Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PREFABRICATED AND REINFORCED HOUSING MODULE THAT CAN BE TRANSPORTED TIPPED AT 90°
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/050651
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a prefabricated and reinforced housing module, designed to be transportable by conventional transport means on conventional transport routes, such as road trucks, maritime transport and similar. The housing module comprises a generally rectangular main structural frame that defines two lateral sides, two ends, a floor and a roof of the housing module and the dimensions of the transportable module, wherein the housing module also comprises external attachments or fittings on a lateral side thereof, facing outwards on the respective side, to define a transport side with the aim of enabling the module to be transported on that side tipped at 90°.

Inventors:
DESPOUY ZULUETA PABLO (CL)
Application Number:
PCT/CL2022/050122
Publication Date:
March 14, 2024
Filing Date:
December 05, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DESPOUY ZULUETA PABLO (CL)
International Classes:
E04B1/343; E04B1/348
Foreign References:
US10208475B22019-02-19
AU2019100959A42019-10-03
US20220074194A12022-03-10
US20150030712A12015-01-29
Attorney, Agent or Firm:
BASCUR, Lionel Ignacio (CL)
Download PDF:
Claims:
PLIEGO DE REIVINDICACIONES Un módulo habitacional prefabricado y reforzado , que está diseñado para ser transportable por medios de transporte convencionales en vias de transporte convencionales , tales como camiones en carreteras , transportes marítimos y lo similar , el módulo habitacional CARACTERIZADO porque comprende : un marco estructural principal generalmente rectangular, que define dos lados laterales , dos extremos , un piso y un techo del módulo habitacional , que define también las dimensiones del módulo transportable , una estructura secundaria en cada uno de los lados laterales , extremos piso y techo , que refuerza y define la estructura interna del módulo habitacional , donde los lados laterales definen las paredes del módulo habitacional que pueden comprender ventanas , puertas , instalaciones de servicios básicos y lo similar, donde los extremos definen paredes del módulo habitacional que pueden comprender ventanas , puertas , instalaciones de servicios básicos y lo similar, donde el piso es definido por un panel plano reforzado y adaptado para el uso habitacional , donde el techo es definido por un panel superior generalmente plano o levemente inclinado , donde el módulo habitacional además comprende fij aciones o fittings externos en uno de sus lados laterales , orientados hacia afuera en el lado respectivo, para definir un lado de transporte con el obj eto de otorgar la capacidad de ser transportado sobre ese lado de manera volcada en 90 grados . El módulo habitacional prefabricado de la reivindicación anterior, CARACTERIZADO porque las fij aciones provistas en las esquinas del lado de transporte son fij aciones estándar utilizadas en el transporte de contenedores , preferentemente contenedores marítimos . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque las fij aciones provistas en el lado de transporte están distanciadas y dimensionadas según el estándar para contenedores de transporte marítimo . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el lado de transporte posee ranuras para montacargas para insertar la horquilla de una grúa horquilla , permitiendo una fácil manipulación durante la carga , descarga, en bodegas , obras y durante la instalación . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el lado de transporte tiene una estructura reforzada para proporcionar mayor estabilidad durante el transporte . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el piso del módulo habitacional tiene una estructura reforzada para permitir el uso habitacional . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque la parte exterior del lado de piso del módulo habitacional tiene fij aciones o patas para acomodar el módulo en el lugar donde será instalado . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque la parte exterior del lado de piso del módulo habitacional posee ranuras para montacargas para insertar la horquilla de una grúa horquilla , permitiendo una fácil manipulación en bodegas , obras y durante la instalación . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el techo del módulo habitacional tiene una estructura que permite la evacuación de agua . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el módulo habitacional prefabricado define espacios habitacionales tales como salas de estar, habitaciones , baños , cocinas , salas de servicios balcones , escaleras internas o externas , entre otros . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el módulo habitacional comprende estructuras intermedias para definir separaciones y tabiques internos que proporcionan los diferentes espacios habitables . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el módulo habitacional tiene las dimensiones de un contenedor marítimo estándar al menos en el lado de transporte para poder ser transportado por medios de transporte convencionales especialmente adaptados para el transporte de contenedores marítimos . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el módulo habitacional es implementado a partir de un contenedor de transporte marítimo adaptado especialmente . El módulo habitacional prefabricado de cualquiera de las reivindicaciones anteriores , CARACTERIZADO porque el módulo habitacional tiene fij aciones o fittings en la cara opuesta del lado de transporte , para acomodar un segundo módulo u otro contenedor estándar en la parte superior cuando el módulo esté siendo transportado .
Description:
TÍTULO Un módulo habitacional prefabricado y reforzado, transportable de manera volcada en 90 grados.

