Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MULTIPURPOSE PORTABLE TOILET APPARATUS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/214108
Kind Code:
A1
Abstract:
Disclosed is a multipurpose portable toilet apparatus comprising a first body (1) and a second body (2), which two bodies can be mutually coupled and uncoupled, wherein the first body (1), located at the top, comprises an open-topped receptacle that defines a toilet bowl (28) with an evacuation hole (29), a clean-water tank (6), and a water pump (4) that is associated with at least one shower (8) with a flexible hose (9) as a valve for releasing clean water when the pump (4) is actuated, and wherein the second body (2), located below the first body (1), comprises a tank (16) for blackwater and/or waste, which, by means of an opening (30), communicates with the evacuation hole (29) of the bowl (28) defined by the receptacle of the first body (1).

Inventors:
HOLGERSSON ZEGARRA PEERR (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070281
Publication Date:
November 09, 2023
Filing Date:
May 04, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
HOLGERSSON ZEGARRA PEERR (ES)
International Classes:
E03D5/01; E03D9/00; E03D9/08; E03D5/012; E03D5/10
Foreign References:
US3570018A1971-03-16
US3369260A1968-02-20
US5557810A1996-09-24
Attorney, Agent or Firm:
ESPIELL GÓMEZ, Ignacio (ES)
Download PDF:
Claims:

1 Aparato sanitario portátil polivalente caracterizado porque comprende un primer cuerpo (1 ) y un segundo cuerpo (2) que son acopladles y desacopladles entre sí; y porque

- el primer cuerpo (1 ), situado superiormente, comprende un receptáculo adierto superiormente que define una taza (28) de inodoro con un orificio de evacuación (29), un depósito de agua limpia (6) y una domda de agua (4) que está asociada a, al menos, una ducha (8) con manguera f lexi ble (9) como válvula de salida de agua limpia al accionar dicha bomba (4),

- y el segundo cuerpo (2), situado interiormente al primer cuerpo (1 ), comprende un depósito de aguas negras y/o residuos (16) que, a través de una abertura (30), comunica con el orificio de evacuación (29) de la taza (28) que define el receptáculo del primer cuerpo (1 ), permitiendo, cuando ambos cuerpos (1 , 2) están acoplados entre sí, un uso polivalente del aparato sanitario (3) bien como retrete y, al accionar la bomba de agua (4), para disponer de agua limpia a través de la ducha (8) para echar a la taza (28) o para lavarse, para ducharse y/o para otros múltiples usos.

2.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 1 , caracterizado porque la bomba de agua (4) es eléctrica y está alimentada mediante un medio de alimentación eléctrica (5).

3.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el depósito de agua limpia (6) del primer cuerpo (1 ) define un depósito a modo de cisterna y presenta una boca de llenado de agua limpia (7) provista de un tapón de cierre.

4.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el primer cuerpo (1 ), además de una ducha (8) con manguera flexible(9), comprende un grifo (10) y una manilla (1 1 ) de accionamiento manual que acciona una segunda bomba de agua, en este caso una bomba a presión (12) que se encuentra alojada en el interior de dicho primer cuerpo (1 ), permitiendo disponer de agua a través de la ducha (8) o del grifo (10).

5.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 4, caracterizado porque el grifo (10) es de tipo abatióle o giratorio, entre un modo de reposo sobre la superficie del primer cuerpo (1 ) y un modo de uso para descargar agua directamente sobre el receptáculo que define la taza (28).

6.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer cuerpo (1 ) cuenta con una tapa de inodoro (13) con cerco de asiento (14) que se ajusta sobre el receptáculo en forma de taza (28) y que es desmontable.

7.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 2, caracterizado porque la bomba de agua (4) eléctrica está alojada en el interior del primer cuerpo (1 ) y es accionada mediante un botón (15) de encendido y apagado accesible desde el exterior.

8.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 2 ó 7, caracterizado porque el medio de alimentación eléctrica (5) es un puerto USB accesible desde el exterior dispuesto en la periferia del segundo cuerpo (2).

9.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo cuerpo (2) con el depósito aguas negras y/o residuos (16) comprende un indicador del nivel del depósito (17) de aguas negra y/o residuos y un conducto de desagüe (22) con tapón (23) y una manguera de desagüe (24).

