Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
NON-DEFORMABLE JOINING STUD BUTTON
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/203270
Kind Code:
A1
Abstract:
Non-deformable joining stud button that can be incorporated into textile garments and comprises a counterpart (1) and a fixing part (6) that can be coupled together in a fixed manner by rotating said fixing part (6) about its own axis inside the counterpart (1) without deformation, the counterpart (1) being provided with slots (12) that receive projections (9) from the fixing part (6). The fixing part (6) comprises an insertion body (8) with a convex conical sector (13) which is coupled with a complementary concave conical sector (14) on a receiving body (3) of the counterpart (1). The projections (9) start from the convex conical sector (13) following the generatrix of said convex conical sector (13) in a transverse and angular manner.

Inventors:
FORBES GÓMEZ LETICIA LIDIA (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070245
Publication Date:
October 26, 2023
Filing Date:
April 19, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
EDN GLOBAL TRADING E INVERSIONES S L (ES)
International Classes:
A44B1/32
Foreign References:
US20070006502A12007-01-11
US20180070681A12018-03-15
US20150164187A12015-06-18
FR1095605A1955-06-03
Attorney, Agent or Firm:
PONS ARIÑO, Angel (ES)
Download PDF:
Claims:

1.- Botón de tachuela de unión no deformable incorporadle en prendas textiles que comprende:

- una contrapieza (1 ) formada por: o una primera base (2), y o un cuerpo receptor (3), prolongado perpendicularmente respecto de la primera base (2), que incorpora un canal interno (4) y una embocadura (5) que comunica con el canal interno (4),

- una pieza de fijación (6) acoplable a la contrapieza (1 ) que comprende: o una segunda base (7), y o un cuerpo de inserción (8) extendido perpendicularmente respecto de dicha segunda base (7); y que acopla en el cuerpo receptor (3) de la contrapieza (1 ) insertándose en el canal interno (4) a través de la embocadura (5) de dicho cuerpo receptor (3), en el que la contrapieza (1 ) comprende adicionalmente:

- una o más guías (10) localizadas en el cuerpo receptor (3) y que parten interiormente desde la embocadura (5) de dicho cuerpo receptor (3) y que están extendidas parcialmente desde la embocadura (5) por el canal interno (4), y

- una o más ranuras (12) situadas en el cuerpo receptor (3) y que comunican con el canal interno (4) de dicho cuerpo receptor (3); y, en el que la pieza de fijación (6) está dotada adicionalmente de:

- uno o más salientes (9) extendidos transversalmente desde el cuerpo de inserción (8), insertadles en la conducción interna (4) de dicho cuerpo receptor (3) a través de las guías (10) y que son ajustables en las ranuras (12) mediante giro del cuerpo de inserción (8) alrededor de su propio eje, caracterizado porque el cuerpo de inserción (8) de la pieza de fijación (6) comprende un sector cónico convexo (13) y el cuerpo receptor (3) de la contrapieza (1 ) comprende un sector cónico cóncavo (14) complementario al sector cónico convexo (13), y porque los salientes (9) parten del sector cónico convexo (13) siguiendo la generatriz de dicho sector cónico convexo (13) de manera transversal y angular.

2.- Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 en donde las ranuras (12) de la contrapieza (1 ) están enfrentadas entre sí.

3.- Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 en donde las guías (10) de la contrapieza (1 ) están enfrentadas entre sí.

4.- Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 en donde las guías (10) están orientadas en un ángulo máximo de 90 grados respecto de las ranuras (12) en un plano horizontal.

5.- Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 en donde la pieza de fijación (6) comprende adicionalmente una hendidura (15) situada en la segunda base (7), de manera opuesta al cuerpo de inserción (8), destinada a facilitar el giro del cuerpo de inserción (8) alrededor de su propio eje.

6.- Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 en donde la primera base (2) y/o la segunda base (7) son de geometría esencialmente circular.

7.- Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 en donde los salientes (9) comprenden unas extensiones transversales (17) que tienen una configuración en forma de rampa.

8. Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 1 que comprende unos medios de amortiguamiento alojados en el canal interno (4).

9. Botón de tachuela de unión no deformable según la reivindicación 8, donde los medios de amortiguamiento son un muelle.

Description:

BOTÓN DE TACHUELA DE UNIÓN NO DEFORMABLE

OBJETO DE LA INVENCIÓN

El objeto de la presente invención se relaciona con el campo técnico de la industria textil, concretamente con elementos de sujeción de prendas textiles.

La presente invención se refiere a un botón de tachuela de unión no deformable dotado de una contrapieza y una pieza de fijación acoplables entre sí por giro de dicha pieza de fijación en el interior de la contrapieza sin aplastamiento de una pieza respecto de otra.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Los botones son elementos empleados para abrochar o ajustar vestimentas y cualquier prenda textil, de geometría, convencionalmente, redonda y plana.

Suelen estar fabricados de diferentes materiales, entre los que se destacan metal, madera, nácar, cerámica, resina, etc.; y de manera más reciente y la más empleada en la actualidad, de plástico.

