Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FACIAL PROTECTION DEVICE FOR SURGERY ASSISTANCE AND SUPPORT
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/085918
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a facial protection device for surgery assistance and support that generates a curtain of pressurised air in the vicinity of the face of a person wearing the same in areas where there are aerosol particles spread throughout the environment such as surgical environments. This device has a support structure that can be adjusted to the size of the user's head, various peripheral modular devices, as well as videorecording equipment for recording images during the activities performed, and it is complemented with a protective suitcase for storing the equipment. Passages for pressurised fluid are provided to direct a pressurised air flow from an air source under pressure towards peripheral modular devices. Protective goggles are provided which are coupled with the support ring and have goggle conduits to direct a pressurised air flow towards goggle frames. A mouth screen is coupled with the support ring that has screen conduits to direct the pressurised air towards frames oriented at an angle that lead said air to the user's skin.

Inventors:
BELTRÁN RAMÍREZ JESÚS RAÚL (MX)
MARTÍNEZ MENDOZA JONATHAN DE JESÚS (MX)
ROBLES GUZMAN SINUE GISHE (MX)
Application Number:
PCT/MX2022/050100
Publication Date:
May 19, 2023
Filing Date:
October 18, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
BELTRAN RAMIREZ JESUS RAUL (MX)
International Classes:
A41D13/11; A61F9/02; A61F9/04; A62B18/04; A62B18/08
Domestic Patent References:
WO2017120562A22017-07-13
Foreign References:
EP3398657A12018-11-07
DE202020104278U12020-08-03
DE102018005650A12020-01-16
GB2594100A2021-10-20
US20210308496A12021-10-07
Attorney, Agent or Firm:
ALVAREZ TORNEL, Eduardo (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES Un dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías, caracterizado porque comprende una estructura de soporte (100) formado por un aro de soporte (110) y una banda de carga (120) , dispositivos modulares periféricos (200) y un equipo de videograbación (300) ; unos pasajes de fluido presurizado (130) para dirigir un caudal de aire presurizado desde una fuente de aire presurizado hacia canales distribuidores de aire en diversos dispositivos modulares periféricos (200) ; un módulo de control (140) con una carcasa de control (141) , además de una batería para proveer de energía a diversos componentes y al menos un enchufe (143) en la carcasa del control (141) para recibir una respectiva clavija (370) , asi como un soplador para proveer una corriente de aire presurizado a diversos dispositivos modulares periféricos; unas gafas protectoras (210) , con un marco de gafas (211) , una lámina traslúcida (212) , unos postes de marco (213) que se proyectan desde los extremos distales del marco de gafas (211) para acoplar las gafas protectoras (210) a la sección frontal de aro (112) , a una altura en el campo visual de un usuario; unos conductos de gafas se proyectan en la sección transversal de cada poste de marco (213) , desde unos conectores de gafas (216) de manera fluida ara conducir aire a presión hacia unas rejillas de gafas (217) ; una pantalla bucal (220) con un cuerpo de pantalla (221) y unos postes de pantalla (222) que se proyectan desde los extremos distales paralelos del cuerpo de pantalla (221) para acoplar la pantalla bucal (220) a la sección frontal de aro (112) , a una altura en la zona buco-nasal de un usuario; unos conductos de pantalla se proyectan en la sección transversal de cada poste de pantalla (222) , desde unos conectores de pantalla (226) para conducir aire a presión hacia unas rejillas de pantalla (226) ; dichas rejillas de gafas (217) y rejillas de pantalla (226) están orientadas en un ángulo que permite direccionar el aire a presión de manera tangencial a la piel del usuario para formar de una cortina de aire en las proximidades de la cara de un usuario.

2. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque la estructura de soporte (100) tiene una geometría que le permite ser asentada en el contorno de la cabeza de un usuario.

3. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el aro de soporte (110) comprende una sección posterior de aro (111) y una sección frontal de aro (112) que son unos cuerpos alargados planos en forma de arco.

4. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el aro de soporte (110) comprende una sección posterior de aro (111) y una sección frontal de aro (112) donde, en cada extremo distal de una de las secciones de aro (111, 112) se tienen unos alojamientos de cremalleras (Illa) , donde se alojan de manera deslizante unas cremalleras de ajuste (114) ; adyacente a cada alojamiento de cremallera (Illa) se tiene un alojamiento de perilla (111b) con medios de sujeción de perilla para retener de manera giratoria una perilla de ajuste (113) la cual, se acopla con la cremallera de ajuste (114) para ajustar su posición en el alojamiento de cremallera (Illa) .

5. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque la banda de carga (120) es un cuerpo alargado en forma de arco, que se acopla con sus extremos distales con la sección posterior de aro (111) y la sección frontal de aro (112) del aro de soporte (110) , con medios para el acoplamiento rígido, tal como un acoplamiento machihembrado para constituir un elemento de carga que define la altura a la que asentará del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) en la cabeza de un usuario.

6. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los pasajes de fluidos presurizados (130) comprenden unos conductos de banda (131) acoplados a los bordes longitudinales de la banda de carga (120) .

7. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los pasajes de fluidos presurizados (130) comprenden unos conductos de banda (131) que se proyectan a lo largo de la sección transversal del cuerpo alargado en forma de arco de la banda de carga (120) .

8. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los pasajes de fluidos presurizados (130) comprenden unos conductos distribuidores (132) acoplados a uno de los bordes longitudinales de la sección frontal de aro (112) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los pasajes de fluidos presurizados (130) comprenden unos conductos distribuidores (132) que se proyectan en la sección transversal del cuerpo alargado en forma de arco de la sección frontal de aro (112) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los pasajes de fluidos presurizados (130) comprenden unos conductos distribuidores (132) que conducen a unos puertos de fluido (133) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por unos puertos de fluido (133) que definen a unos puertos de fluido de gafas (133a) y a unos puertos de fluido de pantalla (133b) para proveer aire presurizado tanto a las gafas protectoras (210) como a la pantalla bucal (220) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el módulo de control (140) se localiza en una intersección de un primer extremo de la banda de carga (120) con una sección posterior de aro (111) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el módulo de control (140) que tiene unas terminales de carga a través de la carcasa del control (141) que se conectan a un circuito electrónico mediante las cuales se provee de energía para cargar de energía la batería .

14. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por unos medios de carga de energía por inducción para la carga de la batería.

15. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el módulo de control (140) donde se alojan diversos componentes para el funcionamiento del dispositivo de protección facial.

16. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque la carcasa de control (141) es un cuerpo monolítico con la sección posterior de aro (111) .

17. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque en el módulo de control (140) se tiene un circuito electrónico que permite la operación de los diversos componentes modulares del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) .

18. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por se tiene un interruptor general (142) para energizar los componentes electrónicos del módulo de control (140) .

19. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el aire presurizado es provisto desde una instalación de aire presurizado.

20. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el aire presurizado se obtiene desde un contenedor de aire presurizado.

21. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque en la carcasa de control (141) se tiene conexiones neumáticas para instalar las lineas de suministro de aire presurizado .

22. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por unos medios de filtrado de aire en la trayectoria del aire presurizado para retener partículas dispersas en el caudal de fluido que se suministra.

23. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por una pluralidad de barrenos de fijación (150) donde se instalan elementos complementarios para el acoplamiento desmontable de diversos dispositivos modulares.

24. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque una pluralidad de barrenos de fijación (150) comprenden a unos barrenos fijadores de gafas (151) , unos barrenos fijadores de pantalla (152) y unos barrenos fijadores de cámara (153) .

25. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por unas zapatas de gafas (214) en los extremos libres de los postes de marco (213) .

26. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por unos pernos de gafas (215) en la longitud de cada poste de marco (213) que se acoplan en unos barrenos fijadores de gafas (151) de manera desmontable.

27. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por una zapata de gafas (214) en los extremos libres de los postes de marco (213) .

28. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los conectores de gafas (216) se encuentran en una respectiva zapata de gafas (214) , con características para acoplarse de manera sellada con unos puertos de fluido de gafas (133a) .

29. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque las rejillas de gafas (217) son unas aberturas localizadas en los bordes de los extremos distales paralelos del marco de gafas (211) .

30. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el cuerpo de pantalla (221) es un panel con una forma rectangular y cóncava, con una cara interna de panel (221a) orientada hacia la cara de un usuario.

31. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por una zapata de pantalla (223) en los extremos libres de los postes de pantalla (222) .

32. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque los conectores de pantalla (226) se encuentran en una respectiva zapata de pantalla (223) , de características para acoplarse de manera sellada con unos puertos de fluido de pantalla (133b) .

33. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque en cada poste de pantalla (222) se encuentran unos pernos de pantalla (224) que se instalan en los barrenos fijadores de pantalla (152) de manera desmontable.

34. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque las rejillas de pantalla (225) son unas aberturas localizadas en los bordes longitudinales del cuerpo de pantalla (221) , orientadas en un ángulo que permite direccionar el aire a presión de manera tangencial a las gafas protectoras (210) , además se tienen rejillas de pantalla en los bordes de los extremos distales paralelos del cuerpo de pantalla (221) , orientadas en un ángulo que permite direccionar el aire a presión de manera tangencial a la piel del usuario en forma de una cortina de aire.

35. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un equipo de intercomunicación (230) con un altavoz (231) y un micrófono (232) en un alojamiento de comunicación localizado en la sección posterior de aro (111) , próximo a la zona del oido de un usuario para contar con medios que faciliten la comunicación entre diversos usuarios y contar con medios para el registro de diálogos .

36. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por unos pernos de aro (305) donde se acopla el equipo de videograbación (300) .

37. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) , un brazo telescópico (320) , una articulación de brazo (325) , un soporte de monitor (330) , un monitor (340) y un arreglo de cámaras (350) para el registro de imágenes durante las actividades realizadas por el usuario, además de aumentar la imagen del área donde se labora con la ayuda del monitor (340) .

38. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) en el cual se aloja un circuito de grabación de video, además un circuito de fuente de energía para suministrar de energía eléctrica a un monitor (340) y a un arreglo de cámaras (350) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) con una pared de acoplamiento (311) de una geometría para ubicarse paralela a lo largo de una porción de superficie externa del aro de soporte (110) , tal como en la sección posterior de aro (111) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) con una pared de acoplamiento (311) donde se tienen unos barrenos fijadores de cámara (153) , para instalar unos pernos de aro (305) de forma desmontable . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) y al menos una clavija (370) que se acopla con un correspondiente enchufe (143) en el módulo de control (140) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) y al menos una clavija (370) que, en una alternativa, la clavija (370) y el correspondiente enchufe (143) son del tipo USB, micro USB y semejantes. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una 40 carcasa de video (310) donde se tiene un alojamiento de brazo de donde se proyecta telescópicamente un brazo telescópico (320) , con una geometría para recibirlo deslizantemente para alojarlo en el interior de la carcasa de video (310) ; unos medios de anclaje de brazo para retener el brazo telescópico (310) cuando se extiende hacia una posición de uso. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque el equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) donde se tiene un alojamiento de monitor (312) de una dimensión para recibir al monitor (340) para alojarlo en una condición de almacenado. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un brazo telescópico (320) con una primera porción de brazo (321) que es un cilindro hueco de un primer diámetro para proyectarse deslizantemente en un alojamiento de brazo; en un primer extremo de la primera porción de brazo (321) se encuentran unos medios de anclaje de brazo y en el extremo opuesto abierto se proyecta una segunda porción de brazo (322) , que es un cilindro hueco de menor diámetro para proyectarse deslizantemente en el interior de la primera porción de brazo (321) , de manera que un primer extremo de la segunda porción de brazo (322) se encuentra alojado deslizantemente en la primera porción de brazo

(321) , con elementos de retención de los conocidos en la técnica para retenerse en este acoplamiento cuando se proyecta hasta su máxima extensión en una condición de uso; en el extremo opuesto de la segunda porción de brazo

(322) se tiene instalada una articulación de brazo (325) 41 para un acoplamiento articulado entre el brazo telescópico (320) con un soporte de monitor (330) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un soporte de monitor (330) en forma de barra alargada unida en un primer extremo con una articulación de brazo (325) para unirse de manera articulada con la segunda porción de brazo (322) y en el extremo opuesto se encuentra acoplado con una carcasa de monitor (341) de un monitor (340) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un monitor (340) con una carcasa de monitor (341) , de una dimensión y geometría adecuada para albergarse en un alojamiento de monitor (312) ; en una de las caras de la carcasa de monitor (341) tiene un arreglo de cámaras (350) y en una cara opuesta se tienen una interface visual (360) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un maletín protector (400) formado por un recipiente protector (401) y una cubierta protectora (402) dichos elementos acoplados de manera articulada por una bisagra (403) además, tiene un embalaje (410) de un material que permite disipar las vibraciones e impactos para proteger al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) en una condición de almacenaje. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además 42 por un maletín protector (400) formado por un recipiente protector (401) y una cubierta protectora (402) , acoplados de manera articulada por una bisagra (403) ; en el interior del recipiente protector (401) y en la cubierta protectora (402) se tiene un embalaje (410) con una pluralidad de cavidades (411) , con formas específicas que se complementan convenientemente para retener cada una de las piezas. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un maletín protector (400) formado por un recipiente protector (401) y una cubierta protectora (402) , acoplados de manera articulada por una bisagra (403) ; en el interior del recipiente protector (401) y en la cubierta protectora (402) se tiene un embalaje (410) con cavidades para soporte (411a) que se alinean adecuadamente para alojar la estructura de soporte (100) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un maletín protector (400) formado por un recipiente protector (401) y una cubierta protectora (402) , acoplados de manera articulada por una bisagra (403) ; en el interior del recipiente protector (401) y en la cubierta protectora (402) se tiene un embalaje (410) con una cavidad de soporte (411a) con una forma en donde se aloja específicamente el módulo de control (140) ; un módulo de carga por inducción para la carga de la batería en el módulo de control (140) . El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además por un maletín protector (400) que tiene una fuente de carga con una interconexión eléctrica (413) para proveer de energía al maletín (400) para la recarga de la batería del módulo de control (140) al igual que para proveer de energía a unas lámparas desinfectantes (420) de luz ultravioleta. El dispositivo de protección facial de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado además porque en el interior de un maletín protector (400) se tienen unas lámparas desinfectantes (420) para emitir un haz de luz de una longitud de onda como agente bactericida sobre las piezas del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) que se resguardan en su interior.

