Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
BRAKING ROLLER FOR A GOODS CONVEYOR RAIL AND GRAVITY GOODS CONVEYOR SYSTEM WHICH INCLUDES SAID BRAKING ROLLER
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/049405
Kind Code:
A1
Abstract:
Braking roller (1) for a gravity roller-way which comprises a substantially cylindrical body (2) arranged to roll around an axis (3) of rotation of said roller (1), and braking means for braking said roller with a brake part (4) configured to be housed in a cavity (5) inside said cylindrical body (2), said brake part (4) being associated to the axis (3) of rotation of said roller (1) in such a way that it defines a static surface for the friction of a brake fluid housed inside said cavity (5) when said cylindrical body (2) is in motion.

Inventors:
MERINO CASAJUANA CARLES (ES)
Application Number:
PCT/ES2014/070751
Publication Date:
April 09, 2015
Filing Date:
October 02, 2014
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DINALAGER S L (ES)
International Classes:
B65G13/075; F16D57/00
Foreign References:
DE1625524A11970-07-09
JPH0546808U1993-06-22
DE1280739B1968-10-17
BE492280A
US3871501A1975-03-18
GB2083595A1982-03-24
ES1077073U2012-05-31
Attorney, Agent or Firm:
PONTI SALES, Adelaida (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Rueda (1) de frenado para un carril de transporte de mercancías que comprende un cuerpo (2) sustancialmente cilindrico dispuesto para rodar alrededor de un eje (3) de giro de dicha rueda (1), y medios para el frenado de dicha rueda, caracterizado por el hecho de que dichos medios de frenado comprenden una pieza (4) de freno que está configurada para ser alojada en una cavidad (5) interior de dicho cuerpo (2) cilindrico, estando asociada dicha pieza (4) de freno al eje (3) de giro de dicha rueda (1) de modo que define una superficie estática para la fricción de un fluido de frenado alojado en el interior de dicha cavidad (5) cuando dicho cuerpo (2) cilindrico está en movimiento.

2. Rueda (1) según la reivindicación 1 , que comprende un fluido de frenado dispuesto en el interior de la cavidad (5) del cuerpo (2) cilindrico y en contacto con dicha pieza (4) de freno, presentando dicho fluido una viscosidad adecuada provocar el frenado por fricción de dicho cuerpo (2) cilindrico.

3. Rueda (1) según la reivindicación 2, en la que dicho fluido de frenado es un fluido no newtoniano, preferiblemente, un aceite de silicona.

4. Rueda (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, en el que la viscosidad cinemática de dicho fluido está comprendida entre 0,02 m2/s (20.000 cSt) y 0,04 m2/s (40.000 cSt), pudiendo trabajar dicha rueda de frenado a una temperatura comprendida entre -40°C y 100 °C.

5. Rueda (1) según la reivindicación 1 , en la que dicha pieza de freno es una pieza (4) coaxial que está unida solidaria al eje (3) de giro de dicha rueda (1), definiendo dicha pieza (4) coaxial una pluralidad de paredes (4a) para la fricción de dicho fluido de frenado.

6. Rueda (1) según la reivindicación 5, en la que dicho cuerpo sustancialmente cilindrico es un cuerpo (2) coaxial provisto de un orificio para permitir el paso del eje (3) de giro de dicha rueda (1), estando dispuesto dicho cuerpo coaxial montado giratorio con respecto al eje (3) de giro de dicha rueda (1), definiendo las paredes (2a) de dicho cuerpo (2) coaxial una pluralidad de cavidades para alojar dicha pluralidad de paredes (4a) de dicha pieza (4) de freno.

7. Rueda (1) según las reivindicaciones 5 y 6, en la que las paredes (4a) de dicha pieza (4) coaxial de freno y las paredes (2a) de dicho cuerpo (2) cilindrico están configuradas de modo que determinan en el interior de la cavidad (5) una pluralidad de canales (5a) internos para la circulación de dicho fluido de frenado.

