Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MORTAR CARRIER SYSTEM AND MORTAR CARRIER SYSTEM OPERATION METHOD
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/056916
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a mortar carrier system and a mortar carrier system operation method. The system comprises: a mortar tube (1), able to be retracted and deployed; a base (13) designed to be installed on a vehicle (4); a robotised arm (2) designed to connect to the mortar tube (1), such that the mortar tube (1) can be guided during deployment and retraction, and to move the mortar tube (1) in the azimuth plane and in the elevation plane, the robotised arm (2) being hingedly connected to an intermediate arm (12), and the intermediate arm (12) being hingedly connected to the base (13); a base plate (7) designed to rest on the ground (8), such that a face thereof is joined, by a ball joint (9), to an end of the mortar tube (1); and a robotised leg (3) designed to be hingedly connected to the rear part of the vehicle (4) by one end and to the base plate (7) by the opposite end, such that, when the mortar tube (1) is in the deployed position, the weight of the rear end part of the vehicle (4) is supported on the robotised leg (3) to increase the supporting force of the base plate (7) on the ground (8) at the moment of firing the mortar tube (1).

Inventors:
TEJEDOR SAUQUILLO IGNACIO (ES)
GARCÍA FLANDEZ SANTIAGO (ES)
Application Number:
PCT/ES2022/070575
Publication Date:
March 21, 2024
Filing Date:
September 12, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ESCRIBANO MECH AND ENGINEERING S L (ES)
International Classes:
F41A23/54
Domestic Patent References:
WO2018073461A12018-04-26
WO2016020558A12016-02-11
WO2018065638A12018-04-12
Foreign References:
EP3524923A12019-08-14
EP0906553A11999-04-07
ES1078083U2012-11-22
EP0145697A11985-06-19
EP0906553A11999-04-07
EP2344833A12011-07-20
FR2663727A11991-12-27
Attorney, Agent or Firm:
ELZABURU S.L.P. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 Sistema portamorteros, que comprende:

- un tubo mortero (1 ), susceptible de replegarse y desplegarse,

- una base (13) configurada para instalarse sobre un vehículo (4),

- un brazo robotizado (2) configurado para conectarse al tubo mortero (1 ), de manera que permite guiar el tubo mortero (1 ) durante las operaciones de despliegue y repliegue, y para mover en azimut y en elevación el tubo mortero (1 ), estando el brazo robotizado (2) articulado con un brazo intermedio (12), y estando el brazo intermedio (12) articulado con la base (13), caracterizado por que comprende adicionalmente:

- una placa base (7) configurada para su apoyo sobre el suelo (8), de modo que sobre una de sus caras está unida mediante una rótula (9) a un extremo del tubo mortero (1 ), y una pierna robotizada (3), configurada para estar unida de manera articulada a la parte posterior del vehículo (4) por un extremo y a la placa base (7) por el extremo opuesto, de modo que en la posición desplegada del tubo mortero (1 ) la parte extrema trasera del vehículo (4) apoya su peso sobre la placa base (3) para incrementar la fuerza de apoyo de la placa base (7) sobre el suelo (8) en el momento del disparo del tubo mortero (1)-

2.- Sistema portamorteros según la reivindicación 1 , que comprende un sistema de apuntamiento automático configurado para transmitir órdenes al brazo robotizado (2) para mover en azimut y en elevación el tubo mortero (1 ).

3.- Sistema portamorteros según la reivindicación 1 o 2, en el que la pierna robotizada (3) comprende un sistema de retención configurado mantener la pierna robotizada (3) fija una vez realizado el despliegue.

4.- Sistema portamorteros según la reivindicación 3, en el que el sistema de retención es un elemento de retención configurado para unirse en posición desplegada a la parte inferior del vehículo (4).

5.- Procedimiento de funcionamiento de sistema portamorteros de las reivindicaciones 1 a 4 instalado sobre un vehículo (4), que comprende los siguientes pasos:

- despliegue del tubo mortero (1 ) mediante el brazo robotizado (2), para extraer el tubo mortero (1 ) del vehículo (4),

- apoyo de la placa base (7) sobre el suelo (8), con ayuda de la pierna robotizada

(3), de modo que la pierna robotizada (3) transfiere parte del peso del vehículo

(4) sobre la placa base (7), - movimiento del brazo robotizado (2) para la orientación deseada en elevación y en azimut del tubo mortero (1),

- disparo del mortero, y

- repliegue del tubo mortero (1) para situarlo de nuevo sobre el vehículo (4).

