Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CONNECTING ROD FOR WINDSCREEN WIPER MECHANISM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2009/127748
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a connecting rod for a windscreen wiper mechanism, of the type made from sheet steel and formed by connecting a central oblong piece (1) and two identical end pieces (2) having ball bushings at one end thereof. The connecting rod is configured such that the central oblong piece (1) includes engagement areas for the engagement ends (2A) of the end pieces (2), the ball bushings being disposed at the other end thereof, and said areas are provided with configurations shaped to define means (11) for retaining the end pieces (2) longitudinally, which retaining means are complementary to other retaining means (12) formed by other configurations provided at the engagement ends (2A) of the end pieces (2), the ball bushings being disposed at the other end thereof.

Inventors:
GUZMAN FERNANDEZ JUAN (ES)
Application Number:
PCT/ES2008/000521
Publication Date:
October 22, 2009
Filing Date:
July 28, 2008
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DOGA SA (ES)
GUZMAN FERNANDEZ JUAN (ES)
International Classes:
B60S1/24; F16C7/02
Foreign References:
GB2195880A1988-04-20
US5685659A1997-11-11
ES2115358T31998-06-16
EP0517436A11992-12-09
US5186549A1993-02-16
GB2195880A1988-04-20
US5685659A1997-11-11
ES2115358T31998-06-16
EP0517436A11992-12-09
US5186549A1993-02-16
Attorney, Agent or Firm:
CURELL SUÑOL, Marcelino et al. (ES)
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1.- Biela para mecanismo de limpiaparabrisas, realizada en chapa de acero y constituida por Ia asociación de una pieza oblonga central (1 ) y dos piezas iguales extremas (2) portadoras en uno (2B) de sus extremos de sendos casquillos de rótula (3), estando acopladas cada una de dichas piezas iguales extremas (2), por su extremo de encaje (2A) constituido por el otro extremo opuesto a dicho extremo (2B) portador del casquillo de rótula (3), a una de sendas zonas de encaje (4) que están previstas en los extremos de dicha pieza oblonga central (1 ) y que están fijadas a dicha pieza oblonga central (1) mediante pares de remaches (6) situados en pares de orificios (7) practicados en dichos extremos de encaje (2A) de dichas piezas extremas (2), dichos pares de orificios (7) estando en correspondencia con otros tantos orificios (8) practicados en dichas zonas de encaje (4) situadas en los extremos de Ia pieza oblonga central (1) para Ia inserción de dichas piezas extremas (2) portadoras de los casquillos de rótula (3), las cuales piezas extremas (2) son aprisionadas contra dicha pieza oblonga central (1) por un rebordeado (9) de los bordes extremos de esta última, caracterizada porque dicha pieza oblonga central (1), en dichas zonas de encaje (4) para los extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (2) que en su otro extremo (2B) son portadoras de los casquillos de rótula (3), está dotada de configuraciones formales de dichas zonas de encaje (4) que determinan unos medios de retención (11) de dichas piezas extremas (2) en sentido longitudinal, dichos medios de retención (11) siendo complementarios de otros tantos medios de retención (12) que consisten igualmente en otras configuraciones formales previstas en dichos extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (2).

2.- Biela para mecanismo de limpiaparabrisas, según Ia reivindicación 1, caracterizada porque dichos medios de retención en Ia pieza oblonga central (1) están constituidos por Ia configuración, a modo de casquillos cilindricos (11 ) emergentes en el interior de dichas zonas de encaje (4), de unos pares de orificios extremos (10) previstos en dichas zonas de encaje (4), los cuales casquillos cilindricos (11 ) encajan firme y ajustadamente en otros tantos pares de orificios (12) previstos como dichos medios de retención en dichos extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (2).

3.- Biela para mecanismo de limpiaparabrisas, según Ia reivindicación 1 , caracterizada porque dicha pieza oblonga central (1A) presenta como dichos medios de retención unos pares de simples orificios extremos (10A) previstos en dichas zonas de encaje (4) y configurados de manera que en ellos son acoplables, firme y ajustadamente, unos pares de casquillos cilindricos (11) que, emergentes en dichos extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (2), constituyen dichos medios de retención de dichas piezas extremas (2).

