Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MULTIPURPOSE MODULAR TRICYCLE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/067530
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a foldable, modular tricycle that can be configured for hybrid electric and/or human propulsion, independent suspension, and with safe and comfortable driving, and comprising: a foldable frame (1) made up of a proximal segment (1') and a distal segment (1'') able to tilt with each other, which comprises a front shock-absorber (17) and a frame hinge (19), to achieve independent front suspension and the fold between the segments (1', 1''); a leading assembly located in the proximal segment (1') comprising a front fork (4) operationally connected to the proximal segment (1'); a handlebar (3) integrally connected to the front fork (4) and a leading wheel (5) connected for free rotation with respect to the fork (4); a seat (8) demonstrably connected to the distal segment (1''), to obtain forward and backward driving; a support base; a main shaft (26); a torsion bar (7) that is operationally joined to the support base; a left framework (12) and a right framework (22); wherein a rear shock absorber is operationally coupled to each framework, as well as one electric motor per side and one force transmission means per side to make each traction wheel rotate; an electronic device for controlling the motors (18) which command the rotation of each electric motor; and a battery which powers the plurality of electric elements.

Inventors:
FLÓREZ CASTAÑO ANDRÉS FELIPE (CO)
Application Number:
PCT/IB2022/060071
Publication Date:
April 27, 2023
Filing Date:
October 20, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
FLOREZ CASTANO ANDRES FELIPE (CO)
International Classes:
B62K5/02; B62K5/08; B62K15/00
Domestic Patent References:
WO2002028700A12002-04-11
Foreign References:
US20040251655A12004-12-16
JP2013144506A2013-07-25
US4998596A1991-03-12
Attorney, Agent or Firm:
DAZA MONTALVO, Carolina Mercedes (CO)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Un triciclo plegable, modular y configurable con propulsión híbrida entre eléctrica y/o humana, suspensión independiente, con conducción cómoda y segura, CARACTERIZADO porque comprende los siguientes módulos: un chasis plegable (1) compuesto por un segmento proximal (1 ’) y un segmento distal (1 ”) basculantes entre sí, que comprende un amortiguador delantero (17) y una bisagra del chasis (19), para logra la suspensión independiente delantera y el pliegue entre los segmentos (T, 1 ”); un conjunto dirección ubicado en segmento proximal (T) que comprende una horquilla delantera (4) conectada operativamente con el segmento proximal (T); un manubrio (3) conectados solidariamente con la horquilla delantera (4) y una rueda de dirección (5) conectada para el giro libre respecto de la horquilla (4); un asiento (8) conectado demostrablemente al segmento distal (1 ”), para obtener una conducción hacia delante y hacia atrás; una base soporte (2, 2’, 2”, 2”’) ubicada en el segmento distal (1 ”); un eje principal (26) que se une operativamente con la base soporte (2, 2’, 2”, 2”’) a través de un orificio de varios disponibles en inferior de la base soporte (30) que permiten el giro libre de dicho eje principal (26); una barra torción (7) que se une operativamente con la base soporte (2, 2’, 2”, 2”’) un marco izquierdo (12) y un marco derecho (22) se unen operativamente al eje principal (26) y solidariamente a la barra de torción (7) para darle estabilidad; en donde: al marco izquierdo (12) se le acoplan operativamente un amortiguador trasero izquierdo (13); un motor eléctrico izquierdo (14) y un medio de transmisión de fuerza izquierdo (1 1) para hacer girar una rueda de tracción izquierda (10); al marco derecho (22) se le acoplan operativamente un amortiguador trasero derecho (16); un motor eléctrico derecho (14’); un medio de transmisión de fuerza derecho (21) para hacer girar una rueda de tracción derecha (20); un dispositivo electrónico de control de los motores (18) que comandan el giro del motor eléctrico izquierdo (14) y del motor eléctrico derecho (14’) logrando el control de tracción del triciclo; y una batería que alimenta la pluralidad de motores y el dispositivo de eléctrico de control del triciclo.

2.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque además comprende: un fijador rápido del amortiguador izquierdo (15) que se acopla operativamente al amortiguador trasero izquierdo (13) a través de uno eje de fijación (28); y un fijador rápido del amortiguador derecho (23); que se acopla operativamente al amortiguador trasero derecho (16) a través de uno eje de fijación (27), permitiendo un rápido montaje y desmontaje de dichos amortiguadores.

3.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el medio de transmisión de fuerza izquierdo (11) comprende un conjunto pedal-biela-disco-cadena- piñones izquierdo y el medio de transmisión de fuerza derecho (21) comprende un conjunto pedal-biela-disco-cadena-piñones derecho, en ambos módulos los discos y piñones de varios diámetros para cambios de marchas.

4.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque además comprende unos apoya-pie delanteros (6) ubicados en un eje de la rueda de dirección (5).

5.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque además comprende un baúl (9) que se fija en unos orificios que posee la base soporte (2, 2’, 2”, 2”’).

6.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque además comprende un eje de fijación para una bicicleta (24) con unos fijadores rápidos (25, 25'), para fijar un conjunto de dirección de una bicicleta (29) o un segundo triciclo.

7.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el asiento (8) es reubicable para personas de mayor o menor estatura.

8.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque conjunto dirección además comprende un motor eléctrico en el eje de la rueda de dirección (5) comandando de forma independiente o no con dispositivo de control electrónico y con mando desde el usuario (3). 9.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el manubrio (3) de la dirección o manillar se reubica para invertir el sentido de giro del triciclo en conjunto con el asiento (8) y con ello cambiar la configuración híbrida a 100% eléctrico y viceversa.

10.- El triciclo plegable de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el dispositivo electrónico de control de los motores (18) además comprende medios de control de torque y frenado independiente en cada rueda.

