Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
BALL-COLLECTING DEVICE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/214106
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a ball-collecting device comprising a container (1) with a handle (2), at least two wheels (3) and a lower opening (5), said device innovatively incorporating a rotating axle (4) that rotates with the two wheels (3) and is arranged in the opening (5), the axle (4) having a series of radial spokes (6) and the container (1) having stops (7) between the spokes (6) for releasing the balls.

Inventors:
TORRES RODRIGUEZ LUZ MARINA (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070277
Publication Date:
November 09, 2023
Filing Date:
May 02, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
TORRES RODRIGUEZ LUZ MARINA (ES)
International Classes:
A63B47/02
Foreign References:
US20060068948A12006-03-30
KR20120019989A2012-03-07
CN111298395A2020-06-19
Other References:
INWATEC: "Inwatec Tennis Ball Collector - www.inwatec.dk", 4 September 2012 (2012-09-04), pages 1 - 1, XP093109390, Retrieved from the Internet [retrieved on 20231206]
Attorney, Agent or Firm:
FORNELLS CARRERAS, Montserrat (ES)
Download PDF:
Claims:
Reivindicaciones

1. Recogepelotas, formado por un depósito (1) con un asa (2), al menos dos ruedas (3) y una abertura (5) inferior, caracterizado por que comprende un eje (4) giratorio con las dos ruedas (3) y dispuesto en la abertura (5), teniendo el eje (4) una serie de vástagos (6) radiales y disponiendo el depósito (1) de unos topes (7) entre los vástagos (6) de liberación de las pelotas.

2. Recogepelotas, según la reivindicación 1 , caracterizado por que comprende ruedas auxiliares.

3. Recogepelotas, según la reivindicación 1, caracterizado por que los vástagos (6) son rectos.

4. Recogepelotas, según la reivindicación 1 , caracterizado por que comprende uno o más embragues de desacoplamiento de las ruedas (3) y los vástagos (6) en un sentido de giro.

Description:
RECOGEPELOTAS

Descripción

Sector de la técnica

La presente invención se refiere a un recogepelotas, especialmente ventajoso cuando se recoge una gran cantidad de pelotas en entrenamientos de pádel, tenis u otros deportes similares.

Estado de la técnica

Se conoce en el estado de la técnica el uso de máquinas para recoger pelotas tras un entrenamiento de tenis o similar. Un ejemplo se aprecia en ES1115355U. Este ejemplo es bastante eficaz en la recogida, pero requiere una serie de acciones por parte del usuario, principalmente la presión del gatillo por cada pelota. Por lo tanto, para una cantidad elevada de pelotas es un trabajo importante y es preferible disponer de un sistema automático.

El solicitante no conoce ningún dispositivo similar al reivindicado.

Breve explicación de la invención

La invención consiste en un recogepelotas según la reivindicación independiente.

El recogepelotas está formado por un depósito de pelotas con un asa, al menos dos ruedas en un eje y una abertura inferior. El eje está dispuesto en la abertura y posee una serie de vástagos radiales. Por su parte, el depósito dispone de unos topes entre los vástagos de liberación de las pelotas. Así, los vástagos atrapan las pelotas, las introducen en el depósito y los topes las liberan, impidiendo que den la vuelta completa al eje. Los vástagos han de estar suficientemente separados para que las pelotas se puedan situar entre ellos.

Para facilitar la estabilidad del depósito, preferiblemente comprende ruedas auxiliares. Idealmente comprende uno o más embragues de desacoplamiento de las ruedas y los vástagos en un sentido de giro, de forma que los vástagos no extraen las pelotas del depósito.

Otras soluciones particulares se incluyen en las reivindicaciones dependientes y se describen en detalle más adelante.

Descripción de los dibujos

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente.

Figura 1: Sección lateral esquemática de un ejemplo de realización.

Modos de realización de la invención

A continuación, se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.

En la figura 1 se aprecia un ejemplo de realización donde formado por un depósito (1) con un asa (2) y unas ruedas (3) principales en un eje (4) común. El depósito (1) puede tener ruedas auxiliares, por ejemplo del tipo auto-orientable, es decir, giratorias sobre un eje vertical excéntrico. Así, cuando se disponen ruedas auxiliares el depósito (1) es estable por sí mismo.

El depósito (1) tiene una abertura (5) en la zona próxima al eje (4) y por la que se puede acceder a éste. La abertura (5) tiene una altura superior al de las pelotas para el que está diseñado el recogepelotas. Asimismo, el eje (4) se dispone sobre el suelo a mayor altura que la altura de las pelotas, de forma que pueden pasar por debajo. El eje (4) posee una serie de vástagos (6) que preferiblemente son rectos y que son movidos por el eje (4) con el giro arrastrado de las ruedas (3) al mover el recogepelotas.

Así, durante el avance del recogepelotas que produce el giro de las ruedas (3), los vástagos (6) se ven arrastrados y van tomando las pelotas que pasan por la abertura para introducirlas en el depósito (1). Una serie de topes (7) fijos entre los vástagos (6) impiden que las pelotas den la vuelta completa al eje y se separen para su introducción en el depósito (1). Si los topes (7) se disponen adecuadamente, los vástagos (6) pueden no ser rectos.

Para facilitar la captura de las pelotas, y como se aprecia en la figura 1 , la parte inferior del depósito (1), al menos en la zona próxima a la abertura (5), está muy próxima al suelo.

Las ruedas (3) pueden desacoplarse de los vástagos (6), por ejemplo del eje, mediante un embrague cuando se produzca el giro en el otro sentido, de forma que los vástagos (6) no pueden extraer las pelotas del depósito (1).

Al igual que en el modelo de utilidad citado, es preferible asegurar que las pelotas se desvían hacia arriba tras pasar la abertura (5), de forma que no es fácil que se atasquen.