10.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende una trampilla (20) prevista para separar el primer cuerpo (1 ) de las aguas negra y/o residuos del segundo cuerpo (2).

1 1.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 10, caracterizado porque la trampilla (20) está instalada en el segundo cuerpo (2) asociada a una guillotina (21 ) que es susceptible de extraerse por la parte anterior del segundo cuerpo (2) para procurar el deslizamiento de la trampilla (20).

12.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un recipiente externo (25) dimensionalmente menor al receptáculo que define la taza (28) del primer cuerpo (1 ), tal que se sobrepone en dicha taza (28) de modo que define una pica de lavabo o una palangana para usar el aparato como váter seco.

13.- Aparato sanitario portátil polivalente, según la reivindicación 12, caracterizado porque sobre la palangana (25) se incorpora una bolsa (32) desechable.

14.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el depósito de agua limpia (7) del primer cuerpo (1 ) cuenta con una resistencia (26) eléctrica para calentar el agua impedir, por ejemplo, que el agua que contiene se congele.

15.- Aparato sanitario portátil polivalente, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un filtro puhficador de agua (27).

Description:
APARATO SANITARIO PORTÁTIL POLIVALENTE

MEMORIA DESCRIPTIVA

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un aparato sanitario portátil polivalente que aporta, a la función a que se destina, ventajas y características, que se describen en detalle más adelante que suponen una mejora de las técnicas actuales.

El objeto de la presente invención recae en un aparato sanitario portátil de uso polivalente ya que, además de servir cómo retrete, es utilizable como lavabo, ducha o para otras funcionalidades al comprender, esencialmente, dos cuerpos que son acopladles y desacopladles entre sí, donde un primer cuerpo, además de un receptáculo en forma de taza de inodoro, comprende un depósito de agua limpia y una bomba de agua, que puede ser alimentada eléctricamente, asociada a, al menos, un teléfono de ducha con manguera flexible como válvula de salida de agua limpia, y donde un segundo cuerpo comprende un depósito de aguas negras y/o residuos que comunica con el receptáculo del primer cuerpo, permitiendo, al accionar la bomba, disponer de agua limpia para echar a la taza de inodoro o para lavarse o ducharse y/o para otros múltiples usos.

CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de retretes o inodoros portátiles, centrándose particularmente en el ámbito de los que cuentan con sistema de descarga de agua.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

La presente invención surge de lo incómodo que resultan los retretes portátiles para las personas que viajan en vehículos de espacio limitado como las furgonetas o vehículos pequeños.

Esto es debido a que a pesar de que los baños químicos portátiles son los más usados en las caravanas, ya que se pueden usar en cualquier lugar sin necesidad de estar conectado a un sistema de canalización o desagüe, presentan un tamaño significante para vehículos de pocas dimensiones.

Además dicho tipo de baños químicos hacen que su contenido no se pueda desechar en cualquier lugar, ya que los químicos utilizados pueden causar daños en la naturaleza.

En cualquier caso, los retretes portátiles actualmente existentes en el mercado solo tienen una única utilidad, la de servir como retrete, lo que los convierte en equipos completamente limitados a dicho fin, por lo que resulta interesante recalcar que el objetivo de la invención es el desarrollo de un aparato sanitario con un diseño que, además de servir como retrete, también pueda servir para diferentes utilidades gracias a la inclusión de la bomba de agua de tal modo que, además de poder caber en un espacio muy reducido, debajo de los asientos, maleteros, espacio entre asientos e incluso en campers pequeñas, también pueda ser útil en muchas circunstancias y lugares donde no es fácil disponer de sanitarios con agua corriente, tanto si se va de viaje como si no, ya sea para lavarse las manos o ducharse como para otros usos cotidianos, como puede ser para lavar utensilios o pequeñas prendas de ropa, quitase la arena de los pies, lavar las mascotas, etc.

Por otra parte, y como referencia al estado actual de la técnica, cabe señalar que se desconoce la existencia de ningún otro aparato sanitario portátil polivalente que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas ¡guales o semejantes a las del que aquí se reivindica.

EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El aparato sanitario portátil polivalente que la invención propone se configura como la solución idónea al objetivo anteriormente señalado, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que lo distinguen convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción.

