Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
METHOD AND SYSTEM FOR DETECTING IRREGULARITIES IN A POULTRY FARMING FACILITY
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/156693
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a method for detecting irregularities in a poultry farming facility (1) for collecting eggs (5), which comprises: a conveyor belt (2) for collecting eggs (5); a detection sensor unit (3) for detecting eggs on the conveyor belt (2); and at least one control unit configured to count the eggs detected by the detection sensors (3), wherein the control unit is also configured to monitor the time, by means of a clock, once the conveyor belt (2) is activated and to detect an anomaly in the distribution of eggs (5) upon counting an average number of eggs (5) less than a preset threshold limit of eggs per second, thereby calculating the point on the conveyor belt (2) where the irregularity occurred.

Inventors:
CARRILLO OLLETA GIBRAN (ES)
ABAURREA CARRILLO IVÁN (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070074
Publication Date:
August 24, 2023
Filing Date:
February 13, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ZUCAMI POULTRY EQUIPMENT S L U (ES)
International Classes:
A01K31/16
Domestic Patent References:
WO2008114417A12008-09-25
Attorney, Agent or Firm:
VEIGA SERRANO, Mikel (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Procedimiento de detección de irregularidades en una instalación avícola (1) de recolecta de huevos (5) que comprende un transportador (2) de recogida de huevos (5), al menos una unidad de sensores de detección (3) de huevos en el transportador (2) y una unidad de control configurada para contar los huevos detectados por los sensores de detección (3), caracterizado por que la unidad de control está adicionalmente configurada para controlar el tiempo mediante un reloj desde que el transportador (2) se pone en marcha y detectando una anomalía en la distribución de huevos (5) al contabilizar un número medio de huevos (5) menor que un umbral límite predeterminado de huevos por segundo, calculando el punto del transportador (2) donde se ha producido la irregularidad.

2.- Procedimiento de detección de irregularidades en una instalación avícola (1) de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por que la unidad de sensores de detección (3) comprende una pluralidad de sensores distribuidos linealmente de forma transversal al transportador (2).

3.- Procedimiento de detección de irregularidades en la distribución de huevos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la unidad de control está configurada para emitir una alarma e información y/o detener el transportador (2) al detectar una anomalía en la distribución de huevos (5).

4.- Sistema de detección de irregularidades en una instalación avícola (1) de recolecta de huevos (5) que realiza un procedimiento de detección según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que comprende un reloj contador, una unidad de detección de sensores (3) con al menos un sensor de detección y una unidad de control configurada para detectar el punto del transportador (2) donde se produce la irregularidad.

5.- Sistema de detección de irregularidades en una instalación avícola (1) según reivindicación anterior caracterizado por que los sensores de detección (3) son de tipo LED.

6.- Sistema de detección de irregularidades en una instalación de recolecta de huevos según reivindicación 4 caracterizado por que los sensores de detección (3) son de tipo TOF.

7.- Sistema de detección de irregularidades en una instalación de recolecta de huevos según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6 caracterizado por que comprende una alarma y un display de información de localización de la irregularidad.

8.- Instalación avícola (1) que comprende un sistema de detección de irregularidades según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7.

Description:
DESCRIPCIÓN

PROCEDIMIENTO Y SISTEMA DE DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES EN UNA INSTALACIÓN AVÍCOLA

Sector de la técnica

La presente invención está relacionada con la industria dedicada a instalaciones para gallinas, y más concretamente en instalaciones de conteo y recolecta de huevos.

Estado de la técnica

En la actualidad son conocidas las instalaciones en naves para gallinas ponedoras, en las que estas pueden estar en jaulas distribuidas a lo largo de la nave, o con gallinas en libertad que disponen de comederos y nidos eligiendo en este caso las gallinas donde ponen el huevo.

Ambas instalaciones disponen de un transportador, que traslada los huevos hasta un punto de almacenamiento. Este tipo de instalaciones pueden contar con un sistema de conteo con sensores de detección de los huevos contando los huevos recogidos hasta que se detiene la recogida de huevos.

