Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
IMPROVED CLOSING DEVICE FOR SNAP-HOOK
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1998/002668
Kind Code:
A1
Abstract:
The closing device of the invention is applicable to a type of snap-hooks used for the hooking of ropes, cables and the like; the snap-hook is comprised conventionally of a ring (1) with a sector (3) which can be opened for the passage of the rope or element to be hooked; the sector (3) can be closed by means of a pivoting pin (2) which is hinged (4) at one of its ends to an end (5) of the ring (1), whereas the other end of said pin has a recess (10) intended to receive the other extremity (6) of the ring (1). The improvement consists in that the extremity (6) is determined by a section with lateral undercuttings (7), having a minor thickness for its anchoring into the recess (10), the latter having in the internal surface of its walls an undercutting (11) complementary of a projection (9) provided in the lateral undercuttings (7). This structural configuration of the closure provides an efficient coupling between the parts, a higher resistance of the snap-hook and a better aesthetic finish of the assembly.

Inventors:
SERRA FABREGAS RAMON (ES)
Application Number:
PCT/ES1997/000173
Publication Date:
January 22, 1998
Filing Date:
July 11, 1997
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SERRA FABREGAS RAMON (ES)
International Classes:
F16B45/02; (IPC1-7): F16B45/02; A63B29/02
Foreign References:
ES1026427U1994-04-16
US4930194A1990-06-05
US1430824A1922-10-03
FR2606751A11988-05-20
US5357657A1994-10-25
Attorney, Agent or Firm:
Ungria Lopez, Javier (Avenida Ram�n y Cajal 78, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. DISPOSITIVO DE CIERRE MEJORADO PARA MOSQUETON, que siendo aplicable en aquel tipo de mosqueto¬ nes constituidos mediante una anilla (1) y un vastago (2), basculante entre una posición de cierre de un sector abierto (3) de la propia anilla (1) y una posición de apertura para dicho sector (3); vastago (2) que por uno de sus extremos se encuentra articulado a una de las partes extremas (5) de la anilla, mientras que el otro extremo, considerado como libre, presenta una cajeado (10) de recepción de la otra parte extrema (6) de dicha anilla (1), estando tal parte extrema (6) afectada de sendos rebajes laterales (7) para determinar un tramo de menor grosor; habiéndose previsto en la superficie lateral de esos rebajes (7) y en las caras laterales e internas del cajeado (10) medios complementarios de adaptación en la posición de cierre; esencialmente caracterizado porque dichos medios complementarios de adaptación están constituidos por un único resalte (9) de perfil arqueado, previsto en cada una de las superficies laterales de la parte extrema (6) de la anilla (1), y un único rebaje (11) complementario previsto en cada una de las superficies laterales del cajeado (10) del vastago (2); teniendo esos resaltes (9) un perfil arqueado inferior al semicírculo, y los rebajes (11) un perfil cóncavo complementario; con la particularidad de que los rebajes laterales (11) de la parte extrema (6) de la anilla (1), están mecanizados de manera que resultan divergentes hacia la parte superior (8) de esa parte extrema (6) de la anilla (1). manteniendo el radio de curvatura de esa zona o parte superior.
2. DISPOSITIVO DE CIERRE MEJORADO PARA MOSQUETON, según reivindicación 1, caracterizado porque el extremo libre del vastago (2), a través de la parte superior de su cajeado (10), hace tope contra la superficie ensanchada y superior determinada por la divergencia hacia arriba de los rebajes laterales (7) de la parte extrema (6) de la anilla (1), determinando una obturación del cajeado (10) y por lo tanto de los rebajes laterales (7) y resaltes arqueados (9). en la posición de cierre.
Description:
DISPOSITIVO DE CIERRE MEJORADO PARA MOSQUETON OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un nuevo cierre aplicable a mosquetones, concebido de manera tal que se ve mejorada la efectividad del anclaje de las dos partes que constituyen un mosquetón, viéndose igualmen¬ te aumentada la resistencia de éste.

