Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
LIGHTWEIGHT MODULAR FURNITURE OF THE "READY-TO-ASSEMBLE" (RTA) TYPE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2016/067075
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to modular furniture of the "ready-to-assemble" (RTA) type, characterised in that it is made of a highly resistant and very low-weight material such as aluminium, where the furniture has a plurality of applications and consists of a series of lightweight panels that allow many types of furniture to be assembled, using aluminium profiles and an eccentric connector, and without using any tools, such furniture including shelves, bookcases, racks, filing cabinets, tables, sink stands, ovens, sanitary facilities, drinks cabinets, television stands, furniture with hinged doors, closets, cupboards for childcare centres etc. Furthermore, the system according to the invention is characterised in that it is made from various types of extruded aluminium profiles, the grooves of which receive panels made from an alloy of plastics that allow the use of the furniture in areas where the materials may be damaged by the presence of water.

Inventors:
PENSI LOMBARDO JORGE (ES)
MUÑOZ GIRALDO OSCAR (CO)
Application Number:
PCT/IB2014/065647
Publication Date:
May 06, 2016
Filing Date:
October 28, 2014
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ARQUIMUEBLES S A (CO)
International Classes:
A47B47/00; A47B47/05; F16B12/00
Domestic Patent References:
WO2003015578A12003-02-27
WO1991016839A11991-11-14
Foreign References:
US5470139A1995-11-28
US3966338A1976-06-29
Attorney, Agent or Firm:
MARQUEZ ACOSTA, Andres (CO)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES Un mobiliario modular tipo RTA, caracterizado porque comprende:

• por lo menos dos paneles laterales (1 ) que se ubican en cada lado del mobiliario modular, donde dichos paneles laterales (1 ) son verticales;

• por lo menos un panel horizontal (2) que se ubica de forma perpendicular a los paneles laterales (1 ) y en medio de éstos;

• por lo menos un panel posterior (3) que se ubica en parte frontal del mobiliario modular y corresponde a la pared posterior;

• un perfil posterior superior (5) que remata el mueble contra la pared en su parte posterior terminando con un ángulo de inclinación (a), donde dicho perfil posterior (5) comprende una ranura longitudinal (51 ), una ranura horizontal (52) que recibe el panel horizontal (2), una ranura vertical (53) que recibe el panel posterior (3), y agujeros (54);

• por lo menos un perfil frontal (6) que recibe un panel horizontal (2) mediante una ranura horizontal (61 ), tiene una aleta frontal (62), y agujeros (64);

• por lo menos un perfil posterior triple (7) que conecta un panel posterior (3) con un perfil horizontal (1 ), donde el perfil posterior triple (7) cuenta con ranura superior (71 ), una ranura inferior (72), una ranura lateral (73), y agujeros (74);

• conectores excéntricos (1 1 ) que unen los perfiles con los paneles laterales (1 ), donde dicho conector (1 1 ) se compone de un cuerpo principal (1 1 1 ) y dos salientes (1 12) estriadas que se insertan directamente a presión en los perfiles.

2. El mobiliario de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque el ángulo de inclinación (a) del perfil posterior superior (5) es de 45Q.

3. El mobiliario de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque además comprende por lo menos una puerta (4) ubicada en la parte frontal del mobiliario y forma un cajón cerrado con los paneles horizontales (2) y los paneles laterales (1 ).

4. El mobiliario de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque además comprende:

• un perfil bisagra (8) para cada puerta (4), el cual comprende una ranura (81 ) que cuenta con una pestaña (82), pasadores (83) que se ubican en el agujero (84) y pasan a través de los paneles laterales (1 );

• un perfil soporte puerta (9) para cada puerta (4), el cual comprende una ranura (91 ) para insertar el perfil horizontal (2), una parte curva (92) que se acopla con la parte curva del perfil bisagra (8), una aleta frontal (93), y agujeros (94); y

• un perfil manija (10) ubicado en el extremo distal de la puerta (4), el cual comprende una ranura (101 ) que tiene en su interior una pestaña (102), y una aleta (103).

5. El mobiliario de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los salientes (1 12) del conector excéntrico (1 1 ) no son paralelos y tienen un ángulo de divergencia de por lo menos 10 grados sobre la horizontal.

6. El mobiliario de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque además comprende por lo menos un soporte de pared (12) que cuenta con una pestaña (121 ) que se inserta directamente en la ranura longitudinal (51 ) del perfil posterior (5).

7. El mobiliario de acuerdo con la reivindicación 5 o 6, caracterizado porque además comprende conectores (13) que se ubican en los paneles laterales (1 ), donde este conector (13) tiene forma de "H".