MEMORIA DESCRIPTIVA

CAMPO TÉCNICO

La presente divulgación se relaciona con la construcción de viviendas , las viviendas prefabricadas , la construcción off-site , el transporte y la logística de las mismas . En particular se relaciona con la construcción modular prefabricada de espacios habitables , y con el potencial uso de contenedores de transporte marítimo para estos efectos .

Existe una necesidad de proporcionar viviendas de rápida implementación tanto en faenas temporales como en poblaciones permanentes . Un sinnúmero de faenas y lugares de trabaj o provisorios , requieren implementar soluciones habitacionales temporales para trabaj adores y obreros . Tales soluciones habitacionales deben contar con los espacios adecuados y con condiciones de higiene y seguridad para proporcionar confort a los habitantes . La rapidez de entrega y despliegue es una de las ventaj as significativas que los módulos habitacionales transportables proporcionan ante estos requerimientos , ya que la implementación de los elementos de confort y servicio pueden estar implementados de manera prefabricada .

Uno de los problemas que presentan los módulos habitables prefabricados es la cantidad de restricciones que existen para el transporte de los módulos . Las normativas vigentes en general restringen las dimensiones de las cargas que pueden ser transportadas por camiones u otros medios de transportes . Como medida general se puede establecer que un ancho de 8 , 5 pies (unos 2 , 59 metros ) es el

HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) limite de ancho de carga para camiones que no cuentan con permisos especiales de carga . Desde este ancho hasta los 12 pies (unos 3 , 65 metros ) se requieren permisos especiales , y para anchos superiores a los 12 pies son necesarias escoltas para acompañar a los camiones cargados .

Muchas de las soluciones disponibles de módulos habitacionales transportables consideran el uso de contenedores de transporte marítimos reacondicionados para hacerlos habitables . Las ventaj as del uso de contenedores de transporte marítimos como módulos habitacionales transportables incluyen el proporcionar una solución para los contenedores de transporte marítimos descartados , y la disposición de sus dimensiones para que su transporte cumpla la normativa de caminos para el transporte de carga sin permisos especiales .

ESTADO DEL ARTE

Para abordar los problemas técnicos descritos anteriormente , existen numerosas iniciativas para proporcionar módulos habitacionales que sean fácil y rápidamente desplegables , transportables , proporcionando espacios habitables que se aj ustan a las dimensiones propias de cada módulo .

Por ej emplo , el documento de los Estados Unidos número US 9121168B2 , titulado "Módulos habitacionales" describe módulos volumétricos que pueden tener todos sus revestimientos exteriores , ventanas , puertas , acabados interiores , gabinetes , plomería, electricidad, mecánica y techado instalados y terminados en la fábrica , minimi zando el trabaj o que se debe completar en su despliegue . También describe un método para proteger el módulo de construcción completamente terminado durante el transporte con una serie de paneles de transporte desmontables . Este documento propone que dichos módulos puedan utilizarse para fines habitacionales de manera individual , o bien unir varios módulos para implementar un edificio habitable más grande .

Por otra parte , el documento US20030188507A1 , titulado "Método para construir refugios modulares" , describe el uso de contenedores de transporte marítimos para implementar un refugio cerrado , compatible con dimensiones para su fácil transporte , que pueden acoplarse unos a otros de manera vertical u hori zontal para proporcionar un espacio habitable más grande que el proporcionado por un solo contenedor .

Finalmente , el documento CL201402186 , titulado "Contenedor de transporte de altura regulable" de los titulares Lifting Point PTY LTD (Australia) , describe un contenedor de transporte de altura regulable que se puede utili zar como una estructura de edificio . El contenedor tiene columnas de esquina verticales y al menos tres paredes laterales que se pueden transportar a una altura reducida en un contenedor de transporte y expandirse en el despliegue . El contenedor de transporte es capaz de transportar , en su interior , componentes estructurales adicionales , tales como paneles de pared, de suelo , de techo e incluso accesorios para desplegar y construir una estructura de edificio que tiene el equivalente en área de suelo a la de al menos dos contenedores de transporte .