El cierre está basado en que el extremo libre de la anilla del mosquetón sobre la que precisamente efectúa el cierre un vastago articulado en el otro extremo de la anilla, presenta unos rebajes laterales de los que sobresalen unos resaltes redondeados, los cuales son complementarios de un cajeado y correspondientes rebajes cóncavos previstos en el extremo libre del vastago de cierre.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los mosquetones utilizados para el enganche de cuerdas y elementos similares utilizados en determinados campos, ya sean estos industriales, deportivos u otros, y de manera ventajosa y preferentemente en el campo del montañismo para el enganche de arnés, cuerdas de subida/ bajada, etc, están constituidos por dos partes articuladas entre si, una de ellas constituyendo una anilla aproximada- mente trapecial y abierta en un sector de la misma, sector que se cierra mediante un vastago que articulado en uno de los extremos de esa anilla se proyecta hacia el otro cerrando el referido sector, estando ese vastago requerido constantemente hacia la posición de cierre como consecuen- cia de que interiormente cuenta con medios elásticos debidamente dispuestos y diseñados para efectuar un empuje basculante del comentado vastago hacia la posición de cierre, siendo necesario actuar manualmente con el dedo, presionando sobre la cara externa del aludido vastago, para desplazarle basculantemente hacia el interior y obtener la

abertura a través de la cual puede hacerse pasar la cuerda o elemento a que se pretende vincular el mosquetón.

Pues bien, en este tipo de mosquetones, el vastago e incluso el extremo de la anilla sobre el que cierra dicho vastago, se ven debilitados como consecuencia de la conformación que tienen que tener tales elementos. Asi, el vastago, en su extremo libre o de cierre del sector abierto de la anilla del mosquetón, presenta una amplia abertura pasante en la que se posiciona el propio extremo de la anilla, de manera que la retención y anclaje entre ambas partes se consigue como consecuencia de que ese extremo de la anilla presenta por su borde inferior o interno una muesca en la que se posiciona un vastago transversal previsto en la abertura conformada al efecto en el extremo del vastago.

Esta constitución lleva consigo una disminu¬ ción de la resistencia del conjunto del mosquetón, ya que por una lado la abertura conformada en el vastago, en combinación con el estrechamiento que debe tener el extremo de la anilla para ubicarse precisamente en esa abertura del vastago, y además el rebaje o escotadura previsto igualmen¬ te en ese extremo de la anilla, llevan consigo un debilita¬ miento del conjunto que en algunas ocasiones, ante grandes esfuerzos o traccionados a que se ve sometido el mosquetón, pueden presentarse problemas.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El dispositivo de cierre objeto de la inven¬ ción presenta unas características estructurales tales que por un lado proporcionan una mejora sensible en la efecti- vidad del anclaje de las dos partes del mosquetón, viéndose a la vez aumentada la resistencia de éste, o lo que es lo mismo del conjunto del cierre. Además, debido a la particu¬ lar constitución del cierre se consigue que el encaje de ambas partes que intervienen en el cierre resulte armonioso y preciso.

En tal sentido, el cierre de la invención se caracteriza por el hecho de que el extremo de la anilla está afectado de sendos rebajes laterales, practicados en sentido longitudinal, y de cuyos rebajes, transversalmente a los mismos, emergen respectivos resaltes redondeados, a una longitud aproximadamente intermedia de aquellos, mientras que el extremo libre del vastago que ha de realizar el cierre sobre ese extremo de la anilla, en lugar de presentar una abertura pasante como es convencional, presenta un cajeado complementario a la conformación de la parte extrema donde estas realizados rebajes y resaltes de la anilla; es decir, que ese extremo del vastago presenta un cajeado sensiblemente rectangular en cuyas paredes laterales se han previsto rebajes cóncavos complementarios de los resaltes redondeados previstos en los laterales del extremo de la anilla, determinándose así un medio de acoplamiento entre ambas partes que resulta eficaz sin perder resistencia el mosquetón, ya que la parte exterior de la anilla conserva totalmente su radio de curvatura, aprovechándose además como tope para el extremo del vastago en su empuje hacia la posición de cierre, con la particula¬ ridad de que ese radio exterior de la anilla actúa como protector del dispositivo o conjunto del cierre evitando la entrada de partículas que podrían obstruir el buen funcio- namiento del mismo.