Description:
TRICICLO MODULAR MULTIFUNCIÓN

MEMORIA DESCRIPTIVA

TITULO Y CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se relaciona con la industria del transporte y la electromovilidad. En particular, la presente invención se relaciona con un triciclo modular multifunción, que presenta un diseño funcional que brinda la posibilidad de ser utilizado en cualquier lugar o situación ya que se puede modificar su configuración final por estar compuesto de módulos i nte reo ne otados que permiten cambiar su posición respecto de la estructura general permitiendo diferentes formas de uso de este y conducción cómoda y segura, debido a su sistema de tracción y suspensión independiente con barra estabilizadora. Se encuadra principalmente en el sector técnico de fabricación de material de transporte en su más amplia acepción, aunque también puede ser englobado en el sector de comercio y artículos personales de uso doméstico relacionados con los medios de transporte que facilitan la movilización de las personas y cosas de una manera más cómoda y rápida.

ESTADO DE LA TÉCNICA Y ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Actualmente, existen numerosos tipos de vehículos de tres ruedas, siendo que la mayoría de ellos presentan una rueda orientable delantera y dos ruedas motrices traseras paralelas entre sí.

Esta clase de vehículo permite la combinación de la estabilidad de un automóvil con la maniobrabilidad de una motocicleta por poseer una sola rueda delantera. De hecho, en general la parte delantera del vehículo es capaz de realizar un movimiento de rodadura, junto o con respecto a la parte posterior, de modo que el vehículo se pueda impulsar exactamente como un vehículo con tracción en dos ruedas (lo que brinda la posibilidad para el conductor de inclinar su cuerpo), y al mismo tiempo que seguir manteniendo, en gran medida, la estabilidad intrínseca de un vehículo de cuatro ruedas.

Se entiende por bicicleta al vehículo de dos ruedas de igual tamaño , o no, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena, mientras que el triciclo es concebido bien como vehículo de tres ruedas, bien como juguete infantil de tres ruedas que se mueve mediante la acción de pedales.

Aunque Herlihy (2004) especifica que en el antiguo Egipto se fabricaron artefactos rudimentarios compuestos de dos ruedas unidas por una barra, al igual que en la antigua China, aunque en este caso las ruedas estaban hechas de bambú, fue el Barón Christian Ludwig Drais von Sauerbronn en 1817, quien efectuó el diseño de la máquina precursora de la actual bicicleta y motocicleta.

Dentro del estado del arte se encuentra la publicación US2017050696 que divulga un triciclo plegable con un eje un motriz que es impulsado por un motor eléctrico y/o por pedales, un sistema de freno, unas baterías para el motor eléctrico, un dispositivo electrónico de control de motor eléctrico, un conjunto de dirección compuesto por una rueda y su eje, un manillar, el tubo que vincula la horquilla con el manubrio, un chasis conformado por dos segmentos alineados longitudinalmente y vinculados por una bisagra, un asiento con regulador de distancia, en donde el triciclo se puede usar solo en formato eléctrico o con pedales con asistencia eléctrica, pero no divulga un triciclo de conducción cómoda y segura por tener tracción y suspensión independiente con barra estabilizadora.

Otro documento es la solicitud BG003889 U1 que divulga un triciclo que presenta dos ruedas de igual tamaño y una tercera rueda de tamaño distinto, siendo que las dos ruedas ¡guales están vinculados a su eje un motor eléctrico, un sistema de freno, un piñón con sus platos dentados y un dispositivo de velocidades, presentando baterías para el motor eléctrico, un dispositivo de frenos, un dispositivo electrónico de control de los motores eléctricos, un conjunto de dirección compuesto por una rueda de tamaño diferente y su eje, un manillar, el tubo que vincula la horquilla con el manubrio y un cilindro que contiene al mismo, presenta un chasis conformado por dos segmentos alineados longitudinalmente y vinculados por una bisagra, un asiento con regulador de distancia, en donde el triciclo se puede usar solo en formato eléctrico o con pedales con asistencia eléctrica, pero no divulga un triciclo de conducción cómoda y segura por tener tracción y suspensión independiente con barra estabilizadora.

Actualmente, y desde 1839, momento en el que se fabricó la primera bicicleta a pedales, existen diversos tipos de bicicletas (la doméstica, la de montaña, la de carreras, la de turismo, la plegable, la híbrida, el tándem, la BMX, y el triciclo o bicicleta de reparto) , cada una de las cuales está orientada para una función específica diferente, y aunque todas funcionan a base de una cadena de piñones, sistema que presenta un habitual desenganchado de la cadena, también pueden tener adosado un motor con su batería eléctrica para reemplazar la tracción mediante el esfuerzo de la persona, pero ninguno de ellos divulgan un triciclo de conducción cómoda y segura por tener suspensión independiente con barra estabilizadora.

Los vehículos del estado del arte permiten al usuario maniobrar, de forma fácil y cómoda, en el tráfico urbano gracias a su anchura limitada y gran maniobrabilidad con la ventaja que el conductor no necesita poner sus pies en el suelo cuando detiene el vehículo. Este tipo de vehículos proporcionan mayor seguridad y protección en presencia de mal tiempo atmosférico dado que, precisamente debido a su estructura más estable, pueden cubrirse con más facilidad, por ejemplo para formar un vehículo con carrocería que proporcione protección.

Por el contrario, estos vehículos adolecen de ciertos problemas e inconvenientes, tales como: la conducción no precisa, en el sentido de determinar la trayectoria del vehículo, debido a la presencia de una rueda única para dirigir el vehículo, con posibles maniobras de deslizamiento y situaciones problemáticas cuando se frena/acelera. La necesidad de la adopción de un sistema diferencial para las ruedas de tracción y la limitación implicada al adoptar sistemas impulsores en las ruedas de tracción aprovechando el pequeño espacio disponible y la consiguiente dificultad de insertar también un asiento de pasajero y/o un soporte para equipajes y/o equipaje solo.

Actualmente, la mayoría de los vehículos presentan un único diseño rígido que no permite cambios en su configuración, geometría, posición de manejo y sistema de tracción.

PROBLEMAS A SOLUCIONAR POR LA PRESENTE INVENCIÓN

El principal objetivo de la presente invención es resolver los problemas e inconvenientes anteriormente referidos, proporcionando al mismo tiempo un vehículo de tres ruedas simple y de poco peso, de conducción cómoda y segura por tener tracción y suspensión independiente con barra estabilizadora.