Description:
DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN FACIAL PARA EL APOYO Y SOPORTE EN CIRUGÍAS

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se relaciona con el campo técnico de los dispositivos de protección facial , particularmente , de los que son empleados en ambientes médico-quirúrgicos , el cual es un dispositivo de protección facial que además de brindar protección a un usuario en ambientes con aerosoles dispersos que constituyen un riesgo de contagio por contacto o de aspiración de agentes nocivos , apoya en los procedimientos como las intervenciones quirúrgicas , con el cual además se reali za el registro de las actividades reali zadas que sirven de soporte de evidencia para diversos propósitos .

ANTECEDENTES

Los equipos de protección se deben usar durante procedimientos médicos y actividades de cuidado de pacientes , cuando se prevea que habrá contacto de la vestimenta, o de piel expuesta, con sangre , fluidos corporales , secreciones o excreciones . También, cuando haya una posibilidad de salpicadura o derrame , al mezclar o administrar fármacos riesgosos , tal como es en el caso de las cirugías .

Los cubrebocas o máscaras , los protectores respiratorios y cualquier dispositivo de protección facial son utili zados principalmente para proteger la boca y la nari z durante procedimientos médicos , quirúrgicos o de laboratorio , ya que previenen la transmisión de infecciones por contacto con salpicaduras de fluidos corporales o aspiración de microparticulas suspendidas en el aire. Por lo tanto, deben ser resistentes a la filtración de fluidos. Para mayor aislamiento, algunas máscaras poseen una pieza flexible, que encaja en la base superior de la nariz y ayuda a asegurar la máscara perfectamente sobre toda el área.

Hay diferentes tipos de máscaras, según su aplicación: para procedimientos quirúrgicos, dentales, médicos, aislantes y láser. Están hechas de materiales delicados, se consiguen en una única talla y deben sentirse cómodas al uso.

Los protectores respiratorios filtran el aire antes de que sea inhalado, para proteger al personal de salud de aerosoles peligrosos o infecciosos, pequeñas gotas de fluidos respiratorios y otras partículas suspendidas en el aire. Deben quedar ajustados al rostro y formar un cierre hermético sobre nariz y boca. Por tanto, tal vez sea incómodo usarlos. El National Institute for Ocupational Safety and Health, de Estados Unidos, recomienda los protectores N95, N99, N100. Esta norma no coincide con la europea, donde los equipos certificados son FFP1, FFP2 y FFP3 (UNE-EN 149:2001) y P2 (UNE-EN 143:2000) . Cada uno brinda un nivel de protección respiratoria diferente.

Las máscaras y protectores respiratorios se deben usar si se sospecha que el paciente tiene alguna enfermedad cuyo medio de transmisión sea aéreo, o se va a estar expuesto a gases o vapores peligrosos. La decisión de usar uno u otro depende del riesgo involucrado. Por ejemplo, los protectores respiratorios N95 se deben usar si el paciente tiene tuberculosis infecciosa. Sin embargo, si se va a realizar una broncoscopia en este paciente , el personal de salud debe usar un protector respiratorio que le provea mayor protección .

Las gafas proveen una barrera de protección para los oj os . Se deben sentir cómodas al usar y que cubran bien los oj os o los lentes personales . Algunas gafas cuentan con propiedades antiempañantes , que ayudan a mantener la claridad de la visión .

Las caretas , por su parte , se usan cuando se requiere protección total para el rostro , por ej emplo , cuando se irriga una herida, se succionan secreciones abundantes o hay posibilidad de salpicaduras de drogas riesgosas . Las caretas deben cubrir desde la frente hasta debaj o del mentón, y extenderse a los dos lados del rostro . Pueden usarse como sustitutas de las gafas .