Sin embargo, en este tipo de instalaciones que pueden tener varios metros de largo e incluso distribuirse en baterías a diferentes alturas, se da la problemática de que cuando aparece un obstáculo en la cinta de transporte, puede haber una obstrucción que dificulte u obstruya por completo el transporte de los huevos hasta su punto de almacenamiento. Dada la envergadura de este tipo de instalaciones, además de que las cintas de recogida están tapadas para evitar el acceso de las aves, resulta difícil identificar el punto de la instalación donde se ha producido la irregularidad y normalmente este problema se detecta tarde por parte de los granjeros resultando en la rotura y pérdida de numerosos huevos, además que a la hora de localizar y reparar la irregularidad es necesario detener la máquina un tiempo prolongado hasta su detección.

Este tipo de irregularidades en las que un objeto obstruye la cinta de transporte se presenta de forma más evidente en las instalaciones de gallinas en libertad. Cuando van a morir las gallinas tienen tendencia a hacerlo en el nido ya que es donde se encuentran menos vulnerables. El nido tiene un suelo que pivota para cerrarlo durante la noche para evitar que las gallinas duerman en el interior, si la gallina está muerta, el mecanismo de cierre empuja la gallina muerta hacia la zona de recolección de huevos. El cuerpo de la gallina muerta no puede pasar entero ya que el hueco que hay está diseñado precisamente para dejar paso a los huevos, pero para impedir que no quepa una gallina para que no accedan a la zona de recolección cuando están vivas. Dicha gallina muerta obstruye parcialmente la cinta provocando que los huevos se desplacen hacia un costado generando acumulaciones de huevos que dificultan su transporte. Cuando el cuerpo de la gallina muerta comienza a desintegrarse ya cabe por el hueco pasando por completo a la zona de recolección siendo transportado por la cinta y generando una obstrucción completa de la cinta transportadora en algún punto de la instalación.

En este caso la zona de recolección se dispone debajo de la plataforma donde se distribuyen las gallinas, por lo tanto, la zona de recolección queda totalmente oculta y por lo tanto la gallina muerta no es visible para el granjero complicando su localización para su retirada.

A la vista de las descritas desventajas o limitaciones que presentan las soluciones existentes en la actualidad, resulta necesaria una solución que permita detectar irregularidades para localizar su ubicación y retirar las obstrucciones o reparar los puntos de la instalación donde se presentan las irregularidades.

Objeto de la invención

Con la finalidad de cumplir este objetivo y solucionar los problemas técnicos comentados hasta el momento, además de aportar ventajas adicionales que se pueden derivar más adelante, la presente invención proporciona un procedimiento de detección de irregularidades en una instalación avícola de recolecta de huevos que comprende un transportador de recogida de huevos, al menos una unidad de sensores de detección de huevos en el transportador y una unidad de control configurada para contar los huevos detectados por los sensores de detección, en el cual la unidad de control está adicionalmente configurada para controlar el tiempo mediante un reloj desde que el transportador se pone en marcha y detectando una anomalía en la distribución de huevos al contabilizar un número medio de huevos menor que un umbral límite predeterminado de huevos por segundo durante un tiempo predeterminado, calculando el punto del transportador donde se ha producido la irregularidad. El transportador se pone en marcha una vez al día, de modo que gracias a esta configuración cuando se detecta alguna anomalía como es la ausencia de huevos en la cinta transportadora (obstrucción total), o un cambio brusco en la distribución de los mismo (obstrucción parcial) conocida la velocidad de transporte controlada por la unidad de control y registrando con el reloj el tiempo transcurrido desde que comienza el transporte de huevos hasta que se detecta la anomalía, la unidad de control puede identificar el punto de la instalación en la que se ha producido la irregularidad. De esta forma, el granjero puede acudir directamente al punto donde aparece la irregularidad como puede ser una gallina muerta o un objeto extraño y retirarlo, tanto en instalaciones de gallinas en jaulas como en gallinas en libertad.

Generalmente, una obstrucción total de la cinta provocada por el cuerpo de una gallina viene precedida por una obstrucción parcial unos días antes, y se manifiesta a través de un cambio brusco de distribución de los huevos en la cinta cuando los huevos pasan por delante de la obstrucción. Este tipo de anomalías, si bien no causan problemas en ese momento, son un aviso de que una obstrucción total puede producirse. El poder leer y analizar la distribución de los huevos en la cinta a lo largo del tiempo, permite anticiparse y detectar obstrucciones antes de que provoquen un bloqueo total del paso de huevos, hecho que genera graves problemas.