Description:
Sistema portamorteros y procedimiento de funcionamiento de sistema portamorteros

Campo de la invención

La invención se refiere a un sistema portamorteros, en concreto a un sistema portamorteros de los que van montados en vehículos y que es capaz de desplegar el mortero para que apoye sobre el suelo durante su operación. También se refiere a un procedimiento de funcionamiento del sistema portamorteros. La invención, por tanto, pertenece al campo del armamento.

Antecedentes de la invención

El disparo del mortero que va montado sobre un vehículo produce fuerzas de reacción muy elevadas y en un corto periodo de tiempo, que se aplican sobre el propio vehículo. El impacto de dichas fuerzas provocaría graves daños en el vehículo, especialmente en su sistema de suspensión. Para mitigar parcialmente el efecto de estas fuerzas de reacción, este tipo de sistemas llevan un recoil absorber (amortiguador de retroceso).

En las operaciones militares el objetivo es disparar a un blanco enemigo y luego alejarse lo más rápidamente posible del punto de disparo inicial, para lo cual es crucial contar con un sistema portamorteros embarcado en un vehículo que pueda desplegarse y replegarse fácil y rápidamente.

Comparado con los sistemas que disparan desde el vehículo el disparo desde el suelo trae ventajas significativas:

- Menor coste inicial del vehículo, pudiendo el sistema que dispara desde el suelo ser integrado en vehículos ligeros comerciales, que no necesita ser un vehículo militar de gran envergadura y reforzado para aguantar las fuerzas del disparo.

- Menor coste en mantenimiento, al ser un vehículo comercial más simple y con piezas de reposición disponibles en el mercado, que permanece aislado de las fuerzas de reacción del disparo.

Alcance máximo del mortero/munición. Al disparar con cargas máximas, la fuerza de reacción del disparo es parcialmente absorbida por el amortiguador de tiro, con el remanente de estas fuerzas afectando directamente al vehículo El documento EP 0906553 A1 se refiere a un arma de fuego de ángulo elevado, en particular un lanzagranadas, y describe un cañón de tiro curvo que comprende, al menos, un tubo de arma regulable pivotante, un mecanismo de ajuste para la regulación del tubo y un dispositivo de orientación para el mecanismo de ajuste a fin de dirigir los tubos de arma con el objetivo de garantizar un campo de orientación amplio con un manejo sencillo. El dispositivo de orientación presenta un aparato de orientación independiente, dispuesto preferentemente separado del mecanismo de ajuste, por medio del cual es posible activar el mecanismo de ajuste para la orientación lateral y de altura de los tubos de arma en el sentido de un movimiento giratorio de cada eje de tubo a lo largo de una superficie cónica alrededor de un eje vertical y/o de un movimiento giratorio a lo largo de un plano axial mediante este eje vertical.

El documento EP 2344833 A1 se refiere a un mortero con al menos un cañón, que está montado de forma móvil sobre un cojinete en un dispositivo de soporte en la parte inferior, y a un dispositivo de puntería, que sirve para apuntar el cañón vertical y hoñzontalmente. Para poder apuntar el cañón del mortero automáticamente de forma sencilla y económica, la invención propone que el dispositivo de puntería comprenda preferentemente un carro, que puede desplazarse a lo largo de unas guías esencialmente horizontales al cañón hacia o fuera de éste. En el carro está montado el primer extremo de un brazo pivotante que puede girar en torno a un eje de giro, cuyo segundo extremo está conectado con una rótula que guía el cañón. La rótula está provista de una carcasa, abierta en sus extremos, en la que está montada esféricamente una parte interior, que contiene una guía cilindrica del cañón, para alojar de forma móvil el cañón.

El documento FR 2663727 A1 se refiere a una estructura de soporte compuesta autoportante para disparo de mortero desde un vehículo motorizado. La estructura portante está caracterizada por estar formada por un subchasis fijado de forma desmontable al chasis del camión, una plataforma de disparo portadora de un mortero unida al subchasis por una conexión elástica y un soporte de suelo retráctil unido al subchasis por uno de sus extremos y en contacto con el suelo en posición de disparo por su otro extremo.