La presente tecnología presenta diversas ventajas por su posibilidad de tener múltiples configuraciones finales, facilitando así el acceso a más tipos de usuarios, y adaptarse a la necesidad de estos usando energía eléctrica de una o más baterías para movilizarse, lo cual genera un impacto positivo en el medio ambiente.

La presente invención se orienta a proporcionar un vehículo de tres ruedas que permita la inclinación que favorece su conducción como la de un vehículo a motor sin tener que incluir complejas estructuras extras, que pueda cubrirse, por ejemplo, con una carrocería de vehículo, hacer disponible un vehículo de tres ruedas económico con espacio para un pasajero y para equipajes, que sea seguro y que proporcione una cierta comodidad, proporcionar un vehículo de tres ruedas que no tenga ningún diferencial pero que sin embargo presente una solución que lo reemplace de una forma simple , con el consiguiente ahorro en la ocupación de espacio y la disponibilidad de un mayor espacio destinado a posibles elementos adicionales, proporcionar la posibilidad de tracción mediante pedales y cadenas, o por un motor eléctrico conectado a una batería con control de tracción. Esto permite solucionar el problema de que al agotarse la batería se puede continuar avanzando mediante el uso de los pedales y cadenas (tracción humana).

Todo lo mencionado se logra en la presente invención mediante un vehículo de tres ruedas: con una rueda de dirección y dos de tracción que se adaptan al terreno y a las inclinaciones en las curvas con suspensión independiente y barra estabilizadora para mantener el vehículo lo más paralelo al piso en todo momento incluso en curva, y la existencia de unos motores eléctricos conectado a unas baterías y de unos pedales que se pueden conectar fácilmente al piñón de tracción de las dos ruedas de tracción, brindando la posibilidad de agregar o quitar algunas de sus partes de acuerdo a la necesidad del usuario.

Todo ello apunta a lograr movilidad con pretensiones personales o comerciales sin contaminar el medio ambiente.

Por estos motivos, el presente triciclo aporta ventajas que facilitan el uso de este por personas comunes o con movilidad reducida, o que no saben, no pueden o no quieren montar a dos ruedas en las bicicletas o bicimotos, ya que no se pueden mantener estables por sí mismas.

BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCIÓN

La presente solicitud de patente de invención se refiere a un triciclo que posee una rueda de dirección y dos ruedas de tracción, el cual puede ser utilizado con pedales o con los motores eléctricos - cada uno ubicado en el eje de cada rueda-, pudiendo modificarse su estructura, ya que permite la reubicación, extracción o agregado de algunos de sus componentes, para diferentes formas configuraciones, o acople de una bicicleta en su parte trasera, con una conducción segura, cómoda y estable, gracias a su suspensión independiente, barra estabilizadora y control de tracción opcional.

La figura 1 representa una vista en perspectiva del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica, teniendo la rueda direccional adelante. La figura 2 representa una vista superior del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica, teniendo la rueda direccional adelante.

La figura 3 representa una vista lateral del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica, teniendo la rueda direccional adelante.

La figura 4 representa una vista superior del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica, con un acople a otro triciclo o bicicleta, teniendo la rueda direccional adelante.

La figura 5 representa una vista en perspectiva del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica, con acople a otro triciclo o bicicleta, teniendo la rueda direccional adelante.

La figura 6 representa una vista en perspectiva del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica o híbrida, teniendo la rueda direccional atrás .

La figura 7 representa una vista lateral del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica o híbrida, teniendo la rueda direccional atrás .

La figura 8 representa una vista en perspectiva del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica o híbrida, con el dispositivo electrónico de control de los motores teniendo la rueda direccional atrás .

La figura 9 representa una vista lateral del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica y plegado, teniendo la rueda direccional adelante.

La figura 10 representa una vista en perspectiva de cada marco y barra estabilizadora.

La figura 1 1 representa una vista en perspectiva trasera del presente triciclo en una configuración 100% eléctrica, con el acople a otro triciclo o bicicleta, teniendo la rueda direccional adelante.

La figura 12 representa una vista lateral de cada marco.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

El presente triciclo es un vehículo adaptable a diferentes configuraciones preferentes, ya que permite la reubicación, extracción o agregado de algunos de sus componentes, para diferentes formas de aplicación, o acople de una bicicleta en su parte trasera, que comprende:

- Un chasis o cuerpo alargado conformado por dos partes vinculadas mediante una bisagra y un amortiguador.

El conjunto de dirección.

Dos conjuntos de tracción.

El eje principal en cuyos extremos se fijarán y pivotarán cada uno de los conjuntos de tracción.

Una pieza de mayor longitud que anchura y de cierto espesor o altura (que variará su forma y altura de acuerdo con el diseño que se le aplique) que denominaremos base soporte.

Las baterías necesarias para los motores eléctricos.

Un dispositivo controlador de los motores que tendrá un sistema de posicionamiento global GPS incorporado.

Un pulsador vinculado a cada motor para el control manual de la velocidad de las ruedas.

El amortiguador cercano a la rueda de dirección (pueden ser uno o más amortiguadores) y los amortiguadores vinculados a cada conjunto de tracción (pueden ser uno o más amortiguadores).

Uno o más asientos orientadles hacia el conjunto de dirección o hacia los conjuntos de tracción.

Un baúl.

Unos medios de fijación de horquilla de bicicleta para insertar y fijar la horquilla de una bicicleta a la parte trasera para poder llevar un acompañante más o brindar la función de remolque a quien se le haya desinflado una rueda de su bicicleta.

Para una mejor comprensión se describen a continuación los elementos mencionados:

Un chasis o cuerpo alargado: conformado por dos partes alargadas alineadas longitudinalmente y unidas por una bisagra y al menos un amortiguador. Dicho chasis es el encargado de soportar sobre sí al resto de los elementos que componen el triciclo, pudiendo presentar en los extremos un dispositivo de iluminación, y en la modalidad preferente con la rueda de dirección adelante se insertará en el extremo trasero un eje de soporte para fijar la horquilla de una bicicleta común, una vez retirada la rueda delantera. Dicho chasis posee en su cara superior una serie de orificios en línea en el área opuesta a la ubicación del baúl, relacionados y comunicados cada uno con un orificio lateral en el que se inserta un vástago vinculado a un dispositivo de fijación rápida, así permite instalar o remover orientar la ubicación de la silla hacia el conjunto de dirección o hacia los conjuntos de tracción según el modo de conducción elegido.