A la vista de los antecedentes del arte previo se puede indicar que las soluciones anteriores a la presente están fuertemente restringidas por las dimensiones de los camiones de transporte y de los contenedores de transporte marítimos reacondicionados . Cuando se requiere de más espacio habitable , las soluciones del estado del arte proponen unir dos o más módulos , lo que implicarla el transporte de los módulos adicionales para este propósito . Es asi como aún existe la necesidad de un diseño de módulo habitacional capaz de agregar espacio habitable en una implementación con un solo módulo respecto de lo existente en el arte técnico , sin que requiera construcción o adaptación adicional en el lugar de despliegue , mientras que se aj uste también a las restricciones de transporte existentes para su entrega y logística .

BREVE DESCRIPCIÓN DEL MODELO

Para abordar los problemas que aún persisten en la técnica anterior , la presente divulgación propone proporcionar un módulo habitacional prefabricado y reforzado , que está diseñado para ser transportable por medios de transporte convencionales en vias de transporte convencionales , tales como camiones en carreteras , transportes marítimos y lo similar .

El módulo habitacional prefabricado y reforzado está adaptado para transportarse rotado sobre uno de sus costados . Al llegar a la obra se gira para fij arse a su piso en su posición habitable . De esta manera se logra habilitar el transporte de un módulo habitacional de manera que cumpla con especificaciones ruteras y de camiones , para que se pueda transportar sin permisos especiales , y al mismo tiempo relaj ar las limitantes de espacio que son consideradas al diseñar los espacios habitables interiores en los módulos .

Para implementar los módulos habitacionales se propone que éstos sean fabricados ya sea a partir de una construcción especialmente dedicada para el propósito propuesto , o bien que se adapte contenedores de transporte marítimo , aprovechando las características y dimensiones de los mismos .

Los módulos de vivienda son fabricados de manera que estén erguidos desde su fabricación, es decir, que la construcción es rígida , sin despliegues o armados posteriores de la estructura , sin articulaciones estructurales ni extensiones .

La presente divulgación proporciona un módulo habitacional que comprende un marco estructural principal generalmente rectangular, que define dos lados laterales , dos extremos , un piso y un techo del módulo habitacional , que define también las dimensiones del módulo transportable , una estructura secundaria en cada uno de los lados laterales , extremos piso y techo , que refuerza y define la estructura interna del módulo habitacional . Los lados laterales definen las paredes del módulo habitacional que pueden comprender ventanas , puertas , instalaciones de servicios básicos y lo similar, donde los extremos definen paredes del módulo habitacional que pueden comprender ventanas , puertas , instalaciones de servicios básicos y lo similar , donde el piso es definido por un panel plano reforzado y adaptado para el uso habitacional , donde el techo es definido por un panel superior generalmente plano o levemente inclinado . El módulo habitacional además comprende fij aciones o fittings externos en al menos uno de sus lados laterales , orientados hacia afuera en el lado respectivo , para definir un lado de transporte con el obj eto de otorgar la capacidad de ser transportado sobre ese lado de manera volcada en 90 grados .

En una de las formas de reali zación preferidas del módulo habitacional prefabricado , las fij aciones provistas en las esquinas del lado de transporte son fij aciones estándar utili zadas en el transporte de contenedores , preferentemente contenedores marítimos .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , las fij aciones provistas en el lado de transporte están distanciadas y dimensionadas según el estándar para contenedores de transporte marítimo .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el lado de transporte posee ranuras para montacargas para insertar la horquilla de una grúa horquilla , permitiendo una fácil manipulación durante la carga , descarga , bodegas , obras y durante la instalación .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el lado de transporte tiene una estructura reforzada para proporcionar mayor estabilidad durante el transporte .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el piso del módulo habitacional tiene una estructura reforzada para permitir el uso habitacional .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , la parte exterior del lado de piso tiene fij aciones o patas para acomodar el módulo en el lugar donde será instalado en el modo habitacional .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , la parte exterior del lado de piso del módulo habitacional posee ranuras para montacargas para insertar la horquilla de una grúa horquilla , permitiendo una fácil manipulación en bodegas , obras y durante la instalación . En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el techo del módulo habitacional tiene una estructura que permite la evacuación de agua .

En otra de las formas de reali zación preferidas del módulo habitacional prefabricado , el módulo habitacional prefabricado define espacios habitacionales tales como salas de estar , habitaciones , baños , cocinas , salas de servicios , balcones , escaleras internas o externas , entre otros .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el módulo habitacional comprende estructuras intermedias para definir separaciones y tabiques internos que proporcionan los diferentes espacios habitables .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el módulo habitacional tiene las dimensiones de un contenedor marítimo estándar al menos en el lado de transporte para poder ser transportado por medios de transporte convencionales especialmente adaptados para el transporte de contenedores marítimos .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el módulo habitacional es implementado a partir de un contenedor de transporte marítimo adaptado especialmente .

En otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el módulo habitacional tiene fij aciones o fittings en la cara opuesta del lado de transporte , para acomodar un segundo módulo u otro contenedor estándar en la parte superior cuando el módulo esté siendo transportado . Estos y otros aspectos , características y ventaj as de los módulos habitacionales prefabricados divulgados aqui serán evidentes a partir de la descripción, dibuj os , y de las reivindicaciones incluidas a continuación .

DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

A continuación se presenta una descripción de las figuras acompañantes , donde :

Las figuras la y Ib ilustran esquemáticamente los modos del módulo habitacional prefabricado , donde la figura la representa un modo de transporte , y la figura Ib representa un modo habitacional .

Las figuras 2a y 2b ilustran esquemáticamente un módulo habitacional prefabricado montado en un camión de transporte en el modo de transporte .

La figura 3 ilustra esquemáticamente un módulo habitacional prefabricado en vista isométrica y en despiece , presentado a un remolque para su transporte .

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL MODELO

Antes de que cualquier forma de reali zación sea explicada en detalle , se debe entender que el módulo no está limitado en su aplicación a los detalles constructivos y de disposición de los componentes presentados en la siguiente descripción o ilustrados en los siguientes dibuj os . El módulo puede tener otras formas de realización y puede ser practicado o llevado a cabo de diversas maneras . Asimismo, se debe entender que la terminología utili zada en este documento es solo para fines de la descripción, y no debe considerarse como una limitante . El uso de palabras tales como "incluye" , "comprende" o "tiene" , y variaciones de las mismas en el presente documento , está destinado a abarcar los elementos descritos y a sus equivalentes , asi como también a otros elementos . A menos que se especifique lo contrario , o sea limitado de alguna otra manera , términos tales como "montado" , "conectado" , "apoyado" y "acoplado" , y variaciones de los mismos , se utili zan ampliamente y abarcan montaj es , conexiones , soportes y acoplamientos tanto directos como indirectos .

La siguiente descripción es presentada para habilitar a una persona versada en la materia técnica para que pueda realizar y utilizar las formas de reali zación descritas . Diversas modificaciones a las formas de reali zación ilustradas le serán evidentes a aquellas personas versadas en la materia técnica , y los principios genéricos aqui declarados se pueden aplicar a otras formas de reali zación y aplicaciones , sin apartarse del espíritu creativo del módulo habitacional . Por lo tanto , las formas de reali zación descritas no están destinadas a estar limitadas a las formas de realización mostradas , sino que se debe otorgar el máximo alcance consistente con los principios y características descritas en el presente documento .

La siguiente descripción detallada debe ser leida con referencia a las figuras , en las que elementos similares en diferentes figuras tienen numerales de referencia similares . Las figuras , que no están necesariamente a escala , representan formas de realización seleccionadas , que no tienen la intención de limitar el alcance de las formas de reali zación del módulo . Las personas versadas en el arte técnico reconocerán que los ej emplos proporcionados en este documento tienen muchas alternativas útiles y entran dentro del ámbito de aplicación de las formas de reali zación del módulo .

A continuación se describirá las formas de reali zación preferidas del módulo habitacional prefabricado divulgado en el presente documento , en las que se hará referencia general a un módulo que tiene dos modos de uso o de aplicación : un modo de transporte y un modo habitacional . En el modo de transporte el módulo habitacional prefabricado se encontrará volcado sobre una de sus paredes laterales , y aprovechará las características dimensionales de esta pared para poder ser acoplado mediante fij aciones adecuadas a un medio de transporte convencional . Por otro lado , en el modo habitacional , el módulo se encontrará con el lado de transporte como una de sus paredes , y siendo el piso del módulo el lado más amplio del módulo , con el obj eto de aprovechar de mej or manera las posibilidades habitacionales del mismo .

