Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM OF PREFABRICATED GALLERIES THAT CAN BE INCLINED
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2021/125928
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a system of prefabricated concrete galleries, which comprises two subsystems, each formed by two pieces. The elements of the first subsystem are arranged parallel to each other and include holes that allow anchored plates and corresponding bolts welded thereto to be accommodated; and the elements of the second subsystem, also disposed parallel to each other, are placed perpendicular to the elements of the first subsystem, which are situated therebetween and connected at the ends thereof, forming a frame, for which purpose the elements of the second subsystem comprise holes provided with metal washers and welded cover plates, which correspond to the respective bolts. The connection allows free rotation between the pieces and allows the system to be secured at a determined angle, facilitating the adjustment thereof to the inclination functionally required or to the slope of the installation site.

Inventors:
LÓPEZ AMEZCUA MARIANO (MX)
LÓPEZ AMEZCUA BALTAZAR (MX)
Application Number:
PCT/MX2019/000143
Publication Date:
June 24, 2021
Filing Date:
December 19, 2019
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
LOPEZ AMEZCUA MARIANO (MX)
LOPEZ AMEZCUA BALTAZAR (MX)
International Classes:
E02D29/045; E02D29/05; E02D29/16
Foreign References:
KR101888656B12018-08-14
KR20100095737A2010-09-01
KR102051905B12019-12-06
KR101937366B12019-01-15
KR101109320B12012-02-08
Attorney, Agent or Firm:
LANUZA ACOSTA, Rodrigo (MX)
Download PDF:
Claims:
REINVIDIICACIONES

1. Sistema de galerías prefabricadas, caracterizado porque comprende: dos sub-sistemas, en donde el primer sub-sistema se denomina módulo de traslado y el segundo sub-sistema se denomina módulo de traslape, donde el primer subsistema denominado módulo de traslado está compuesto por dos dementas de concreto que se encuentran dispuestos de manera paralela entre sí y tienen una pluralidad de orificios los cuáles atraviesan dichos dementas de concreto de manera transversal desde su cara extoma hasta su cara Interna, en donde dichos elementos de concreto están compuestas a su vez por una pluralidad de placas de acero estructural embebidas/andadas en dicho primer y segundo demento de concreto, en donde dichas placas de acero estructural comprenden a su vez: una pluralidad de pernos soldados a dichas placas de acero estructural; donde d segundo sub-sistema denominado módulo de trastope está compuesto por al menos dos elementos de concreto los cuáles tienen forma de z dongada que se encuentran dispuestos de manera paralela entre sí, y que se encuentran dispuestos de manera perpendicular a los elementos de concreto presentes en d módulo de traslado, donde dichos elementos de concreto en forma de z dongada a su vez están compuestas por una pluralidad de ranuras circulares, donde dichas ranuras circulares sirven como orificios donde se encuentran embebidas una pluralidad de rondanas de camisa de acaro, donde dichas rondanas de camisa de acero funcionan como canales huecos por donde los pernos soldados a tos placas de acero estructural del módulo de traslado pueden acoplarse a través de la formación de un remate entre dichos pernos del módulo de traslado y una pluralidad de rondanas de remate permitiendo así generar la unión entre el módulo de traslado y el módulo de traslape, teniendo una unión que permita un giro libre entre el módulo de traslado y el módulo de traslape; de igual manera dichas rondanas de remate se acoplan a su vez a través de soldadura a la pluralidad de pernos; una vez se haya instalado el ángulo de inclinación deseado, la pluralidad de pernos de remate se suelda a la pluralidad de rondanas de camisas de acero; de igual manera dichas rondanas de remate se acoplan a su vez a través de soldadura a una pluralidad de placas metálicas las cuáles serán utilizadas para fijar los ángulos de giro de los elemento· de concreto en forma de z alongada al momento de realizar un esviaje en relación con el eje vertical del sistema de galerías prefabricadas, y; una pluralidad de postadas, las cuáles tienen como fondón prindpal el contener el material de releno que se ponga por encima (vertical esviaje) o contener lateralmente el material de relleno (esviaje horizontal), asi como dar mayor hermeticidad al sistema de galerías prefabricadas, de la presente ¡nvendón.

2. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad coi la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho primer elemento de concreto del subsistema denominado módulo de traslado puede tener una forma rectangular, rectangular con un corte en relación al plano horizontal de al menos 40a, conocido como chaflán o, una forma de arco.

3. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número de orificios del primer y segundo elemento de concreto del sub-sistema denominado módulo de traslado puede comprender al menos cuatro y máximo ocho orificios.

4. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque dichos orificios del primer y segundo elemento de concreto del sub-sistema denominado módulo de traslado pueden ser acoplados a cadenas y/o tomillos para la sujeción, montaje y carga de dichos primer y segundo elemento de concreto, asi como para esviajar en su conjunto el sistema de galerías prefabricadas desde 0° a 45° en relación al eje horizontal.

5. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número de pernos soldados a las placas de acero estructural embebidos en el primer y segundo elemento de concreto del sub- sistema denominado módulo de traslado pueden comprender al menos cuatro y máximo doce pernos.

6. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número de elementos de concreto en forma de z alongada del sub-sistema denominado módulo de traslape pueden comprender al menos dos y máximo seis elementos de concreto en forma de z etongada.

7. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número de ranuras circulares presentes en los etementos de concreto en forma de z etongada del sub-eistema denominado módulo de traslape pueden comprender al menos cuatro y máximo doce ranuras circulares.

8. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número de rondanas de camisa de acero embebidas en los elementos de concreto en forma de z elongada del sub-eistema denomínalo módulo de traslape pueden comprender al menos cuatro y máximo doce rondanas de remate.

9. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número de roldanas de remate presentes en los etementos de concreto en forma de z elongada del sub-eistema denominado módulo de traslape pueden comprender al menos cuatro y máximo doce rondanas rondanas de remate.

10. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el número placas metálicas soldadas a dichas rondanas de remate presentes en los etementos de concreto en forma de z elongada del sub-eistema denominado módulo de traslape pueden comprender al menos cuatro y máximo ocho placas metálicas.

11. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la unión entre el módulo de traslado y el módulo cte traslape se realiza a través de la formación de un remate entre la pluralidad de pernos del módulo de traslado y la pluralidad de rondanas de remato presentes en el módulo de traslape, de tal manera que permitiendo una unión tal que permita un giro Ubre entre el módulo de traslado y módulo de traslape.

12. El sistema de gaterías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el esviaje vertical desde 0º a 45°, se realiza a través del ajuste del nivel de esviaje (inclinación) a través del giro de las placas metálicas soldadas la pluralidad de rondanas de remate presentes en los etementos de concreto en forma de z elongada del subsistema denominado módulo de traslape, las cuáles previamente hayan sido unidos y soldadas a la pluralidad de pernos presentes en el módulo de traslado.

13. El sistema de gaterías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque se pueden fijar los ángulos de esviaje utilizando una pluralidad de contravientos metálicos para evitar giros no deseados por sistema de galerías prefabricadas, tanto en su esviaje horizontal como vertical.

14. El sistema de galerías prefabricadas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque puede servir como elemento estructural para la construcción de una la lista de obras tales como: túneles para pasos peatonales subterráneos, canalizaciones eléctricas, galerías de protección de instalaciones, canalizaciones eléctricas, cruces subterráneos de fauna silvestre, pasos peatonales y ganaderos subterráneos, salidas de emergencia, gaterías de acceso a estructuras subterráneas de túneles y metros, gaterías de gas, telecomunicaciones, agua, galería subterránea de inspección, rampas de acceso a estacionamientos subterráneos, tanto peatonales como vehiculares y gatería de conducción de materiales (tiros).

Description:
SISTEMA DE GALERIAS PREFABRICADAS CON ESVIAJE

CAMPO TÉCNICO

La presente invención está relacionada con el campo de sistemas para la construcción. Particularmente la presenta invención se refiere a un sistema de galerías prefabricadas que puede esvisjarse (inclinarse) de manera horizontal y vertical.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

La construcción de obras como túneles para pasos peatonales, (frenajes pluviales y en general cualquier estructura tipo galería, normalmente se realiza utilizando galerías prefabricadas. Actualmente dichas galerías prefabricadas, son manufacturadas fuera del lugar de la obra de interés y tienen que ser transportadas a dicho lugar para su acomodo e instalación.

Por lo general dichas galerías prefabricadas, consisten en estructuras disertadas en forma cúbica y son fabricadas con tamanos estándar de diserto. Las principales (imitantes de las actuales galerías prefabricadas radican en la dificultad que existe para poderse fabricar diversos temanos y formas diferentes a las ya conocidas en el estado de la técnica (cúbicas). De igual manera, si bien es posible que se diserten y fabriquen bajo pedido, normalmente las galerías prefabricadas, no son manufacturadas con esviajes (piezas especiales con inclinaciones o terminaciones en ángulo) especiales, tanto en el plano vertical como horizontal, principalmente porque esto genera una complejidad adicional al momento de su fabricación, debido a que es necesario realizar nuevos moldes metálicos para su manufactura, aumentando considerablemente sus costos de fabricación. De igual manera, las galerías prefabricadas con esviaje especial, tienen problemas al momento de su transporte, principalmente debido a que el esviaje (inclinación) generado, puede dificultar su acomodo en los remolques y sistemas de transporte y, además, dichas piezas especiales con esviajes (inclinaciones) representan un problema al momento de colocarse en ios terrenos con pendientes pronunciadas las obras de construcción donde serán utilizados.