El conjunto de dirección: compuesto por una rueda, los apoya-pie laterales dispuestos a ambos lados del eje de la rueda delantera, la horquilla con sus correspondientes anclajes, en cuyos extremos inferiores se inserta y fija el eje de la rueda, el manubrio y el eje tubular del conjunto de dirección en cuyo extremo inferior se fija la horquilla y en el extremo superior se fija el manubrio, estando dicho eje tubular dentro de un cilindro, que se fija al chasis, que le permite rotar.

El eje principal: la base soporte puede presentar uno o más orificios pasantes horizontales en la parte media de sus laterales, siendo que en uno de ellos se insertará el eje principal en cuyos extremos se fijará y pivotará cada uno de los conjuntos de tracción.

La base soporte: es una pieza de mayor longitud que anchura y de cierto espesor, que variará su forma y espesor, o altura, de acuerdo con las configuraciones de diseño que se le aplique, en la cual se fijarán el asiento, el baúl, uno o más amortiguadores, y el eje principal de fijación para los conjuntos de tracción. La misma posee en su cara superior una serie de perforaciones verticales en línea, en las del área más cercana al conjunto de dirección son para el asiento y las del área opuesta son para insertar el baúl, que permiten insertar las salientes que posee el asiento en su cara inferior, ubicándolo en una orientación u otra según sea la configuración elegida con el conjunto de la dirección adelante o detrás, siendo que según en qué orificios se inserte el asiento quedará más cerca o más lejos del manubrio permitiendo regular así la distancia deseada respecto de dicho manubrio. También permiten insertar las salientes que posee el baúl en su parte inferior.

A su vez la base soporte puede ser fijada al chasis en distintas posiciones insertando las protuberancias o vástagos verticales que posee en su cara inferior en los orificios verticales que posee el chasis en una porción de su cara superior. Esto permite también ubicar o reubicar la base soporte a cierta distancia del manubrio seleccionando los orificios correspondientes, lo que permite acortar o alargar el triciclo.

En su parte media lateral, la base soporte presenta una serie de orificios pasantes (1 a n) dispuestos horizontalmente en forma lineal o curvilínea, en uno de los cuales se inserta, atravesándola de lado a lado, en el eje principal, sobresaliendo sus extremos, al que se fijarán los conjuntos de tracción sobre el cual pivotarán siendo limitados en su movimiento por los amortiguadores. Siendo que dichos amortiguadores se fijarán por un extremo a un eje transversal fijado en la base soporte y por el otro a un eje transversal fijado al marco del conjunto de tracción correspondiente. Siendo que el eje transversal fijado a la base soporte se ubicará en la abertura correspondiente que contendrá los orificios en los cuales se podrán fijar sus extremos. Para tal fin, en dicha abertura existen orificios horizontales dispuestos ya sea en forma lineal o curvilínea, en una posición directamente relacionada con la posición de los orificios existentes para posicionar el eje principal. Por ejemplo, para el caso de poseer un amortiguador, una base soporte posee 3 orificios para ubicar el eje principal, dispuestos verticalmente en forma lineal, con una distancia de 6 cm entre el primero, comenzando desde abajo y el segundo, y una distancia de 7 cm entre el segundo y el tercero, entonces los orificios para ubicar el eje transversal sobre el que pivotará el amortiguador se ubicarán verticalmente, en forma lineal, con una distancia de 6 cm entre el primero, comenzando desde abajo y el segundo, y una distancia de 7 cm entre el segundo y el tercero. De esta manera se puede ubicar el eje principal a diferentes alturas respecto del piso o acortando la distancia entre los ejes de la rueda de dirección y las ruedas de tracción, de una u otra forma se modifica el centro de gravedad del triciclo, manteniendo el amortiguador en la misma posición relativa al suelo para que trabaje como corresponde.

Dos conjuntos de tracción independientes: compuesto cada uno por un marco o soporte triangular, que se vincula en el vértice inferior con una rueda en cuyo eje se disponen un motor eléctrico, un sistema de frenos, tal como el disco de freno, el sistema de frenos y el sistema de velocidades con su piñón; en el vértice superior con uno o varios platos dentado y su sistema de velocidades, para cambiar las relaciones de torque dependiendo las condiciones de uso, ya sea demás enfuerzo como en subida o de más velocidad en recta o en bajada, la biela y el pedal. El marco tiene forma triangular, estando el eje de la rueda fijada en el extremo o vértice inferior. En el extremo o vértice intermedio, que queda en una posición intermedia respecto de su altura, se inserta el extremo de un eje que lo vincula a la base soporte de forma tal que le permite a dicho marco pivotar, en plano vertical respecto de dicho eje. Por sobre la línea imaginaria que uniría este extremo intermedio con el extremo o vértice superior del marco, se ubicará el al menos un amortiguador, estando un extremo del mismo vinculado al marco por un eje que atraviesa su extremo, sobre el cual pivota, y el otro vinculado a la base soporte por un eje que atraviesa su extremo, sobre el cual pivota, con lo que se logra el buen accionar del amortiguador respecto de la correcta distribución de las fuerzas y al mismo tiempo permitir colocar el eje principal sobre el que pivota el marco en la posición deseada para definir la altura a la que quedará el chasis respecto del suelo, colocando dicho eje principal en el orificio pasante seleccionado ubicado en los laterales de la base soporte, en donde una barra estabilizadora une operativamente los conjuntos de tracción independientes, para mantener la horizontal del triciclo incluso en curva.

La energía para accionar los motores eléctricos, provienen de unas baterías, que preferentemente son de Litio.

Un GPS, para mejorar la ubicación del triciclo y el manejo dentro de las ciudades.