8. Rueda (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que una de las bases de dicho cuerpo (2) cilindrico está configurada a modo de tapa (6) dispuesta giratoria con respecto al eje (3) de giro de dicha rueda (1), estando provista dicha tapa (6) de un orificio (6a) para el paso de dicho eje (3).

9. Rueda (1) según la cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende una banda (10) de rodadura dispuesta de modo que cubre dicho cuerpo (2) cilindrico.

10. Rueda (1) según la reivindicación 9, que comprende una segunda banda (12) de goma sobre-inyectada sobre dicha banda (10) de rodadura.

1 1. Rueda (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el eje (3) de giro de dicha rueda (1) está montado en un carril (1 1) para el transporte de mercancías que comprende un perfil en forma sustancialmente de "U", siendo susceptible dicha rueda (1) de girar respecto de dicho perfil para permitir el transporte de mercancías.

12. Rueda (1) según la reivindicación 1 1 , en el que dicho perfil en forma de "U" es de material polimérico, preferiblemente, polipropileno.

13. Sistema para desplazar por gravedad mercancías que comprende una pluralidad de carriles (1 1) de transporte provistos de una pluralidad de ruedas (1) de frenado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.

14. Sistema para desplazar por gravedad mercancías según la reivindicación 13, en el que dichas mercancías son cargas ligeras de peso igual o inferior a 25 kg.

Description:
RUEDA DE FRENADO PARA UN CARRIL DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y SISTEMA PARA DESPLAZAR POR GRAVEDAD MERCANCÍAS QUE INCLUYE DICHA

RUEDA DE FRENADO

La presente invención se refiere a una rueda de frenado para un carril de transporte de mercancías que comprende medios para el frenado que permiten ralentizar la velocidad de las mercancías en el mencionado carril de transporte. También se refiere a un sistema para desplazar por gravedad mercancías que comprende una pluralidad de carriles que incluyen dicha rueda de frenado.

Antecedentes de la invención

Los carriles de ruedas se emplean habitualmente en la industria para desplazar por gravedad mercancías ligeras en estanterías o superficies de trabajo sobre las que previamente se han montado una pluralidad de dichos carriles. Este tipo de sistema de transporte es conocido en la industria con el nombre de "roller conveyor system or flow track transport system".

Los mencionados carriles de ruedas comprenden un perfil de chapa galvanizada o aluminio en forma sustancialmente de "U" cuyas paredes laterales presentan una pluralidad de orificios para recibir los ejes de las ruedas.

En el mercado existen ruedas provistas de medios de frenado. Estas ruedas también conocidas como "braking rollers" son necesarias para ralentizar la velocidad de la mercancía durante su recorrido descendente hasta el punto de recogida o entrega. De este modo se evitan impactos no deseados de la mercancía.

Las ruedas de frenado o "braking rollers" actualmente existentes efectúan el frenado mediante engranajes internos y zapatas de freno que regulan la velocidad de rodamiento de la rueda para frenar o ralentizar la velocidad de desplazamiento de la mercancía. Estas ruedas presentan el inconveniente de que tienen un coste económico elevado, son ruidosas y poseen una vida útil corta.

Descripción de la invención

El objetivo de la presente invención es el de resolver los inconvenientes citados proporcionando una rueda de frenado para un carril de transporte de mercancías que presenta las ventajas que se describirán a continuación.

De acuerdo con este objetivo, según un primer aspecto, la presente invención se refiere a una rueda para un carril de transporte de mercancías que comprende un cuerpo sustancialmente cilindrico dispuesto para rodar alrededor de un eje de giro de dicha rueda, y medios para el frenado de dicha rueda, y se caracteriza por el hecho de que dichos medios de frenado comprenden una pieza de freno que está configurada para ser alojada en una cavidad interior de dicho cuerpo cilindrico, estando asociada dicha pieza de freno al eje de giro de dicha rueda de modo que define una superficie estática para la fricción de un fluido de frenado que está alojado en el interior de dicha cavidad cuando dicho cuerpo cilindrico está en movimiento.

