Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
HYBRID PREFABRICATED FOUNDATION FOR TOWERS AND METHOD OF INSTALLING A HYBRID PREFABRICATED FOUNDATION FOR TOWERS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/031491
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a hybrid prefabricated foundation for towers, comprising a slab (3) made in-situ, and also a pedestal (4) for attaching a tower (12) and ribs (8), consisting of upper pieces (1) prefabricated with a rib (8) and an upper sector (4'), and lower pieces (2) prefabricated with a rib (8) and a lower sector (4"), said upper and lower pieces being disposed in a radially alternating manner and overlapping with one another vertically, such that the upper sectors (4') of the upper pieces (1) are arranged on the lower sectors (4") of the adjacent lower pieces (2). Anchor holes (6) extend through the pedestal (4) for anchor bolts (14) for anchoring the tower (12) to the pedestal (4), and post-tensioning bolts (10) are housed in through-housings (5) in the pedestal (4). The invention also relates to a method of installing said hybrid prefabricated foundation for towers.

Inventors:
PIRLETTI MASSIMILIANO (ES)
Application Number:
PCT/ES2021/070648
Publication Date:
March 09, 2023
Filing Date:
September 06, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ACCIONA GENERACION RENOVABLE S A (ES)
International Classes:
E02D27/42
Domestic Patent References:
WO2020012346A12020-01-16
WO2021123489A12021-06-24
WO2011030199A22011-03-17
Attorney, Agent or Firm:
CARVAJAL Y URQUIJO, Isabel et al. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Cimentación híbrida prefabricada para torres, que comprende una losa (3) circular realizada in-situ, y dispuesto en ésta un conjunto formado por un pedestal (4) cilindrico y por una pluralidad de nervios (8) unidos por un extremo de unión (11) a dicho pedestal (4), y dispuestos radialmente sobre la losa (3), estando el pedestal (4) configurado para la fijación de una torre (12), caracterizado por que el conjunto de pedestal (4) y nervios (8) está constituido por una pluralidad de piezas superiores (1) prefabricadas, que comprenden a su vez un nervio (8), y unido a la parte superior de su extremo de conexión (11) un sector superior de pedestal (4’) de tal forma que queda una porción de sector superior de pedestal (4’) a cada lado del nervio (8), y una pluralidad de piezas inferiores (2) prefabricadas, que comprenden a su vez un nervio (8), y unido a la parte inferior de su extremo de conexión (11) un sector inferior de pedestal (4”) de tal forma que queda una porción de sector inferior de pedestal (4”) a cada lado del nervio (8), estando dispuestas las piezas superiores (1) y las piezas inferiores (2) radialmente alternadas entre sí, solapadas entre sí verticalmente de forma alterna, quedando dispuesta cada porción de sector superior de pedestal (4’) de cada pieza superior (1) sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de cada una de las piezas inferiores (2) contiguas a cada pieza superior (1), de tal forma que los sectores superiores de pedestal (4’) de las piezas superiores (1) quedan dispuestos sobre los sectores inferiores de pedestal (4”) de las piezas inferiores (2) contiguas, formando los sectores superiores de pedestal (4’) y los sectores inferiores de pedestal (4”) el pedestal (4), comprendiendo dicho pedestal (4) una pluralidad de orificios de anclaje (6) paralelos al eje del pedestal (4) y pasantes a lo largo de toda la altura de dicho pedestal (4), configurados para albergar pernos de anclaje (14) de la torre (12), para el anclaje de dicha torre (12) al pedestal (4), y una pluralidad de pernos de postensado (10) alojados en una pluralidad de alojamientos (5) dispuestos en el pedestal (4), paralelos al eje de dicho pedestal (4) y pasantes.