8. Un mobiliario modular de tipo RTA, caracterizado porque comprende:

• por lo menos dos paneles laterales (1 ) que se ubican en cada lado del mobiliario modular, donde dichos paneles laterales (1 ) son verticales;

• perfiles ovalados (14) que cuentan con agujeros (141 ); y

• conectores excéntricos (1 1 ) que unen los perfiles ovalados (14) con los paneles laterales (1 ), donde dicho conector (1 1 ) se compone de un cuerpo principal (1 1 1 ) y dos salientes (1 12) estriadas que se insertan directamente a presión en los agujeros (141 ) de los perfiles (14).

9. El mobiliario de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los paneles son de material plástico, tal como una combinación de poliestireno y polibutadieno, y los perfiles son de aluminio.

10. El mobiliario de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque los paneles pueden ser grabados o decorados con una película.

Description:
MOBILIARIO MODULAR DE PESO LIVIANO DE TIPO RTA "LISTO-PARA-

ENSAMBLAR"

CAMPO TÉCNICO

La presente invención está relacionada con un mobiliario o sistema de mueble modular del tipo RTA (listo para ensamblar por sus siglas en inglés), el cual tiene la característica de ser fabricado en un material altamente resistente y de muy bajo peso, tal como aluminio, donde el mobiliario no se limita a una única aplicación, es decir, como gabinete, escritorio, archivador o similar, sino que debido a su naturaleza modular, permite su uso en una pluralidad de aplicaciones, tal como repisas y sistemas de soporte para el hogar o la oficina, en donde el mobiliario consiste en una serie de paneles livianos que mediante perfiles de aluminio y una conector excéntrico permite ensamblar muchos tipos de muebles como estantes, libreros, repisas, archivadores, mesas, mueble para lavamanos, cocinas, baños, muebles bar, mueble televisor, muebles con puertas abatibles, closets, armarios para guarderías infantiles etc., todo lo anterior sin utilizar ninguna herramienta.

Así mismo, el sistema de la invención presenta la característica de estar creado a partir de varios tipos de perfiles extruidos en aluminio, en cuyas ranuras van alojados unos paneles horizontales que componen las tapas, los entrepaños y las bases del mueble. Además, estos elementos alojan los planos verticales, el espaldar y los laterales, de acuerdo con el mueble final a obtener y la aplicación deseada.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En la actualidad, los muebles o sistemas mobiliarios del tipo RTA son ampliamente utilizados, ya que permiten una oferta más amplia en espacios reducidos, toda vez que este tipo de muebles se pueden almacenar en una caja o empaque pequeño que puede ser transportado fácilmente, tanto por la empresa comercializadora como el cliente final, al tiempo que cuenta con una serie de instrucciones que permite que el usuario lo arme y lo instale con facilidad sin necesidad de herramientas o contar con un servicio de instalación que son generalmente costosos.

No obstante, uno de los principales problemas que se presentan con este tipo de muebles RTA es que tienen una única forma, es decir, un escritorio puede ser únicamente el ofrecido por el fabricante, al tiempo que la mayoría de estos muebles se fabrican en un material que es una trituración de pequeños pedazos de madera que se unen por medio de un adhesivo, lo cual es indeseable por el peso del material y por el hecho que no tiene la resistencia, durabilidad e impermeabilidad deseadas para que el mueble pueda ser utilizado en un periodo de tiempo considerablemente largo. Sumado a lo anterior, este tipo de muebles presentan una serie de instrucciones de armado que son usualmente complicadas y requieren de algún tipo de herramienta, que no necesariamente se tiene en el hogar o la oficina donde se va a hacer la instalación del mueble, lo cual hace necesario contar con ayuda externa por parte de asesores expertos o requiere la compra de herramientas por parte del usuario, donde en la mayoría de los casos estas herramientas no van a ser utilizadas y representan un costo innecesario.