Preferiblemente, la presente invención se refiere a una rueda de frenado que comprende un fluido de frenado dispuesto en el interior de la cavidad de dicho cuerpo cilindrico y en contacto con dicha pieza de freno, presentando dicho fluido una viscosidad adecuada provocar el frenado por fricción de dicho cuerpo.

La rueda de frenado de la presente invención efectúa el frenado por fricción de un fluido de frenado con una pieza de freno dispuesta en el interior de la cavidad de un cuerpo cilindrico. La pieza de freno está asociada al eje de giro de modo que define una superficie estática para la fricción de dicho fluido de frenado cuando dicho cuerpo está en movimiento.

Gracias a ello, la rueda de la presente invención puede prescindir de mecanismos con engranajes internos para regular la velocidad máxima de rodamiento. De este modo se reduce muy significativamente el ruido de funcionamiento de los "braking rollers" del estado de la técnica.

Además, la rueda reivindicada presenta la ventaja de que permite configurar la velocidad de rodamiento tanto para cargas ligeras o pesadas, empleando en uno u otro caso fluidos de frenado de viscosidades distintas, garantizando una velocidad "standard" de la rueda y de la mercancía de aproximadamente 0,3 m/s que permite ralentizar el descenso, evitando el paro de la mercancía en medio de una instalación profunda.

Según una realización preferida, dicho fluido de frenado es un fluido no newtoniano, preferiblemente, un aceite de silicona, como por ejemplo, el polidimetilsiloxano.

Ventajosamente, la viscosidad cinemática de dicho fluido está comprendida entre 0,02 m 2 /s (20.000 cSt) y 0, 1 m 2 /s (100.000 cSt), pudiendo trabajar dicha rueda de frenado a una temperatura comprendida entre -40°C y 100 °C.

En la rueda de la presente invención, la cavidad del cuerpo cilindrico se sella para que quede hermética con el fluido de frenado en su interior. De este modo, a diferencia de las ruedas del estado de la técnica, es imposible que entre agua o humedad en el interior, lo que resulta especialmente perjudicial cuando se trabaja a temperaturas inferiores a 0°C.

Preferiblemente, la pieza de freno es una pieza coaxial que está unida solidaria al eje de giro de dicha rueda, definiendo dicha pieza coaxial una pluralidad de paredes para la fricción de dicho fluido de frenado.

Otra vez preferiblemente, dicho cuerpo cilindrico es un cuerpo coaxial provisto de un orificio para permitir el paso del eje de giro de dicha rueda, estando dicho cuerpo coaxial montado giratorio con respecto al eje de giro de dicha rueda, definiendo las paredes de dicho cuerpo coaxial una pluralidad de cavidades para alojar la pluralidad de paredes de dicha pieza de freno.

Según una realización preferida, las paredes de dicha pieza coaxial de freno y de dicho cuerpo sustancialmente cilindrico están configuradas de modo que determinan en el interior de dicho cuerpo coaxial una pluralidad de canales internos para permitir la circulación de dicho fluido de frenado.

Se ha observado que estos canales internos son adecuados para crear la resistencia necesaria en las paredes del cuerpo cilindrico que posibilitan el frenado de la rueda.

En efecto, cuando el cuerpo cilindrico está en movimiento, el fluido de frenado que se aloja en los canales internos se desplaza para ejercer fricción sobre ambos lados de las paredes estáticas de la pieza coaxial de freno, facilitando el frenado de la rueda a través de las paredes giratorias del propio cuerpo.

Ventajosamente, una de las bases de dicho cuerpo cilindrico está configurada a modo de tapa dispuesta giratoria con respecto al eje de giro de dicha rueda, estando provista dicha tapa de un orificio para el paso de dicho eje.

Otra vez ventajosamente, dicha rueda comprende una banda de rodadura dispuesta de modo que cubre dicho cuerpo cilindrico. Esta banda facilita la tracción de las mercancías que pasan sobre la rueda. Preferiblemente, sobre la banda de rodadura, dicha rueda comprende una segunda banda sobre-inyectada de goma. Esta banda facilita el frenado y presenta la ventaja de que no se desplaza lateralmente sobre la banda de rodadura de la propia rueda.