Con referencia ahora a la figura la y Ib , se ilustran esquemáticamente los modos del módulo habitacional prefabricado, con un modo de transporte ilustrado en la figura la , y un modo habitacional ilustrado en la figura Ib . Estas figuras muestran un corte transversal de un módulo habitacional prefabricado , que en un modo de transporte tiene un largo (L) ( que no se muestra ) , un ancho (X) y una altura (Y) . En el modo habitacional , el módulo se encuentra relativamente volcado , por lo que el lado (X) pasa a ver en vertical , y el lado (Y ) pasa a ser el hori zontal . Las dimensiones de estos lados serán siempre expresadas como sus dimensiones exteriores , que son las dimensiones que resultan relevantes para el transporte y la logística de los módulos habitacionales . En la figura la se ilustra el módulo habitacional en el modo de transporte, con el lado (X) en horizontal, y el lado (Y) en vertical. En este modo, el lado (X) representa el ancho del módulo, que resulta relevante para el transporte y la logística del mismo. En una forma de realización preferida, el lado (X) del módulo habitacional tendrá una dimensión de entre 8 a 10 pies (2,43 a 3,01 metros) . De manera más preferente, el lado (X) del módulo habitacional tendrá una dimensión de entre 8 a 8,5 pies (2,43 a 2,59 metros) . De manera aún más preferente, el lado (X) del módulo tiene una dimensión de 8 pies (2,43 metros) , para igualar la dimensión del ancho de los contenedores de transporte marítimos . Siguiendo con la referencia a la figura la, el lado (Y) del módulo habitacional tendrá preferentemente una dimensión de entre 8,5 a 14 pies (2,59 a 4,27 metros) , aunque una persona versada en la materia técnica considerará de manera evidente dimensiones mayores o menores a las indicadas, dependiente de las restricciones de diseño y de las restricciones de los medios de transporte. De manera preferente, el lado (Y) del módulo habitacional tendrá una dimensión de 8,6 pies (2,62 metros) para igualar la dimensión de alto de los contenedores de transporte marítimos .

La dimensión de largo (L) del módulo habitacional prefabricado dependerá de las decisiones de diseño y de la forma de realización particular que se esté implementando . De manera preferente, el largo (L) de los módulos habitacionales será de 20 pies o de 40 pies (6,05 metros o 12,19 metros) para igualar las dimensiones de largo de los contenedores de transporte marítimos convencionales, aunque una persona versada en la materia técnica considerará de manera evidente dimensiones mayores o menores a las indicadas, dependiendo de las restricciones de diseño y de las restricciones de los medios de transporte .

Haciendo ahora referencia a la figura Ib, se ilustra el módulo habitacional en el modo habitacional , con el lado (X) en vertical, y el lado (Y) en horizontal. En este modo, el lado (Y) representa el ancho del módulo, que representa la superficie habitable del módulo habitacional prefabricado. Las dimensiones del lado (X) y del lado (Y) son las mismas descritas anteriormente. Es asi como el módulo habitacional en el modo habitacional tendrá una altura de entre 8 a 10 pies (2,43 a 3,01 metros) , preferentemente de entre 8 a 8,5 pies (2,43 a 2,59 metros) , y más preferentemente de 8 pies (2,43 metros) , igualando la dimensión del ancho de los contenedores de transporte marítimos. Concordante con lo anterior, el lado (Y) del módulo habitacional tendrá preferentemente una dimensión de entre 8,5 a 14 pies (2,59 a 4,27 metros) , y más preferentemente de 8,6 pies (2,62 metros) para igualar la dimensión de alto de los contenedores de transporte marítimos.

Con referencia ahora a las figuras 2a y 2b, se ilustra esquemáticamente el módulo habitacional prefabricado montado en un camión de transporte en el modo de transporte. La figura 2a muestra una vista frontal del camión de transporte cargado con el módulo habitacional en el modo de trasporte. De la misma manera, la figura 2b muestra una vista trasera del camión cargado con el módulo. En ambas figuras se observa que en esta forma de realización, el ancho del módulo se ajusta al ancho del camión de transporte. Los camiones de transporte poseen un ancho máximo de entre 2,55 y 2,6 metros, sin considerar los espejos retrovisores ni sus soportes, lo que correspondería con la dimensión del lado (X) de las formas de realización preferidas del presente módulo habitacional prefabricado. Para el caso en que la dimensión del lado (X) sea 8 pies (2,43 metros) , que corresponde al ancho de contenedores de trasporte marítimo, se podrá usar camiones especialmente adaptados para el transporte de este tipo de contenedores para el transporte de los módulos habitacionales .

