Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FOLDABLE DEVICE FOR PROTECTION AGAINST THE SUN AND OTHER ENVIRONMENTAL EFFECTS FOR PARKED VEHICLES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2021/107753
Kind Code:
A1
Abstract:
The present utility model describes a new foldable device for protection against the sun and other environmental effects, for parked vehicles, which is formed by a base and a protector with zigzag pleated segments, which are tensioned by an elastic guide used to retract and fold the protector and to keep same uniformly, which protector is manually placed and has elastic meshes that complement the protection area, protecting the upper part of the vehicle, including the front, rear and side windows, and a manual or semiautomatic mechanism that allows the protector to be folded and unfolded more practically by using the elastic guides.

Inventors:
SAÑUDO SALAZAR FERNANDO (MX)
Application Number:
PCT/MX2020/050046
Publication Date:
June 03, 2021
Filing Date:
November 30, 2020
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SANUDO SALAZAR FERNANDO (MX)
International Classes:
B60J11/00; B60J11/04
Domestic Patent References:
WO2011138690A22011-11-10
Foreign References:
US5413396A1995-05-09
US4951993A1990-08-28
US20180290529A12018-10-11
US4889171A1989-12-26
CN109789756A2019-05-21
US20110095561A12011-04-28
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

Habiendo descrito suficiente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes cláusulas:

1 . Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS que comprende un a. Una base (3) b. Un protector (2) plegable, que a su vez se compone de: i. secciones protectoras (4),

¡i. suajes (5) para facilitar el doblamiento de las secciones protectoras (4), iii. una malla o banda (6) que une el protector plegable (2) con la base (3)

¡v. ligas tensoras (11 ) colocadas a lo largo del protector (2), v. orificios u ojales (12) por donde atraviesa las ligas tensoras (11), c. un mecanismo manual o semlautomático para desplegar o plegar el protector (2) y d. medios de sujeción:

2. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicación 1 caracterizado porque la base (3) se constituye de un material rígido o semi rígido donde se une el protector (2).

3. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicación 2 caracterizado porque el dispositivo (1 ) cuenta con un medio de fijación que mantiene fijo el dispositivo al interior del compartimento trasero del vehículo.

4. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en las reivindicación 3, caracterizado porque el medio de sujeción utiliza velero u otros medios conocidos para evitar que la base se mueva.

5. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en las reivindicación 3, caracterizado porque el medio de sujeción utiliza cuatro soportes (15) donde cada uno por medio de un mecanismo de expansión accionado por una rosca y un tornillos sinfín presiona las paredes del interior de caja o cajuela para evitar que la base se mueva.

6. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el protector (2) ses conforma de secciones (4) de material semi rígido con suaje o marcas (5) que permite doblarse para plegar y desplegar en forma de zigzag sobre el vehículo.

7. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el protector (2) es una malla de propiedades elásticas que permite desplegarse para cubrir la parte superior del vehículo y con memoria de forma que permite contraerse formando un plisado de corte largo.

8. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el protector es del tamaño suficiente para cubrir al menos la sección del techo y cristales del vehículo.

9. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicación anterior, caracterizado porque el protector puede ser de dimensiones adaptadas para cubrir total o parcialmente el vehículo, independientemente del modelo del mismo.

10. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el protector (2) cuenta con orificios u ojales (12) en cada sección plegada (4) por la que pasa un tensor (11) de propiedades elásticas que ayudan al protector a contraerse de forma plisada en forma de zigzag, mismo que sirve para tensar los extremos y fijar el protector al momento de colocarse sobre el vehículo estacionado.

11. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicación anterior, caracterizado porque el tensor (11) descrito se constituye como un medio de acoplamiento mediante un sujetador como gancho, imán, broche o succionador provisto en su extremo frontal para fijarse al vehículo en partes como fascia, defensa, cofre u otra parte frontal del vehículo.

12. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en la reivindicación anterior, caracterizado porque el sujetador como gancho, imán, broche o succionador provisto en el extremo del protector (2) puede fijarse al vehículo en el parabrisas.

13. Un DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS como el descrito en las reivindicaciones anteriores, caracterizado el dispositivo puede contar con una bolsa que permita guardar en su Interior el protector plegado.

14. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el medio de sujeción y acoplamiento de del protector (4) se compone de bordes y puntos imantados así como ganchos de sujeción para ser colocados sobre bordes del vehículo.

15. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo está dotado de soportes de fijación (15), por tensión o presión al interior de la caja o cajuela, comprendido por cuatro soportes

(15) que se expanden horizontalmente hacia cada extremo haciendo contacto por medio de gomas con las paredes laterales de la caja o cajuela, expandiéndose por un tornillo sinfín concéntrico y una tuerca que al girarla expande los soportes.

16. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo puede utilizarse en vehículos tipo sedán o tipo plckup.

17. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo cuenta con un mecanismo, manual o mecanizado que permite retraer el protector de una manera más práctica, jalando las guías elásticas.

18. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicación anterior caracterizado porque el mecanismo manual comprende al menos una roldana polea (24) en el interior de cada extremo de la base (3), dos orificios en la base(3) uno de liberación (19) y uno para alimentar (25) y extraer la guía (11) durante el pliegue y despliegue del protector (2) y una mancuerna (23) en la punta de la guía que permite enrollarla manualmente.

19. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicación 17 caracterizado porque el mecanismo semiautomátlco está comprendido en el interior de la base (3) por un canal de corrimiento (21) y un riel dentado (18), así como dos poleas

(16) que se trasladan sobre el canal de corrimiento (21) y fijado a la polea (16) sobre una de sus caras y al centro una rueda dentada (17) anidada a cada polea (16) y accionado por el riel dentado (18) que hace girar las poleas (16) durante el corrimiento liberando la guía tensora (11) por medio de un orificio (19) en la base (3) durante el despliegue del protector (2).

20. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicación anterior caracterizado porque para el corrimiento se implementan actuadores (21) como pistones, tensores u otro mecanismo que permita mover las poleas desde un punto fijo (22).

21. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo puede ¡mplementar fotoceldas en las caras superiores del protector y un sistema inversor a fin de convertir la energía solar captada en corriente directa para la carga de vehículos eléctricos.

22. Un DISPOSITIVO DE COMPARTIMENTO TRASERO CON PROTECTOR EXPANDIBLE PARA CUBRIR Y PROTEGER AUTOMÓVILES como el descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo puede ¡mplementar el uso de resistencias térmicas que generen calor en su cara superior para contrarrestar efectos de congelamiento en zonas de bajas temperaturas y derretir hielo de nevadas.

Description:
DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS

CAMPO DE LA INVENCIÓN

La presente invención pertenece al campo de la mecánica, específicamente en el de la Industria de artículos para vehículos, y particularmente refiere a un artículo para la protección para vehículos contra el sol, y otros efectos ambientales como lluvia, polvo, granizo y nieve, que comprende una sección protectora desplegable que mediante un mecanismo semiautomátlco o manual permite colocarse sobre el vehículo o guardarse en el compartimento trasero del vehículo.

ANTECEDENTES

Hoy en día en el mercado existen mecanismos y mallas de distintos materiales, tamaños y configuraciones usados para proteger al vehículo de las condiciones ambientales que afectan directamente la pintura, carrocería y los componentes del vehículo, usualmente éstas se comprenden de forros que protegen en su totalidad del vehículo, siendo de uso común cuando se trata de proteger durante días o tiempos muy prolongados un vehículo aparcado.

Hay otros sistemas para proteger el vehículo de los rayos del sol, que se enfocan en reducir el calentamiento del interior del automóvil únicamente, protegiendo la sección de los cristales con mallas o materiales que filtran parcial y totalmente de la luz y los rayos UV. Por otra parte, hay otros sistemas que cubren en su totalidad los vehículos siendo efectivos Incluso para proteger el vehículo de daños parciales o robos, pero resultan ser muy robustos y en algunas ocasiones requieren ser fijados al suelo.

