Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SHEATH FACILITATING THE INSERTION AND SLIDING OF VAGINAL SPECULA
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/038315
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a pair of disposable covers or sheaths to be integrated in a vaginal speculum as a complement thereof. The present utility model is characterised by its ability to adjust and fasten to the curved blunt shape of the blades of all types of vaginal specula that already exist, particularly Cusco, Collin, Graves and Pederson vaginal specula, to thus transform and improve the structure of these instruments, giving them a new sliding quality, which facilitates insertion into the vaginal canal, thereby ensuring smooth movement and rotation inside the human body. This new quality reduces the pain and discomfort that patients feel when said instruments are inserted into the human body.

Inventors:
SAUCEDO LEZCANO ZORAIDA (PA)
Application Number:
PCT/IB2022/062144
Publication Date:
February 22, 2024
Filing Date:
December 13, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SAUCEDO LEZCANO ZORAIDA (PA)
International Classes:
A61B1/32; A61B1/018; A61B1/303; A61B17/42; A61B46/10
Foreign References:
US20220218183A12022-07-14
US5007409A1991-04-16
US20080242938A12008-10-02
US8118738B22012-02-21
US20220000345A12022-01-06
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES Un par de cubiertas o fundas desecha les, huecas por dentro, de forma ovalada. Cada una, con bordes redondeados en su parte frontal y una abertura en su parte posterior. Se caracterizan por su capacidad de adaptarse y sujetarse a la forma curva y roma de las valvas de todo tipo de espéculos vaginales ya existentes, en especial los espéculos vaginales Cusco, Collin, Graves y Pederson. Este par de cubiertas o fundas son un complemento para los espéculos vaginales ya existentes, y siendo incorporadas como parte integral de estos, le dan una nueva cualidad deslizante, transformando y mejorando la estructura y función de estos instrumentos, ya que facilita la introducción, desplace y rotación dentro del cuerpo humano. El par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 , cada una comprende una abertura en su parte posterior, dentro de la cual se debe introducir la parte frontal de las valvas o diámetro de inserción de las valvas de un espéculo vaginal, y deben cubrir como mínimo, la mitad de las valvas del espéculo vaginal, de tal forma que la parte de las valvas que se abre paso en el canal vaginal quede forrada por las cubiertas o fundas de la reivindicación 1 . El par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 , se deben colocar en cada valva del espéculo, es decir, una cubierta o funda para la valva superior del espéculo vaginal y otra cubierta o funda para la valva inferior del espéculo vaginal. El par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 , comprende cada una en su parte frontal bordes redondeados y adaptables a las valvas del espéculo vaginal. El par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 , son fabricadas con material de silicona grado médico que provee una superficie suave y acolchada que facilita la introducción de los espéculos vaginales en el canal vaginal, mejorando el desplace y rotación de estos instrumentos dentro del cuerpo humano. Estos bordes cuentan con un espesor, en su diámetro inserción, que sobresale entre 5mm y 7mm fuera del borde del diámetro de inserción de las valvas de un espéculo vaginal. El par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 , comprende cada una 2 (dos) pestañas adherentes. Estas pestañas son un sistema de sujeción o enganche para evitar que el par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 se desprendan de las valvas de espéculo cuando se introduce o extrae el espéculo vaginal del cuerpo humano. Estas pestañas tienen como objetivo adherir y sujetar el par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 a la superficie de cada valva. El sistema de sujeción es, una pestaña adherente destinada a la parte anterior de cada valva, y la otra pestaña adherente destinada a la parte posterior de cada valva. El par de cubiertas o fundas de la reivindicación 1 , comprenden diversos colores, tamaños, diámetros y espesores, para poder adaptarse a cualquier tipo, tamaño, y marca de espéculo vaginal. Un espéculo vaginal fabricado con material de poliestireno y un revestimiento de silicona grado médico que va desde la diámetro de inserción de cada valva hasta la mitad de las valvas del espéculo. El mencionado revestimiento de silicona cuenta con un espesor que oscila entre los 5mm y 7mm, que sobresale fuera del borde de las valvas del especulo. El espéculo de la reivindicación 2, cuenta con variadas tallas identificadas con códigos de colores para poderse adaptarse al tamaño del área vaginal de cada paciente.
Description:
Funda deslizante para facilitar la introducción de los espéculos vaginales

OBJETO Y CAMPO DE LA INVENCIÓN

El presente modelo de utilidad se relaciona con el campo de los instrumentos médicos utilizados para abrir y mantener abiertos los orificios o cavidades corporales para realizar exámenes, diagnósticos o procedimientos. Se refiere específicamente al campo de los Espéculos Vaginales.

Su uso es médico, específicamente en las especialidades médicas de Ginecología y Obstetricia. Este modelo de utilidad se refiere a un par de cubiertas o fundas desechadles que se incorporan a las valvas de un espéculo vaginal, para así cubrir esta parte del espéculo que es la parte que se abre paso en el canal vaginal. Este par de cubiertas o fundas son un complemento que mejora la estructura y función de los espéculos vaginales convencionales, ya que ayuda, favorece, permite y simplifica los impedimentos naturales y físicos que dificultan la introducción de estos instrumentos en el canal vaginal. Gracias a su diseño y materiales de fabricación, este modelo de utilidad, le da una nueva cualidad deslizante a los espéculos convencionales, disminuyendo las dificultades en la introducción, desplace y rotación de los mencionados instrumentos, incidiendo directamente en el bienestar físico, emocional y psicológico de las pacientes.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

El espéculo es un instrumento hecho para abrir las cavidades del cuerpo humano. Fue creado hace más de 200 años, y mucho han variado entorno a sus diseños, sin embargo, aquellos diseños de antaño y los actuales diseños mantienen una característica en común, han representado una tortura para el ser humano, especialmente para las mujeres, a lo largo del tiempo y en todas las épocas, ya que los diseños y materiales empleados para la fabricación de estos instrumentos, van en contraposición con la delicadeza y sensibilidad del área vaginal.

La función del especulo vaginal es dilatar la vagina para permitirle al operador visualizar, explorar, evaluar y conocer las alteraciones, sobre todo el cérvix o cuello uterino, sin embargo se ha dejado de lado la perspectiva y sentir de los pacientes en quienes es finalmente utilizado este instrumento.

PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER

Actualmente, los espéculos convencionales no ofrecen un sistema que facilite la introducción del mismo en el canal vaginal. La mayoría de los espéculos vaginales están hechos de metal, acero inoxidable, y recientemente están siendo fabricados de plástico para darle una cualidad desechadle a los mismos. El área vaginal es sumamente delicada y sensible, y los materiales utilizados para fabricar la mayoría de los espéculos vaginales son rígidos, con bordes planos y muchas veces rugosos y ásperos, lo cual es contrario a las necesidades y características de estas áreas tan sensibles. La rudeza de estos espéculos vaginales, lastiman, causan molestias y dolor en las pacientes en que son usados, incidiendo muchas veces en afectaciones a la integridad mental y moral de éstas, lo que conlleva que muchas de ellas se abstengan de sus exámenes pélvicos, hecho este, que a su vez, incrementa la alta tasa de cáncer cervico uterino, o no recibir un diagnóstico a tiempo que hubiera podido salvar vidas.

La creación de este modelo de utilidad está dirigida a solucionar la problemática planteada anteriormente, ya que fue creado para ser un complemento de los espéculos vaginales convencionales ya existentes, que permita transformar la estructura de estos instrumentos, mejorando su función a través de una nueva cualidad, la cual es la capacidad de desplegarse y rotar dentro del canal vaginal con mayor facilidad, disminuyendo las molestias, el dolor y los pellizcos ocasionado por la rigidez y los bordes planos de los espéculos convencionales.

Este complemento, está pensado, diseñado y dirigido a la comodidad de la mujer, especialmente de las adolescentes que inician sus evaluaciones con Ginecología Infanto Juvenil, siendo ellas el sujeto a quienes están dirigidos los objetivos del presente modelo de utilidad.

DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCIÓN El espéculo vaginal, es un instrumento fabricado de metal, acero, o plástico. Es utilizado para explorar la pared vaginal y el cuello del útero. Un espéculo está compuesto por dos valvas, un mango para sujetarlo, un tornillo o tuerca de fijación (espéculo de metal), un elevador, entre otros.

Las valvas que componen un espéculo vaginal, son láminas con característica curva y roma, que se articulan entre sí y se utilizan para separar la pared vaginal y así facilitar la exploración o la intervención en esta área.

De forma general, el presente modelo de utilidad se refiere a un par de cubiertas o fundas huecas por dentro, de forma ovalada, con bordes redondeados en su parte frontal y una abertura en su parte posterior, cuya característica principal es la capacidad de adaptarse a las valvas de un especulo vaginal, y de esa forma, ser integradas como complemento en estos instrumentos.

Este par de cubiertas o fundas pueden ser utilizadas en varios tipos de espéculos vaginales ya existentes, ya que pueden adaptarse a la forma de una amplia variedad de valvas y espéculos, en especial los espéculos vaginales Cusco, Collin, Graves y Pederson. De esta forma se aprovecha la gran cantidad de espéculos vaginales que ya existen en el mercado, pero que carecen de esta cualidad deslizante.

La parte frontal de estas cubiertas o fundas cuentan con bordes redondeados, y en su parte posterior cuenta con una abertura, dentro de la cual se deben introducir el diámetro de inserción de las valvas de un espéculo vaginal, de tal forma que la parte de las valvas que se abren paso en el canal vaginal queden forradas por estas cubiertas o fundas .

Cada cubierta o funda incorporada a la valva de un especulo vaginal, está fabricada con material de silicona platino grado médico, y cuentan con un espesor que oscila entre los 5 mm 7mm. Este espesor sobresale fuera del borde de cada valva.

Para cada espéculo vaginal, se requiere utilizar 2 (dos) cubiertas o fundas. Una cubierta o funda para cada valva del espéculo, es decir, una cubierta o funda debe ser incorporada a la valva superior, y la otra cubierta o funda debe ser incorporada a la valva inferior.

Una vez debidamente colocadas las cubiertas o fundas sobre las valvas del especulo, estas deben sujetarse a la parte anterior y posterior de cada valva. Esta sujeción o enganche se da través de pestañas adhesivas. Cada cubierta o funda cuenta con 2 pestañas adhesivas, una pestaña adhesiva destinada a la parte anterior de cada valva, y la otra pestaña adhesiva destinada a la parte posterior de cada valva.

Cuando el par de cubiertas o fundas están debidamente ubicadas y sujetas a las valvas de un espéculo, a través de sus pestañas adhesivas, se convierten en parte integral de estos instrumentos, transformando la estructura de un espéculo común y convencional, en otro diferente, con una nueva cualidad suave y acolchada, lo cual resulta en una ventaja práctica en su uso, que incide directamente en el sujeto de su aplicación, que son las pacientes de Ginecología, Obstetricia, ya que puede ser introducido con mayor facilidad, desplazarse y rotar dentro del canal vaginal, sin causar dolor, afectaciones o molestias a las pacientes.

El diseño de estas cubiertas o fundas incorporada y su material de silicona, le permite adaptarse a la forma del área vaginal, y a su vez adaptarse a la forma de cualquier tipo de espéculos vaginales ya existentes.

La Fusión entre esta cubierta o funda incorporada y los espéculos vaginales, da vida a un modelo de utilidad diseñado con perspectiva de genero, abriendo las puertas a una nueva era para la mujer, entendiendo la necesidad de lograr un método para minimizar las traumáticas situaciones a la hora de visitar al ginecólogo y otros.

Las cubiertas o fundas están fabricadas con material de silicona grado médico, hipoalergénica, lo cual hace que sea totalmente segura en cuanto a citotoxicidad, hipersensibilidad e irritación de la mucosa vaginal y otros. Esto garantiza que esta cubierta o funda incorporada pueda usarse de forma segura dentro del cuerpo humano durante largos períodos de tiempo. La silicona de grado médico no contiene látex ni contiene toxinas, tampoco es porosa, por lo que es resistente al crecimiento bacteriano.

Esta cubierta o funda incorporada es desechadle, evita la contaminación cruzada entre instrumentos y pacientes, son higiénicas y ahorra el coste elevado y el tiempo de limpieza y esterilización de los espéculo metálicos o de acero, después de cada uso.

La superficie de cada cubierta o funda es acolchada, lo cual brinda confort y comodidad a las pacientes. Los bordes redondeados definen su curvatura, facilitando la inserción y desplace, y de esta forma, reduciendo significativamente el dolor, las molestias y los pellizcos ocasionado por la rigidez y los bordes filosos de los espéculos convencionales.

Sus pestañas adherentes le permiten el sistema de sujeción ideal para evitar el desprendimiento de la cubierta o funda incorporada a la hora de introducir y extraer el espéculo del área a evaluar.

Este modelo de utilidad, permite transformar cualquier espéculo convencional en uno nuevo, con diseño y materiales distintos al original, dirigido a brindar comodidad y confort a los pacientes, sin dejar de lado ni obstaculizar la inspección visual, exploración y evaluación del conducto vaginal, del cuello uterino y otros por parte de los galenos. BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS

1. La figura 1 es una vista de una cubierta o funda deslizante en perspectiva diagonal posterior, sin las pestañas adherentes.

2. La figura 2 es una vista de una cubierta o funda deslizante en perspectiva lateral izquierda posterior, sin las pestañas adherentes.

3. La figura 3 es una vista de una cubierta o funda deslizante en perspectiva lateral derecha posterior, sin las pestañas adherentes.

4. La figura 4 es una vista frontal de una cubierta o funda deslizante, inclinada hacia el lado derecho, sin las pestañas adherentes.

5. La figura 5 es una vista de la parte frontal de una cubierta o funda deslizante, donde se puede apreciar sus bordes redondeados.

6. La figura 6 es una vista en perspectiva de una cubierta o funda deslizante con las medidas correspondientes a una talla de un espéculo mediano, sin las pestañas adherentes.

7. La figura 7 es una vista de un par de cubiertas o fundas deslizantes adaptadas a la forma curva y roma de las valvas de un espéculo, vista desde la perspectiva posterior transversal de un espéculo, sin las pestañas adherentes.

8. La figura 8 es una vista de un par de cubiertas o fundas deslizantes adaptadas a la forma curva y roma de las valvas de un espéculo, vista desde la perspectiva frontal transversal de un espéculo, sin las pestañas adherentes.

9. La figura 9 es la vista en perspectiva de un par de pestañas adherentes que forman parte de una cubierta o funda deslizante.

10. La figura 10 es la vista de una cubierta o funda deslizante en posición abierta, donde se puede apreciar su abertura posterior, vista desde la parte lateral derecha, con las pestañas adherentes ya incorporadas.

1 1 . La figura 1 1 es la vista de una cubierta o funda deslizante en posición abierta, donde se puede apreciar su abertura posterior, vista de la parte lateral izquierda, con las pestañas adherentes ya incorporadas.

12. La figura 12 es la vista de una cubierta o funda deslizante en posición cerrada, vista desde la parte lateral izquierda, con las pestañas adherentes ya incorporadas.

13. La figura 13 es la vista de las medidas de una pestaña adherente, correspondiente a una cubierta o funda deslizante talla mediana.

14. La figura 14 es la vista de la forma de sujeción de una pestaña adherente sobre la parte posterior de la valva superior de un espéculo. 15. La figura 15 es la vista en perspectiva posterior lateral derecha de la valva superior de un espéculo, siendo introducida dentro de una cubierta o funda deslizante en posición abierta, con las pestañas adherentes ya incorporadas.

16. La figura 16 es la vista en perspectiva vertical de la valva superior de un espéculo, siendo introducida dentro de una cubierta o funda deslizante en posición abierta, con las pestañas adherentes ya incorporadas.

17. La figura 17 es la vista en perspectiva lateral izquierda posterior de las valvas de un espéculo vaginal, forradas por un par de cubiertas o fundas deslizantes en posición cerrada, y adheridas cada una, a las partes anterior y posterior de cada valva, a través de pestañas adherentes.

18. La figura 18 es la vista en perspectiva de las valvas de un espéculo vaginal, dirigidas hacia arriba, forradas por un par de cubiertas o fundas deslizantes en posición cerrada, y adheridas cada una, a las partes anterior y posterior de cada valva, a través de pestañas adherentes.

19. La figura 19 es la vista en perspectiva de las valvas de un espéculo vaginal, dirigidas hacia abajo, forradas por un par de cubiertas o fundas deslizantes en posición cerrada y adheridas cada una, a las partes anterior y posterior de cada valva, a través de pestañas adherentes.