Los amortiguadores: que se vinculan con el conjunto de dirección y los conjuntos de tracción, conformando los conjuntos de amortiguación independiente por rueda cercano a la rueda de dirección y vinculados a los conjuntos de tracción:

Amortiguación de la rueda de dirección: el chasis está conformado por dos partes, o segmentos, que actúan alineadas longitudinalmente y están vinculadas por un sistema de bisagra inferior que permite reducir el espacio longitudinal que ocupa el triciclo cuando está estacionado o guardado verticalmente. En una de las caras enfrentadas del mismo, en la zona correspondiente a la bisagra, se halla fijado el extremo de un amortiguador a un eje transversal sobre el cual pivota, siendo que el otro extremo del amortiguador se halla fijado a la otra cara del chasis mediante un eje transversal sobre el cual pivota, presentándose dichos extremos del amortiguador insertados en parte en unas hendiduras u orificios enfrentados del chasis. Este sistema es el encargado de absorber los desniveles de la superficie del suelo que afectan a la rueda de dirección.

Amortiguación de los conjuntos de tracción: cada amortiguador relacionado con cada conjunto de tracción con al menos un amortiguador por cada conjunto de tracción, que se ubica por sobre una línea imaginaria, que une el extremo o vértice intermedio con el extremo o vértice superior del marco. Se ubicará el amortiguador alineado a dicha línea imaginaria, estando un extremo del mismo unido al marco mediante un eje transversal, sobre el cual pivota; y el otro extremo fijado a la base soporte mediante un eje transversal, sobre el cual pivota, así mismo el sistema está cuenta con una barra de torsión, ya sea, siendo esta disposición de fundamental importancia para el correcto accionar del amortiguador para lograr una adecuada distribución de las fuerzas actuantes permitiendo fijar el eje principal, sobre el que pivota el marco, en la posición deseada, insertando dicho eje principal en alguno de los orificios -podría ser uno o más- que hay en los laterales de la base soporte para definir la altura a la que quedará el chasis respecto del suelo.

El asiento: que se inserta y fija de manera operable a través de orificios u otros medios de regulación o giro, permitiendo que sea usado con el conjunto de dirección adelante o detrás, y un deslizamiento y/o fijación lineal respecto del chasis.

El baúl: se fija en orificios que posee la base soporte en la parte trasera de su cara superior en otra configuración preferente con el conjunto de la dirección dispuesto adelante.

Eje de conexión trasera para una bicicleta: en otra configuración preferente el conjunto de la dirección dispuesto adelante, el chasis en su extremo posterior presenta un orificio pasante de lado a lado en el cual se inserta un eje en cuyos extremos se puede insertar y fijar los anclajes de la horquilla de una bicicleta. Para ello, se quitará la rueda delantera de la bicicleta a conectar con el triciclo y se procederá a insertar y fijar dicho eje en el lugar donde estaba la rueda quitada. También se podrá conectar un triciclo como el de la presente solicitud en vez de una bicicleta. Esto permitirá añadir un acompañante en la bicicleta o servir de remolque para el caso que una rueda de la bicicleta se hubiera pinchado.

Todo lo mencionado permite que el triciclo pueda ser armado de las siguientes maneras, para obtener diversas configuraciones preferentes:

Uso con baúl y motores eléctricos,

Uso sin baúl y motores eléctricos,

Uso sin baúl, motores eléctricos y una bicicleta, o triciclo, adosada,

Uso sin baúl y sin motores eléctricos y con pedales, con los conjuntos de tracción por delante,

Uso sin baúl, con motores eléctricos y con pedales, con los conjuntos de tracción por delante,

Durante su utilización, el triciclo tendrá la capacidad de adaptarse al terreno, tanto respecto de las irregularidades que presente como ante la acción de doblar, gracias a la existencia de una barra estabilizadora y los conjuntos de tracción que funcionan de la siguiente manera:

Ante una irregularidad del terreno dicho conjunto se elevará o bajará, de acuerdo con el tipo de irregularidad encontrada, manteniendo las ruedas siempre en contacto con el suelo, gracias a que cada conjunto de tracción puede pivotar sobre el eje principal en el que se halla insertado y a la acción del amortiguador que contrarrestará ese movimiento intentando llevarlo nuevamente a su posición inicial, logrando así amortiguar el efecto sobre el resto de la estructura,

Ante la acción de doblar, el peso se trasladará más hacia el lado en que se dobla provocando que el conjunto de tracción de ese lado suba provocando que el otro conjunto de tracción baje al tener que soportar menos peso, y se eleve un poco ese lado del conjunto base soporte-chasis, inclinándose hacia el lado que se dobla gracias a la acción del eje principal que actúa como barra estabilizadora, o también se puede usar una barra estabilizador aparte del eje principal, manteniendo así las ruedas en contacto con el suelo y por lo tanto manteniendo la tracción, que es independiente en cada rueda, por lo cual el dispositivo controlador de los motores hará funcionar los mismos de acuerdo al requerimiento de velocidad de rotación requerido por la acción de doblar, por lo cual no es necesario un sistema mecánico de acción diferencial. Es decir, que los conjuntos de tracción se adaptarán a dicha acción favoreciendo el agarre del triciclo y su estabilidad ya que se modifica el centro de gravedad y el dispositivo de control electrónico se encargará de hacer girar más rápido la rueda externa a la curva y a menor velocidad la rueda interna a la curva suplantando así al diferencial mecánico, o bien, si se prefiere se podrá no activar o poner un control electrónico para la rotación de las ruedas en las curvas y colocar simplemente un pulsador manual conectado al motor de cada rueda para controlar la velocidad de cada una en forma manual.