Entre los mecanismos más utilizados comprenden los que emplean un rodillo para desenrollar o enrollar el protector, como la patente KR1020110094364 de título COVERING DEVICE FOR PROTECTING A VEHICLE CAPARLE OF COVERING THE TOP OF THE VEHICLE AND CONVENIENTLY USING, que en español se traduce como UN DISPOSITIVO DE CUBIERTA PARA PROTEGER UN VEHÍCULO CAPAZ DE CUBRIR LA PARTE SUPERIOR DEL VEHÍCULO Y SU USO CONVENIENTEMENTE, sirve para proteger el vehículo con un pliegue fabricado a base de una resina que por medio de un mecanismo se enrolla aplicando una fuerza desde el centro del rodillo que le permite girar y enrollar el pliegue. Este dispositivo va fijado a la parte Interna de la tapa de la cajuela, y cuando se utiliza se tira del pliegue para que el rodillo desenvuelva y colocar el pliegue sobre la parte superior del vehículo, cubriéndolo hasta el cofre. Otra patente similar es la CN204323014 de título PORTABLE RETRACTARLE VEHICLE COVER AND SYSTEM, que en español se traduce como un CUBIERTA VEHICULAR RETRACTIL PORTABLE Y SISTEMA, que describe un sistema similar al anterior, solo que este puede ser fijado en la parte inferior del vehículo, además de instalarse en la parte Interna de la cajuela.

Otros sistemas que comprenden mecanismos más complejos que representan invenciones atractivas para la protección del vehículo, sin embargo resultan ser más costosas, de mayor volumen y poco portables o estéticos, además de que pueden presentar fallas con el mecanismo de manera más frecuente, como la patente KR1018538910000, que presenta un dispositivo colocado sobre el capote del vehículo que puede mantenerse fijo o guardarse y que despliega una malla cubriendo totalmente el vehículo.

Se presentan dispositivos más automatizados y novedosos que se emplean para cubrir el vehículo, que resultan más costosos y complejos, como la patente US8070211 B2 de título AUTOMATIC DEPLOYING CAR COVER SYSTEM FOR A CAR EQUIPPED WITH AN AUTOMATIC OPENING/CLOSING TRUNK que se traduce como SISTEMA DE CUBIERTA DE VEHÍCULO DE DESPLIEGUE AUTOMÁTICO EQUIPADO CON UN MALETERO DE APERTURA Y CIERRE AUTOMÁTICO, que comprende un maletero que contiene un protector que es colocado por un dispositivo autónomo que recorre transversalmente la parte superior del vehículo usando ruedas tipo oruga magnéticas y de goma.

El novedoso dispositivo que en esta solicitud se documenta no se encuentra en el estado del arte, considerando que el dispositivo comprende un protector en una pieza plisada que le permite guardarse en el compartimento trasero de los vehículos, y cuando este va a ser usado extraerse sin mucho esfuerzo, además que sus secciones plisadas pueden ser elaboradas de materiales que protejan además del sol, contra golpes por granizo. Este dispositivo ¡mplementa un mecanismo práctico ocupando además poco espacio en el interior de la cajuela y puede utilizarse, además de vehículos tipo sedán, en pickups o vehículos de carga.

Por lo anterior se presenta este novedoso dispositivo, y los detalles característicos de se muestran claramente en la siguiente descripción y en las figuras que lo acompañan.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El presente modelo de utilidad describe un novedoso DISPOSITIVO PLEGABLE PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL SOL Y OTROS EFECTOS AMBIENTALES PARA VEHÍCULOS ESTACIONADOS, que ocupa bajo volumen en el interior del compartimiento trasero del vehículo, es práctico y que puede o no usarse permanentemente en el interior de la cajuela. Este dispositivo utiliza un protector con un novedoso sistema para contraerse y una forma plisada similar al de los parasoles de los vehículos que se colocan en el interior del cristal delantero de los vehículos.

Este dispositivo consta de base acoplada al interior de la cajuela mediante medios de sujeción como velero u otros medios que brinden fijación, dicha base permanece en el interior del de la cajuela del vehículo y para ser utilizado se abre el compartimiento de la cajuela, se toma el extremo Inmediato del protector y se saca de la cajuela, para después desplegarse el protector sobre el vehículo para cubrirlo parcial o totalmente. El protector consta de una pieza plisada en secciones de material semi-rígido, fabricado con malla o con medios de suaje que permite doblarse en forma de zigzag o acordeón. La sección protectora (o protector) posee propiedades resistentes y en algunas secciones elásticas que permiten desplegarla con un pequeño esfuerzo y cubrir la parte superior del vehículo, sirviendo de protección para el vehículo contra rayos del sol principalmente, y otras condiciones medioambientales que pudieran afectar el vehículo como el granizo.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Se comprenderá mejor el objeto de la presente invención con ayuda de la descripción siguiente realizada en base a un ejemplo práctico de realización; esta descripción se realiza conforme a los dibujos anexos:

Figura 1. Vista al interior del compartimiento o cajuela de un vehículo con el dispositivo (1) colocado en su interior. Figura 2. Vista general del dispositivo.