2. Cimentación híbrida prefabricada para torres, según la reivindicación 1 , en la que la base inferior de los sectores superiores de pedestal (4’) comprende unos almenados (17) y la base superior de los sectores inferiores de pedestal (4”) comprende unos almenados (17) complementarios a los almenados (17) de los sectores superiores de pedestal (4’), encajando dichos almenados (17) de ambos sectores de pedestal (4’, 4”).

3. Método de instalación de la cimentación prefabricada híbrida para torres de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado por que comprende las siguientes etapas: vertido de hormigón de limpieza (16), posicionamiento sobre dicho hormigón de limpieza (16) de pernos de anclaje (14) y brida inferior (15) de la torre (12), y posicionamiento de las piezas inferiores (2) sobre el hormigón de limpieza (16) introduciendo los pernos de anclaje (14) a través de los orificios de anclaje (6) de los sectores inferiores de pedestal (4”), nivelación de las piezas inferiores (2), posicionamiento de las piezas superiores (1) sobre las piezas inferiores (2) introduciendo los pernos de anclaje (14) a través de los orificios de anclaje (6) de los sectores superiores de pedestal (4’), nivelación de las piezas superiores (1) e introducción y apriete de pernos de postensado (10) en alojamientos (5) del pedestal (4), hormigonado de la losa (3) y posicionamiento de brida superior (13) en la parte superior de los pernos de anclaje (14) que sobresalen del pedestal (4), montaje de la torre (12) y postensado de los pernos de anclaje (14).

4. Método de instalación de la cimentación prefabricada híbrida para torres, según la reivindicación 3, en la que tras el montaje de la torre (12) y el postensado de los pernos de anclaje (14) se realiza un retensado adicional de los pernos de postensado (10).

Description:
DESCRIPCIÓN

Título

Cimentación prefabricada híbrida para torres y método de instalación de cimentación prefabricada híbrida para torres

Campo de la invención

La presente invención pertenece al sector de la construcción, concretamente a la construcción de torres, mástiles y postes, y más concretamente la instalación de torres de aerogeneradores, y específicamente a la cimentación de dichas torres. La presente invención se refiere a una cimentación para torres prefabricada híbrida, es decir que presenta partes prefabricadas como el pedestal y los nervios, y adicionalmente la losa de fondo que está hormigonada in situ. La presente invención se refiere adicionalmente a un método de instalación de dicha cimentación para torres prefabricada híbrida.

Antecedentes de la invención

En el sector eólico actualmente se emplean diferentes tipologías de cimentaciones para el soporte de las torres de aerogeneradores. En primer lugar se pueden realizar cimentaciones completas in situ, es decir, todo el hormigonado y fabricación de éstas se realiza en el lugar donde van a estar instaladas. Aunque esta modalidad presenta algunas ventajas como el ahorro en costes de transporte de las piezas y en almacenamiento de éstas, también presenta inconvenientes como el alargamiento de los plazos de realización y con ello de los costes totales de la obra, así como el encarecimiento en la construcción por la falta de fabricación en serie.

Alternativamente existe una solución de cimentación dirigida al soporte y cimentación de torres de acero, que pertenece al segmento de cimentaciones denominadas híbridas, ya que están formadas en parte por elementos de hormigón prefabricado y en parte por elementos de hormigón in situ. En esta tipología de cimentación, generalmente se prefabrican los nervios y el pedestal, mientras que la losa de fondo se ejecuta hormigonada in situ. Con relación a esta tipología, en la solución existente en la actualidad se prefabrican los nervios, cada uno de ellos con un sector de pedestal al que están unidos, y en obra se disponen radialmente todos los sectores de pedestal con los nervios incluidos, y se realiza una unión lateral, es decir, se unen las caras laterales de los sectores de pedestal con las caras laterales de los sectores de pedestal contiguos formando el pedestal completo. Posteriormente se hormigona la losa de fondo. Las figuras 1 y 2 muestran de forma esquemática este tipo de cimentación prefabricada híbrida.