De conformidad con lo anterior, en el estado de la técnica, se tiene el documento de patente KR20010009306A, el cual describe la gran mayoría de las gaterías prefabricadas existentes actualmente en el estado de la técnica. Particularmente hace referencia a un sistema de alcantarillado o desagüe constituido por el ensamble de un conjunto de gaterías prefabricadas, que permite unir más de una estructura tipo desagüe y evita fugas de agua en los espacios formados en las uniones de ambas estructuras tipo desagüe. Sin embargo, dicha invención, especifica su uso particular como una estructura de ensamble para desagüe, pero no considera la posibiidad de generar inclinaciones o esviajes al momento de su Instalación y uso.

De igual manera, se tiene el documento de patente KR 100743369 B1 , el cual describe, un sistema de alcantarillado o desagüe constituido por el ensamble de un conjunto de gaterías prefabricadas, caracterizado porque cada gatería prefabricada, tiene en cada marco delantero y trasero, una camisa metálica ranurada, la cual permite conectar de manera continua cada gatería utilizando tomillos y tuercas de ensamble asi como materiales de rejuntado, los cuáles permiten un sellado a prueba de agua. Sin embargo, dicha invención, especifica su uso particular como una estructura de desagüe, pero no considera la posibilidad de generar inclinaciones o esviajes al momento de su instalación y uso.

También se tiene el documento de patente KR100986240B, el cual describe un sistema de ensamble de dos segmentos (superior e inferior) para galerías prefabricadas y su uso como alcantarillas de desagüe. Este sistema está caracterizado porque cada alcantarilla de desagüe está constituida por un primer segmento (superior), el cual se fabrica preferentemente con concreto a prueba de fuego para evitar daños o colapso de la alcantarilla en caso de incendio por el incremento de la resistencia al fuego. Donde el segundo elemento (inferior), está constituido normalmente de hormigón o concreto común. El segmento superior y el segmento inferior están acopiados de forma segura utilizando un miembro de acoplamiento (bisagra). Sí bien, este documento de patente describe una forma novedosa de combinar las propiedades de diferentes tipos hormigón, asi como su acoplamiento de forma segura para obtener gaterías prefabricadas y su uso como alcantarilas de desagüe a prueba de fuego, no considera la posibilidad de poder generar Inclinaciones o esviajes al momento de su instalación y uso.

De igual manera, se tiene el documento de patente KR20010009306A, el cual describe un sistema para la unión en serie de galerías prefabricadas y su uso como alcantarillas de desagüe. Este sistema está caracterizado porque cada alcantarilla de desagüe comprende 1.- una protuberancia ahusada hada dentro en el marco delantero, 2.- una protuberancia ahusada hada afüera en el otro meco extremo trasero, 3.- dos surcos formados verticalmente en la pared exterior de ambas superficies laterales de cada marco de la alcantarilla y, 4.- un par de ensambles metáleos que permiten la unión de cada alcantarilla, a través de su acoplamiento con los surcos de las ranuras formadas en la pared exterior de ambas superficies laterales de cada alcantarilla, los cuáles son sellados utilizando materiales de ensamble y seiado. Si bien, este documento de patento describe una forma novedosa para ensamblar una serie de galerías prefabricadas, introduciendo el concepto del uso de protuberancias ahusadas hada afuera y hada dentro de cada extremo de cada galería, para obtener un mejor acoplamiento, lo que se traduce a un mejor sellado a prueba de agua, no considera la posibilidad de generar inclinaciones o esviajes al momento de su instaladón y uso.

Así mismo, se tiene el documento de patente KR101164573B, el cual describe un sistema de galería prefabricada, el cual cuenta con un sistema de auto- nivelación para permitir el control de la indinadón o esviaje en el eje vertical de las galerías prefabricada, en el lugar de la obra de construcción. Este sistema se caracteriza por utilizar los siguientes elementos: 1.-Una base de hormigón nivelador, 2.- una serie de galerías prefabricadas iguales a las conocidas en el estado de la técnica, 3.- unidades auto nivelantes, 4.- andajes anti flotantes y 5.- conectores anti flotantes. Si bien, este documento de patente describe un sistema que permite esviajar (indinar) en la obra de construcdón las galerías prefabricadas, se Umita solamente en poder realizarlo de manera vertical, es dedr, puede disponer en forma de escalera, dichas galerías prefabricadas. Sin embargo, en dicho documento no se menciona poder utilizar dicho sistema para esviajes o indinadones horizontales y/o combinaciones de esviajes horizontales-verticales. Así mismo, es importante destacar que la parte superior o losa superior y muros en su parte superior de dicha invención, tienen un ángulo y su unión es rígida, hecho en fabrica, es decir, que aún así utilizan moldes especiales para su fabricación y no permiten modificar dichos ángulos superiores al momento de su instaldón en obra.