Por otro lado, al leer el flujo de huevos que pasan por el contador a lo largo del tiempo se puede identificar una anomalía en la distribución de huevos en el transportador. Es decir, que en determinadas zonas de la cinta aparezca un menor número de huevos que un umbral límite determinado considerado como valor normal de número de huevos por zona. Este aspecto de la invención ayuda a identificar gallinas que pongan menos huevos en las instalaciones de jaulas, o en el caso de gallinas en libertad, ayuda a identificar una menor cantidad de gallinas en un nido que en otro. De esta forma se identifican irregularidades en la instalación como pueden ser corrientes de aire o falta de luz que afecten a las gallinas y hagan que en esa zona no de posicionen las gallinas, pudiendo reparar esta deficiencia por parte del granjero al identificar la zona o nido en la que se produce.

La mencionada detección de ausencia de huevos se puede realizar con una unidad de sensores de detección que solo detecte la ausencia de huevos o que además de la ausencia de huevos detecte la posición de estos. Un ejemplo de unidad de sensores que detecte la posición de los huevos transversal a la cinta de recogida puede ser una unidad de sensores con una pluralidad de sensores distribuidos linealmente de forma transversal a la cinta de recogida, de manera que conociendo que sensor no detecta huevos se puede detectar que existe una obstrucción parcial.

De esta forma, el sistema es capaz de leer la distribución de huevos en dos direcciones, longitudinalmente (en dirección de desplazamiento de la cinta de recogida) o transversalmente (perpendicular a la cinta de recogida), lo que permite detectar:

Longitudinalmente: diferencias en el flujo de huevos que se recogen. Lo que indica zonas de la nave con densidad de aves anómala.

Transversalmente: Cambios bruscos en la distribución de huevos sobre la cinta, lo que indica una posible obstrucción.

Y coordinando esta lectura con el tiempo y velocidad de funcionamiento de los motores de arrastre, permite identificar la posición en la que están dichas anomalías.

Para facilitar las labores de reparación, está previsto que la unidad de control esté configurada para emitir una alarma cuando se detecte una anomalía en la distribución de huevos, y emitir información de la localización de la irregularidad en la instalación.

Opcionalmente la unidad de control estará configurada para detener el transportador cuando se detecte alguna de las anomalías anteriormente definidas, lo que puede ser de gran ayuda para evitar mayores destrozos en la maquinaria cuando se detecta por ejemplo una rotura de cinta.

También será objeto de la invención el sistema de detección de irregularidades y la instalación que comprende dicho sistema y realiza un procedimiento de detección según lo anteriormente mencionado.

Descripción de las figuras

La figura 1 muestra una vista en perspectiva de la instalación avícola en este caso para gallinas en libertad.

La figura 2 muestra una vista esquemática superior de la instalación, concretamente del transportador en el momento inicial antes de comenzar la extracción de huevos, e identificando una irregularidad como puede ser una gallina muerta dispuesta en un punto del transportador.

La figura 3 muestra una vista esquemática superior de la instalación como la de la figura 2 en este caso para el momento en el que se detecta la anomalía.

La figura 4 muestra una vista esquemática superior de la instalación, concretamente del transportador en el momento inicial antes de comenzar la extracción de huevos cuando en una zona del transportador se da una distribución menor de huevos.

La figura 5 muestra una vista esquemática de sección lateral de la instalación.

Descripción detallada de la invención

A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo no limitativo de realización práctica de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.