El detalle de esta solución técnica empleada actualmente se muestra descrito en el documento ITM 120091559A1. Esta realización emplea cables postensados que atan circunferencialmente todos los sectores de pedestal que forman el pedestal completo, tal y como se muestra de forma esquemática en la figura 3. En tal caso, la unión entre todos los sectores de pedestal se logra por medio de la compresión de los cables, que se transmite gracias al contacto entre las caras laterales de los sectores de pedestal.

Este tipo de realización que se basa en el contacto entre las caras laterales de los sectores de pedestal presenta el problema de que exige una perfecta geometría de las piezas, y unión entre éstas sin margen de error. Si sólo una pieza de sector de pedestal presentara una mínima desviación geométrica de las caras laterales, entonces ya no se podría conseguir el correcto montaje de la cimentación.

Otro inconveniente relacionado con esta solución es la inserción en el interior de las piezas prefabricadas de los sectores de pedestal de las fundas para el paso de los cables de postensado circunferencial. Generalmente, en el interior de las piezas, la densidad de armadura es tan alta que la operación de realización de orificios e instalación de tales fundas resulta bastante complicada.

Es por tanto deseable una cimentación prefabricada híbrida para torres y un método de instalación de ésta que permita una instalación sencilla y eficiente evitando los inconvenientes existentes en los sistemas del estado de la técnica.

Descripción de la invención La presente invención resuelve los problemas existentes en el estado de la técnica mediante una cimentación híbrida prefabricada para torres, que está formada por una losa circular realizada in-situ, estando dispuesto en ésta un conjunto formado por un pedestal cilindrico y por una pluralidad de nervios unidos por un extremo de unión a dicho pedestal, y dispuestos radialmente sobre la losa. En el pedestal se realizará la fijación de una torre mediante la jaula de pernos de la torre, que presenta una pluralidad de pernos de anclaje, una brida inferior y una brida superior. La cimentación se considera híbrida prefabricada porque tiene elementos prefabricados en taller (nervios y pedestal) y otros realizados en la obra in-situ (losa de fondo).

Se debe resaltar que la jaula de pernos que incluye los pernos de anclaje, la brida inferior y la brida superior, no forma parte de la cimentación objeto de la invención, sino que es parte integrante de la torre. La cimentación objeto de la invención se adaptará a la jaula de pernos de la torre que vaya a soportar, y no viceversa.

En la presente invención el conjunto de pedestal y nervios está constituido por una pluralidad de piezas superiores prefabricadas y una pluralidad de piezas inferiores prefabricadas. Las piezas superiores presentan a su vez un nervio, y unido a la parte superior de su extremo de unión un sector superior de pedestal de tal forma que queda una porción de sector superior de pedestal a cada lado del nervio, mientras que las piezas inferiores presentan a su vez un nervio, y unido a la parte inferior de su extremo de unión un sector inferior de pedestal de tal forma que queda una porción de sector inferior de pedestal a cada lado del nervio. De esta forma, las piezas superiores y las piezas inferiores se colocan radialmente alternadas entre sí y se unen entre sí solapadas verticalmente de forma alterna, es decir, una pieza superior, una pieza inferior, una pieza superior, etc. Este solape vertical de forma alterna se realiza de forma tal que queda dispuesta cada porción de sector superior de pedestal de cada pieza superior sobre una porción de sector inferior de pedestal de cada una de las piezas inferiores contiguas a cada pieza superior. Así, en cada una de las piezas superiores, una de las porciones de sector superior de pedestal a un lado del nervio, queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal de la pieza inferior contigua a un lado de la pieza superior, mientras que la otra porción de sector superior de pedestal al otro lado del nervio queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal de la pieza inferior contigua al otro lado de la pieza superior. Mediante esta configuración los sectores superiores de pedestal de las piezas superiores quedan dispuestos sobre los sectores inferiores de pedestal de las piezas inferiores contiguas, formando los sectores superiores de pedestal y los sectores inferiores de pedestal el pedestal completo, encajando las piezas superiores sobre las piezas inferiores como en un puzle, consiguiendo el pedestal completo.