4.- Biela para mecanismo de limpiaparabrisas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque dichas zonas de encaje (4) están constituidas por las dos porciones extremas (5) de dicha pieza oblonga central (1 ), estando ambos bordes de dichas porciones extremas (5) doblados sobre sí mismos aprisionando los márgenes de dichos extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (2), resultando firmemente aplicados dichos extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (2) contra dicha pieza oblonga central (1 ) imposibilitando el desplazamiento de aquéllas con respecto a esta última.

5.- Biela para mecanismo de limpiaparabrisas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque dicha pieza oblonga central (1), antes de Ia inserción de dichas piezas extremas (2) portadoras de los casquillos de rótula

(3), presenta una sección recta en "U" de base ancha (13) y ramas cortas (14), manteniéndose dicha sección recta inalterada en Ia porción comprendida entre dichas zonas de encaje (4) para el encaje de dichos extremos de encaje (2A) de las piezas extremas (3) portadoras de casquillos de rótula (3) cuando dichos extremos de encaje (2A) son incorporados en dichas zonas de encaje (4).

6.- Biela para mecanismo de limpiaparabrisas, según Ia reivindicación 1, caracterizada porque dicha pieza oblonga central (1B) carece de los pares de orificios extremos previstos en las zonas de encaje, y también carece de los pares de orificios previstos en los extremos de encaje en las piezas extremas convencionales portadoras de los casquillos de rótula, estando ambos pares de orificios ordenadamente substituidos por unos medios de retención (14A, 15B; 16A, 16B)

constituidos por otras tantas embuticiones, que siendo complementariamente concéntricas, presentan simultáneamente Ia convexidad de sus protuberancias dirigida hacia una misma de las dos caras de Ia biela.

Description:

BIELA PARA MECANISMO DE LIMPIAPARABRISAS

DESCRIPCIóN

Campo de Ia invención

La presente invención se refiere a una biela para mecanismo de limpiaparabrisas, concretamente a una biela que siendo de constitución semejante y de función igual a Ia de las bielas conocidas en Ia transmisión del movimiento del motor a los limpiaparabrisas, aporta unas ventajas consistentes en Ia reducción del número de componentes y en Ia reducción del tiempo de fabricación.

Estado de Ia técnica

Las bielas para mecanismos de limpiaparabrisas están realizadas en chapa de acero y constituidas por Ia asociación de una pieza oblonga central y dos piezas extremas iguales que, insertadas en los extremos de Ia pieza oblonga central, son portadoras de sendos casquillos de rótula en un extremo, estando todas ellas realizadas en chapa de acero. Las dos piezas extremas están acopladas cada una de ellas por el otro extremo opuesto al extremo en el que que incorporan el casquillo de rótula, a una de sendas zonas de encaje previstas en los extremos de Ia pieza oblonga central y fijadas a Ia misma mediante pares de remaches situados en pares de orificios practicados en los citados extremos opuestos de las mismas, que están en correspondencia con otros tantos orificios practicados en las mencionadas zonas de encaje situadas en los extremos de Ia pieza oblonga central para Ia inserción de uno de los extremos de las piezas extremas portadoras en el otro extremo de los casquillos de rótula.

En una operación complementaria se realiza un rebordeado de los bordes de las zonas de encaje de Ia pieza oblonga central que presionan sobre los márgenes de las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula y confiere al conjunto de Ia biela una mayor rigidez.

El precedente tipo de bielas adolece del inconveniente de que deben emplearse, en cada una de ellas, cuatro remaches que requieren cuatro operaciones de remachado, todo Io cual presupone un coste en material y en tiempo en las operaciones de inserción de los remaches y de fijación de los mismos por remachado.