Así las cosas, en el estado del arte existe una pluralidad de divulgaciones relacionadas con mobiliarios o sistemas modulares del tipo RTA, dentro de los que se encuentra el documento CA 2153832, el cual divulga un mobiliario para oficina, particularmente con archivadores que se construyen a partir de paneles laterales metálicos que tienen una especie de dobladillos y rebordes a lo largo de los bordes predeterminados de los mismos, donde los dobladillos y rebordes se forman de las partes de componente del archivador tal como cuando dos bordes se unen, uno contiene un dobladillo y el otro un reborde. El dobladillo contiene una ranura en la cual encaja el reborde para asegurar las paredes del mobiliario. El dobladillo se construye con agujeros para recibir unas pestañas inclinadas formadas en el reborde de modo tal que el dobladillo y el reborde ensamblados forman una conexión rígida en forma de cuadrado que no se pueden desensamblar. Esta construcción permite que el mobiliario sea enviado sin ensamblar en cajas compactas, reduciendo los costos de envío y almacenamiento. No obstante, el sistema o mobiliario descrito en esta anterioridad presenta la desventaja de no contar con un sistema de soportes laterales fabricados en un material altamente resistente y de bajo peso, al tiempo que se especifica que los paneles laterales son fabricados en un material metálico, lo cual es indeseable debido al peso de este tipo de materiales.

De otra parte, se encuentra el documento US 7390069 que enseña un escritorio modular del tipo RTA (listo para ensamblar, por sus siglas en inglés) que tiene una pluralidad de conectores de cierre, dos ensambles de escritorio, una puerta y por lo menos un cajón de pedestal, donde cada ensamble de escritorio tiene un pedestal y un escritorio tiene una superficie inferior. El pedestal y el soporte están construidos y montados de forma desmontable en la superficie inferior del escritorio por medio del uso de los conectores de cierre. Los ensambles de escritorio se conectan de forma desmontable entre sí utilizando múltiples ensambles de cerrojo. La puerta se monta de forma desmontable sobre uno de los pedestales. Los cajones de pedestal se montan de forma desmontable en uno de los pedestales. Por lo tanto, el escritorio modular RTA se puede ensamblar sin utilizar herramientas en una variedad de orientaciones, permitiendo que el usuario personalice el escritorio a sus necesidades y pueda cambiarlo fácilmente.

Sin embargo, este documento presenta la desventaja de no contar con un sistema o elementos de soporte, tal como perfiles, que se fabriquen en un material altamente resistente que sea de muy bajo peso, lo cual provee una estabilidad mejorada al mueble, lo que lo hace adecuado para múltiples usos y/o aplicaciones.

Ahora bien, también encontramos el documento US 2009015122 que divulga un armario de escritorio modular del tipo RTA que tiene múltiples clavijas, múltiples conectores de cierre, dos paneles laterales, un panel posterior, una repisa principal, un ensamble de pedestal y un panel superior, donde el panel posterior tiene una tabla superior y una tabla inferior. Los paneles laterales se montan de forma paralela y desmontable con el panel posterior, la repisa principal, el ensamble de pedestal y el panel superior utilizan independientemente clavijas o conectores de cierre. Además, la tabla inferior se une por medio de bisagra con la tabla superior, de modo tal que la huella del panel posterior doblado se reduce para transporte y almacenamiento. El mobiliario se puede ensamblar y desensamblar fácilmente sin necesidad de herramientas.

Finalmente, tenemos el documento US 2010283363 que está relacionado con un artículo modular listo para ensamblar (RTA) que incluye una pluralidad de paneles adaptados para ser ensamblados sin el uso de herramientas, donde una pluralidad de ajustes se adaptan para asegurar los paneles, cada uno de los ajustes incluye un primer componente y un segundo componente. Por lo menos uno de los paneles tiene una superficie que soporta por lo menos uno de los primeros componentes. Por lo menos un segundo de los paneles tiene una superficie que soporta por lo menos uno de los segundos componentes. Así, los primer y segundo paneles se disponen en relación transversal con los componentes alineados entre sí.

No obstante, la invención descrita en esta anterioridad presenta la desventaja de contar con una serie de elementos que requieren tornillos o mecanismos de sujeción o unión similares que hacen que la instalación del mueble sea un poco más complicada y requiera de herramientas y por lo tanto, no puede ser instalado por cualquier tipo de persona, sino de una con conocimiento básicos y que cuente con alguna herramienta.

De acuerdo con lo anterior, es claro que existe en el estado del arte la necesidad por diseñar e implementar un sistema mobiliario o mueble que sea modular con el fin de poder tener una pluralidad de aplicaciones y no limitar su uso al mueble instalado de forma completa, sino que sus partes se pueden usar en múltiples aplicaciones, donde es necesario que el sistema o mueble sea del tipo RTA (listo para ensamblar) y donde sus perfiles, paneles y demás elementos se encajen de forma fácil y segura sin necesidad de hacer uso de herramientas, al tiempo que tenga una rigidez y durabilidad adecuadas, y sea de peso liviano para poder ser transportado fácilmente tanto por el fabricante, el distribuidor y el cliente final. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

La figura 1 corresponde a una vista en perspectiva del mobiliario modular de la presente invención sin incluir una puerta.

