preferiblemente, Ia longitud de Ia sección según una primera dirección es al menos 1 ,5 veces mayor que Ia longitud de dicha sección según una segunda dirección perpendicular a dicha primera dirección.

Ventajosamente, los hilos del tubo son de material polimérico.

De acuerdo con otro aspecto de Ia invención, el material polimérico utilizado para fabricar dichos hilos podrá ser poliamida, poliéster, polipropileno, polietileno o polisulfuro de fenileno.

Breve descripción de los dibujos

Con el fin de facilitar Ia descripción de cuanto se ha expuesto anteriormente se adjuntan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización del tubo de Ia invención, en los cuales: Ia figura 1 es una vista esquemática en sección transversal del tubo de protección de Ia presente invención; y

Ia figura 2 es un detalle de uno de los hilos que forman el tubo de Ia invención.

Descripción de una realización preferida

Tal como se puede apreciar en las figuras, el tubo 1 de Ia invención consiste en una pluralidad de hilos 2 trenzados, tricotrenzados o tricotados entre sí. Los hilos 2 presentan en Ia realización representada una sección rectangular, aunque lógicamente dicha sección podría presentar forma ovalada, poligonal o cualquier otra que cumpla las condiciones necesarias.

Gracias a dicha configuración, los hilos 2 cubren de foma más efectiva los cables dispuestos en el interior del tubo 1 , resultando el grosor del mismo mucho menor que si se utilizasen hilos de sección circular.

Se describe a continuación un caso práctico en el que se muestran las ventajas del tubo objeto de Ia presente invención.

Según Ia norma Volvo STD 7621 ,2 en su apartado 5.4, el factor de cobertura superficial (K) de un tubo trenzado utilizando hilos tipo monofilamento se calcula utilizando Ia siguiente fórmula:

K = 100 - (2 - F - F2) % en donde F = (N - P - d) / (25 - sen α) y tg a = 2 - TT - (D+2d) • P/ (C - 25)

siendo:

F: factor de llenado N: número de hilos monofilamento por carrete P: número de cruces por 25 mm d: diámetro del monofilamento en mm - A -

a : ángulo de Ia trenza en grados en relación al eje longitudinal D: diámetro situado en el interior de Ia trenza en mm C: número de carretes de Ia máquina de trenzar

Para el uso de dichos tubos en automóviles para Ia protección de cables y similares, el factor de cobertura superficial K debe ser no inferior al 80%.

Los valores obtenidos con un tubo estándar realizado con hilo de sección circular y con hilos de sección rectangular son los siguientes:

Tubo estándar:

Polímero que compone los hilos: poliéster Dimensión de los hilos: diámetro 0.22 mm N0 de carretes de Ia máquina de trenzar: 80 N0 de hilos por carrete: 3 N0 de cruces en Ia trenza: 15/30 mm Diámetro nominal del tubo: 20 mm Diámetro máxima expansión del tubo: 27 mm Peso metro lineal de tubo: 17 gr Factor de cobertura superficial: 78%

Tubo de hilo de sección rectangular:

Polímero que compone los hilos: poliéster Dimensión de los hilos: diámetro 0.14x0.26 mm N0 de carretes de Ia máquina de trenzar: 80 N0 de hilos por carrete: 3 N0 de cruces en Ia trenza: 15/30 mm Diámetro nominal del tubo: 20 mm Diámetro máxima expansión del tubo: 27 mm Peso metro lineal de tubo: 17 gr Factor de cobertura superficial: 86% (tomando 0.26 mm como diámetro del monofilamento en Ia fórmula) Como puede observarse, con Ia realización expuesta se consigue un incremento del factor de cobertura superficial del tubo trenzado de un 10%, manteniendo el peso por metro lineal del mismo.