Ventajosamente, la rueda de frenado posee un color vistoso para una mejor detección visual de los puntos de frenado. De este modo se pueden controlar correctamente los puntos de frenado a lo largo del carril de rodadura.

Según una realización preferida, el eje de giro de dicha rueda de frenado está montada en un carril para el transporte de mercancías que comprende un perfil en forma sustancialmente de "U" y una pluralidad de ruedas fijadas a dicho perfil, siendo susceptible dichas ruedas de rodar respecto de dicho perfil para permitir el transporte de mercancías.

Este perfil en forma de "U" puede ser por ejemplo, un perfil fabricado a partir de material polimérico, como por ejemplo, polipropileno, reivindicado en el modelo de utilidad ES1077073 del mismo inventor de la presente solicitud.

Según un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un sistema para desplazar por gravedad mercancías que comprende una pluralidad de carriles de transporte provistos de una pluralidad de ruedas de frenado como la reivindicada. Estas mercancías pueden ser cargas ligeras de un peso igual o inferior a 25 Kg.

En la presente invención por frenado se entenderá la ralentización de la velocidad de desplazamiento de la mercancía a lo largo de uno de dichos carriles de transporte.

Breve descripción de las figuras

Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.

La figura 1 muestra una vista en perspectiva explosionada de la rueda de frenado de la presente invención.

La figura 2 muestra una segunda vista en perspectiva explosionada de la rueda de la figura 1. La figura 3 muestra una sección de una vista en perspectiva de la rueda de la figura 1.

La figura 4 muestra una sección del cuerpo cilindrico y la pieza coaxial de freno desmontados.

La figura 5 muestra un carril de transporte de mercancías que incorpora una rueda de frenado de la figura 1.

La figura 6 muestra la rueda de frenado de la figura 1 con una segunda banda de goma sobre-inyectada sobre la primera banda de rodadura.

Descripción de una realización preferida

A continuación se describe una realización preferida de la rueda de la presente invención haciendo referencia a las figuras 1 a 6. Esta realización está especialmente indicada para el frenado de cargas ligeras de peso igual o inferior a 25 Kg. No obstante, tal y como se ha comentado, también seria posible otra realización de la rueda para el frenado de cargas pesadas de peso superior.

La rueda 1 de la presente invención comprende un cuerpo 2 sustancialmente cilindrico dispuesto para rodar alrededor de un eje 3 de giro de la rueda 1 , y medios de frenado de dicha rueda 1.

Los medios de frenado se caracterizan por el hecho de que comprenden una pieza 4 coaxial de freno que está alojada en una cavidad 5 interior del cuerpo 2 cilindrico. Esta pieza 4 coaxial de freno está asociada al eje 3 de giro de la rueda 1 de modo que puede permanecer fija cuando el cuerpo 2 cilindrico está en movimiento.

La pieza 4 coaxial de freno define en el interior de la cavidad 5 del cuerpo 2 cilindrico una pluralidad de paredes 4a para la fricción de un fluido de frenado (no representado). En la vista explosionada de la figura 2 se aprecia la configuración coaxial de dicha pieza 4 de freno.

Tal y como puede verse en las figuras, y en particular en las figuras 1 y 4, el cuerpo 2 cilindrico es un cuerpo 2 coaxial que comprende también una pluralidad de paredes 2a que definen una pluralidad de cavidades 5 para alojar las paredes 4a de la pieza 4 de freno. En la realización que se describe, la pieza 4 coaxial está unida de forma solidaria al eje 3 de giro y está configurada de modo que sus paredes 4a determinan conjuntamente con las paredes 2a del cuerpo 2 cilindrico unas canales 5a internos a través de los que puede circular el fluido de frenado (no representado). La figura 3 muestra una sección de la rueda 1 en la que se aprecian los mencionados canales 5a internos a través de los que puede circular el fluido de frenado cuando el cuerpo 2 cilindrico está en movimiento.