Sumario de Ia invención

Con Ia intención de eludir los citados inconvenientes en Ia fabricación de Ia bielas para los mecanismos de limpiaparabrisas sin perjudicar Ia función de las mismas, se ha adoptado Ia solución de substituir los remaches y Ia operación de fijación de los mismos por remachado mediante una estructuración de las piezas que permita el encaje de los extremos de Ia pieza oblonga central con los extremos de Ia piezas extremas opuestos a los extremos portadores de los casquillos de rótula. De acuerdo con Ia precedente solución se ha desarrollado Ia biela para mecanismos de transmisión en los limpiaparabrisas objeto de Ia invención, en Ia cual, también realizada en chapa de acero, Ia pieza oblonga central, en sus zonas de encaje para los extremos de encaje de las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula en su otro extremo, está dotada de configuraciones formales de las mismas que determinan medios de retención de las citadas piezas extremas en sentido longitudinal que son complementarios de otros tantos medios de retención, igualmente consistentes en otras configuraciones formales, que están previstas en los extremos de encaje de las mencionadas piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula en su otro extremo. En una forma de realización de Ia invención, Ia pieza oblonga central está estructurada de manera que en Ia misma los pares de orificios extremos previstos en sus zonas de encaje están configurados a modo de casquillos cilindricos emergentes en el interior de las referidas zonas de encaje, los cuales casquillos encajan firme y ajustadamente en otros tantos pares de orificios previstos en los extremos de encaje de las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula en su otro extremo, también realizadas en chapa de acero.

En otra forma de realización, Ia pieza oblonga central presenta los pares de simples orificios extremos previstos en sus zonas de encaje configurados de manera

que en ellos son acoplables, firme y ajustadamente, unos pares de casquillos cilindricos emergentes en los extremos de encaje de las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula.

Preferentemente, las zonas de encaje están constituidas por las dos porciones extremas de Ia pieza oblonga central, en las que ambos bordes de las mismas están doblados sobre sí mismos aprisionando los márgenes de los extremos de encaje de las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula, resultando firmemente aplicados los citados extremos de encaje de las piezas extremas contra Ia pieza oblonga central imposibilitando el desplazamiento de aquéllas con respecto a esta última.

Preferentemente, Ia pieza oblonga central, antes de Ia inserción de las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula, presenta una sección recta en "U" de base ancha y ramas cortas, manteniendo dicha sección recta inalterada en Ia porción comprendida entre ambas zonas de encaje de los extremos de encaje de las piezas extremas portadoras de casquillos de rótula incorporadas en dichas zonas de encaje.

En una forma de realización de Ia invención, Ia pieza oblonga central carece de los pares de orificios extremos en sus zonas de encaje, Io que también sucede con los pares de orificios previstos en los extremos de encaje en las piezas extremas portadoras de los casquillos de rótula, estando ambos pares de orificios ordenadamente substituidos por otras tantas embuticiones, que siendo complementariamente concéntricas, presentan simultáneamente Ia convexidad de sus protuberancias dirigida hacia una misma de las dos caras de Ia biela

Breve descripción de los dibujos

Para facilitar Ia comprensión de las ideas expuestas, dando a conocer al mismo tiempo diversos detalles de orden constructivo, se describen seguidamente a título de ejemplo no limitativo unas formas de realización de Ia presente invención haciendo referencia a los dibujos. En los dibujos:

Figura 1 , representa, en planta superior, una biela construida de acuerdo con una primera realización de Ia invención.

Figura 2, representa, en alzado lateral, Ia biela de Ia figura anterior.

Figura 3, representa, en planta superior, un extremo de Ia biela de Ia figura 1.

Figura 4, representa una sección según Ia línea IV - IV de Ia figura 3.

Figura 5, representa una sección como Ia de Ia figura 4 en el caso convencional en el que Ia retención en sentido longitudinal se lleva a cabo mediante remaches.

Figura 6, representa una sección según Ia línea Vl - Vl de Ia figura 3.

Figura 7, representa, en perspectiva explosionada y para el precedente caso de una primera realización de Ia invención, una porción extrema parcialmente seccionada de un extremo de Ia pieza oblonga central antes de su rebordeado y una porción, asimismo parcialmente seccionada, del extremo opuesto al casquillo de rótula de una pieza extrema portadora del mismo pertenecientes a una biela según Ia invención.