Concretamente, lo que la invención propone, como se ha apuntado anteriormente, es un aparato sanitario portátil de uso polivalente gracias a que, además de servir cómo retrete, es utilizable como lavabo, ducha o para otras funcionalidades que conllevan la aplicación de agua, para lo cual comprende, esencialmente, dos cuerpos que son acopladles y desacopladles entre sí, donde un primer cuerpo, situado superiormente, además de un receptáculo en forma de taza de inodoro, comprende un depósito de agua limpia y una bomba de agua, que puede ser alimentada eléctricamente, asociada a, al menos, un teléfono de ducha con manguera flexible como válvula de salida de agua limpia, y donde un segundo cuerpo, situado interiormente, comprende un depósito de aguas negras y/o residuos que comunica con el receptáculo del primer cuerpo, permitiendo, al accionar la bomba, disponer de agua limpia para echar a la taza de inodoro o para lavarse o para ducharse y/o para otros múltiples usos.

Esto solventa el inconveniente para muchas personas que viajan en vehículos con espacio reducido, ya que el diseño del aparato ofrece varias funcionalidades no solo de retrete, sino que también, es funcional como ducha, como lava pies y/o lavamanos, entre otros.

Este aparato sanitario portátil es apto, por lo tanto, para ser usado por las personas tanto en caravanas como en pensiones con baño compartido, playas, cabañas o casas aisladas sin acceso regular al agua corriente.

Para ello, el aparato, comprende la bomba de agua instalada en el depósito de agua limpia de modo que queda asociada a, al menos, una ducha con manguera flexible, permitiendo disponer de agua para lavarse las manos, para ducharse, o para el lavado de objetos, ya sea fuera del aparato sanitario portátil o en el propio receptáculo en forma de lavabo o taza de inodoro. Para usarlo, el usuario tan solo tendrá que encender la bomba mediante un botón de encendido y apagado, previsto al efecto en el caso de que sea una bomba eléctrica, y automáticamente el flujo de agua aparecerá tanto por la ducha como por el grifo, de acuerdo a la necesidad del usuario.

Opcionalmente, el aparato, además de la ducha con manguera flexible, comprende también un grifo para verter el agua en el receptáculo del cuerpo superior, sirviendo como lavabo. Para ello, de preferencia, el aparato contempla la inclusión de un recipiente extraíble que encaja dentro del receptáculo de la taza del retrete.

Por su parte, el cuerpo con el depósito de aguas negras y/o residuos, de preferencia, cuenta con una trampilla susceptible a separar el hueco que comunica con el recipiente del primer cuerpo, evitando que, al usarse como retrete, salgan gases y/o malos olores de las aguas negras y/o residuos del segundo cuerpo.

Además, en una opción de realización, dicho depósito de aguas negras y/o residuos cuenta con un conducto de desagüe provisto de un tapón que es susceptible de conectarse a una manguera de desagüe para extraer los desechos hacia un sumidero o similar, lejos del aparato.

Asimismo, el aparato sanitario es susceptible de poder ser utilizado como retrete de váter seco, es decir, añadiendo arena, serrín u otro tipo de polvos o producto seco en lugar de agua. Para ello, el antedicho recipiente extraíble que encaja dentro del receptáculo de la taza del retrete consiste en una palangana o similar sobre la que se incorpora una bolsa desechable de recogida de heces.

Por otra parte, en un modo de realización, el depósito de agua limpia comprende la incorporación de una resistencia para calentar el agua y por ejemplo, impedir que el agua que contiene se congele, lo cual puede ocurrir especialmente si se usa el aparato en lugares en que la temperatura baja considerablemente, permitiendo poder disponer de la misma en forma líquida aún a bajas temperaturas. Finalmente, en un modo de realización, el depósito de agua limpia comprende, por ejemplo, en la ducha o el grifo, un filtro puhficador de agua, para poder disponer de agua purificada, apta para cocinar u incluso para beber.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un plano en el que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:

