Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SAFETY LOCK AND GEARED ARM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/219520
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a safety lock and geared arm, wherein the actuation of the key allows the cords or tensioners to be moved in opposite positions, which allows the metal arm to transmit this movement to the tube with internal gears, such that it slides on the smooth or geared part of the other tube, thereby allowing the gradual movement, opening or closing of the door, providing greater safety.

Inventors:
JIMENEZ ZORRILLA SERGIO ISAIAS (PA)
Application Number:
PCT/PA2023/050001
Publication Date:
November 16, 2023
Filing Date:
February 24, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
JIMENEZ ZORRILLA SERGIO ISAIAS (PA)
International Classes:
E05C19/00; E05C17/02
Foreign References:
US20180079470A12018-03-22
US9222293B22015-12-29
KR20090004278U2009-05-08
ATA3789571A
US5018302A1991-05-28
Attorney, Agent or Firm:
LICDO. GUSTAVO E. AVILA PEREZ (PA)
Download PDF:
Claims:
Reivindicaciones:

1. Cerradura de seguridad + brazo engranado, se trata de dos tubos con una estructura externa que lo compone una parte lisa y otra con estrías o engranes y el otro tubo con una parte interna engranada, esta última unida a un tubo de metal.

2. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, caracterizada por el Objeto A: que se trata de un tubo con una estructura externa que lo compone una parte lisa y otra con estrías o engranes.

3. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, Objeto B: un tubo hueco que contiene un engranaje interno que trabaja asincrono en paralelo con el Objeto A.

4. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, Objeto C: que se trata de un tubo de metal que ejerce la función de sostener la puerta y transmitir los movimientos de la de los Objetos A, Objeto B, Objeto D y Objeto F.

5. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, 2, 3 y 4 Objeto D: que es un sistema de tensores o poleas que accionan el Objeto C conforme al movimiento del Objeto F.

6. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, 2, 3 y 4 Objeto F: es un sistema de llaves estilo mariposa que ejercen tensión sobre Objeto D en direcciones contrarias conforme al movimiento de la llave para así movilizar el Objeto C + Objeto B sobre la superficie lisa o engranada del Objeto A.

7. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, 2, 3 y 4 Objeto G: marcos de la puerta que es donde van incrustados los Objeto A y Objeto B.

8. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, 2, 3 y 4 Objeto H: sujetador del Objeto D.

9. Cerradura de seguridad + brazo engranado de la reivindicación 1, 2, 3 y 4 Objeto I: un tornillo que en caso la puerta quede trancada se pueda liberar el Objeto C del Objeto D.

Description:
Cerradura de Seguridad + Brazo Engranado:

Descripción:

Se trata una cerradura de seguridad que utiliza engranajes y un brazo de metal como estructuras principales.

Campo de la invención:

Se trata dos tubos que contienen engranajes o estrías internas y externas y un brazo o tubo de metal los tubos engranados trabajan de forma sincronizada para mantenerla fijada en posiciones angulares, mientras que el brazo transmite el movimiento a la puerta y así se evita accidentes domésticos relacionados con contusión de extremidades y también previene el acceso no autorizado a un espacio físico.

Antecedentes:

La puerta de seguridad y similares generalmente incluyen una variedad de dispositivos que funcionan para mantener una puerta de seguridad cerrada en un marco y bloqueo automático, ciertas puertas de seguridad emplean mecanismos para congelar la manija de la puerta contra la rotación con el fin de bloquear la puerta por partida doble en la posición cerrada.

Las puertas, particularmente en el entorno comercial, suelen estar provistas de una barra de empuje horizontal que se puede activar para desbloquear y/o abrir la puerta. Los mecanismos de barra de empuje convencionales generalmente comprenden un marco montado en la puerta, normalmente a la altura del brazo, con una barra deprimirle que puede engancharse con las manos de un usuario y empujarse para desbloquear el mecanismo de bloqueo y permitir que la puerta se abra. El mecanismo real para provocar un movimiento de empuje de la barra de empuje y el desbloqueo de la puerta es conocido. No ha habido, sin embargo, ningún mecanismo de bloqueo eficaz de este tipo que utilice un control electromagnético para permitir o bloquear el funcionamiento de la barra deprimible.

Patente de EE.UU. No. 4.826.223, de Geringer et al. da a conocer un dispositivo electromagnético de bloqueo de puertas que comprende un electroimán, un soporte para sostener el electroimán en el marco de una puerta, un conducto eléctrico para conectar el electroimán a una fuente de energía, una armadura atraída magnéticamente al electroimán cuando este último está energizado, un conector para sosteniendo la armadura en el borde de una puerta en el marco para un movimiento ajustable hacia el electroimán y un componente de bloqueo para el dispositivo. El componente de bloqueo comprende uno o más rebordes en la periferia del par de electroimán y/o inducido que se proyectan hacia el otro u otros del par y pueden engancharse con él cuando el inducido es atraído magnéticamente por el electroimán activado. Esto ocurre cuando la armadura y el electromagnético están alineados entre sí, y la armadura es libre de moverse hacia el electroimán. El desbloqueo se efectúa des energizando el electroimán y permitiendo que la armadura se retraiga por acción de la gravedad o del resorte, de modo que el componente de bloqueo también se mueva fuera del enganche descrito. El dispositivo es simple, duradero y efectivo.

Una de las desventajas de las cerraduras de puerta electromagnéticas en general es el hecho de que con frecuencia hay magnetismo residual del elemento electromagnético que impide inicialmente la separación de la puerta del marco de la puerta. Esto es casi universalmente cierto en el caso de que se monte un mecanismo de bloqueo magnético en una puerta o marco de puerta, y co-actúe con una armadura ubicada en el lado opuesto de la puerta o marco de puerta. En otras palabras, debido al magnetismo residual, la puerta no se abre inmediatamente cuando se desactiva el elemento electromagnético.

Patente de EE.UU. n 9 5.033.779 de Geringer et al. también da a conocer un dispositivo electromagnético de cerradura de puerta similar a la cerradura de la patente de EE.UU. N 5 4.826.223. El propio dispositivo comprende un electroimán en una carcasa adaptada para conectarse al borde superior del marco de una puerta, por encima de una puerta en el marco. El dispositivo también incluye un bloque de armadura conectado a la parte superior de la puerta en una posición cercana al electroimán. La armadura se mueve entre una posición inoperativa hacia abajo lejos del electroimán, facilitada por la gravedad, cuando el electroimán está desactivado y una posición operativa extendida hacia arriba contra la parte inferior de la carcasa del electroimán cuando el electroimán está activado. Una placa de bloqueo conectada a la carcasa tiene una lengüeta que cuelga de la misma y se apoya en la armadura cuando esta última está en la posición elevada para bloquear la puerta cerrada en el marco de la puerta. La mejora evita la separación lenta de la armadura y la lengüeta y el desbloqueo vacilante de la puerta cuando el electroimán está des energizado. La cerradura también incluye un acelerador de separación que permite que la armadura se separe del electroimán, junto con la fuerza de la gravedad, para mejorar el funcionamiento. Problema Técnico:

Actualmente en muchos hogares se suscitan accidentes domésticos de contusión de extremidades debido a que las puertas no se mantienen fijadas para que las mismas no se deslicen solas o con la intervención de alguna fuerza. Aparte que los mecanismos actuales de cerrajería utilizan solo una pequeña parte del marco para mantener la puerta cerrada lo que al aplicarle una fuerza externa de alto impacto la cerradura se debilita permitiendo el acceso no autorizado al espacio.

Sumario de la invención:

Por lo tanto, el objetivo de este dispositivo es agregar a un sistema de acceso convencional ya existente para aportar mayor seguridad contra accidentes domésticos ya que la puerta se mantendría acuñada valiéndose de una estructura doblemente engranada.

Aparte otro propósito es que cuando la puerta esté cerrada los engranajes internos y externos se inserten uno con el otro y así cuando se ejerza una fuerza externa que intente derrumbar la puerta no sea posible.

Breve descripción de los dibujos:

Las siguientes descripciones de las Figuras representan de forma más evidente las características de cada uno de los Objetos que intervienen en la estructura:

La Figura 1 muestra la vista de los dos tubos con sus engranajes internos y externos.

La Figura 2, detalla los dos tubos con sus engranajes internos y externos insertados uno dentro del otro.

La Figura 3, muestra como es el funcionamiento de los engranajes en paralelo con el sistema de acceso, en este caso una llave estilo una cerradura de mariposa.

Descripción detallada de la invención:

Referente a las Figuras descritas anteriormente, la referencia 1 señala una estructura con dos tubos engranados que se trabajan de forma asincrona en torno al movimiento del sistema de acceso o cerradura.

El Objeto A se trata de un tubo con una parte lisa y otra con engranajes externos con dimensiones previstas para insertar dentro del marco de la puerta y permitir el deslizamiento o fijación del Objeto B a través de los engranajes. El Objeto B se trata de un tubo con engranajes internos que posee las dimensiones que le permites deslizarse o fijarse sobre el Objeto A conforme a la tensión que le proporciona el Objeto D llevando consigo el Objeto C.

El Objeto C es el que aplica la fuerza resultante que obtiene del Objeto G para mantener la puerta fijada.

El Objeto D aplica la tensión sobre el Objeto C lo que hace movilizar el Objeto B sobre el Objeto A.

El Objeto E es el sistema de acceso que orienta la dirección de tensión del Objeto D.

El Objeto F son los marcos de la puerta que solo sobre su apertura reposan los Objetos A y Objeto B.

El Objeto G es el carril de guía del Objeto D.

El Objeto H libera el Objeto C en caso tal los mecanismos sufran algún tipo de falla para así liberar la puerta.