Figura 3. Vista general del dispositivo (1) con unas secciones desplegadas.

Figura 4. Vista lateral, frontal y trasera de un vehículo con el dispositivo colocado, con protector corto.

Figura 5. Vista lateral, frontal y trasera de un vehículo con el dispositivo colocado, con el protector corto y secciones laterales.

Figura 6. Vista lateral, frontal y trasera de un vehículo con el dispositivo colocado, con el protector largo.

Figura 7. Vista lateral, frontal y trasera de un vehículo con el dispositivo colocado, con el protector largo y secciones laterales.

Figura 8. Vista lateral, frontal y trasera de un vehículo con el dispositivo colocado, con el protector largo y guías tensoras.

Figura 9. Vista lateral, frontal y trasera de un vehículo con el dispositivo colocado, con el protector largo, secciones laterales y guías tensoras.

Figura 10. Vista lateral de un vehículo tipo pickup con el dispositivo colocado, con protector largo y secciones laterales.

Figura 11. Vista superior de un vehículo tipo pickup con el dispositivo colocado, con protector largo y secciones laterales.

Figura 12. Vista frontal y trasera de un vehículo tipo pickup con el dispositivo colocado, con protector largo y secciones laterales.

Figura 13. Vista frontal y trasera de un vehículo tipo pickup con el dispositivo colocado, con protector corto y secciones laterales. Figura 14. Vista interna de la base del dispositivo ilustrando en modo desplegado el mecanismo de recolección de guías tensoras.

Figura 15. Vista interna de la base del dispositivo ilustrando en modo plegado el mecanismo de recolección de guías tensoras.

Figura 16. Vista interna de la base del dispositivo ilustrando en modo desplegado el mecanismo de recolección de guías tensoras con accionadores.

Figura 17. Vista interna de la base del dispositivo ilustrando un mecanismo manual de recolección de guías tensoras.

DESCRIPCIÓN DETALLADA

Haciendo referencia a las figuras, se describe a continuación de manera detallada y con modalidades distintas de la Invención.

Ha de entenderse que las realizaciones aquí mostradas son meramente ilustrativas de las realizaciones posibles de la Invención y que no hay limitaciones destinadas por los detalles de construcción o diseño en este documento, que no sea como se describe en las reivindicaciones adjuntas. Quedan comprendidas las modificaciones que puedan resultar después de haber tomado en cuenta la presente memoria descriptiva, así como usos distintos que se puedan presentar a los aquí mencionados.

Este novedoso dispositivo plegable para la protección contra el sol y otros efectos ambientales para vehículos estacionados (1) sirve principalmente para cubrir de los rayos solares al vehículo, Impidiendo que los rayos del sol se filtren al Interior de vehículo por las ventanas del mismo y este se caliente favoreciendo el tiempo de vida de los Interiores de vehículo, como tableros y asientos. Este dispositivo (1) sirve también para la protección de la carrocería bajo ciertas condiciones ambientales, además del sol, como polvo, nieve y granizo. El dispositivo plegable para la protección contra el sol y otros efectos ambientales (1) para vehículos estacionados está comprendido por lo siguiente:

• Una base (3)

• Un protector plegable (2), que a su vez se compone de: o secciones protectoras (4), o suajes (5) para facilitar el doblamlento de las secciones protectoras, o una malla o banda (8) que une el protector plegable con la base (3) o ligas tensoras (11 ) colocadas a lo largo del protector, en cada extremo, o orificios u ojales (12) por donde atraviesa las ligas tensoras (11 ),

• un mecanismo manual (Figura 17) o semlautomático (figura 16) para desplegar o plegar el protector (2) y

• medios de sujeción: o al Interior del vehículo o caja de pickup. o al exterior cuando el dispositivo es desplegado. Este dispositivo (1 ) presenta configuraciones diferentes pero representan unidad de invención, por tanto estas diferentes configuraciones se mencionan a continuación.

Dispositivo con protector plegable corto (figuras 4, 5 y 13): En esta configuración el protector (2) se despliega desde la cajuela y protege hasta el parabrisas del vehículo.