La figura 3 ilustra esquemáticamente una forma de realización preferida de un módulo habitacional prefabricado en vista isométrica y en despiece, presentado a un remolque (7) para su transporte. El módulo habitacional comprende un marco estructural principal (1) generalmente rectangular, que define dos lados laterales, dos extremos, un piso y un techo del módulo habitacional, que define también las dimensiones del módulo transportable. Comprende también una estructura secundaria en cada uno de los lados laterales, extremos piso y techo, que refuerza y define la estructura interna del módulo habitacional. Los lados laterales (2, 3) definen las paredes del módulo habitacional que pueden comprender ventanas, puertas, instalaciones de servicios básicos y lo similar, donde los lados extremos (6) definen paredes del módulo habitacional que pueden comprender ventanas, puertas, instalaciones de servicios básicos y lo similar, donde el piso (4) es definido por un panel plano reforzado y adaptado para el uso habitacional, y donde el techo (5) es definido por un panel superior generalmente plano o levemente inclinado .

El marco estructural principal (1) puede estar conformado por elementos de diferentes materiales, seleccionados del grupo que comprende aleaciones metálicas, acero inoxidable, al carbono, dulce, laminado, corrugado, corten o galvanizado en caliente o en frió, grafito, impresiones o extrusiones poliméricas termoestables o termoplásticos de PVC, polipropileno PP, PTE, PET, HDPE, LDPE, PS y/u otros, polímeros y piedras reconstituidas, extrusiones de aluminio, madera laminada, madera sólida/chips/otros, cartón prensado de alta o baja presión y/o de variedades cerámicas, variedades de hormigón o de f errocemento . Las uniones entre los elementos para conformar el marco (1) pueden ser soldadas en frío, en caliente, adheridas, atornilladas, apernadas, clavadas, remachadas, ensambladas con uniones ocultas o a la vista, o impresas en una sola pieza de manera monolítica.

El módulo habitacional además comprende fijaciones o fittings externos (no se muestran) en uno de sus lados laterales (2) , orientados hacia afuera en el lado respectivo, para definir un lado de transporte (2) con el objeto de otorgar la capacidad de ser transportado sobre ese lado de manera volcada en 90 grados.

Las fijaciones (no se muestran en la figura) provistas en las esquinas del lado de transporte (2) son fijaciones estándar utilizadas en el transporte de contenedores, preferentemente fijaciones de contenedores de transporte marítimo. De manera preferente, las fijaciones provistas en el lado de transporte (2) están distanciadas y dimensionadas según el estándar para contenedores de transporte marítimo. En algunas formas de realización el módulo habitacional transportable no tiene fijaciones propias y se proporcionan otros medios para fijar el módulo al medio de transporte utilizado.

De manera preferente, el lado de transporte (2) posee ranuras para montacargas para insertar la horquilla de una grúa horquilla, permitiendo una fácil manipulación durante la carga y descarga del medio de transporte, así como también en bodegas, obras y durante la instalación . El lado de transporte del módulo habitacional puede tener una estructura reforzada para proporcionar mayor estabilidad durante el transporte, facilitando la fijación segura del módulo. La estructura reforzada puede estar compuesta de vigas, envigados de madera u otros, cadeneteados , montantes secundarios de los mismos materiales anteriores que refuercen el piso del módulo mientras se transporta. El mismo tipo de estructura puede estar también presente en las caras que serán el cielo/techo y el piso, ya que ambos estarán en forma de paredes mientras el módulo se transporte a su lugar definitivo.

Los refuerzos se ubicarán principalmente en la cara de transporte (2) del módulo que se posa sobre la cama del medio de transporte, tal como un camión o remolque (7) como el que se muestra en la figura 3, cuando está en el modo de transporte. Además, se proporciona una estructura reforzada similar en la cara de piso (4) para reforzar el piso durante su uso en el modo habitacional.

Las otras caras del prisma podrán tener estructuración más ligera o menos intensa ya que soportarán menos peso y estarán sujetas a menos esfuerzos estructurales.

Los refuerzos para los lados (2, 3, 4, 5) del módulo habitacional se seleccionan del grupo compuesto por: losa armadas de hormigón, ferrocemento enervado, losetas poliméricas, colaborantes, cadeneteados, envigados de madera y/u otros, losetas prefabricadas asi como también paneles compuestos de tablero de madera o de acero, aluminio compuesto, zincalum u otros en conjunto con poliestireno, lanas minerales, de roca o vidrio, celulosa y/u otros aislantes.