De manera general, existen botones que abrochan una prenda directamente insertándose la pieza de botón en un orificio longitudinal, vinculado a dicha prenda mediante costura.

Por otro lado, existen botones que están formados por dos piezas, también denominados tachuelas, siendo dichas piezas: una de recepción o contrapieza y una de inserción o pieza de fijación, cuya unión permite el abroche ágil y simple de dos porciones de una prenda textil.

La mayoría de dichos botones están fabricados de metal y se pueden diferenciar diversas partes entre las piezas que los componen, como son salientes, ranuras, canales internos, etc.; sin embargo, dichos botones presentan la problemática del aplastamiento y deformación de las piezas que lo componen para fijar las distintas zonas de una prenda textil.

Asimismo, dichos botones no son reutilizables cuando la prenda se pretende reciclar, debido al problema mencionado, por lo que es necesario implantar botones nuevos en las prendas textiles debido a que los botones o tachuelas ven reducido su periodo de vida útil debido a deformaciones, deterioro, desgaste entre piezas, etc; pudiendo suponer también un problema de rotura de los mismos en las propias prendas de ropa donde se encuentran incorporados.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención pretende solucionar el problema propuesto mediante la incorporación de dos piezas que encajan entre sí sin deformación de ninguna de sus partes, mediante giro y acople entre salientes y ranuras.

Concretamente, el botón de tachuela de unión no deformable objeto de invención comprende una contrapieza formada por una primera base, que puede ser de geometría circular; y un cuerpo receptor que parte de dicha primera base y se prolonga de manera perpendicular respecto de dicha primera base, estando dotado de un canal interno y de una embocadura que comunica con dicho canal interno.

Asimismo, la invención comprende también una pieza de fijación acoplable con la contrapieza, dotada dicha pieza de fijación de una segunda base y un cuerpo de inserción, extendido también de manera perpendicular respecto de dicha segunda base y que se inserta en el canal interno del cuerpo receptor, penetrando en dicho canal a través de la embocadura.

La unión entre pieza de fijación y contrapieza es producida de manera complementaria debido a que la contrapieza comprende adicionalmente una o más guías, principalmente dos, enfrentadas entre sí, que parten interiormente desde dicha embocadura y se extienden por el canal interno del cuerpo receptor, de manera parcial, en dirección a la primera base. Por otra parte, la contrapieza también está dotada de una o más ranuras situadas en el cuerpo receptor y que comunica/n con el canal interno de dicho cuerpo receptor.

Además, la pieza de fijación está dotada uno o más salientes, también principalmente dos, extendidos transversalmente desde el cuerpo de inserción, ¡nsertables en el canal interno de dicho cuerpo receptor a través de las guías y que son ajustables en las ranuras mediante giro del cuerpo de inserción alrededor de su propio eje.

Facilitando el encaje mediante giro de la pieza de fijación con la contrapieza, las guías y las ranuras están orientadas entre sí en un ángulo máximo de 90 grados, en un plano horizontal, pudiendo ser menor el ángulo, pero no siendo dicho ángulo de 0 grados.

La pieza de fijación, para mayor facilidad del encaje, puede comprender un sector cónico convexo situado en el cuerpo de inserción y, de manera complementaria, la contrapieza incorpora un sector cónico cóncavo que recibe al sector cónico convexo que facilita el encaje de los salientes de la pieza de fijación con las aberturas de la contrapieza mediante giro alrededor de su propio eje respecto de la contrapieza.

Para disminuir el rozamiento entre piezas, los salientes de la pieza de fijación pueden extenderse siguiendo la generatriz del sector cónico convexo de manera transversal y angular.

También, en caso de ser necesario, la pieza de fijación puede incluir una hendidura realizada en la base de dicha pieza de fijación, en la cara contraria de la que parte el cuerpo de inserción, destinada a recibir una herramienta que facilite el giro de la base, y por tanto, del cuerpo de inserción alrededor de su propio eje dentro del cuerpo receptor de la contrapieza, consiguiendo acoplar los salientes de la pieza de fijación con las ranuras de dicha contrapieza.

La separación entre la pieza de fijación y la contrapieza se realiza pulsando los salientes y realizando el giro de manera combinada, desacoplando la contrapieza y la pieza de fijación sin deformación, principalmente, de los salientes encajados, impidiendo la rotura de los mismos. En una forma de realización, las extensiones transversales de los salientes del cuerpo de inserción no son perpendiculares al eje del cuerpo de inserción, sino que configuran una rampa para asegurar que el cuerpo de inserción queda presionado en la ventana de la contrapieza.