La figura número 1 Muestra una vista en alzado lateral y sección de un ejemplo del aparato sanitario portátil polivalente objeto de la invención, apreciándose las principales partes y elementos que comprende, así como la configuración y disposición de los mismos; la figura número 2.- Muestra una vista en perspectiva del segundo cuerpo o cuerpo inferior que comprende el aparato sanitario portátil, según el ejemplo mostrado en la figura 1 , representado de modo independiente al cuerpo superior; la figura número 3.- Muestra una vista en perspectiva frontal del conjunto del aparato sanitario portátil, según el ejemplo mostrado en la figura 1 , mostrando algunos de los elementos internos del primer cuerpo o cuerpo superior; la figura número 4.- Muestra una vista en perspectiva del conjunto del aparato sanitario, en este caso representado con la tapa de inodoro que comprende separada del receptáculo en forma de taza; las figuras número 5 y 6.- Muestran sendas vistas en perspectiva del aparato sanitario de la invención, representado respectivamente con la tapa cerrada y con la tapa abierta, mostrando en la figura 6 el cerco de asiento de dicha tapa; la figura número 7.- Muestra una vista en perspectiva del aparato sanitario de la invención, en este caso representado con la ducha con manguera flexible parcialmente extraída y el grifo orientado hacia el receptáculo de la taza; la figura número 8.- Muestra una vista en perspectiva del aparato sanitario de la invención similar a la anterior, en este caso representado con el tapón de la boca de llenado del depósito de agua limpia y la manilla de accionamiento manual de la bomba extraídos de su posición; las figuras número 9 y 10.- Muestran sendas vistas, en perspectiva de la parte superior y en planta del aparato sanitario de la invención, en este caso representado sin la tapa, mostrando la trampilla extraída parcialmente y la posición parcialmente abierta de la guillotina con que cuenta el aparato para separar el receptáculo de la taza del depósito de aguas negras y/o residuos; y la figura número 1 1 Muestra una vista en alzado lateral y sección de otro ejemplo del aparato sanitario de la invención, en este caso un ejemplo con resistencia en el depósito de agua limpia, filtro puhficador en el grifo y palangana con bolsa para uso como váter seco.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas sendos ejemplos de realización no limitativa del aparato sanitario portátil polivalente de la invención, el cual comprende lo que se describe en detalle a continuación.

Así, tal como se observa en dichas figuras, el aparato sanitario (3) de la invención, comprende, esencialmente, un primer cuerpo (1 ) y un segundo cuerpo (2) que son acopladles y desacopladles entre sí, donde: el primer cuerpo (1 ), situado superiormente, comprende un receptáculo abierto superiormente que define una taza (28) de inodoro con su correspondiente orificio de evacuación (29), un depósito de agua limpia (6) y una bomba de agua (4) que está asociada a, al menos, una ducha (8) con manguera flexible (9) como válvula de salida de agua limpia al accionar dicha bomba,

- y el segundo cuerpo (2), situado interiormente al primer cuerpo (1 ), comprende un depósito de aguas negras y/o residuos (16) que, a través de una abertura (30), comunica con el orificio de evacuación (29) de la taza (28) que define el receptáculo del primer cuerpo (1 ), permitiendo, cuando ambos cuerpos (1 , 2) están acoplados entre sí, un uso polivalente del aparato sanitario (3) bien como retrete y, al accionar la bomba de agua (4), para disponer de agua limpia a través de la ducha (8) para echar a la taza (28) o para lavarse, para ducharse y/o para otros múltiples usos.

En un modo de realización preferente, la bomba de agua (4) es eléctrica y está alimentada mediante un medio de alimentación eléctrica (5).

En un modo de realización preferente, el depósito de agua limpia (6) del primer cuerpo (1 ) define un depósito a modo de cisterna y presenta una boca de llenado de agua limpia (7) provista de un tapón de cierre. Además, en dicho primer cuerpo (1 ), se prevé la integración de la ducha (8) con manguera flexible(9) así como de un grifo (10), estando ambos elementos asociados a una manilla (1 1 ) de accionamiento manual que acciona una segunda bomba de agua, en este caso una bomba a presión (12) que se encuentra alojada en el interior de dicho primer cuerpo (1 ), permitiendo disponer de agua a través de la ducha (8) o del grifo (10), según se desee.