El documento WO 2018065638 A1 , referido a una “Placa base dual transferente de fuerzas al suelo para mortero en vehículo”, presenta una placa base dual y omnidireccional de mortero para ser utilizada en vehículos porta-mortero que comprende una placa base inferior acoplada a un mortero y una placa base superior; donde la placa base dual está adaptada para ser desplazada a lo largo de una trayectoria de movimiento desde una posición de reposo, asociada con una posición de desplazamiento del vehículo, hacia una posición de trabajo asociada con una posición de disparo del mortero, y viceversa. Asimismo, la placa base dual dispone de elementos para una recogida rápida en el vehículo porta-mortero. La placa base dual está compuesta de placa base inferior, una placa base superior, así como elementos de conexión y reposicionamiento entre ambas que facilitan la transferencia de las fuerzas generadas por dicho disparo al suelo, aislando al vehículo porta-mortero de las fuerzas generadas por el disparo del mortero. La forma troncocónica de las tolvas permite que la placa inferior se desplace en cualquier dirección en la que dispare el mortero.

En consecuencia, existe la necesidad de proporcionar un sistema portamorteros que permita transmitir a la tierra un porcentaje significativo de energía del disparo, conservando la posición de la placa base de apoyo sobre el suelo, y, por tanto, la posición relativa de la rótula del mortero en relación al vehículo, consiguiendo de este modo mantener la precisión del apuntamiento.

Sumario de la invención

El objeto de la invención es proporcionar un sistema portamorteros que supere los inconvenientes mencionados.

La invención proporciona un sistema portamorteros que comprende:

- un tubo mortero, susceptible de replegarse y desplegarse,

- una base configurada para instalarse sobre un vehículo,

- un brazo robotizado configurado para conectarse al tubo mortero, de manera que permite guiar el tubo mortero durante las operaciones de despliegue y repliegue, y para mover en azimut y en elevación el tubo mortero, estando el brazo robotizado articulado con un brazo intermedio, y estando el brazo intermedio articulado con la base,

- una placa base configurada para su apoyo sobre el suelo, de modo que sobre una de sus caras está unida mediante una rótula a un extremo del tubo mortero, y

- una pierna robotizada, configurada para estar unida de manera articulada a la parte posterior del vehículo por un extremo y a la placa base por el extremo opuesto, de modo que en la posición desplegada del tubo mortero la parte extrema trasera del vehículo apoya su peso sobre la placa base para incrementar la fuerza de apoyo de la placa base sobre el suelo en el momento del disparo del tubo mortero.

La invención también proporciona un procedimiento de funcionamiento de un sistema portamorteros instalado sobre un vehículo, que comprende los siguientes pasos:

- despliegue del tubo mortero mediante el brazo robotizado, para extraer el tubo mortero del vehículo,

- apoyo de la placa base sobre el suelo, con ayuda de la pierna robotizada, de modo que la pierna robotizada transfiere parte del peso del vehículo sobre la placa base,

- movimiento del brazo robotizado para la orientación deseada en elevación y en azimut del tubo mortero,

- disparo del mortero, y

- repliegue del tubo mortero para situarlo de nuevo sobre el vehículo.

Esta configuración del sistema portamorteros de la invención permite transmitir al terreno todos los esfuerzos del disparo y conservar la posición de la placa base después de cada disparo. De este modo se mantiene la posición relativa de la rótula del mortero (situada sobre la placa base) con respecto al vehículo y se consigue mayor precisión en el apuntamiento.

Otras características y ventajas de la presente invención quedarán claras a partir de la siguiente descripción detallada de vahas realizaciones ilustrativas de su objeto en relación con las figuras adjuntas.

Breve descripción de los dibujos

La figura 1 muestra el sistema portamorteros de la invención montado sobre un vehículo en su posición replegada.

La figura 2 muestra el sistema portamorteros de la invención en su posición desplegada.

Descripción detallada de la invención La figura 1 muestra el sistema portamorteros de la invención instalado sobre un vehículo 4, con el tubo mortero 1 en su posición replegada sobre el vehículo 4.

En esta figura se observa que el sistema portamorteros de la invención está montado en la parte posterior del vehículo 4, sobre una plataforma 6, y que comprende los siguientes elementos:

- un tubo mortero 1 , susceptible de replegarse y desplegarse,

- una base 13 que puede instalarse sobre el vehículo 4, en este caso sobre la plataforma 6 situada en la parte posterior del vehículo 4,

- un brazo robotizado 2 configurado para conectarse al tubo mortero 1 , de manera que permite guiar el tubo mortero 1 durante las operaciones de despliegue y repliegue, y para mover en azimut y en elevación el tubo mortero 1 ; este brazo robotizado 2 está articulado con un brazo intermedio 12, y el brazo intermedio 12 está articulado con la base 13,

- una placa base 7 configurada para su apoyo sobre el suelo 8, de modo que sobre una de sus caras está unida mediante una rótula 9 a un extremo del tubo mortero i . y

- una pierna robotizada 3, configurada para estar unida de manera articulada a la parte posterior del vehículo 4 por un extremo y a la placa base 7 por el extremo opuesto, de modo que en la posición desplegada del tubo mortero 1 la parte extrema trasera del vehículo 4 apoya su peso sobre la placa base 7 para incrementar la fuerza de apoyo de la placa base 7 sobre el suelo 8 en el momento del disparo del tubo mortero 1 .