Las características y ventajas de la presente invención resultarán más claras y evidentes de la descripción detallada de una forma de realización preferida, a modo de ejemplo, más no exclusiva, del presente triciclo, ¡lustrado a título indicativo y no limitativo en los dibujos adjuntos, en donde los mismos números corresponderán a un mismo conjunto o pieza, o a conjuntos o piezas semejantes, siendo que estos últimos se diferenciarán mediante uno o más apostrofes ('):

La Figura 1 es una vista en perspectiva del triciclo en una configuración con motores eléctricos y baúl, en el cual se le han incluido también los pedales. En la misma se observa un chasis plegable (1), la base soporte (2), el manubrio (3), la horquilla delantera (4), la rueda de dirección (5), los apoya-pie delanteros (6), barra estabilizadora (7), el asiento (8) orientado hacia el conjunto de dirección, el baúl (9), la rueda de tracción izquierda (10), un medio de transmisión de fuerza izquierdo (11) compuesto por un conjunto pedal-biela-disco-cadena izquierdo, el marco izquierdo (12), el amortiguador trasero izquierdo (13), el motor eléctrico izquierdo (14), fijador rápido del amortiguador izquierdo (15), el amortiguador trasero derecho (16), el amortiguador delantero (17), el dispositivo electrónico de control de los motores (18), la bisagra del chasis (19).

La Figura 2 es una vista superior del triciclo en otra configuración con motores eléctricos y baúl, en el cual se le han dejado también los pedales. En la misma se observa el chasis plegable (1), la base soporte (2), el manubrio (3), la rueda delantera (5), los apoya-pie delanteros (6), el asiento (8) orientado hacia el conjunto de dirección, el baúl (9), la rueda de tracción izquierda (10), el medio de transmisión de fuerza izquierdo (1 1), el marco izquierdo (12), el amortiguador trasero izquierdo (13), fijador rápido del amortiguador izquierdo (1 5), el amortiguador trasero derecho (16), el amortiguador delantero (17), el dispositivo electrónico de control de los motores (18), la rueda de tracción derecha (20), un medio de transmisión de fuerza derecho (21) compuesto por un conjunto pedal-biela-disco-cadena- piñones derecho, el marco derecho (22), fijador rápido del amortiguador derecho (23).

La Figura 3 es una vista lateral del del triciclo en otra configuración con motores eléctricos y baúl, en el cual se le han dejado también los pedales. En la misma se observa el chasis plegable (1), segmento proximal (1 ’) o parte delantera del chasis, segmento distal (1 ”) o la parte trasera del chasis plegable (1) la base soporte (2), el manubrio (3), la horquilla delantera (4), la rueda delantera (5), los apoya-pie delanteros (6), el asiento (8) orientado hacia el conjunto de dirección , el baúl (9), la rueda de tracción izquierda (10), el medio de transmisión de fuerza izquierdo (11), el marco izquierdo (12), el amortiguador trasero izquierdo (13), motor eléctrico izquierdo (14), fijador rápido del amortiguador izquierdo (15), el amortiguador delantero (17), el dispositivo electrónico de control de los motores (18).

La Figura 4 es una vista superior del triciclo en otra configuración con motores eléctricos, sin baúl y sin los pedales. En la misma se observa el chasis plegable (1), segmento proximal (1 ’) o parte delantera del chasis, segmento distal (1 ”) o la parte trasera del chasis plegable (1), la base soporte (2, 2'), el manubrio (3), la rueda delantera (5), los apoya-pie delanteros (6), el asiento (8) orientado hacia el conjunto de dirección, la rueda de tracción izquierda (10), el marco izquierdo (12), el amortiguador trasero izquierdo (13), fijador rápido del amortiguador izquierdo (15), el amortiguador trasero derecho (16), el amortiguador delantero (17), el dispositivo electrónico de control de los motores (18), la rueda de tracción derecha (20), el marco derecho (22), fijador rápido del amortiguador derecho (23), el eje de fijación para una bicicleta (24) y los correspondientes fijadores rápidos (25 y 25 ).

La Figura 5 es una vista en perspectiva superior del triciclo en otra configuración con motores eléctricos, sin baúl y sin los pedales. En la misma se observa el chasis plegable (1), la base soporte (2 y 2'), el manubrio (3), la rueda delantera (5), los apoya-pie delanteros (6), el asiento (8) orientado hacia el conjunto de dirección, la rueda de tracción izquierda (10), el marco izquierdo (12), el amortiguador trasero izquierdo (13), fijador rápido del amortiguador izquierdo (15), el amortiguador trasero derecho (16), el amortiguador delantero (17), el dispositivo electrónico de control de los motores (18), la rueda de tracción derecha (20), el marco derecho (22), fijador rápido del amortiguador derecho (23), el eje de fijación trasero para una bicicleta (24) y los correspondientes fijadores rápidos (25 y 25 ).

La Figura 6 es una vista en perspectiva superior del triciclo en otra configuración con los pedales, sin baúl, con bajo centro de gravedad en el cual algunos elementos que estaban a la derecha se ubicarán a la izquierda, y viceversa, dado que el asiento se orienta hacia los conjuntos de tracción. En la misma se observa el chasis proximal (1 '), la base soporte (2 y 2'), el manubrio (3), la rueda de dirección (5), los apoya-pie (6), el asiento (8) orientado hacia los conjuntos de tracción, la rueda de tracción derecha (10), motor eléctrico derecho (14') el medio de transmisión de fuerza derecho (21), el marco derecho (22), el amortiguador derecho (13), fijador rápido del amortiguador derecho (15), el amortiguador izquierdo (16), el amortiguador vinculado al chasis (17), la rueda de tracción izquierda (20), el medio de transmisión de fuerza derecho (21), el marco derecho (22).

La Figura 7 es una vista lateral del triciclo en otra configuración con los pedales, sin baúl, en el cual algunos elementos que estaban a la derecha se ubicarán a la izquierda, y viceversa, dado que el asiento se orienta hacia los conjuntos de tracción. En la misma se observa el chasis (1 y 1 '), la base soporte (2), el manubrio (3), la rueda del conjunto de dirección (5), los apoya-pie (6), el asiento (8) orientado hacia los conjuntos de tracción, la rueda de tracción derecha (10), el medio de transmisión de fuerza derecho (21), el marco derecho (22), el amortiguador derecho (13), motor eléctrico derecho (14'), fijador rápido del amortiguador derecho (15), el amortiguador vinculado al chasis (17).