De igual manera, el presente sistema, utiliza hasta 5 diversos elementos, los cuáles en su conjunto permiten realizar el esviaje vertical tipo escalera de las gaterías, sin embargo, cada elemento por sí solo, no puede ser esviajado, sino que el uso en conjunto de todos los elementos es lo que permite realizar el esviaje vertical, por lo que el presente sistema Implica un mayor número de elementos al momento de realizar el esviaje de las gaterías prefabricadas en la obra, representando así un aumento de la complejidad para su instalación así como un incremento de los costos totales si se llegase a utilizar.

Por lo tanto, en el estado de la técnica, no se cuente aún con un sistema de gaterías prefabricadas, el cual permita esviajar (inclinar) cada galería prefabricada de manera vertical, horizontal o, de manera conjunte esviajarse horizontal y verticalmente; pueda ser utilizado de manera modular en combinación con todos sus elementos, con la finalidad de poder disertar geometrías que permitan resistir las cargas de acuerdo con las especificaciones de diserto de cada proyecto de construcción, teles como longitud, altura, esviaje y orientación de cada gatería prefabricada ; no utilice elementos adicionales para su esviaje, más que en sí solo el sistema de gaterías prefabricadas y herramientas comunes para su ajuste; pueda adaptarse a cualquier terreno con pendiente pronunciada, en las obras de construcción donde son utilizados; no dificulte su transporte al momento de su traslado, de manera orgtogonal o cúbica, a las obras de construcción donde son utitizados; pueda acoplarse a otros sistemas de gaterías prefabricadas y/o otras gaterías de temarios estándar conocidos en el estado de la técnica; y que, a su vez, pueda poder ser utilizado para la fabricación de túneles para pasos peatonales, ganaderos, de acceso a ¡netaladones/estructuras subterráneas, de servido, para vehículos, drenajes pluviales y en general cualquier estructura tipo gatería. OBJETOS DE LA INVENCIÓN

Es por lo tanto un objeto de la presente invención, proporcionar un sistema de gaterías prefabricadas, el cual permita esviajar (inclinar) cada galería prefabricada de manera vertical, horizontal o, de manera conjunta esviajarse horizontal y verticalmente.

Otro objeto de la presente invención es proporcionar un sistema de gaterías prefabricadas, el cual no utilice elementos adicionales para su esviaje, más que en sí solo el sistema de galerías prefabricadas y herramientas comunes para su ajuste. Un objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema de gaterías prefabricadas, el cual pueda ser utilizado de manera modular en combinación con todos sus elementos, con la finalidad de poder diseriar geometrías que permitan resistir las cargas de acuerdo con las especificaciones de diserto de cada proyecto de construcción, tatos como longitud, altura, esviaje y orientación de cada gatería prefabricada

Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema de galerías prefabricadas, el cual pueda adaptarse a cualquier terreno, incluso en aquellos terrenos que tengan una pendiente pronunciada, en las obras de construcción donde son utilizados

Un objeto de la presento invención es proporcionar un sistema de galerías prefabricadas, que no dificulte su transporte al momento de su traslado a las obras de construcción donde son utilizados

Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema de galerías prefabricadas, el cual pueda acoplarse a otros sistemas de gaterías prefabricadas y/o otras gaterías de temarios estándar conocidos en el estado de la técnica.