Estos elementos del sistema portamorteros también se observan en la figura 2, que representa su posición desplegada, en la que el tubo mortero 1 se encuentra en posición de disparo y la placa base 7 se encuentra apoyada en el suelo 8.

En dichas figuras 1 y 2 se observan las diferentes articulaciones 10 del sistema.

El sistema portamorteros puede comprender un sistema de apuntamiento automático configurado para transmitir órdenes al brazo robotizado 2, de modo que este pueda mover en azimut y en elevación el tubo mortero 1 .

Asimismo, la pierna robotizada 3 puede comprender un sistema de retención configurado para mantener la pierna robotizada 3 fija una vez realizado el despliegue. Este sistema de retención puede ser un elemento de retención configurado para unirse en posición desplegada a la parte inferior del vehículo 4, por ejemplo, mediante un acoplamiento o enganche 1 1 .

La placa base 7 puede tener una geometría optimizada, lo cual permite que se realicen de manera satisfactoria los disparos realizados con azimut distinto de cero (es decir, con ángulos desviados con respecto al eje del vehículo 4).

El procedimiento de funcionamiento del sistema portamorteros de la invención parte de la posición de repliegue de la figura 1 , es decir, cuando el sistema portamorteros se encuentra replegado sobre la parte posterior del vehículo 4, y comprende los siguientes pasos sucesivos:

- despliegue del tubo mortero 1 mediante el brazo robotizado 2, para extraer el tubo mortero 1 del vehículo 4,

- apoyo de la placa base 7 sobre el suelo 8, con ayuda de la pierna robotizada 3, de modo que la pierna robotizada 3 transfiere parte del peso del vehículo 4 sobre la placa base 7,

- movimiento del brazo robotizado 2 para la orientación deseada en elevación y en azimut del tubo mortero 1 (figura 2),

- disparo del mortero, y

- repliegue del tubo mortero 1 para situarlo de nuevo sobre el vehículo 4 (es decir, a la posición de repliegue de la figura 1 ).

La pierna robotizada 3 permite vahas funcionalidades:

- Une de manera solidaria el vehículo 4 con la placa base 7.

- Durante la maniobra de despliegue de la placa base 7 para situarla sobre el suelo 8, y durante la maniobra de repliegue de la placa base 7 para situarla sobre el vehículo 4, transfiere el movimiento a la placa base 7 y proveen de soporte a la misma.

- En la maniobra de despliegue, apoya el peso del extremo trasero del vehículo 4 sobre la placa base 7, con el objetivo de incrementar significativamente la fuerza de apoyo de la placa base 7 sobre el suelo 8 (peso de la placa base 7 + vehículo 4) en el momento del disparo, disipando las fuerzas de reacción del disparo por el principio de conservación de momentos. En la figura 2 se observa que las ruedas posteriores 5 del vehículo 4 se levantan en la posición de despliegue.

- Permite transmitir al terreno todos los esfuerzos del disparo y conservar la posición de la placa base 7 tras cara disparo, manteniendo la posición relativa de la rótula 9 del mortero en relación al vehículo 4 para mantener la precisión del apuntamiento.

El criterio principal del diseño del sistema portamorteros embarcado propuesto se basa en mantener las prestaciones operativas de arma simple y eficiente del mortero manual. El sistema puede ser instalado en cualquier tipo de vehículo 4 de carga ligera desplegando el arma (el mortero) al suelo 8 para su operación. De esta forma, la reacción del disparo es transmitida directamente al terreno (como un mortero convencional), sin necesidad de amortiguadores, y por lo tanto sin pérdida de capacidades como el alcance máximo o la cadencia de tiro, ambas afectadas por este tipo de dispositivos.

Aunque la presente invención se ha descrito completamente en relación con unas realizaciones preferidas, es evidente que pueden introducirse modificaciones dentro del ámbito de la misma, no considerándose esta limitada por dichas realizaciones, sino por el contenido de las siguientes reivindicaciones.