Las paredes laterales (2, 3) , pared de piso (4) y techo (5) definidas en el modo habitacional pueden ser de paneles de diferentes materiales según el grado de aislación requerida por factores de uso y factores climáticos. El techo (5) del módulo es en particular más denso y de mejor calidad para evitar pérdidas o ganancias excesivas de calor junto con asegurar filtraciones de aire, de agua y otros vectores en general. El techo (5) del módulo habitacional puede tener una estructura que permite la evacuación de agua, ventanas de tragaluz, ventilaciones, y lo similar, junto con otras estructuras funcionales adecuadas no limitadas por la presente descripción. El piso (4) está especialmente reforzado estructuralmente con paneles y cierres que podrán ser de materiales seleccionados del grupo de: losa armadas de hormigón, ferrocemento enervado, honeycomb de cartón, madera, metálicos, losetas poliméricas, colaborantes, envigados de madera u otros, cadeneteados , envigados, losetas prefabricadas, asi como también paneles compuestos de tableros de madera o de acero, aluminio compuesto, zincalum u otros en conjunto con poliestireno, lanas minerales, de roca o vidrio, celulosa, y estar sellados con diferentes tipos de sellos del tipo siliconas, membranas laminares y/o liquidas y/u otros aislantes.

Además de las estructuras soportantes y de refuerzo, los lados (2, 3, 4, 5) del módulo pueden tener revestimientos que cumplen con distintas funciones, desde lo estético hasta lo funcional y estructural . Tales revestimientos pueden ser sobrepuestos a los muros, y se pueden seleccionar del grupo compuesto por soluciones de muro ventilado que podrán ser de f ibrocemento, tejuelas de piedras, madera, láminas de madera, poliméricas, cristal, cáscaras delgadas de hormigón, piedra, porcelanatos , cerámicos, láminas o membranas tipo asfálticas o similares, etc. Estos revestimientos pueden ser instalados con posteridad al trasporte del módulo, ya que podrían ensanchar demasiado las medidas del módulo, haciendo que sobrepase los límites dimensionales para su transporte por caminos u otros medios de transporte.

Otra de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado incluye un piso (4) que tiene su parte exterior con ranuras (no mostradas) para montacargas para insertar la horquilla de una grúa horquilla, permitiendo una fácil manipulación en bodegas, obras y durante la instalación. Además, la parte exterior del lado de piso (4) puede tener fijaciones o patas para acomodar el módulo en el lugar donde será instalado en el modo habitacional .

Algunas formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado definen espacios habitacionales interiores tales como salas de estar, habitaciones, baños, cocinas, salas de servicios, balcones, escaleras internas o externas, entre otros. En estas formas de realización, los espacios interiores pueden estar definidos por estructuras intermedias que definen separaciones y tabiques internos que proporcionan los diferentes espacios habitables. Las terminaciones de tales espacios interiores, así como también el diseño de ventanas, puertas, tabiquería, pisos, cielos y recubrimientos en general, dependerán de los ajustes personalizados a pedido o para determinadas circunstancias, condiciones físicas, culturales, climatológicas o el destino de utilización de los módulos habitacionales prefabricados. De la misma manera, en las paredes y tabiquería de los módulos podrá haber distintos tipos de instalaciones de servicios como por ejemplo instalaciones eléctricas, de agua, de gas, u otras especialidades que dependerán de los ajustes personalizados a pedido o para determinadas circunstancias, condiciones físicas, climatológicas o la utilización que tendrán los módulos habitacionales prefabricados . En una alternativa de reali zación el módulo habitacional es implementado a partir de un contenedor de transporte marítimo adaptado especialmente para fines habitacionales . En este caso , el contenedor adopta uno de sus laterales como piso ( 4 ) para el modo habitacional del módulo habitacional , quedando el lado de transporte ( 2 ) del módulo habitacional siendo materiali zado por el lado de suelo del contenedor de transporte marítimo . De esta manera se aprovecha las ventaj as de refuerzo de los lados del contenedor , así como también las dimensiones del contenedor y la infraestructura existente para el transporte de este tipo de contenedores .

En una de las formas de realización preferidas del módulo habitacional prefabricado , el módulo habitacional tiene fij aciones o fittings en la cara opuesta del lado de transporte , para acomodar un segundo módulo u otro contenedor estándar en la parte superior cuando el módulo esté siendo transportado .

EJEMPLO DE UNA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS

Una de las implementaciones propuestas de los módulos habitacionales prefabricados del presente documento involucra el uso de contenedores marítimos , que pueden ser nuevos o descartados y recuperados , optimi zados para cumplir con condiciones de comodidad y requerimientos sanitarias . Estos contenedores pueden utili zarse como base para la implementación de los módulos habitacionales prefabricados .