Aún otro objeto de la presente invención es proporciona un sistema de galerías prefabricadas que pueda poder ser utilizado para la fabricación de túneles para pasos peatonales, ganaderos, de acceso a inataladones/eatructuraa subterráneas, de servicio, para vehículos, drenajes pluviales y en general cualquier estructura tipo gatería. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

Estos y otros objetos se alcanzan a través de un sistema de galerías prefabricadas, caracterizado porque comprende: dos sub-sistemas, en donde el primer subsistema se denomina módulo de traslado y el segundo subsistema se denomina módulo de traslape, donde el primer subsistema denominado módulo de traslado está compuesto por dos elementos de concreto que se encuentran dispuestos de manera paralela entre si y tienen una pluralidad de orificios los cuáles atraviesan dichos elementos de concreto de manera transversal desde su cara externa hasta su cara interna, en donde dichos elementos de concreto están compuestas a su vez por una pluralidad de placas de acero estructural embebidas/andadas en dicho primer y segundo elemento de concreto, en donde dichas placas de acero estructural comprenden a su vez: una pluralidad de pernos soldados a dichas placas de acero estructural; donde el segundo sub-sistema denominado módulo de traslape está compuesto por al menos dos elementos de concreto los cuáles tienen forma de z alongada que se encuentran dispuestos de manera paralela entre sí, y que se encuentran dispuestos de manera perpendicular a los elementos de concreto presentes en el módulo de traslado, donde dichos elementos de concreto en forma de z ekmgada a su vez están compuestas por una pluralidad de ranuras circulares, donde dichas ranuras circulares sirven como orificios donde se encuentran embebidas una pluralidad de rondanas de camisa de acero, donde dichas rondanas de camisa de acero funcionan como canales huecos por donde los pernos soldados a las placas de acero estructural del módulo de traslado pueden acopiarse a través de la formación de un remate entre dichos pernos del módulo de traslado y una pluralidad de rondanas de remate permitiendo así generar la unión entre el módulo de traslado y el módulo de traslape, teniendo una unión que permita un gao libre entre el módulo de traslado y el módulo de traslape; de igual manera dichas rondanas de remate se acoplan a su vez a través de soldadura a la pluralidad de pernos, y; una pluralidad de pestafias, las cuáles tienen como fondón principal el contener el material de relleno que se ponga por entima (vertical esviaje) o contener lateralmente el material de releno (esviaje horizontal), así como dar mayor hermeticidad al sistema de galerías prefabricadas, de la presente invención.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

La figura 1 es una vista en perspectiva, no ensamblada, con posibilidad de esviaje vertical, de la modalidad preferida de la presento invención que utiliza seis elementos de concreto en forma de z alongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 2 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibilidad de esviaje vertical, de la modalidad que utiliza seis elementos de concreto en forma de z alongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 3 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibildad de esviaje vertical, de la modalidad que utiliza cuatro elementos de concreto en forma de zelongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 4 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibildad de esviaje vertical, de la modalidad que utiliza dos elementos de concreto en forma de z alongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 5 es una vista en perspectiva, ensamblada, esviajada verticalmente, de la modalidad que utilza seis elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 6 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibildad de esviaje horizontal, de la modalidad que utiliza seis elementos de concreto en forma de zelongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 7 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posfoilidad de esviaje horizontal, de la modalidad que utiliza cuatro elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figure 8 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibildad de esviaje horizontal, de la modalidad que utiliza dos elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 9 es una vista en perspectiva, ensamblada, esviajada horizontalmente, de la modalidad que utiliza seis elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas. La figura 10 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibiidad de esviaje vertical, de la modalidad del modulo de traslado en arco, que utiliza seis elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 11 es une vista en perspectiva, ensamblada, con posibilidad de esviaje vertical, de la modalidad del modulo de traslado en arco, que utiliza cuatro elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 12 es una vista en perspectiva, ensamblada, con posibilidad de esviaje vertical, de la modalidad de traslado en arco, que utiliza dos elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

La figura 13 es una vista en perspectiva, ensamblada, esviajada verticalmente, de la modalidad del modulo de traslado en arco, que utitiza seis elementos de concreto en forma de z elongada del sistema de galerías prefabricadas.

DESCRtPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

Con referencia a las figuras 1 a 4, 6 a 8, se muestra un sistema de galerías prefabricadas, numerado generalmente en 1000, conformada por dos subsistemas, en donde el primer subsistema se denomina módulo de traslado 1100 y el segundo subsistema se denomina módulo de traslape 1200.

El primer subsistema denominado módulo de traslado (1100) está compuesto por dos elementos de concreto (1110 y 1120), las cuáles tienen una forma rectangular con un corte en relación al plano horizontal de al menos 40°, conocido como chaflán, donde la primer elemento de concreto (1110) se encuentra dispuesto de manera paralela al segundo elemento de concreto (1120), y donde dicho primer (1110) y segundo (1120) dementes de concreto a su vez están compuestas por al menos cuatro (1111, 1112, 1121 y 1122) y máximo ocho orificios (1111, 1112, 1113, 1114, 1121, 1122, 1123 y 1124) que atraviesan desde la cara exterior a la cara Inferior de dicho primer (1110) y segundo (1120) elemento de concreto, donde dichos orificios (1111, 1112, 1113, 1114, 1121, 1122, 1123 y 1124) pueden ser acopiados a cadenas y/o tomillos para la s^edón, montaje y carga del módulo de traslado (1100), así como para esviqjar de manera horizontal en su conjunto todo el sistema de galerías prefabricadas (1000) en un rango de 0- 45 * . y; una placa de acero estructural (1115 y 1125) embebida en dicha primer (1110) y segundo elemento de concreto (1120), donde dichas placas de acero estructural (1115 y 1125) comprende a su vez: al meros cuatro pernos (1115.1,

1115.4, 1125.1 y 1125.4) y máximo doce pernos (1115.1, 1115.2, 1115.3, 1115.4,

1115.5, 1115.6, 1125.1, 1125.2, 1125.3, 1125.4, 1125.5, y 1125.6), soldados a dichas placas de acero estructural (1115 y 1125), los cuales tienen forma cilindrico, los cuales se proyectan y sobresalen más allá del módulo de traslado (1100) cuando no han sido acoplados con el módulo de traslape (1200), donde dichos pernos (1115.1, 1115.2, 1115.3, 1115.4, 1115.5, 1115.6, 1125.1, 1125.2, 1125.3,

1125.4. 1125.5, y 1125.6) tienen la fundón de: servir como sistema de anclaje entre el módulo de traslado (1100) y el módulo de traslape (1200), redbir y resistir las cargas que se generen entre el módulo de traslado (1100) y el módulo de traslape (1200), tal que pueda evitar la ruptura o despoetille de cada una de los elementos de concreto (1110 y 1120), y, permita esviajar de manera vertical el sistema de galerías prefabricadas (1000) por medio de un giro libre; donde el segundo subsistema denominado módulo de traslape (1200), está compuesto por al menos dos elementos de concreto (1210 y 1240) y máximo seis elementos de concreto (1210,

1220. 1230.1240.1250 y 1260) los cuáles tienen una forma de z eiongada, donde dichos elementos de concreto en forma de z eiongada (1210, 1220,

1230.1240.1250 y 1260) se encuentran dispuestos de manera paralela entre sí, y dispuestos de manera perpendicular a los elementos de concreto (1110 y 1120) presentes en el módulo de traslado (1100), y donde dichos elementos de concreto en forma de z eiongada (1210, 1220, 1230, 1240, 1250 y 1260) a su vez están compuestas por al menos cuatro ranuras circulares (1210.1, 1210.2, 1240.1 y 1240.2 ) y máximo doce ranuras circulares (1210.1, 1210.2, 1220.1, 1220.2,

1230.1, 1230.2, 1240.1, 1240.2, 1250.1, 1250.2 . 1260.1 y 1260.2), en donde dichas ranuras circulares (1210.1, 1210.2, 1220.1, 1220.2, 1230.1, 1230.2, 1240.1,

1240.2, 1250.1, 1250.2, 1260.1 y 1260.2) sirven como orificios donde se encuentran embebidas al menos cuatro rondanas de camisa de acero (1210.13, 1210.23, 1240.14 y 1240.23) y máximo doce rondanas de camisa de acero (1210.13, 1210.23, 1220.12, 1220.22, 1230.13, 1230.23, 1240.13, 1240.23,

1250.12, 1250.22 , 1260.13 y 1260.23), donde dichas rondanas de camisa de acero (1210.13, 1210.23, 1220.12, 1220.22, 1230.13, 1230.23, 1240.13, 1240.23, 1250.12, 1250.22 , 1260.13 y 1260.23) funcionan como canales huecos por donde los pernos soldados (1115.1, 1115.2, 1115.3, 1115.4, 1115.5, 1115.6, 1125.1, 1125.2, 1125.3, 1125.4, 1125.5, y 1125.6) a las placas de acero estructural (1115 y 1125) del módulo de traslado (1100) pueden acoplarse a través de la formación de un remate entre los pernos del módulo de traslado (1115.1, 1115.2, 1115.3, 1115.4, 1115.5, 1115.6, 1125.1, 1125.2, 1125.3, 1125.4, 1125.5, y 1125.6) y al menos cuatro rondanas de remate (1210.11, 1210.21, 1240.11 y 1240.21) y máximo doce rondanas de remate (1210.11, 1210.21, 1220.11, 1220.21, 1230.11, 1230.21,

1240.11. 1240.21. 1250.11. 1250.21 . 1260.11 y 1260.21), permitiendo así generar la unión entre el módulo de traslado (1100) y el módulo de traslape (1200), teniendo una unión que permíta un giro libre entre el módulo de traslado (1100) y módulo de traslape (1200); de igual manera dichas rondanas de remate (1210.11, 1210.21,