Figura 8, representa, en perspectiva, el encaje de Ia pieza extrema en Ia pieza oblonga central comprendidas en Ia figura 7. Figura 9, representa en perspectiva, los elementos de las figuras 7 y 8 una vez acoplados y fijados por el rebordeado de Ia zona de encaje de Ia pieza oblonga central.

Figura 10, representa, en planta superior, una biela construida de acuerdo con una segunda realización de Ia invención. Figura 11 , representa, en alzado lateral, Ia biela de Ia figura anterior.

Figura 12, representa una sección según Ia línea XII - XII de Ia figura 10.

Figura 13, representa Ia sección de Ia figura 12 en el caso en que se hubiere rebordeado el casquillo cilindrico.

Figura 14, representa Ia sección de Ia figura 4 en el caso en que se hubiere rebordeado el casquillo cilindrico.

Figura 15, representa, en perspectiva explosionada y para el precedente caso ilustrado en las figuras 10 a 12 de una segunda realización de Ia invención, una porción extrema parcialmente seccionada de un extremo de Ia pieza oblonga central antes de su rebordeado y una porción, asimismo parcialmente seccionada, del extremo opuesto al casquillo de rótula de una pieza extrema portadora del mismo pertenecientes a una biela según Ia invención.

Figura 16, representa, en perspectiva, el encaje de Ia pieza extrema en Ia pieza oblonga central comprendidas en Ia figura 15.

Figura 17, representa en perspectiva, los elementos de las figuras 15 y 16 una vez acoplados y fijados por el rebordeado de Ia zona de encaje de Ia pieza oblonga central.

Figura 18, representa, en planta superior, una biela construida de acuerdo con una tercera forma de realización de Ia invención.

Figura 19, representa, en alzado lateral, Ia biela de Ia figura anterior.

Figura 20, representa una sección según Ia línea XX - XX de Ia figura 18.

Figura 21 , representa una sección como Ia realizada según Ia linea XX - XX de Ia figura 18, que ilustra el caso en que Ia embutición se haya realizado en sentido contrario al de Ia figura 20.

Figura 22, representa, en perspectiva explosionada y para el precedente caso de una tercera forma de realización de Ia invención, una porción extrema parcialmente seccionada de un extremo de Ia pieza oblonga central antes de su rebordeado y una porción, asimismo parcialmente seccionada, del extremo opuesto al casquillo de rótula de una pieza extrema portadora del mismo pertenecientes a una biela según Ia invención.

Figura 23, representa, en perspectiva, el encaje de Ia pieza extrema en Ia pieza oblonga central comprendidas en Ia figura 22.

Figura 24, representa en perspectiva, los elementos de las figuras 22 y 23 una vez acoplados y fijados por el rebordeado de Ia zona de encaje de Ia pieza oblonga central.

Descripción detallada de unas formas de realización de Ia invención

Es de todos conocido que las bielas para mecanismos de transmisión de limpiaparabrisas están construidas en chapa de acero y constituidas por Ia asociación de una pieza oblonga central 1 y dos piezas iguales extremas 2 que, portadoras de sendos casquillos de rótula 3 en un extremo 2B, están acopladas cada una de ellas por el otro extremo de encaje 2A opuesto al anterior en una de sendas zonas de encaje 4 previstas en los extremos 5 de Ia pieza oblonga central 1 y fijadas a Ia misma, como se ilustra en Ia figura 5, mediante pares de remaches 6 situados en pares de orificios 7 practicados en los citados extremos de encaje 2A de las mismas, que están en correspondencia con otros tantos orificios 8 practicados en las

citadas zonas de encaje 4 situadas en los extremos 5 de Ia pieza oblonga central 1 para Ia inserción de las piezas extremas 2 portadoras de los casquillos de rótula 3, que son aprisionadas contra Ia pieza oblonga central 1 por un rebordeado 9 de los bordes extremos de esta última. De acuerdo con una primera realización de Ia invención, esta disposición conocida, es substituida en Ia biela de Ia invención, como se ilustra en las figuras 1 a 4 y 6, por una disposición en Ia que en Ia pieza oblonga central 1 los pares de orificios extremos 10, previstos en sus zonas de encaje 4, están configurados a modo de casquillos cilindricos 11 emergentes en el interior de las referidas zonas de encaje 4, los cuales casquillos cilindricos 11 encajan firme y ajustadamente en otros tantos pares de orificios 12 previstos en los extremos de encaje 2A de las piezas extremas 2 portadoras de los casquillos de rótula 3 en sus extremos 2B.