Como se puede ver en la figura 1 , en este caso se trata de una instalación avícola (1) para gallinas en libertad, que se compone de vahas alturas a las cuales acceden las gallinas, disponiendo de comederos y de nidos (4) a los que se introducen para poner los huevos (5). Esta instalación comprende un transportador (2) de huevos (5) situado debajo de una plataforma (8) por la que circulan las gallinas. Como se puede ver en la figura 1 , esta instalación comprende una unidad de sensores de detección (3) transportador (2) o cinta de recogida, pudiendo comprender la instalación avícola (1) más de una cinta. Según un ejemplo práctico de la invención, la unidad de sensores (3) además de detectar la presencia de huevos, detecta la posición de los mismos en la dirección transversal de la cinta de recogida (2). Para la detección de la posición en el ancho de la cinta (2), el ejemplo de las figuras esquemáticas 2 a 4, dispone de una pluralidad de sensores de detección dispuestos alineados de forma transversal al transportador (2) cubriendo todo el ancho de este y estando dicha unidad de sensores (3) dispuesta en el final del transportador (2). Esta instalación dispondrá de una unidad de control que a través de un controlador lógico programable (PLC) registra el conteo de los huevos (5), siendo los sensores preferentemente de tipo LED, y aún más preferentemente de tipo TOF (de sus siglas en inglés Time of Flight) de mayor precisión para evitar problemas de conteo que se pueden dar en los sensores tipo LED en determinadas condiciones lumínicas. Como se puede ver en la figura 5, las gallinas se introducen en el nido (4) para poner los huevos (5) en un suelo (7) con una inclinación que guía los huevos hasta un transportador (2), existiendo un hueco entre el transportador (2) y la plataforma (8) para el paso de los huevos (5) desde el nido (4) al transportador (2). Este suelo (7) es pivotante y actúa de compuerta de cierre por las noches para que las gallinas no duerman en los nidos (4). Así, como se puede ver en la figura 5, en el momento en el que se cierra la compuerta (7) en caso de existir una gallina muerta (6) en el nido (4), esta es arrastrada a la zona de extracción de huevos en el transportador (2). Esta irregularidad obstruye el tránsito de huevos provenientes de nidos (4) aguas arriba, haciendo que los huevos (5) se desplacen a un lateral del transportador (4).

Este momento en el que hay una obstrucción en el transportador (4) se puede visualizar en la figura 2, que muestra una instalación (1) en la que antes de poner en marcha la extracción de huevos (5), una gallina muerta (6) ha quedado atrapada obstaculizando el paso. Esta irregularidad se traduce en que, pasado un tiempo, en el momento correspondiente a la figura 3, los huevos solo lleguen a la zona de almacenamiento en el final del transportador (2) por un lateral de este.

Esta irregularidad será detectada por el sistema de detección de la invención de forma que desde el momento inicial mostrado en la figura 2, hasta el momento en el que se detecta una anomalía por parte de la unidad de sensores (3), siendo en este caso la anomalía que pasado un tiempo mínimo de detección el número de huevos (5) es cero, la unidad de control mediante un PLC mide mediante un reloj, temporizador o similar, el tiempo transcurrido desde que el motor se pone en marcha, y conociendo la velocidad del motor con la que se ha movido el transportador (siendo la velocidad controlada por la unidad de control de la instalación), el PLC calcula la distancia que ha transcurrido desde el inicio y determina el punto de la instalación en el que se ha producido la irregularidad.

Preferentemente, al detectar la irregularidad la unidad de control del sistema de detección emitirá una alarma y mostrará en un display el punto estimado donde se encuentra la gallina muerta (6) para que el granjero la retire. De esta forma se detecta la gallina muerta (6) días antes de que comience su descomposición y pase por completo al transportador (4), con la obstrucción completa que podría producir y las consecuencias de insalubridad que ello supone.

Asimismo, cuando se detecte una ausencia de huevos (5) en todo el ancho de la cinta durante un tiempo mayor al tiempo predeterminado, considerado como el tiempo máximo de ausencia de huevos en la cinta, se identificará mediante el PLC de la unidad de control como una irregularidad grave, como por ejemplo una rotura de la cinta del transportador (2), y en ese momento la unidad de control detendrá la máquina.

Otra situación que se suele dar en este tipo de instalaciones avícolas (1) es la representada en la figura 4 en la que existe una irregularidad en la distribución de huevos en el transportador (2) antes de su puesta en marcha.

La unidad de control está configurada en este caso adicionalmente para detectar dicha irregularidad en la que el número de huevos (5) es menor que un umbral límite predeterminado de huevos por segundo, es decir, momentos en los que existe un número de huevos menor que el considerado como una distribución usual. De igual modo que en la situación de ausencia de huevos, el PLC de la unidad de control teniendo en cuenta la velocidad del transportador (2) calcula los puntos en los que se detecta un menor número de huevos, de forma que se informará en el display de los nidos (4) en los que se da dicha situación. Esta localización ayudará a los granjeros a actuar para solucionar posibles deficiencias en la iluminación o corrientes de aire que pudieran afectar a las gallinas para que en esos nidos (4) haya menos huevos.

Por lo tanto, el sistema de detección de irregularidades de la instalación avícola (1) detectará y calculará este tipo de irregularidades a partir de las anomalías en la distribución de huevos en el transportador (2).