Tal y como se ha comentado en la descripción de la invención, cuando el cuerpo 2 cilindrico está en movimiento, el fluido de frenado que se aloja en la cavidad 5 o canales 5a internos se desplaza o circula para ejercer fricción sobre ambos lados de las paredes 4a estáticas de la pieza 4 coaxial de freno, facilitando el frenado de la rueda 1 a través de las paredes 2a giratorias del propio cuerpo 2.

El fluido de frenado posee la viscosidad adecuada para ejercer una resistencia al movimiento del cuerpo 2 que permite reducir la velocidad de rodamiento de la rueda a una velocidad "standard" aproximada de 0,3 m/s.

En la realización que se describe, el fluido de frenado es un fluido no newtoniano, preferiblemente, un aceite de silicona, como por ejemplo, el polidimetilsiloxano, con una viscosidad cinemática de 30.000 centistokes (cSt) o 0,03 m 2 /s.

La viscosidad del fluido de frenado podrá variar en función del peso de la carga a transportar. Así, para cargas ligeras con un peso igual o inferior a 25 Kg, se estima que deben emplearse fluidos de viscosidad cinemática comprendida entre 20.000 cSt y

40.000 cSt. Sin embargo, para cargas más pesadas, con un peso superior a 25 Kg, deberán emplearse fluidos de viscosidad cinemática superior a 40.000 cSt o 0,04 m 2 /s.

Las figuras 1 y 2 muestran dos vistas explosionadas de la rueda 1 de la presente invención. En la figura 1 se aprecia el lado del cuerpo 2 cilindrico al que se ajusta la tapa 6 de abertura y cierre de dicho cuerpo 2. Esta tapa 6 posee un orificio 6a para el paso del eje 3 y está montada giratoria en el mismo eje 3 de giro a través de unos rodamientos 7. Además, esta tapa 6 está fabricada con un material que garantiza la estanqueidad de la cavidad 5. Tanto la tapa 6 como el cuerpo 2 cilindrico se ajustan al eje 3 de giro a través de unos casquillos retenedores 8.

Tal y como puede verse en las figuras, el cuerpo 2 cilindrico de la rueda 1 queda cubierto por una banda 10 de rodadura. Opcionalmente, la rueda 1 de frenado puede incorporar una segunda banda 12 de goma sobre-inyectada sobre la banda 10 de rodadura (ver figura 6).

El material de esta banda 10 de rodadura será preferiblemente un elastómero. Sin embargo, por lo que se refiere al material del cuerpo 2 cilindrico, la pieza 4 de freno y la tapa 6, se utilizará preferiblemente, poliacetal o polioximetileno (POM) por tratarse de un material de alta rigidez.

En la vista explosionada de la figura 2 se aprecia un lateral de la pieza 4 coaxial de freno asociada al eje 3 de giro de la rueda 1. En la realización que se describe la pieza 4 de freno está unida solidaria al eje 3 de giro de modo que permanece fija mientras el cuerpo 2 cilindrico rueda sobre el eje 3 a través de unos rodamientos 9.

El eje 3 de giro de la rueda 1 está configurado para ser montado en un carril 11 de transporte de mercancías del tipo que comprende un perfil en forma sustancialmente de "U" (ver figura 5). Este perfil en forma de "U" puede ser, por ejemplo, un perfil de material polimérico extruido, como por ejemplo, polipropileno, o el clásico perfil de chapa galvanizada.

La rueda 1 de frenado reivindicada se montará en los puntos del perfil en forma de "U" del carril 11 que determine el cliente, dependiendo del tipo de mercancía o carga a ralentizar, permitiendo fijar la velocidad máxima de rodamiento a un valor aproximado a 0,3 m/s, y evitando, además, el frenado completo o paro de la mercancía en medio de una instalación profunda. Se trata de una rueda 1 de bajo coste que es poco ruidosa y muy fácil de mantener.

A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que la rueda 1 descrita es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.