Este pedestal presenta una pluralidad de orificios de anclaje paralelos al eje del pedestal y pasantes a lo largo de toda la altura de dicho pedestal, para albergar pernos de anclaje de la torre, para el anclaje de dicha torre al pedestal. Lógicamente, estos orificios de anclaje pasantes a lo largo del pedestal se obtienen mediante un conjunto de orificios pasantes dispuestos en los sectores superiores de pedestal y un conjunto de orificios pasantes dispuestos en los sectores inferiores de pedestal, estando alineados los orificios de los sectores superiores de pedestal con los orificios de los sectores inferiores de pedestal, para formar los orificios de anclaje pasantes del pedestal completo.

Adicionalmente, la cimentación tiene una pluralidad de pernos de postensado que se alojan en una pluralidad de alojamientos pasantes dispuestos en el pedestal, paralelos al eje de dicho pedestal. Al igual que en el caso de los orificios de anclaje, estos alojamientos pasantes a lo largo del pedestal se obtienen mediante un conjunto de alojamientos pasantes dispuestos en los sectores superiores de pedestal y un conjunto de alojamientos pasantes dispuestos en los sectores inferiores de pedestal, estando alineados los alojamientos de los sectores superiores de pedestal con los alojamientos de los sectores inferiores de pedestal, para formar los alojamientos pasantes del pedestal completo.

De acuerdo con una realización particular de la invención, la base inferior de los sectores superiores de pedestal presenta unos almenados mientras que la base superior de los sectores inferiores de pedestal presenta unos almenados complementarios a los almenados de los sectores superiores de pedestal, de forma tal que dichos almenados de ambos sectores de pedestal encajan entre sí asegurando y mejorando la unión entre las piezas superiores y las piezas inferiores. Esta opción complica la fabricación de los moldes de las piezas superiores y piezas inferiores, por lo que se aplicará únicamente en el caso de que los pernos de anclaje, y los pernos de postensado en su caso sean insuficientes para la fijación de los sectores superiores de pedestal sobre los sectores inferiores de pedestal. La diferencia principal entre la cimentación objeto de la presente invención y las prefabricadas híbridas existentes en el estado de la técnica consiste en la forma de unirse entre sí las piezas prefabricadas para formar el pedestal. En el caso de las cimentaciones del estado de la técnica, los diferentes sectores se unen lateralmente, es decir, las caras laterales de los sectores de pedestal se unen a las caras laterales de los sectores de pedestal contiguo y se realiza un postensado y una unión circunferencial. Sin embargo, en el caso de la cimentación de la presente invención, para formar el pedestal completo, los diferentes sectores o porciones se solapan vertical mente, es decir, se unen los sectores superiores de pedestal sobre los sectores inferiores de pedestal.

Las piezas superiores y las piezas inferiores se unen solapándose verticalmente, la unas sobre las otras, en la zona del pedestal. El apriete entre estas piezas se realiza mediante la utilización de la jaula de pernos (incluyendo los pernos de anclaje y bridas superior e inferior), atravesando los pernos de anclaje las piezas superiores e inferiores, y preferentemente por medio del uso de pernos postensados que atraviesan igualmente las piezas superiores e inferiores.

Además el rozamiento entre la cara inferior del sector superior de pedestal y la cara superior del sector inferior de pedestal impide los desplazamientos laterales aportando mayor seguridad a la unión.

Con este tipo de unión, ya no es necesario tener el contacto entre caras laterales de los sectores de pedestal, pudiendo así dejar una tolerancia entre piezas y obviar el inconveniente que presenta la cimentación del estado de la técnica. Además, al no ser necesario el uso de cables de postensado circunferencial, no hace falta instalarlos por el interior de los sectores de pedestal, ni la realización de fundas para su paso por el interior de dichos sectores.