La Figura 8 es una vista en perspectiva superior del triciclo en otra configuración con los motores eléctricos, sin los pedales, sin baúl, en el cual algunos elementos que estaban a la derecha se ubicarán a la izquierda, y viceversa, dado que el asiento se orienta hacia los conjuntos de tracción . En la misma se observa el chasis (1 y 1 '), la base soporte (2 y 2'), el manubrio (3), la rueda del conjunto de dirección (5), los apoya-pie (6), el asiento (8) orientado hacia los conjuntos de tracción, la rueda de tracción derecha (10), el marco derecho (12), el amortiguador derecho (13), motor eléctrico derecho (14'), fijador rápido del amortiguador derecho (15), el amortiguador izquierdo (16), el amortiguador vinculado con el chasis (17), el dispositivo electrónico de control de los motores (18), la rueda de tracción izquierda (20), el marco izquierdo (22).

La Figura 9 es una vista lateral del triciclo en otra configuración con los conjuntos de tracción en la parte trasera, en la cual se puede apreciar que se ha desconectado uno de los extremos del amortiguador delantero (17), de forma tal de poder abrir la bisagra del chasis (1) que separa el segmento proximal (1 ’) o parte delantera del chasis del segmento distal (1 ”) o la parte trasera del chasis plegable (1).

La Figura 10 es una vista en perspectiva de los elementos del triciclo correspondiente a los dos conjuntos de tracción vinculados al eje principal sobre el cual pivotan y presentando los amortiguadores correspondientes vinculados a los ejes que los fijan en posición a la base soporte y sobre los cuales pivotan. Para una mejor apreciación de las relaciones entre los elementos se han suprimido el chasis, la base soporte y todo otro elemento que no pertenezca a los conjuntos de tracción o que no esté vinculado a estos. En esta vista se puede apreciar que cada conjunto de tracción pivota sobre el eje principal (26) en forma independiente uno respecto del otro. Dicho eje se halla insertado en un orificio que presenta la base soporte para tal fin. La base soporte puede presentar uno o más orificios, siendo que al tener 2 o más orificios se podrá elegir en cuál de ellos se desea insertar el eje y así definir la altura en que quedará el chasis respecto del piso. En esta vista se han colocado los elementos visibles mencionados en la posición que se encontrarían de estar colocados en la estructura del triciclo, a fin de una mejor visualization de la interacción entre ellos. Dichos elementos visibles son los siguientes, teniendo en cuenta que el conjunto de dirección estará en la parte delantera como en la Fig. 1 : barra estabilizadora (7) , la rueda de tracción izquierda (10), el conjunto pedal-biela-disco- cadena izquierdo (11), el amortiguador trasero izquierdo (13), fijador rápido del amortiguador izquierdo (15), el amortiguador trasero derecho (16), fijador rápido del amortiguador derecho (23), la rueda de tracción derecha (20), el medio de transmisión de fuerza derecho (21), el marco derecho (22), el eje principal o barra de torción (26) y los ejes de fijación (27 y 28) para los amortiguadores derecho e izquierdo, respectivamente, en donde, el eje principal o barra de torción (26), es solidario entre el marco izquierdo (12) y el marco derecho (22), para generar la torción el eje principal o barra de torción (26) entre ambos marcos (12, 22) y pivote con bujes al chasis plegable (1).

La Figura 11 es una vista en perspectiva superior posterior del triciclo en otra configuración con motores eléctricos, sin baúl y sin los pedales, en la cual se ha representado, para una mejor visualization, el conjunto de dirección correspondiente a una bicicleta (representado en líneas punteadas ya que no pertenece al conjunto de la invención. No se ha representado la bicicleta completa para una mejor visualization de la fijación al triciclo) fijado al eje de fijación trasero del triciclo. En la misma se observa el eje de fijación trasero para una bicicleta (24), los correspondientes fijadores rápidos (25 y 25 ) y el conjunto de dirección de una bicicleta (29) a la cual se le ha quitado la rueda para poder fijarla al eje de fijación trasero (24).

La Figura 12 es una vista lateral del triciclo en otra configuración en la cual los conjuntos de tracción quedarían en la parte trasera del triciclo, y en el cual se ha reemplazado la base soporte que tenía un orificio para la inserción del eje principal por otra base soporte que presenta dos orificios posibles para la inserción del eje principal en el cual pivotan los conjuntos de tracción. Se ha agregado este dibujo para evidenciar la posibilidad de que la base soporte puede presentar 2 o más orificios para el alojamiento del eje principal y así poder cambiar la altura del chasis respecto del nivel del suelo simplemente insertando el eje principal en uno u otro orificio. Para mayor claridad se han suprimido varios elementos a fin de resaltar lo mencionado, entre ellos los ejes y sus fijadores rápidos, colocando el vértice intermedio del conjunto de tracción derecho alineado y centrado con el orificio inferior y el del conjunto de tracción izquierdo alineado y centrado con el orificio superior, para evidenciar claramente la diferencia en la posición que adopta el eje de cada rueda de tracción respecto del chasis en cada caso. En la misma se observa la parte delantera de la base soporte (2") y la parte trasera de la base soporte (2"'), la rueda de tracción izquierda (10), el marco izquierdo (12), el amortiguador trasero izquierdo (13), la rueda de tracción derecha (20), el orificio inferior de la base soporte (30) para la inserción del eje principal, el extremo o vértice intermedio (31) alineado y centrado con el orificio superior de la base soporte donde se insertará el eje principal, los orificios (25' y 25") donde se podrá insertar el eje, con su correspondiente fijador rápido, sobre el cual pivotará el amortiguador izquierdo trasero, en este caso se ha dispuesto el amortiguador trasero izquierdo como si estuviera insertado el eje en el orificio superior (25") y se lo ha vinculado al conjunto de tracción correspondiente. Como se muestra en las figuras, la presente tecnología comprende un triciclo plegable modular y configurable, con propulsión híbrida entre eléctrica y/o humana, suspensión independiente, modular y configurable con conducción cómoda y segura, que comprende : un chasis plegable (1) compuesto por un segmento proximal (1 ’) y un segmento distal (1 ”) basculantes entre sí, que comprende un amortiguador delantero (17) y una bisagra del chasis (19), para logra la suspensión independiente delantera y el pliegue entre los segmentos (1 ’, 1 ”); un conjunto dirección ubicado en segmento proximal (1 ’) que comprende una horquilla delantera (4) conectada operativamente con el segmento proximal (1 ’); un manubrio (3) y una barra estabilizadora (7) conectados solidariamente con la horquilla delantera (4) y una rueda de dirección (5) conectada para el giro libre respecto de la horquilla; un asiento (8) conectado demostrablemente al segmento distal (1 ”), para obtener una conducción hacia delante y hacia atrás; una base soporte (2, 2’, 2”, 2”’) ubicada en el segmento distal (1 ”); un eje principal o barra de torción (26) que se une operativamente con la base soporte (2, 2’, 2”, 2”’) a través de un orificio de varios disponibles en la parte inferior de la base soporte (30) que permiten el giro libre de dicho eje principal o barra de torción (26) y con ello cambiar la configuración del triciclo; una barra torción (7) que se une operativamente con la base soporte (2, 2’, 2”, 2”’) un marco izquierdo (12) y un marco derecho (22) se unen operativamente al eje principal (26) y solidariamente a la barra de torción (7) para darle estabilidad; en donde: al marco izquierdo (12) se le acoplan operativamente un amortiguador trasero izquierdo (13); un motor eléctrico izquierdo (14) y un medio de transmisión de fuerza izquierdo (11) para hacer girar una rueda de tracción izquierda (10); al marco derecho (22) se le acoplan operativamente un amortiguador trasero derecho (16); un motor eléctrico derecho (14’); un medio de transmisión de fuerza derecho (21) para hacer girar una rueda de tracción derecha (20); un dispositivo electrónico de control de los motores (18) que comandan el giro del motor eléctrico izquierdo (14) y del motor eléctrico derecho (14’) logrando el control de tracción del triciclo y una batería que alimenta la pluralidad de motores y el dispositivo de eléctrico de control del triciclo.