Dispositivo con protector plegable largo (figuras 6 a la 12): En esta configuración el protector (2) se despliega desde la cajuela y protege hasta el frente del vehículo.

Dispositivo con protectores laterales (figuras 5, 7, 9-13): Esta configuración es aplicable al protector (2) corto y protector (2) largo, donde las secciones laterales (8) se encuentra unidas al protector principal (2) y cubren los cristales laterales del vehículo.

Dispositivo con guías tensoras (figuras 9-11 ): Esta configuración es aplicable a las configuraciones anteriores, donde además se implementan guías tensoras (11 ) que ayudan a mantener el dispositivo fijo al vehículo y permiten un plegado (guardado) del protector (2) de una manera más práctica.

La base del dispositivo (3) se comprende de una pieza rígida a la que se fija el protector mediante una malla o banda (6) en forma de pantalón, donde la apertura Interna de esta pieza permite librar el seguro durante el cierre de la cajuela cuando el dispositivo está Instalado. La base se fija por medios de sujeción al interior de la cajuela o caja de plckup. En el interior de la base, en el caso de uso de guías tensoras, se ¡mplementa un mecanismo, semiautomátlco (figura 16) o manual (figura 17), que permite contraer las guías tensoras (11 ) durante el plegado y guardado del protector (3).

El protector plegable (2) se comprende de piezas o secciones (4) que pueden plisarse con la ayuda de marcas o líneas de suaje (5) que permiten doblar el protector en forma de zigzag. Este protector (2) puede ser de tamaño variable para cubrir distintas áreas del vehículo o vehículos de diferentes dimensiones. El protector (2) utiliza una malla o banda (6) en forma de pantalón para fijarse a la base (3) del dispositivo, y desde ahí y hasta el extremo contrario se compone de secciones protectoras (4) preferentemente de igual tamaño, en algunos casos este puede comprender en su extremo una pieza de menor tamaño (7) que cubre la parte frontal del vehículo. El protector plegable (2) puede o no emplear guías tensoras (11 ) para facilitar su colocación y su guardado. Las guías tensoras (11 ) se colocan a través de las secciones protectoras (4) desde la base (2) hasta la sección frontal del protector (2) a través de orificios u ojales (12) y tienen en su extremo frontal topes (13) de material rígido o semlrígldo de volumen mayor a la cavidad de los ojales (12) para evitar que esta se salga. El protector plegable (2) se fabrica de acuerdo a las necesidades regionales ambientales, siendo preferentemente en su capa superior de un material impermeable, resistente a los rayos de sol y resistente a los impactos por granizada, y en su capa Inferior de un material amigable que evite dañar la superficie de la carrocería y pintura y los cristales del vehículo. Las guías protectoras (11 ) son preferentemente de un material elástico que permita tensar hasta un punto que no requiera mucho esfuerzo para ser estiradas por el usuario.

El medio de sujeción al vehículo está comprendido por medios de sujeción conocidos, principalmente por velero, considerando que el vehículo es tipo sedán y que en el interior de la cajuela está previsto de piso alfombrado. Sin embargo los medios de sujeción para este dispositivo pudieran o no ser necesarios, considerando que si es del Interés del usuario retirarlo con frecuencia del vehículo. En el caso del plckup el medio de sujeción se compone de cuatro soportes (15) comprendidos a su vez por un tornillo sin fin acoplado a una tuerca con rosca Interna que al girarlo abre los soportes hasta topar con las paredes laterales del interior de la caja del plckup, haciendo contacto con gomas que absorben la presión y vibración del vehículo. Cuando el protector (2) es colocado al vehículo se emplea un medio de sujeción a la superficie del vehículo que puede estar provista de segmentos Imantados o de ganchos en el extremo frontal del protector que se atoren con el cofre, defensa o fascla delantera del vehículo o alguna sección del frente del vehículo que permita sujetar dichos ganchos. En el caso de protector corto (2) como en las figuras 4, 5 y 13 el gancho puede sujetarse a los parabrisas del vehículo.