La figura 2 corresponde a una vista en perspectiva posterior del mobiliario modular de la figura 1 .

La figura 3 corresponde a una vista en perspectiva del mobiliario modular de la presente invención que incluye una puerta.

La figura 4 corresponde a una vista en explosión del mobiliario modular de la figura 3.

Las figuras 5a a 5g corresponden a vistas planas de los perfiles que forman parte de la presente invención.

Las figuras 6a a 6c corresponden a vistas planas de los conectores que se unen a los perfiles y los paneles de la presente invención.

La figura 7 corresponde a una vista en perspectiva del mobiliario de la presente invención al unirse con otro mobiliario similar. La figura 8 corresponde a una vista en perspectiva de una modalidad alterna de la presente invención sin incluir perfiles ni paneles.

DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION

La presente invención corresponde a un mobiliario modular del tipo RTA (Listo para ensamblar por sus siglas en inglés) que consiste en una serie de paneles livianos que mediante perfiles de aluminio y una conector excéntrico permite ensamblar una pluralidad de tipos de muebles como estantes, libreros, repisas, archivadores, mesas, mueble para lavamanos, cocinas, baños, muebles bar, mueble televisor, muebles con puertas abatibles, closets, armarios para guarderías infantiles etc.

Así las cosas, el mobiliario modular de la presente invención se forma a partir de varios tipos de perfiles extruidos en aluminio, en cuyas ranuras se alojan paneles horizontales que componen las tapas, los entrepaños, puertas y las bases del mueble, donde también se alojan los planos verticales, el espaldar y los laterales.

En este sentido, el mobiliario modular se compone de los siguientes componentes o partes: Por lo menos dos paneles laterales (1 ) que se ubican en cada lado del mobiliario modular, donde dichos paneles laterales (1 ) son verticales;

Por lo menos un panel horizontal (2) que se ubica de forma perpendicular a los paneles laterales (1 ) y en medio de éstos;

Por lo menos un panel posterior (3) que se ubica en parte frontal del mobiliario modular y permite tener una pared posterior y además suministra estabilidad y mejora las características estructurales del mobiliario;

Opcionalmente, por lo menos una puerta (4), la cual se ubica en la parte frontal del mobiliario modular y permite formar un cajón cerrado con los paneles horizontales (2) y los paneles laterales (1 );

Un perfil posterior superior (5) que remata el mueble contra la pared en su parte posterior terminando con un ángulo de inclinación (a) de aproximadamente 45 Q confiriendo un suave remate al mueble, donde dicho perfil posterior (5) en su espaldar tiene una ranura longitudinal (51 ) donde se aloja el soporte de pared (12) en caso de necesitar montar el mobiliario en un punto fijo, así mismo sus ranuras horizontal (52) y vertical (53) reciben un panel horizontal (2) que corresponde a la tapa del mueble y el panel posterior (3) que corresponde al espaldar del mueble;

• Por lo menos un perfil frontal (6) que recibe un panel horizontal (2) mediante una ranura horizontal (61 ) y además funciona como tope y cierre para la puerta abatible (4) ya que permite que la puerta (4) se trabe y permanezca en posición cerrada gracias a la aleta frontal (62);

• Por lo menos un perfil posterior triple (7) que conecta un panel posterior (3) o espaldar con otro panel posterior (3), en caso de necesitarse, y al tiempo con el perfil horizontal (1 ), donde la conexión de los paneles posteriores (3) se realiza mediante la ranura superior (71 ) y la ranura inferior (72), y la conexión con el panel horizontal (2) se realiza mediante la ranura lateral (73);

• Un perfil bisagra (8) encargado de sostener la puerta (4) en la ranura (81 ), donde dicha ranura además cuenta con una pestaña (82) que permite que la puerta (4) se deslice y se salga del perfil, donde el perfil bisagra (8) también permite unir la puerta (4) al mueble gracias a dos pasadores (83) que se ubican en el agujero (84) y pasan a través de los paneles laterales (1 ), permitiendo que la puerta sea abatible;

• Un perfil soporte puerta (9) que se encuentra presente cuando se desea instalar una puerta (4) en el mueble, donde dicho perfil soporte (9) cuenta con una ranura (91 ) para insertar el perfil horizontal (2), cuenta con una parte curva (92) que soporta la parte curva del perfil bisagra (8), y cuenta con una aleta frontal (93) similar a la aleta (62) del perfil frontal

(6);

• Un perfil manija (10) que se ubica en el extremo distal de la puerta (4) y permite que el usuario manipule la puerta (4), donde dicho perfil manija (10) está compuesto por una ranura (101 ) que tiene en su interior una pestaña (102) para evitar que se suelte el perfil de la puerta (4), y una aleta (103) que es la que entra en contacto directo con el usuario; y

• Conectores excéntricos (1 1 ) que permite la unión de todos los perfiles del mueble con los paneles laterales (1 ), donde dicho conector se compone de un cuerpo principal (1 1 1 ) y dos salientes (1 12) que se insertan directamente en los perfiles.