Adicionalmente, la presente invención se refiere a un método de instalación de la cimentación prefabricada híbrida para torres descrita anteriormente, la cual presenta las siguientes etapas:

En primer lugar se realiza un vertido de hormigón de limpieza en la zona en la que se va a realizar la cimentación, después el posicionamiento sobre dicho hormigón de limpieza de los pernos de anclaje y la brida inferior de la torre que se va a instalar sobre la cimentación, y a continuación el posicionamiento de las piezas inferiores (que incluyen los nervios y los sectores inferiores de pedestal, quedando una porción de sector inferior de pedestal a cada lado del nervio) sobre el hormigón de limpieza, introduciendo los pernos de anclaje a través de los orificios de anclaje de los sectores inferiores de pedestal.

Posteriormente se realiza una nivelación de las piezas inferiores, para fijarlas en su posición exacta.

A continuación, se realiza el posicionamiento de las piezas superiores (que incluyen los nervios y los sectores superiores de pedestal, quedando una porción de sector superior de pedestal a cada lado del nervio) sobre las piezas inferiores, de forma que las piezas superiores y las piezas inferiores se colocan radialmente alternadas entre sí y se unen entre sí solapadas verticalmente de forma alterna, es decir, una pieza superior, una pieza inferior, una pieza superior, etc. Este solape vertical de forma alterna se realiza de forma tal que queda dispuesta cada porción de sector superior de pedestal de cada pieza superior sobre una porción de sector inferior de pedestal de cada una de las piezas inferiores contiguas a cada pieza superior. Así, en cada una de las piezas superiores, una de las porciones de sector superior de pedestal a un lado del nervio, queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal de la pieza inferior contigua a un lado de la pieza superior, mientras que la otra porción de sector superior de pedestal al otro lado del nervio queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal de la pieza inferior contigua al otro lado de la pieza superior. Mediante esta configuración los sectores superiores de pedestal de las piezas superiores quedan dispuestos sobre los sectores inferiores de pedestal de las piezas inferiores contiguas, formando los sectores superiores de pedestal y los sectores inferiores de pedestal el pedestal completo, encajando las piezas superiores sobre las piezas inferiores como en un puzle, consiguiendo el pedestal completo. En esta etapa se introducen los pernos de anclaje a través de los orificios de anclaje de los sectores superiores de pedestal.

Después se realiza una nivelación de las piezas superiores, con el fin de garantizar el pleno contacto entre las caras de las piezas superiores e inferiores, y se instalan los pernos de postensado en alojamientos del pedestal y se realiza el apriete de estos pernos de postensado.

Después se realiza el hormigonado de la losa y el posicionamiento de la brida superior de la jaula de pernos de la torre en la parte superior de los pernos de anclaje que sobresalen del pedestal.

Por último se realiza el montaje de la torre y posterior postensado de los pernos de anclaje para dejar completamente realizado y fijado el pedestal.

De acuerdo con una realización preferente del método de instalación de la cimentación, tras el posicionamiento de las piezas superiores sobre las piezas inferiores se lleva a cabo un postensado del pedestal introduciéndose pernos de postensado en alojamientos del pedestal, y finalmente, tras el montaje de la torre y el postensado de los pernos de anclaje se realiza un nuevo tensado, o retensado adicional de estos pernos de postensado.

Breve descripción de los dibujos

A continuación, para facilitar la comprensión de la invención, a modo ilustrativo, pero no limitativo se describirá una realización de la invención que hace referencia a una serie de figuras.

La figura 1 muestra una etapa inicial de una cimentación del estado de la técnica en la que se observan todas las piezas formadas por un nervio y un sector de pedestal unidos lateralmente formando el pedestal completo.

La figura 2 muestra una etapa final de la cimentación del estado de la técnica de la figura 1 en la que se ha hormigonado la losa de fondo.

La figura 3 muestra una vista en sección horizontal de la cimentación del estado de la técnica de las figuras 1 y 2, que muestra cables postensados que atan circunferencialmente todos los sectores de pedestal que forman el pedestal completo. La figura 4 es una perspectiva de una realización de la cimentación objeto de la presente invención mostrando sus componentes principales, con la torre unida a dicha cimentación

La figura 5 es una pieza superior prefabricada de la cimentación de la figura 4, que muestra una porción de sector superior de pedestal a cada lado del nervio.

La figura 6 es una pieza inferior prefabricada de la cimentación de la figura 4, que muestra una porción de sector inferior de pedestal a cada lado del nervio.

La figura 7 es una vista en detalle de una perspectiva de una realización de la cimentación en la que no está dispuesta la torre para poder mostrar los pernos de anclaje de dicha torre, y en la que una de las piezas superiores y un perno de postensado no están completamente instalados para mostrar con detalle el montaje.

La figura 8 muestra en detalle el pedestal entre dos nervios, apreciándose un sector superior de pedestal dispuesto sobre un sector inferior de pedestal.

La figura 9 muestra en detalle una realización particular de una pieza inferior la cual comprende en su superficie superior almenados.

Las figuras 10a-10e muestran en secuencia las diferentes etapas de un método de instalación de la cimentación prefabricada híbrida para torres objeto de la presente invención.

En estas figuras se hace referencia a un conjunto de elementos que son:

1. piezas superiores

2. piezas inferiores

3 losa

4. pedestal

4’. sectores superiores de pedestal

4”. sectores inferiores de pedestal

5. alojamientos para pernos de postensado

6. orificios de anclaje

7. armadura en la parte inferior de los nervios 8. nervios

9. patas de apoyo en la parte inferior de los nervios

10. pernos de postensado

11. extremo de unión de los nervios al pedestal

12. torre

13. brida superior de los pernos de anclaje de la torre

14. pernos de anclaje de la torre

15. brida inferior de los pernos de anclaje de la torre

16. hormigón de limpieza

17. almenados

Descripción detallada de la invención

El objeto de la presente invención es una cimentación híbrida prefabricada para torres (12).

Tal y como se puede observar en las figuras, la cimentación está formado por una losa (3) circular realizada in-situ, estando dispuesto en dicha losa (3) un conjunto formado por un pedestal (4) cilindrico y por una pluralidad de nervios (8) unidos por un extremo de unión (11) a dicho pedestal (4), quedando dichos nervios (8) dispuestos radialmente sobre la losa (3). En el pedestal (4), concéntrico con la losa (3) se realizará la fijación de una torre (12) mediante la jaula de pernos de la torre, que presenta una pluralidad de pernos de anclaje (14), una brida inferior (15) y una brida superior (13). Cada uno de los nervios (8) tiene en su parte inferior al menos una pata de apoyo (9) para la fijación de los nervios suelo (concretamente al hormigón de limpieza (16)). Además los nervios (8) también presentan en su parte inferior una armadura (7) de refuerzo para la fijación de los nervios en el hormigonado de la losa (3).