El mecanismo para desplegar y plegar el protector puede comprender un mecanismo manual o semiautomátlco, Incluso automatizado. El mecanismo semiautomátlco (figuras 14, 15) de despliegue y pliegue del protector está comprendido en el interior de la base (3) por un canal de corrimiento (21 ) y un riel dentado (18), así como dos poleas (16) que se trasladan sobre el canal de corrimiento (21 ) y fijado a la polea (16) sobre una cara y al centro una rueda dentada (17) anidada a cada polea (16) y accionado por el riel dentado (18) hace girar las poleas (16) durante el corrimiento. Para el corrimiento se implementan actuadores (21 ) como pistones, tensores u otro mecanismo que permita mover las poleas desde un punto fijo (22). Durante estos accionamientos el mecanismo libera por medio de un orificio (19) en la base la guía tensora (11 ) durante el despliegue del protector (2). En el caso del mecanismo manual (figura 17) este comprende al menos una roldana polea (24) en el interior de cada extremo de la base (3) y se utiliza para circular las guías tensoras (11 ) durante el despliegue y pliegue del protector (2) del dispositivo, para ello la base cuenta con dos orificios, un orificio (19) para que la guía tensora (11 ) entre o salga al interior de la base (3) y otro orificio (25) para alimentar o extraer la guía tensora (11 ), sobre esta guía tensora (11 ) y fijado al extremo se ¡mplementa una mancuerna (23) que puede utilizar el usuario para tirar de la guía (11) durante el plegado del dispositivo (1 ), así mismo esta mancuerna (23) permite enrollar la guía tensora (11 ) cuando el protector (2) está plegado. USO PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Para utilizar el dispositivo (1) en un vehículo tipo sedán, es necesario que este sea instalado en el interior del compartimento trasero o cajuela, fijando con los medios que proporciona el dispositivo. Una vez instalado el dispositivo (1), es necesario abrir la puerta de la cajuela para extraer el protector (2), liberar las guías tensoras (11) empleando el mecanismo sea manual o semiautomátlco, en caso de estar provista de estas, y tirar del protector (2) del extremo (9) usando los huecos (10) hasta extraerlo completamente de la cajuela del vehículo, quedando sobre el marco Inferior de la cajuela la malla o banda (6) en forma de pantalón asegurándose que la cavidad interna de esta quede sobre el seguro de manera que la cajuela pueda cerrar, posteriormente se coloca el protector (2) sobre el vehículo cubriendo principalmente el techo y los cristales del mismo. Si el protector cuenta con secciones laterales (8) están deben desplegarse sobre los cristales laterales del vehículo. Si el protector cuenta con algún medio de sujeción este debe colocarse; siendo ganchos a la parte frontal del vehículo enganchados a la fascia o defensa delantera, cofre o parabrisas según sea el caso. Para guardar el protector (2) debe primero liberarse la sujeción ¡mplementada, posteriormente doblarlo utilizando las líneas o suajes (5) entre cada sección protectora en forma de acordeón, y abrir la cajuela para activar el mecanismo de retracción de las guías tensoras (11) hasta que el protector quede en su posición inicial, como se ilustra en la figura 2.

Para utilizar el dispositivo (1) en un vehículo tipo pickup, es necesario que este sea instalado en el Interior de la cajuela del vehículo, fijando con los medios que proporciona el dispositivo, provisto de 4 soportes (15) en los extremos de la base (3), girando las turcas de cada soporte para que el sinfín salga hasta que las gomas topen con el Interior de la cajuela del pickup, hasta alcanzar la suficiente tensión que evite que la base (3) se mueva. Una vez instalado el dispositivo (1), es necesario liberar las guías tensoras (11), en caso de estar provista de estas, empleando el mecanismo sea manual o semlautomático, y tirar del protector (2) colocarlo sobre el vehículo cubriendo principalmente el techo y los cristales del mismo. Si el protector cuenta con secciones laterales (8) están deben desplegarse sobre los cristales laterales del vehículo. Si el protector (2) cuenta con algún medio de sujeción este debe colocarse; siendo ganchos a la parte frontal del vehículo enganchados a la fascia o defensa delantera, cofre o parabrisas según sea el caso. Para guardar el protector (2) debe primero liberarse la sujeción ¡mplementada, posteriormente doblarlo utilizando las líneas o suajes (5) entre cada sección protectora (4) en forma de acordeón, y activar el mecanismo de retracción de las guías tensoras (11) hasta que el protector quede en su posición Inicial, como se ¡lustra en la figura 2.