En una modalidad preferida de la presente invención, el material de los paneles es extruido en material plástico, preferiblemente mediante combinación de poliestireno y polibutadieno para soportar las cargas necesarias, conservando los menores espesores.

Así, dicha combinación de plásticos es totalmente repelente al agua, lo mismo que los perfiles de aluminio, por lo tanto los muebles ensamblados de la presente invención pueden ser utilizados en baños, closets y cocinas, es decir en cualquier ambiente donde la humedad tiende a degradar y afectar las propiedades físicas de los materiales.

En una modalidad de la presente invención, el material del que están compuestos los paneles puede ser grabado o decorado con una película termo fijada, de transferencia de calor, embebida en la superficie, generando de esta forma una serie de acabados decorativos que se personalizan de acuerdo a las necesidades del usuario final.

Ahora bien, con el fin de aumentar la rapidez de ensamble del mueble de la presente invención, los paneles horizontales (2) vienen ya incrustados en los perfiles de aluminio y sólo se debe inserir, sin utilizar ninguna herramienta, los paneles posteriores (3) que forman el espaldar del mueble. De este modo, para completar la operación se colocan los paneles laterales (1 ) mediante el uso de los conectores excéntricos (1 1 ).

Este conector excéntrico (1 1 ) consiste en un elemento compuesto de un cuerpo principal (1 1 1 ) o placa y dos salientes (1 12) con estrías, donde dichos salientes (1 12) están dispuestos de forma que no son paralelos, así el hecho de tener un ángulo de divergencia de por lo menos 10 grados sobre la horizontal hace que al comprimirlos queden horizontales y se puedan insertar en los perfiles, donde el conector excéntrico (1 1 ) se inserta en una serie de agujeros dispuestos en la superficie de los paneles laterales (1 ).

Así mismo, el conector excéntrico (1 1 ) se inserta directamente en cada uno de los perfiles en dos agujeros (54, 64, 74, 94) que se encuentran en la parte lateral de los perfiles posterior (5), frontal (6), posterior triple (7) y soporte bisagra (9), respectivamente.

De este modo, al comprimir las salientes (1 12) del conector (1 1 ) con el dedo pulgar, apoyando el mueble sobre un costado hacia los perfiles de aluminio, se logra una unión solida entre el panel lateral (1 ) y el perfil estructural, todo esto debido a la fuerza de compresión contra las paredes de aluminio que ejerce el conector excéntrico (1 1 ) tratando de regresar a su ángulo original de descanso, lo que permite que se mantengan fijos los paneles laterales y se suministre la rigidez y estabilidad deseada al mueble.

En otra modalidad de la presente invención, el mobiliario modular se puede montar en la pared por medio de un soporte de pared (12) que cuenta con una pestaña (121 ) que se inserta directamente en la ranura longitudinal (51 ) del perfil posterior (5). Preferiblemente, se instalan dos o más soportes de pared (12) por cada mueble modular, dependiendo el tamaño del mismo, con el fin de asegurar que el mueble se monte adecuadamente en la pared y evitar que el mismo se caiga. En aún otra modalidad de la invención, el mobiliario modular se puede unir con otros muebles por medio de un conector (13) que se ubica directamente en los paneles laterales (1 ), donde este conector tiene forma de "H" con el fin de permitir insertar un panel lateral (1 ) en la parte superior del mismo, y un panel lateral (1 ) en la parte inferior, permitiendo así que se pueda apilar una pluralidad de módulos y crear el mueble deseado, tal como se muestra en la figura 7.

En una modalidad alterna, el mueble modular puede estar compuesto únicamente de dos paneles laterales (1 ) y todos los otros paneles y perfiles se reemplazan por un perfil ovalado (14), tal como se muestra en la figura 8, donde estos perfiles ovalados (14) se unen a los paneles laterales (1 ) por medio de la inserción de los salientes (1 12) del conector excéntrico (1 1 ) en dos agujeros (141 ), de la misma forma como se instalan los otros perfiles que forman parte de la presente invención.