1220.11. 1220.21. 1230.11. 1230.21. 1240.11. 1240.21. 1250.11. 1250.21 . 1260.11 y 1260.21) se acoplan a través de soldadura a al menos cuatro placas metálicas (1210.12, 1210.22, 1240.12 y 1240.22) y máximo ocho placas metálicas (1210.12, 1210.22, 1230.12, 1230.22, 1240.12, 1240.22, 1260.12 y 1260.2)), en donde dichas placas metálicas (1210.12, 1210.22, 1230.12, 1230.22, 1240.12, 1240.22, 1260.12 y 1260.2), serán utilizadas para fijar los ángulos de giro de los elementos de concreto en forma de z elongada (1210, 1220, 1230, 1240, 1250 y 1260) al momento de realizar un esviaje en relación con el eje vertical del sistema de galerías prefabricadas (1000), de la presente invención, y; al menos cuatro pestañas (1210.14 (no mostrada en al figura 1), 1210.24 (no mostrada en la figura 1), 1240.14, 1240.24) y máximo doce pestañas (1210.14 (no mostrada en al figura 1), 1210.24 (no mostrada en la figura 1), 1220.13 (no mostrada en la figura 1), 1220.23 (no mostrada en la figura 1), 1230.14 (no mostrada en la figura 1), 1230.24, 1240.14, 1240.24, 1250.13, 1250.23, 1250.13, 1260.14 y 1260.24, las cuáles pueden comprender un rango de espesor de 1mm a 10cm, las cuáles tienen como fondón prindpal el contener el material de relleno que se ponga por entima (vertical esviaje) o contener lateralmente el material de relleno (esviaje horizontal), así como dar mayor hermeticidad al sistema de galerías prefabricadas (1000), de la presento invención.

Modalidades.

El sistema de galerías prefabricadas de la presento invención, como se ha menciona anteriormente, puede ser utilizado en diversas modalidades.

A continuación, se describirán las modalidades dependientes del tipo de esviaje a realizarse, particularmente las modalidades de esviaje en relación al eje vertical (2000), y al eje horizontal (3000). Modalidad esviaje vertical.

En relación con la figura 5, se muestra a manera de ejemplo, la modalidad de esviaje vertical del sistema de galerías prefabricadas , numerado normalmente con el numeral (2000). Dicho esviaje en relación con el eje vertical, se realiza utilizando al menos dos elementos de concreto (2210 y 2240) y máximo seis elementos de concreto (2210, 2220, 2230,2240,2250 y 2260) los cuáles tienen una forma de z alongada, del sub-sistema denominado módulo de traslape (2200) del sistema de galerías prefabricadas en la modalidad de esviaje vertical de la presente invención (2000), de tal manera que al menos dos elementos de concreto (2210 y 2240) y máximo seis elementos de concreto (2210, 2220, 2230,2240,2250 y 2260), están dispuestos de manera paralela entre sí, y formen dos muros verticales y; dispuestos de manera perpendicular a los muros verticales formados por al menos dos elementos de concreto (2210 y 2240) y máximo seis elementos de concreto (2210, 2220, 2230,2240,2250 y 2260) los cuáles tienen una forma de z alongada, del sub-sistema denominado módulo de traslape (2200), se utilizan al marras dos elementos de concreto (2110 y 2120), los cuáles tienen una forma rectangular con un corte en relación al plano horizontal de al menos 40·, conocido como chaflán del sub-sistema denominado módulo de traslado (2100) dispuestos de manera paralela entre sí, de tal manera que el primer elemento de concreto (2110) se disponga como el elemento superior o techo y donde el segundo elemento de concreto (2120) se disponga como el elemento inferior o base.

El esviaje vertical se realiza a través del ajuste del nivel de esviaje (inclinación) del sistema de galerías prefabricadas en su modafidad esviaje vertical (2000) se realiza a través del ajuste (giro) de las placas metálicas (2210.12, 2210.22, 2230.12, 2230.22) y/o a través de las placas metálicas (2240.12, 2240.22, 2260.12 y 2260.2) (no mostradas en la figura 5) lo que permite esvtyar el sistema de galerías prefabricadas en su modalidad esviaje vertical (2000) desde 0-45* en el eje vertical.

Posterior al ajuste del ángulo de esviaje en el eje vertical, realizado por las placas metálicas (2210.12, 2210.22, 2230.12, 2230.22, 2240.12, 2240.22, 2260.12 y 2260.2), se pueden fijar dichos ángulos de esviaje, utilizando contravientos metálicos (2300), para evitar giros no deseados por sistema de gaterías prefabricadas en su modalidad esviaje vertical (2000).