Como se muestra en las figuras, especialmente en Ia figura 4, Ia función de anclaje entre las piezas extremas 2 y Ia pieza oblonga central 1 se lleva a cabo merced a que las zonas de encaje 4 están constituidas por las dos porciones extremas de Ia pieza oblonga central 1, en las que ambos bordes de las mismas están doblados sobre sí mismo formando el rebordeado 9 que aprisiona a los márgenes de los extremos de encaje 2A de las piezas extremas 2 portadoras de los casquillos de rótula 3 en sus extremos 2B, resultando firmemente aplicados los extremos de encaje 2A de las citadas piezas extremas 2 contra Ia pieza oblonga central 1 imposibilitando el desplazamiento de aquéllas con respecto a esta última.

Una posible secuencia de montaje de las piezas extremas 2 en los extremos de Ia pieza oblonga central 1 es Ia que se detalla gráficamente en las figuras 7, 8 y 9.

En Ia figura 7 se ilustra el posicionado en elevación de Ia pieza extrema 2 sobre el extremo 5 de Ia pieza oblonga central 1 , observándose Ia emergencia en el interior de Ia zona de encaje 4 de los casquillos cilindricos 11 conformados al realizar los orificios 10 en Ia citada pieza oblonga central 1 , haciéndose notar que Ia sección recta de Ia pieza oblonga central 1 consiste en una "U" de base ancha 13 y ramas cortas 14 que darán lugar al rebordeado 9. En Ia figura 8 se muestra Ia posición que adopta el extremo de encaje 2A de

Ia pieza extrema 2, en Ia que se constata que el casquillo cilindrico 11 se aloja ajustada y firmemente en el orificio 12 de dicho extremo de encaje 2A.

En Ia figura 9 se observa Ia figura anterior una vez se ha realizado el rebordeado 9 de las ramas cortas 14 situadas en los bordes extremos 5 de Ia pieza oblonga central 1 aprisionando los extremos de encaje 2A de las piezas 2, al tiempo que los tramos centrales 14A de dichas ramas 14 no son rebordeados a fin y efecto de conferir mayor rigidez a Ia pieza oblonga central 1.

En las figuras 10 a 12 y 15 a 17, se ilustra el caso de una segunda realización de Ia invención, según Ia cual Ia pieza oblonga central 1A dispone de pares de simples orificios extremos 10A 1 previstos en sus zonas de encaje 4, en los cuales encajan firme y ajustadamente en otros tantos pares de orificios 12A que están configurados a modo de caequillos cilindricos 1 1 emergentes en los extremos de encaje 2A de las piezas extremas 2 portadoras de los caequillos de rótula 3 en sus extremos 2B.

Como en el caso anterior, se muestra en las figuras 10 a 12, que las zonas de encaje 4 están constituidas por las dos porciones extremas de Ia pieza oblonga central 1A, en las que ambos bordes de las mismas están doblados sobre sí mismo formando el rebordeado 9 que aprisiona a los márgenes de tos extremos de encaje 2A de las piezas extremas 2 portadoras de los casquillos de rótula 3 en sus extremos 2B, resultando firmemente aplicados los extremos de encaje 2A de las citadas piezas extremas 2 contra Ia pieza oblonga central 1A imposibilitando el desplazamiento de aquéllas con respecto a esta última.

En Ia figura 12 se muestra Ia sección de las disposiciones que determinan Ia función de anclaje, las cuales están formadas, respectivamente, de acuerdo con Ia segunda realización de las figuras 10-11 y 15 a 17, mientras que en Ia figura 13 se ilustra el posible caso de rebordear el casquillo 1 1 de Ia figura 12 y en Ia figura 14 se contempla esta última posibilidad en el caso de Ia primera realización de Ia invención representada en Ia figura 4.