En una configuración preferente además comprende: un fijador rápido del amortiguador izquierdo (15) que se acopla operativamente al amortiguador trasero izquierdo (13) a través de uno eje de fijación (28); y un fijador rápido del amortiguador derecho (23); que se acopla operativamente al amortiguador trasero derecho (16) a través de uno eje de fijación (27), permitiendo un rápido montaje y desmontaje de dichos amortiguadores.

En donde el medio de transmisión de fuerza izquierdo (11) comprende un conjunto pedal- biela-disco-cadena-piñones izquierdo y el medio de transmisión de fuerza derecho (21) comprende un conjunto pedal-biela-disco-cadena-piñones derecho, en ambos módulos los discos y piñones de varios diámetros para cambios de marchas.

En una configuración preferente además comprende unos apoya-pie delanteros (6) ubicados en un eje de la rueda de dirección (5).

En otra configuración preferente además comprende un baúl (9) que se fija en unos orificios que posee la base soporte (2, 2’, 2”, 2”’).

En otra configuración preferente además comprende un eje de fijación para una bicicleta (24) con unos fijadores rápidos (25, 25'), para fijar un conjunto de dirección de una bicicleta (29) o un segundo triciclo.

En otra configuración preferente el asiento (8) es reubicable para personas de mayor o menor estatura.

En otra configuración preferente conjunto dirección además comprende un motor eléctrico en el eje de la rueda de dirección (5) de forma independiente o no con dispositivo de control electrónico y con mando desde el usuario (3).

En una configuración preferente el manubrio (3) de la dirección o manillar se reubica para invertir el sentido de giro del triciclo en conjunto con el asiento (8) y con ello cambiar la configuración híbrida a 100% eléctrico y viceversa. En otra configuración preferente el dispositivo electrónico de control de los motores (18) además comprende medios de control de torque y frenado independiente en cada rueda.

En el contexto de la presente solicitud, sin que esto limite el alcance de esta, se entenderá como “al menos un” a uno o más de los elementos a los que se hace referencia. En consecuencia, el número de elementos a los que se haga referencia no limita el alcance de la presente solicitud. Adicionalmente, en caso de que se proporciona más de un elemento, dichos elementos pueden o no ser idénticos entre sí sin que esto limite el alcance de la presente solicitud.

En el contexto de la presente solicitud, sin que esto limite el alcance de la misma, se entenderá como “pluralidad” a dos o más de los elementos a los que se hace referencia. En consecuencia, el número de elementos de la pluralidad a los que se haga referencia no limita el alcance de la presente solicitud en tanto sea mayor o igual que dos. Adicionalmente, dichos elementos de la pluralidad pueden o no ser idénticos entre sí sin que esto limite el alcance de la presente solicitud.

Es lógico suponer que al llevarse este invento a la práctica, podrán ser introducidas modificaciones en lo que aplicaciones se refiere, sin apartarse de los principios fundamentales que se especifican claramente en las cláusulas reivindicatorías que siguen a continuación.

Para mejorar la comprensión de la tecnología se presenta un listado de las partes componentes del presente triciclo: un chasis plegable (1) un segmento proximal (1 ’); un segmento distal (1 ”); una base soporte (2, 2’, 2”, 2”’); un manubrio (3); una horquilla delantera (4); una rueda de dirección (5); barra estabilizadora (7); un asiento (8); un baúl (9); una rueda de tracción izquierda (10); un conjunto pedal-biela-disco-cadena izquierdo (11); un marco izquierdo (12); un amortiguador trasero izquierdo (13); un motor eléctrico izquierdo (14); un motor eléctrico derecho (14’); un fijador rápido del amortiguador izquierdo (15); un amortiguador trasero derecho (16); un amortiguador delantero (17); un dispositivo electrónico de control de los motores (18); una bisagra del chasis (19); una rueda de tracción derecha (20); un medio de transmisión de fuerza derecho (21); un marco derecho (22); un fijador rápido del amortiguador derecho (23); un eje de fijación para una bicicleta (24); unos fijadores rápidos (25, 25', 25”); un eje principal (26); unos ejes de fijación (27 y 28); un conjunto de dirección de una bicicleta (29); un orificio inferior de la base soporte (30); y un extremo o vértice intermedio (31).