De manera preferente , se utili zarán principalmente contenedores de transporte marítimo del tipo High Cube de 8 , 5 a 9 pies de alto o más ya que estos tendrán, por sus dimensiones , mej or habitabilidad interior una vez rotados . Para la implementación del marco estructural principal ( 1 ) se mantendrán las características principales estructurales del contenedor , intentando no alterar la rigidez estructural de los mismos .

Para el caso de que se utilice un contenedor descartado y recuperado , es decir , que se recicle un contenedor que ya no se utiliza para el transporte marítimo , se puede proceder al reemplazo de paneles laterales o elementos en mal estado . También se puede retirar puertas y revestimientos no estructurales para implementar paneles especialmente diseñados con fines habitacionales de acuerdo a las enseñanzas del presente documento .

Los contenedores de transporte marítimos vienen reforzados por defecto en el que será el lado de transporte ( 2 ) . Por lo tanto , se deberá reforzar adicionalmente la cara del contenedor que implementará el piso ( 4 ) . Este refuerzo puede llevarse a cabo con vigas , envigados de madera y/u otros , cadeneteados , montantes secundarios con materiales que colaboren con la estructura de acero del contenedor .

Además también se podrán usar los paneles plegados del contenedor como colaborantes para refuerzos o materiales de construcción seleccionados del grupo compuesto por : losas de hormigón u otros solidificantes anteriores y o envigados , cadeneteados , paneles y cierres que podrán ser de losa armadas de hormigón, ferrocemento enervado , honeycomb de cartón, madera , metálicos , losetas poliméricas , colaborantes , losetas prefabricadas , asi como también paneles compuestos por tableros de madera o de acero , aluminio compuesto , zincalum u otros en conj unto con poliestireno , lanas minerales , de roca o vidrio, celulosa y estar sellados con diferentes tipos de sellos tipo siliconas, membranas laminares y/o liquidas y/u otros aislantes.

Las paredes que implementan techo y piso del módulo habitacional (4, 5) , que corresponden a los laterales del contenedor, se reforzarán con especial atención para utilizar materiales que mejoren las características aislantes del contenedor. Se pueden utilizar materiales que se seleccionan del grupo compuesto por: paneles compuestos de tablero de chips de madera o terciados con alma de poliestirenos u otros aislantes, asi como también otros paneles de acero, aluminio compuesto, zincalum u otros, en conjunto con poliestireno, lanas minerales, de roca o vidrio, celulosa, etc., y estar sellados con diferentes tipos de sellos tipo siliconas, membranas asfálticas laminares y/o liquidas y/u otros aislantes.

Los revestimientos exteriores de las paredes (2, 3, 4, 5, 6) podrán implementarse de manera sobrepuesta, asi como también soluciones del tipo muro ventilado. Los revestimientos que se utilicen pueden ser seleccionados del grupo que se compone por: f ibrocemento, tejuelas de piedras, madera, láminas de madera, poliméricas, cristal, cáscaras delgadas de hormigón, piedra, porcelanatos , cerámicos, láminas o membranas tipo asfálticas o similares, etc. Estos revestimientos pueden ser instalados con posteridad al traslado del contenedor/módulo ya que podrían ensanchar demasiado las medidas imposibilitando su portabilidad .

El módulo habitacional prefabricado implementado en un contenedor de transporte marítimo puede aprovechar la estructura existente para definir las fijaciones o fittings en la cara (3) opuesta del lado de transporte (2) , para acomodar y fijar un segundo módulo en esta cara, que puede ser otro contenedor acondicionado estándar en la parte superior cuando el módulo esté siendo transportado en el modo de transporte , o bien a uno de sus lados cuando está en modo habitacional .

El módulo habitacional prefabricado implementado a partir de un contenedor de transporte marítimo puede proporcionarse con fij aciones o patas en la parte exterior del lado de piso ( 4 ) para acomodar el módulo en el lugar donde será instalado en el modo habitacional .

Se debe apreciar que para aquellas personas versadas en la materia técnica, mientras que los módulos han sido descritos en conexión con formas de reali zación y ej emplos particulares , el módulo no está necesariamente limitado por los mismos , y que muchas otras formas de reali zación, ej emplos , usos , modificaciones y desviaciones de las formas de reali zación están destinados a ser abarcados por el espíritu y alcance creativo definido en las reivindicaciones adj untas .