Preferentemente, la manguera flexible (9) tiene una longitud tal que es susceptible de permitir la movilidad de la ducha (8) de tal manera que pueda permitir el lavado de objetos fuera del aparato sanitario portátil (3). No obstante, en un modo de realización preferido, De preferencia, la longitud de dicha manguera flexible (9) de la ducha (8) es suficiente como para que un usuario pueda utilizarla para ducharse estando de pié junto al aparato. Además, opcionalmente, la propia ducha (8), como se ha representado en las figuras 7 y 8, cuenta con una maneta (31 ) de apertura de la válvula para abrir y cerrar el paso de agua a su través.

Por otra parte, en un modo de realización preferido, el grifo (10) es de tipo abatióle o giratorio, para poder utilizar el aparato como retrete o como lavabo o ducha, es decir, abatióle en modo de reposo sobre la superficie del primer cuerpo (1 ) (figuras 5 y 6), y susceptible de ser extraído y girado en modo de uso para descargar agua directamente sobre el receptáculo que define la taza (28) (figuras 7 y 8).

Así, según el modo de realización preferente, el primer cuerpo (1 ) cuenta con una tapa de inodoro (13) con cerco de asiento (14) que se ajusta sobre el receptáculo en forma de taza (28) y que es desmontable, tal como se aprecia en las figuras 4, 5 y 6.

Preferentemente, la bomba de agua (4) eléctrica está alojada en el interior del primer cuerpo (1 ) pudiendo ser accionada mediante un botón (15) de encendido y apagado accesible desde el exterior, una vez conectada a un medio de alimentación eléctrica (5).

Generalmente, el botón (15) de encendido y apagado es susceptible a encender la ducha (8) y el grifo (10).

Preferentemente, la bomba de agua (4) eléctrica es del tipo de bombas de aguas de 12 voltios, toma mecheros o bomba de agua de 220 voltios.

Generalmente, el medio de alimentación eléctrica (5) es un puerto USB accesible desde el exterior dispuesto en la periferia del segundo cuerpo (2).

Preferentemente, el segundo cuerpo (2) con el depósito aguas negras y/o residuos (16) comprende un indicador del nivel del depósito (17) de aguas negra y/o residuos y, como se muestra esquemáticamente en la figura 1 , un conducto de desagüe (22) con tapón (23) y una manguera de desagüe (24) para permitir descargar las aguas negras y/o residuos. De preferencia, el aparato sanitario portátil (3) dispone además de una trampilla (20) prevista para poder separar el primer cuerpo (1 ) de las aguas negra y/o residuos del segundo cuerpo (2). Para ello, dicha trampilla (20), instalada en el segundo cuerpo (2), está asociada a una guillotina (21 ) que se puede extraer, por la parte anterior del segundo cuerpo (2), como se aprecia en las figuras 9 y 10, para procurar el deslizamiento de la trampilla (20) que a su vez permite la apertura y cierre de dicho orificio de evacuación (29) cada vez que se va a usar el aparato sanitario portátil (3), evitando que salgan gases y/o malos olores de las aguas negras y/o residuos del segundo cuerpo (2), tras el uso del aparato como retrete.

Preferentemente, el aparato sanitario portátil (3) cuenta con un recipiente externo (25) dimensionalmente menor al receptáculo que define la taza (28) del primer cuerpo (1 ), tal que se sobrepone en dicha taza (28) de modo que define una pica de lavabo para el lavado de manos y susceptible a cumplir funciones de lava pies o pica de lavado de manos, lava utensilio u otros usos, como por ejemplo para usar el aparato sanitario como váter seco, en cuyo caso, dicho recipiente externo (25) es una palangana a la que se incorpora una bolsa desechable (32), tal como muestra el ejemplo de la figura 1 1 , de tal modo que, en lugar de agua, sobre los residuos se incorpora tierra o algún elemento sólido similar.

Por otra parte, en un modo de realización, el depósito de agua limpia (7) del primer cuerpo (1 ) del aparato cuenta con una resistencia (26) eléctrica que, conectada a los medios de alimentación eléctrica (5), permite calentar el agua para, por ejemplo, mantener la temperatura del agua contenida en dicho depósito para impedir que se congele. En la figura 1 1 se ha representado dicha resistencia (26).

Finalmente, en un modo de realización, el aparato sanitario (3) comprende, por ejemplo acoplado a la ducha (8) con manguera flexible (9) o al grifo (10), como muestra el ejemplo de la figura 1 1 , un filtro purificador de agua (27).

Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan.