Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR OPENING COCONUTS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/039241
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a device for opening coconuts that comprises a body with an opening at one end; the underside of the body having a protuberance with a hole in the centre, at least two fastening elements on the side of the protuberance opposite to the body, and a bezel placed on the underside of the body at the end where the protuberance is located; wherein the fastening elements are solid protrusions and the device is made up of a single polymer part with inlays made of a biodegradable material.

Inventors:
MARTINEZ GONZALEZ ALBERTO (MX)
ARISTI BAZAN ADOLFO GERARDO (MX)
Application Number:
PCT/MX2022/050107
Publication Date:
February 22, 2024
Filing Date:
October 27, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MARTINEZ GONZALEZ ALBERTO (MX)
ARISTI BAZAN ADOLFO GERARDO (MX)
International Classes:
A23N5/03
Foreign References:
ES1147233U2015-12-07
KR20210000959A2021-01-06
CN204916468U2015-12-30
CN205884630U2017-01-18
CN207054739U2018-03-02
CN216627410U2022-05-31
US20220218141A12022-07-14
Attorney, Agent or Firm:
ALVAREZ TORNEL, Eduardo (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Un aparato para la apertura de cocos, caracterizado porque comprende: un cuerpo (1) que tiene una abertura (2) en un extremo; la cara inferior del cuerpo (1) tiene una protuberancia (3) la cual tiene un orificio (4) al centro; al menos, dos elementos de fijación (5) se colocan en la circunferencia de la cara superior de la protuberancia (3) ; y, un bisel (6) se coloca en la orilla de la cara inferior del cuerpo (1) que se encuentra en el extremo donde está la protuberancia (3) .

2. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, el cuerpo (1) está sustancialmente aplanado.

3. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, la protuberancia (3) es de forma troncocónica .

4. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, los elementos de fijación (5) son prominencias.

5. El aparato de las reivindicaciones 1 y 4 caracterizado porque, las prominencias son sólidas.

6. El aparato de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque, está conformado de una sola pieza.

7. El aparato de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque, está fabricado de polímeros con incrustación de material biodegradable.

8. El aparato de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque, es ligeramente flexible.

Description:
APARATO PARA LA APERTURA DE COCOS

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se relaciona con el campo técnico de la mecánica y más especí ficamente con el sector industrial dedicado a la fabricación y provisión de medios de apertura fácil para cocos u otros obj etos de naturaleza equiparable , ya que aporta un aparato para la apertura de cocos .

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

El coco ( Cocos nucífera L . ) un fruto tropical , el cual es redondo y alargado , obtenido del cocotero ( Cocos nucí fera ) , la cual es la palmera más cultivada a nivel mundial . El coco tiene una cáscara exterior gruesa llamada exocarpio , una capa intermedia que es fibrosa y se le conoce como mesocarpio y otra interior dura, vellosa y marrón que se llama endocarpio , el cual tiene adherida la pulpa conocida como albumen o endospermo , que es blanca y aromática . El coco tiene una carne blanca dentro que recibe el nombre de copra y, cuando el fruto está aún tierno , un liquido lechoso que se suele usar como alimento básico de algunas zonas ; dicho liquido lechoso es conocido como agua de coco .

El agua de coco posee un sabor característico que puede variar por la especie hasta por el estado del coco ( seco o fresco ) , también el sabor puede depender del terreno donde se encuentra la palma cocotero . Este liquido se puede preparar j unto con bebidas alcohólicas o incluso beberse solo , comúnmente con hielo . Su sabor incluso puede ser ligeramente salado , si la palma se encuentra cerca del agua de mar . Entre las propiedades del agua de coco destacan un alto contenido en potasio y contiene antioxidantes . También contiene citoquininas que promueven la división celular y el crecimiento de las plantas . Otros ingredientes biológicamente activos en el agua de coco incluyen la L- arginina, ácido ascórbico , y magnesio . Su contenido en sodio es alto , por lo que no es recomendable ser consumido por personas con dietas altas en ese elemento o que tengan prohibido su consumo . Además , tiene una cantidad de fibra considerable ( 2 . 6 gramos en 240 mi ) .

El agua de coco tiene propiedades isotónicas por su contenido en sodio , potasio y magnesio , lo cual la hace recomendable para rehidratación en caso de enfermedades como dengue o chikungunya o para beber después de hacer deporte aunque su eficacia no es mayor que la del agua, como comúnmente se afirma .

Por el rápido crecimiento de la comerciali zación del agua del coco , se han desarrollado diversos aparatos para abrir de manera fácil endocarpio y albumen del cocotero , lo que facilita su consumo , motivo por el cual se reali zó una búsqueda del estado de la técnica de dichos aparatos para la apertura de cocos , donde se encontró que se han desarrollado di ferentes aparatos con este fin, como se menciona en el documento del registro de un modelo de utilidad de España número ES 1147233 (U) , publicada el 07 de diciembre de 2015 , con el titulo "ANILLA CON MEDIO DE FI JACION Y AUTO-RETENCIÓN" , dicho registro describe una anilla con medio de fij ación y auto retención, especialmente diseñada para reali zar una operación de apertura de un coco o fruto con cáscara dura equivalente mediante rotura de una zona pretroquelada en una posición previamente seleccionada de la cáscara del coco y en virtud de la unión entre la anilla y la cáscara del coco a través de un ori ficio pasante reali zado en posición centrada en la mencionada zona pretroquelada, en el que la anilla es de forma sustancialmente aplanada e incluye una abertura que facilita el agarre de la misma y que ocupa la mayor parte de su superficie mientras que por el extremo opuesto presenta un ori ficio pasante para la inserción y aloj amiento de un elemento de fij ación entre el cuerpo de la anilla y el coco , caracteri zada porque el mencionado elemento de fij ación entre la anilla y la zona pretroquelada de la cáscara del coco consiste en un bulón generalmente cilindrico , dimensionado para ser insertado a través del mencionado ori ficio de la cáscara del coco , estando el mencionado bulón configurado de modo que por el extremo de inserción hacia el interior del coco presenta una formación troncocónica de mayor diámetro , en la que se han practicado hendiduras en coincidencia con uno o más planos diagonales , determinando con ello porciones a modo de clips de comportamiento elástico , mientras que por el extremo opuesto a la formación troncocónica el cuerpo del bulón incluye una cabeza sustancialmente plana, de mayor diámetro que el cuerpo del bulón, constitutiva de un medio de tope durante la inserción del bulón en el ori ficio pasante reali zado en la cáscara del coco .

Por último , se encontró el documento de registro de un modelo de util idad de España número ES 1115606 (U) , publicada el 08 de j ulio de 2014 , con el titulo "DISPOS ITIVO DE APERTURA MANUAL PARA COCOS FRESCOS" , dicho registro describe un dispositivo de apertura manual para cocos frescos , destinado en particular a la perforación de la cáscara dura de un coco fresco a efectos de proporcionar un acceso al interior del mismo para extracción del liquido interno , caracteri zado porque comprende una base suficientemente rígida, metálica, dotada de una anilla de tracción manual solidaria con la misma, y con tetón de fij ación proyectado solidariamente desde el centro de la base y aloj ado de forma fij a en una perforación previamente reali zada en la cáscara del coco , con una linea de debilitamiento que circunda a la mencionada base rígida y que facilita la separación de esa porción de cáscara cuando un consumidor ej erce una tracción adecuada sobre la anilla para dej ar al descubierto un ori ficio de acceso al interior del coco .

Como se puede observar, los documentos citados con anterioridad hacen referencia de aparatos para la apertura de cocos , pero ninguno cuenta con las características técnicas que resuelven el problema de generar un sello al alto vacio en el ori ficio pretroquelado en el endocarpio y albumen del cocotero , lo que permite incrementar la vida de anaquel del coco sin cambiar sus propiedades organolépticas como el sabor , textura y olor .

Otro problema que no resuelven las características técnicas de los documentos citados es que al momento de usarlos para abrir el coco , por la presión ej ercida sobre dichos productos , éstos se rompen constantemente sin lograr abrir el coco .

Por último , las características técnicas de los documentos citados tampoco resuelven el problema de que puedan penetrar ligeramente el albumen del coco para lograr fij ar el aparato para la apertura de cocos en el albumen y asegurando el vacio reali zado al momento de su colocación, facilitando la apertura del coco . OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención, tiene como obj eto proporcionar un aparato para la apertura de cocos .

Otro obj eto de la presente invención es proporcionar un aparato para la apertura de cocos que cuenta con una protuberancia con forma troncocónica en la cara inferior del cuerpo , la cual , es de mayor dimensión en su base , donde dicha protuberancia tiene un ori ficio al centro , lo que permite generar un vacio cuando se coloca dentro de una perforación reali zada al endocarpio del coco donde es instalado el aparato para la apertura de cocos

Otro obj eto de la presente invención es proporcionar un aparato para la apertura de cocos que cuente con elementos de fij ación colocados en la circunferencia de la cara superior de la protuberancia, para penetrar ligeramente el albumen del coco para lograr fij ar el aparato para la apertura de cocos en dicho albumen y asegurar el vacio reali zado al momento de su colocación .

El último obj eto de la presente invención es proporcionar un aparato para la apertura de cocos que tiene un bisel colocado en la orilla de la cara inferior del cuerpo , lo que permite impedir que se haga una palanca al desprender el aparato para la apertura de cocos , y el cuerpo se rompa, sin lograr abrir el coco .

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Los detalles característicos de este novedoso aparato para la apertura de cocos se muestran claramente en la siguiente descripción y en las figuras que se acompañan, asi como una ilustración de aquella, y siguiendo los mismos signos de referencia para indicar las partes mostradas . Sin embargo, dichas figuras se muestran a manera de ej emplo y no deben de ser consideradas como limitativas para la presente invención .

La figura 1 muestra una vista en perspectiva superior del aparato para la apertura de cocos .

La figura 2 muestra una vista en perspectiva inferior del aparato para la apertura de cocos .

La figura 3 muestra una vista superior del aparato para la apertura de cocos .

La figura 4 muestra una vista inferior del aparato para la apertura de cocos .

La figura 5 muestra una vista lateral del aparato para la apertura de cocos .

La figura 6 muestra una vista a detalle de la protuberancia del aparato para la apertura de cocos .

La figura 7 muestra un corte longitudinal del endocarpio de la fruta del cocotero , donde se muestra la perforación del endocarpio y parte del albumen donde se coloca el aparato para la apertura de cocos .

La figura 8 muestra una vista a detalle del corte longitudinal del endocarpio de la fruta del cocotero , donde se muestra el aparato para la apertura de cocos colocado en la perforación del endocarpio y parte del albumen .

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

Para una mej or comprensión de la invención, a continuación, se enlistan las partes que componen el aparato para la apertura de cocos : 1. Cuerpo

2. Abertura

3. Protuberancia

4. Orificio

5. Elementos de fijación

6. Bisel

Con referencia a las figuras, el aparato para la apertura de cocos está conformado por una sola pieza que tiene un cuerpo (1) sustancialmente aplanado tiene una abertura (2) en un extremo, dicha abertura (2) abarca aproximadamente, una cuarta parte de la superficie del cuerpo (1) , esta configuración es permite facilitar el agarre del cuerpo (1) , para hacer un giro oscilatorio y levantarlo con las yemas de los dedos, para posteriormente desprenderlo del coco y lograr su apertura con facilidad.

En la cara inferior del cuerpo (1) , el aparato para la apertura de cocos tiene una protuberancia (3) con forma troncocónica, es decir, de mayor dimensión en su base; dicha protuberancia (3) tiene un orificio (4) al centro, tal como se ilustra en las figuras 2, 4 y 6. El orificio (4) tiene la función de generar un vacio cuando se coloca dentro de una perforación realizada al endocarpio del coco donde es instalado el aparato para la apertura de cocos motivo de la presente invención, lo que genera un sello hermético en dicha perforación del coco, es decir un sello al bajo vacio; evitando la generación y crecimiento de microorganismos que puedan afectar con la vida de anaquel del coco y modificar las propiedades organolépticas como el sabor, textura y olor. En la circunferencia de la cara superior de la protuberancia (3) , se coloca, al menos, dos elementos de fijación (5) , los cuales son prominencias sólidas que tienen la función de penetrar ligeramente el albumen del coco para lograr fijar el aparato para la apertura de cocos en dicho albumen y asegurar el vacio realizado por el orificio (4) de la protuberancia (3) al momento de la colocación del aparato motivo de la presente invención; esta configuración permite que al momento de quitar el aparato para la apertura de cocos, el albumen incrustado en los elementos de fijación se desprenda del coco, dejando un orificio para poder extraer el agua del coco.

Un bisel (6) se coloca en la orilla de la cara inferior del cuerpo (1) que se encuentra en el extremo donde está la protuberancia (3) , lo que permite impedir que se haga una palanca al desprender el aparato para la apertura de cocos, y el cuerpo (1) se rompa, sin lograr abrir el coco.

El aparato para la apertura de cocos está fabricado de polímeros con incrustación de material biodegradable, esto permitiendo que sea ligeramente flexible, para facilitar la colocación en el orificio generado en el coco, además de que lo hace un aparato biodegradable.

Una vez instalado el aparato para la apertura de cocos en la perforación realizada al endocarpio del coco, tal como se ilustra en las figuras 7 y 8, el aparato motivo de la presente invención está listo para utilizarse para la apertura del coco. REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Ejemplos

Los siguientes ejemplos ilustran una manera preferente, de cómo llevar a cabo la realización de la presente invención, por lo que no deben ser considerados como limitativos de la misma .

Ejemplo 1. Colocación del aparato para la apertura de cocos en colocado en la perforación del endocarpio y parte del albumen del coco.

Con referencia a las figuras antes mencionadas, el proceso para la colocación del aparato para la apertura de cocos en la perforación del endocarpio y parte del albumen del coco es el siguiente: a) seleccionar la fruta del cocotero con una maduración que va desde los 10 a los 12 meses; b) eliminar el mesocarpio de la fruta del coco, dejando expuesto el endocarpio con el agua de coco en su interior; c) seleccionar la parte del endocarpio donde se requiere realizar la perforación; d) colocar el endocarpio con el agua en su interior en una base de sujeción con una posición adecuada; e) realizar una perforación con un barreno, preferentemente con punta diamantada, la perforación preferentemente tiene una dimensión de 0.5 milímetros menor que el diámetro de la protuberancia (3) ; f) posicionar el aparato para la apertura de cocos sobre la perforación alineada con la protuberancia (3) ; y, g) aplicar un esfuerzo de aproximadamente 1 kg/cm2 en la cara superior del cuerpo (1) , en el extremo donde se encuentra la protuberancia (3) . El proceso anteriormente descrito para la colocación del aparato para la apertura de cocos en la perforación del endocarpio y parte del albumen del coco permite la generación de un sello de bajo vacio de (300-1) mbar, (1019 -1016) moléculas por cm3, suficiente para eliminar la entrada de oxigeno y/o microorganismos que afecten o disminuyan la vida de anaquel del producto, que es de 30 a 50 dias, a una temperatura de 6 a 8 grados centígrados.

Ejemplo 2. Apertura del coco retirando el aparato para la apertura de cocos en colocado en la perforación del endocarpio y parte del albumen del coco.

Con referencia a las figuras antes mencionadas, el proceso para la apertura del coco retirando el aparato para la apertura de cocos en la perforación del endocarpio y parte del albumen del coco es el siguiente: a) tomar con las yemas de los dedos el cuerpo (1) del aparato para la apertura de cocos de la abertura (2) ; b) hacer un giro oscilatorio y levantar el cuerpo (1) del aparato para la apertura de cocos; y, c) retirar el aparato para la apertura de cocos.

El proceso anteriormente descrito para la apertura del coco retirando el aparato para la apertura de cocos en colocado en la perforación del endocarpio y parte del albumen del coco permite generar un orificio en el albumen del coco, permitiendo extraer el agua de coco para su consumo.

La presente descripción no deberá estar limitada por el ejemplo y modalidades descritos.

En vista de lo expuesto en el presente capitulo descriptivo, se reitera que el alcance de la presente invención no deberá estar limitado por las modalidades particularmente descritas , por lo que se entenderá que podrán efectuarse variaciones en varios sentidos . Dichas variaciones no deben considerarse como una desviación del espíritu y alcance de la invención, y todas esas modi ficaciones pueden ser obvias para un experto en la materia y deben de ser incluidas en alcance de las siguientes reivindicaciones .