Evidentemente, el cierre puede ser recto o curvo y complementarse con la clásica tuerca de seguridad montada sobre la zona intermedia del vastago, y que es desplazable por roscado hacia un lado y otro, de manera que en una posición permite accionar sobre el vastago para llevar a cabo la apertura del mosquetón, y en otra posición bloquea el cierre propiamente dicho, quedando impedido el mosquetón de abrirse si no se vuelve a desplazar la comentada tuerca hacia la situación inoperante.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que seguida¬ mente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, un juego de dibujos, en base a los cuales se comprenderán más fácilmente os innovaciones y ventajas de dispositivo de cierre para mosquetón realizado de acuerdo con e objeto de la inven¬ ción. Figura 1.— Muestra una vista en alzado lateral del mosquetón realizado con el dispositivo de cierre de la invención, en una posición de apertura del propio vastago, es decir presionado éste hacia el interior.

Figura 2.— Muestra una vista en perspectiva de la parte que constituye el dispositivo de cierre propiamen¬ te dicho, en posición de anclaje o acoplamiento del vastago y el extremo de la anilla del mosquetón.

Figura 3.- Muestra una vista en sección correspondiente a la línea de corte A-B de la figura 1, en situación de anclaje de las dos partes que constituyen el medio de cierre del mosquetón.

DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA

A la vista de la comentadas figuras, puede observarse como el mosquetón en el que es aplicable el cierre de la invención incluye, como es convencional, una anilla 1 de configuración alargada que puede considerarse como trapecial, complementándose con un vastago 2 determi¬ nante del elemento de cierre del propio sector abierto 3 con que al efecto cuenta la anilla. El vastago de cierre 2 está por uno de sus extremos articulado, según al referen¬ cia 4, en el extremo 5 de la anilla 1, mientras que el cierre propiamente dicho se realiza sobre el otro extremo, con la particularidad de que el vastago 2 está permanente¬ mente requerido hacia esa posición de cierre por medio de un elemento elástico que incorpora interiormente, como

también es convencional.

Pues bien, a la vista de esas características convencionales el cierre de la invención se caracteriza porque el extremo libre de la anilla 1 del mosquetón, es decir el extremo opuesto al de la articulación 4 del vastago 2, cuenta con rebajes laterales y longitudinales 7, manteniéndose el grosor y curvatura de la parte superior 8 del propio extremo de la comentada anilla 1, habiéndose previsto además que transversalmente a esos rebajes longitudinales y laterales 7 estén mecanizados respectivos resaltes redondeados 9, en una situación aproximadamente intermedia de la longitud de los rebajes laterales 7 en sentido transversal a los mismos.

Por su parte, el extremo libre del vastago 2 presenta un cajeado 10 complementario del extremo 6 en el que están conformados los rebajes 7 y resaltes laterales 9 de la propia anilla 1, todo ello con el fin de que ese extremo de la anilla se posicione en el comentado cajeado 10 del propio vastago 2, previéndose para ello que en las paredes laterales de éste último estén igualmente mecaniza¬ dos respectivos rebajes cóncavos 11 complementarios de los resaltes redondeados 9 del extremo 6 de la anilla 1.

De esta forma se consigue un cierre del mosquetón que resulta efectivo en lo que respecta al anclaje entre las dos partes del mismo, es decir entre el extremo del vastago 2 y el extremo de la anilla 1, a la vez de que en virtud de la configuración especial de esas partes de anclaje el mosquetón resulta también con elevada resistencia, todo ello con una configuración armoniosa y precisa en lo que a anclaje entre esas dos partes se refiere, puesto que la parte más ensanchada y superior 8 originada como consecuencia de la divergencia de los rebajes laterales 7 del extremo 6 de la anilla 1, determina un tope y cierre en el acoplamiento o encaje sobre el respectivo cajeado 10 del vastago 2, impidiendo la entrada

de partículas que podrían obstruir el buen funcionamiento del mosquetón.

Finalmente decir que el vastago 2 puede tener cualquier configuración adecuada e incluso estar dotado de la clásica tuerca de bloqueo en posición de cierre, tuerca que como es convencional va montada sobre una rosca intermedia de ese vastago 2 y es desplazable, por roscado, en uno u otro sentido para permitir que en el desplazamien¬ to hacia un lado lleve consigo el bloqueo del propio vastago 2 sobre el extremo 6 de la anilla 1, impidiendo la apertura y constituyendo por lo tanto un medio de seguridad en el cierre del propio mosquetón.