Una posible secuencia de montaje de las piezas extremas 2 en los extremos de Ia pieza oblonga central 1 para el caso de Ia segunda realización de Ia invención, es Ia que se detalla gráficamente en las figuras 15, 16 y 17 En Ia figura 15 se ilustra el posicionado en elevación de Ia pieza extrema 2 sobre el extremo 5 de Ia pieza oblonga central 1A, observándose simples los orificios 10A en Ia citada pieza oblonga central 1A abiertos en el interior de Ia zona de encaje 4 para las piezas extremas 2, las cuales presentan los orificios 12A

conformados con los caequillos cilindricos 11 , haciendo notar que, como en Ia primera realización de Ia invención, Ia sección recta de Ia pieza oblonga central 1A consiste en una "U" de base ancha 13 y ramas cortas 14 que darán lugar al rebordeado 9. En Ia figura 16 se muestra Ia posición que adopta el extremo de encaje 2A de

Ia pieza extrema 2, en Ia que se constata que el casquillo cilindrico 11 del orificio 12 de dicho extremo de encaje 2A se aloja ajustada y firmemente en el orificio 1OA de Ia pieza oblonga central 1A.

En Ia figura 17 se observa Ia figura anterior una vez se ha realizado el rebordeado 9 de las ramas cortas 14 situadas en los bordes extremos 5 de Ia pieza oblonga central 1 aprisionando los extremos de encaje 2A de las piezas 2, al tiempo que los tramos centrales 14A de dichas ramas 14 no son rebordeados a fin y efecto de conferir mayor rigidez a Ia pieza oblonga central 1A.

En las figuras 18 a 21 y 22 a 24, se ilustra el caso de una tercera realización de Ia invención, según Ia cual Ia pieza oblonga central 1B carece de los pares de orificios 10 configurados como caequillos cilindricos 11 de Ia primera realización de Ia invención, así como de los simples orificios extremos 10A, de Ia segunda realización de Ia invención que están previstos en sus zonas de encaje 4, al igual que los extremos de encaje 2A de las piezas extremas 2 portadoras de los casquillos de rótula 3 en sus extremos 2B, carecen de los orificios 12 en Ia primera realización y de los orificios 12 configurados como casquillos cilindricos 11 de Ia segunda realización de Ia invención, llevando a cabo en esta tercera realización de Ia invención Ia función de anclaje de los extremos de encaje 2A en Ia pieza oblonga central 1B mediante una operación de embutición que conforma en cada uno de ellos las protuberancias 15A-15B y 16A-16B, respectivamente en las figuras 20 y 21 , que son complementarias entre sí para asegurar el encaje estable y que aparecen sobresalientes en Ia cara de encaje 4 del extremo de encaje 2A de Ia pieza extrema 2 en Ia figura 20 ó del dorso de Ia pieza oblonga central 1 B en Ia figura 21.

En Ia figura 22 se ilustra el posicionado en elevación de Ia pieza extrema 2 sobre el extremo 5 de Ia pieza oblonga central 1 B, observándose Ia carencia de los orificios 10, configurados como casquillos cilindricos 11 , y de los simples orificios 10A en Ia citada pieza oblonga central 1B, al igual que en el liso extremo de encaje 2A Ia pieza extrema 2.

En Ia figura 23 se muestra Ia posición que adopta el extremo de encaje 2A de

Ia pieza extrema 2 directamente sobre Ia pieza oblonga central 1 B, observándose Ia presencia de unas protuberancias 15A y 15B obtenidas por embutición del material de las mismas, sea simultáneamente en una misma operación o en operaciones independientes.

En Ia figura 24 se observa Ia figura anterior una vez se ha realizado el rebordeado 9 de las ramas cortas 14 situadas en los bordes extremos 5 de Ia pieza oblonga central 1 B aprisionando los extremos de encaje 2A de las piezas 2, al tiempo que los tramos centrales 14A de dichas ramas 14 no son rebordeados a fin y efecto de conferir mayor rigidez a Ia pieza oblonga central 1 B.