En otra forma de realización, el botón de la invención incorpora un medio de amortiguación de forma que el cuerpo de inserción, una vez se inserta en las ranuras, pueda presentar una holgura en el montaje. En este caso, para evitar que la pieza de inserción quede suelta en la contrapieza, el canal interno incorpora unos medios de amortiguación que hacen presión sobre la extensión transversal de los salientes del cuerpo de inserción en sentido contrario al de la inserción, provocando que los salientes del cuerpo de inserción queden presionados contra el marco de las ventanas. Estos medios de amortiguación pueden ser un muelle o una pieza de material elástico, como de goma, por ejemplo.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

Figura 1 .- Muestra una vista explosionada del botón de tachuela de unión no deformable.

Figura 2A.- Muestra una primera vista seccionada lateral del botón de tachuela de unión no deformable.

Figura 2B.- Muestra una segunda vista seccionada lateral del botón de tachuela de unión no deformable.

Figura 2C.- Muestra la vista de la figura 2B pero incorporando un muelle.

Figura 3A.- Muestra una vista seccionada de la contrapieza y la pieza de fijación del botón de tachuela de unión no deformable unidas entre sí. Figura 3B.- Muestra la vista de la Figura 3A incorporando el muelle de la figura 2C.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Con ayuda de las Figuras 1 a 3 se describe una realización preferente del botón de tachuela objeto de la invención.

La Figura 1 muestra una vista explosionada del botón de tachuela de unión no deformable, incorporable en prendas textiles, que comprende una contrapieza (1 ) formada por una primera base (2), y un cuerpo receptor (3) prolongado perpendicularmente respecto de la primera base (2) y que incorpora un canal interno (4) y una embocadura (5) que comunica con el canal interno (4); y una pieza de fijación (6) acoplable a la contrapieza (1 ) que comprende una segunda base (7) y un cuerpo de inserción (8) extendido perpendicularmente respecto de dicha segunda base (7); y que acopla con el cuerpo receptor (3) de la contrapieza (1 ) insertándose en el canal interno

(4) a través de la embocadura (5) de dicho cuerpo receptor (3).

Asimismo, la contrapieza (1 ) comprende adicionalmente una o más guías (10) localizados en el cuerpo receptor (3) y que parten interiormente desde la embocadura

(5) de dicho cuerpo receptor (3) y que están extendidas parcialmente desde la embocadura (5) por el canal interno (4), y una o más ranuras (12) situadas en el cuerpo receptor (3) y que comunican con el canal interno (4) de dicho cuerpo receptor (3).

De manera complementaria, para acoplar sin deformación la pieza de fijación (6) a la contrapieza (1 ), ésta comprende uno o más salientes (9) extendidos transversalmente desde el cuerpo de inserción (8), ¡nsertables en el canal interno (4) de dicho cuerpo receptor (3) a través de las guías (10) y que son ajustables en las ranuras (12) mediante giro del cuerpo de inserción (8) alrededor de su propio eje.

Preferentemente, las ranuras (12) y las guías (10) de la contrapieza (1 ) están enfrentadas entre sí respectivamente, y dichas guías (10) se encuentran orientadas en un plano horizontal en un ángulo máximo de 90 grados respecto de las ranuras (12). Con ayuda de las figuras 2A, 2B y 3A, que muestran una vista seccionada del botón de tachuela con la pieza de fijación y la contrapieza separadas y de dicha pieza de fijación y contrapieza unidas entre sí, donde se observa que la pieza de fijación (6) comprende un sector cónico convexo (13) localizado en el cuerpo de inserción (8) y la contrapieza (1 ) comprende un sector cónico cóncavo (14), complementario al sector cónico convexo (13) de la pieza de fijación (6).

En otra forma de realización, según se representa en la figura 2C, el botón incorpora unos medios de amortiguamiento alojado en el canal interno (4). Estos medios de amortiguamiento pueden ser un muelle (16), según se ha representado en las figuras, una pieza de material elástico o cualquier otro elemento amortiguador de los conocidos en el estado de la técnica.

De esta forma, tal y como se representa en la figura 3B, cuando el sector cónico convexo (13) del cuerpo de inserción (8) entre en el canal interno (4), para acoplarse con la contrapieza (1 ), presionará al muelle (16) para que, posteriormente, cuando el muelle (16) esté trabajando a extensión, presione sobre el cuerpo de inserción (8) provocando que las extensiones transversales (17) de los salientes (9) hagan presión sobre el marco de las ventanas (12) y así quedar el conjunto compacto y sin holguras.

Adicionalmente, de manera preferida, los salientes (9) de la pieza de fijación (6) pueden partir directamente desde el sector cónico convexo (13) siguiendo la generatriz de dicho sector cónico convexo (13) del elemento acoplador (6).

La pieza de fijación (6) puede incorporar además una hendidura (15) localizada en la segunda base (7), en una cara contraria a la extensión del cuerpo de inserción (8) destinada a permitir el encaje de una herramienta, de manera que el cuerpo de inserción (8) es girado alrededor de su propio eje favoreciendo el acople de los salientes (9) con las ranuras (12) de la contrapieza (1 ).

Finalmente, la primera base (2) y/o la segunda base (7) son de geometría esencialmente circular.