Tal y como se puede observar en las figuras, especialmente en las figuras 4, 5 y 6, el conjunto de pedestal (4) y nervios (8) está constituido por una pluralidad de piezas superiores (1) prefabricadas y una pluralidad de piezas inferiores prefabricadas (2). Las piezas superiores (1) presentan a su vez un nervio (8), y unido a la parte superior de su extremo de unión (11) un sector superior de pedestal (4’) de tal forma que queda una porción de sector superior de pedestal (4’) a cada lado del nervio (8), mientras que las piezas inferiores (2) presentan a su vez un nervio (8), y unido a la parte inferior de su extremo de unión (11) un sector inferior de pedestal (4”) de tal forma que queda una porción de sector inferior de pedestal (4”) a cada lado del nervio (8). Las figuras 5 y 6 muestran una pieza superior (1) y una pieza inferior (2) respectivamente. De esta forma, las piezas superiores (1) y las piezas inferiores (2) se colocan radialmente alternadas entre sí y se unen entre sí solapadas verticalmente de forma alterna, es decir, una pieza superior (1), una pieza inferior (2), una pieza superior (1), etc. Este solape vertical de forma alterna se realiza de forma tal que queda dispuesta cada porción de sector superior de pedestal (4’) de cada pieza superior (1) sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de cada una de las piezas inferiores (2) contiguas a cada pieza superior (1). Así, en cada una de las piezas superiores (1), una de las porciones de sector superior de pedestal (4’) a un lado del nervio (8) queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de la pieza inferior (2) contigua a un lado de la pieza superior (1), mientras que la otra porción de sector superior de pedestal (4’) al otro lado del nervio (8) queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de la pieza inferior (2) contigua al otro lado de la pieza superior (1). Mediante esta configuración los sectores superiores de pedestal (4’) de las piezas superiores (1) quedan dispuestos sobre los sectores inferiores de pedestal (4”) de las piezas inferiores (2) contiguas, formando todos los sectores superiores de pedestal (4’) y todos los sectores inferiores de pedestal (4”) el pedestal (4) completo. La figura 4 muestra el conjunto de pedestal (4) y nervios (8) formado por las piezas superiores (1) y las piezas inferiores (2).

De forma preferente se suelen realizar cimentaciones de diez nervios (8), por lo que dichas cimentaciones estarán formadas por cinco piezas superiores (1) y cinco piezas inferiores (2), aunque el número de nervios (8) puede variar, estando lógicamente siempre la cimentación formada por el mismo número de piezas superiores (1) que de piezas inferiores (2).

Este pedestal (4) presenta una pluralidad de orificios de anclaje (6) que son paralelos al eje del pedestal (4) y pasantes a lo largo de toda la altura del pedestal (4), para albergar pernos de anclaje (14) de la torre (12), destinados al anclaje de dicha torre (12) al pedestal (4). Lógicamente, estos orificios de anclaje (6) pasantes a lo largo del pedestal (4) se obtienen mediante un conjunto de orificios pasantes dispuestos en los sectores superiores de pedestal (4’) y un conjunto de orificios pasantes dispuestos en los sectores inferiores de pedestal (4”), estando alineados los orificios de los sectores superiores de pedestal (4’) con los orificios de los sectores inferiores de pedestal (4”), para formar los orificios de anclaje (6) pasantes del pedestal (4) completo.

Adicionalmente, tal y como se puede observar en las figuras 4 y 7, la cimentación tiene una pluralidad de pernos de postensado (10), los cuales que se alojan en una pluralidad de alojamientos (5) pasantes dispuestos en el pedestal (4), paralelos al eje de dicho pedestal (4). Al igual que en el caso de los orificios de anclaje (6), estos alojamientos (5) pasantes a lo largo de toda la altura del pedestal (4) se obtienen mediante un conjunto de alojamientos pasantes dispuestos en los sectores superiores de pedestal (4’) y un conjunto de alojamientos pasantes dispuestos en los sectores inferiores de pedestal (4”), estando alineados los alojamientos de los sectores superiores de pedestal (4’) con los alojamientos de los sectores inferiores de pedestal (4”), para formar los alojamientos (5) pasantes del pedestal (4) completo.

El acceso a los pernos de postensado (10) queda garantizado por ambos extremos, gracias a una distancia libre existente entre la pieza inferior (2) y el hormigón de limpieza (16), tal y como se puede observar en la figura 8.

De acuerdo con una realización particular de la invención, la base inferior de los sectores superiores de pedestal (4’) presenta unos almenados (17), mientras que la base superior de los sectores inferiores de pedestal (4”) presenta unos almenados (17) complementarios a los almenados (17) de los sectores superiores de pedestal (4’), de forma tal que dichos almenados (17) de ambos sectores de pedestal (4’, 4”) encajan entre sí asegurando y mejorando la unión entre las piezas superiores (1) y las piezas inferiores (2) de la cimentación.