Modalidad asviaje horizontal.

En relación con la figura 9, se muestra a manera de ejemplo, la modalidad de esviaje horizontal del sistema de gaterías prefabricadas, numerado normalmente con el numeral (3000). Dicho esviaje en relación con el eje horizontal, se realiza utilizando al menos dos elementos de concreto (3110 y 3120), los cuáles tienen una forma rectangular con un corte en relación al plano horizontal de al menos 40·, conocido como chaflán del sub-sistema denominado módulo de traslado (3100) del sistema de galerías prefabricadas en la modalidad de esviaje horizontal de la presente invención (3000), dispuestos de manera paralela entre sí, de tal manera que ambos elementos de concreto (3110 y 3120) logren formar dos muros verticales y; utilizando al menos dos (3210 y 3240) y máximo seis (3210, 3220, 3230,3240,3250 y 3260) elementos de concreto en forma de zelongada del módulo de traslape (3200) del sistema de galerías prefabricadas en la modalidad de esviaje horizontal de te presente invención (3000), de tal manera que al menos dos (3210 y 3240) y máximo seis (3210, 3220, 3230,3240,3250 y 3260) elementos de concreto en forma de z elongada del módulo de traslape (3200), estén dispuestos de manera paralela entre sí, y dispuestos de manera perpendicular a los elementos de concreto (3110 y 3120) presentes en el módulo de traslado (3100), donde al menos un elemento de concreto en forma de z elongada (3210) y máximo tres elementos de concreto en forma de z elongada (3210,3220 y 3230) del módulo de traslape

(3200), se dispongan como el elemento superior o techo y donde al menos una elemento de concreto en forma de z elongada (3240) y máximo tres dementes de concreto en forma de z alongada (3240,3250 y 3260) del módulo de traslape (3200) se disponga como el elemento inferior o base.

El esviaje horizontal se realiza a través del ajuste del nivel de esviaje (Inclinación) del sistema de gaterías prefabricadas en su modalidad esviaje horizontal (3000), utilizando al menos cuatro (3111, 3112, 3121 y 3122) y máximo ocho orificios (3111, 3112, 3113, 3114, 3121, 3122, 3123 y 3124) (no mostrados en la figura 9), que atraviesan desde la cara exterior a la cara Inferior los elementos de concreto (3110 y 3120), los cuáles tienen una forma rectangular con un corte en relación al piano horizontal de al menos 40·, conocido como chaflán del subsistema denominado módulo de traslado (3100) del sistema de galerías prefabricadas en la modalidad de esviqe horizontal de la presente invención (3000), y en donde dichos orifidos pueden ser acoplados a cadenas y/o tomillos para la sujeción, montaje y nivelación así como para esviajar de manera horizontal en su conjunto todo el sistema de galerías prefabricadas en un rango de 045º.

Posterior al ajuste del ángulo de esviaje en el eje horizontal, realizado por al menos cuatro (3111, 3112, 3121 y 3122) y máximo ocho orificios (3111, 3112, 3113, 3114, 3121, 3122, 3123 y 3124), se pueden fijar dichos ángulos de esviaje, utilizando contravtentoe metálicos (3300), para evite 1 giros no deseados por sistema de galerías prefabricadas en su modalidad esviaje horizontal (3000). Modalidad módulo de traslado en arco.

En relación con las figura 10, 11, 12 y 13, se muestra la modalidad de traslado en arco del sistema de gaterías prefabricadas (4000), la cual comprende las mismas peculiaridades en funcionamiento y estructura del sistema de galerías prefabricadas en su modalidad esviaje vertical (2000), simplemente diferenciado porque la forma rectangular con un corte en relación al plano horizontal de al menos 40·, conocido como chaflán de la primer elemento de concreto (2110) dispuesto como el demento superior o techo del sub-sistema denominado módulo de traslape (2200) del sub-sistema denominado módulo de traslado (2100), tiene ahora la forma de un arco (4110), dicha modalidad de traslado en arco del sistema de galerías prefabricadas con arco (4000), funcionalmente permite dar mayor dimisión vertical a todo el sistema (4000).

Ya que se describieron varios aspectos de varias modalidades de esta invención, debe observarse que los expertos en la técnica pueden realizar varias alteraciones, modificaciones y mejoras. Tales alteraciones, modificaciones y mejoras están previstas para ser parte de esta descripción y están previstas para estar dentro del espíritu y alcance de la invención. Por consiguiente, la descripción anterior y los dibujos son solamente a manera de ejemplo.