Adicionalmente, la presente invención se refiere a un método de instalación de la cimentación prefabricada híbrida para torres (12) descrita anteriormente, la cual presenta las siguientes etapas:

La figura 10a muestra una primera etapa en la cual se realiza un vertido de hormigón de limpieza (16) en la zona en la que se va a realizar la cimentación, después se realiza el posicionamiento sobre dicho hormigón de limpieza (16) de los pernos de anclaje (14) y la brida inferior (15) de la torre (12) que se va a instalar sobre la cimentación, y a continuación se realiza el posicionamiento de las piezas inferiores (2) (que incluyen los nervios (8) y los sectores inferiores de pedestal (4”), quedando una porción de sector inferior de pedestal (4”) a cada lado del nervio (8)) sobre el hormigón de limpieza (16), introduciendo los pernos de anclaje (14) a través de los orificios de los sectores inferiores de pedestal (4”).

La figura 10b muestra una segunda etapa en la cual se realiza una nivelación de las piezas inferiores (2), para fijarlas en su posición exacta.

La figura 10c muestra una tercera etapa en la que se realiza el posicionamiento de las piezas superiores (1) (que incluyen los nervios (8) y los sectores superiores de pedestal (4’), quedando una porción de sector superior de pedestal (4’) a cada lado del nervio (8)) sobre las piezas inferiores (2), de forma que las piezas superiores (1) y las piezas inferiores (2) se colocan radialmente alternadas entre sí y se unen entre sí solapadas verticalmente de forma alterna, es decir, una pieza superior (1), una pieza inferior (2), una pieza superior (1), etc. Este solape vertical de forma alterna se realiza de forma tal que queda dispuesta cada porción de sector superior de pedestal (4’) de cada pieza superior (1) sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de cada una de las piezas inferiores (2) contiguas a cada pieza superior (1). Así, en cada una de las piezas superiores (1), una de las porciones de sector superior de pedestal (4’) a un lado del nervio (8) queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de la pieza inferior (2) contigua a un lado de la pieza superior (1), mientras que la otra porción de sector superior de pedestal (4’) al otro lado del nervio (8) queda dispuesta sobre una porción de sector inferior de pedestal (4”) de la pieza inferior (2) contigua al otro lado de la pieza superior (1). Mediante esta configuración los sectores superiores de pedestal (4’) de las piezas superiores (1) quedan dispuestos sobre los sectores inferiores de pedestal (4”) de las piezas inferiores (2) contiguas, formando los sectores superiores de pedestal (4’) y los sectores inferiores de pedestal (4”) el pedestal (4) completo, encajando las piezas superiores (1) sobre las piezas inferiores (2) como en un puzle, consiguiendo el pedestal (4) completo. En esta etapa se introducen los pernos de anclaje (14) a través de los orificios de los sectores superiores de pedestal (4’). También se realiza una nivelación de las piezas superiores (1) e introducción y apriete de pernos de postensado (10) en alojamientos (5) del pedestal (4). La figura 10d muestra una cuarta etapa en la que se realiza el hormigonado de la losa (3) y el posicionamiento de la brida superior (13) de la jaula de pernos de la torre (12) en la parte superior de los pernos de anclaje (14) que sobresalen del pedestal (4) formado por los sectores superiores de pedestal (4’) dispuestos sobre los sectores inferiores de pedestal (4”).

La figura 10e muestra la última etapa en la cual se realiza el montaje de la torre (12) y posterior postensado de los pernos de anclaje (14) para dejar completamente realizado y fijado el pedestal (4) y la torre (12) a éste.

De acuerdo con una realización preferente del método de instalación de la cimentación, tras el montaje de la torre (12) y el postensado de los pernos de anclaje (14) se realiza un nuevo tensado, o retensado adicional de estos pernos de postensado (10) para afirmar la sujeción.