Se han desarrollado diversos dispositivos para la protección facial , motivo por el cual se reali zó una búsqueda del estado de la técnica sobre dispositivos de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías donde se encontró el documento de patente de Estados Unidos US 10908681 (B2 ) publicada el 02 de febrero de 2021 el cual divulga un dispositivo montado en la cabeza de un usuario ; el dispositivo incluye un dispositivo de captura de imagen configurado para capturar una imagen de un ambiente quirúrgico y lentes transparentes configurados para desplegar una imagen aumentada . Un módulo de seguimiento de oj o acoplado a el lente transparente configurado para determinar una dirección de la mirada de un oj o del usuario , donde la dirección de la mirada del oj o determinada mediante el módulo de seguimiento de oj o es usada para manipular la imagen aumentada . Por otra parte , el documento de patente de Estados Unidos US 10646283 (B2 ) publicado el 12 de mayo de 2020 con el titulo "S ISTEMAS DE NAVEGACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA PARA SU USO CON S ISTEMAS QUIRÚRGICOS ROBÓTICOS Y MÉTODOS PARA SU USO" describe un sistema de navegación de realidad aumentada y métodos de su uso que , entre otras aplicaciones , se dirige a la necesidad de sistemas y métodos de sistemas de navegación de aplicación quirúrgica robótica .

Aun cuando se conocen dispositivos de asistencia durante la reali zación de actividades como actividades quirúrgicas , en donde se tienen sistemas de proyección de imágenes entre otros peri féricos de apoyo , dichas invenciones carecen de medios que generen una barrera física para impedir que aerosoles de fluidos corporales y otras sustancias nocivas dispersas en el ambiente de trabaj o se conduzcan hacia vias respiratorias u oj os donde pueden depositarse e infectar o causar daño al personal que labora en dichas condiciones .

OBJETO DE LA INVENCIÓN

El obj eto de la presente invención es proporcionar un dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías que permite la creación de una barrera física que reduzca la posibilidad de inhalación o contacto con oj os de agentes nocivos en ambientes de trabaj o tales como en procesos quirúrgicos , en donde aerosoles se dispersan en la zona de trabaj o por lo que el personal de sanidad queda expuesto a las partículas que representan un riesgo como vector de contagio y proli feración de enfermedades , donde además , es posible instalar de manera intercambiable diversos componentes en función de las condiciones ambientales o de operación . BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

Para resolver el problema de formar una barrera física para impedir que aerosoles de fluidos corporales o sustancias nocivas dispersas en la atmós fera de un ambiente de operaciones ingreses a vías respiratorias o se depositen en los oj os de las personas que laboran en dichas condiciones , se ha desarrollado un dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías que cuenta con medios para formar una barrera física que permite observar un campo visual más amplio sin interferencias visuales , en donde se tienen medios para la colocación de diversos peri féricos para la reali zación de diversas actividades requeridas por el usuario que lo porta .

Dicho dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías comprende una estructura de soporte que se coloca en la cabeza de un usuario en una condición de uso . En dicha estructura de soporte se tiene un módulo de control para operar y proveer de energía a los diversos dispositivos modulares peri féricos en donde además , se tienen medios de control de dichos dispositivos modulares peri féricos . Adicionalmente , en la estructura de soporte se tienen elementos de fij ación que se complementan con medios de fij ación en los dispositivos modulares peri féricos para acoplarlos de manera desmontable .

En el módulo principal del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías de la presente invención se tiene un soplador para proveer una corriente de aire presuri zado a diversos dispositivos modulares peri féricos para formar una cortina de aire presuri zado para alej ar los aerosoles dispersos en el ambiente de trabaj o de la zona facial de quien io porta , con lo que se tiene además un medio que mantiene la piel en el portador libre de sudor, lo que reduce la necesidad de limpiar mecánicamente dicha superficie , exponiendo al usuario al contacto con diversos medios de contagio o exposición a sustancias nocivas . En una alternativa, el aire presuri zado es provisto desde una instalación de aire presuri zado ; opcionalmente , el aire presuri zado se obtiene desde un contenedor de aire presuri zado . Se tienen medios de filtrado del aire presuri zado (no ilustrados ) para reducir las partículas dispersas en el caudal de fluido que se suministra, que impide el paso de agentes contaminantes o de contagio .

Los dispositivos modulares peri féricos comprenden gafas protectoras , pantalla bucal , medios para intercomunicación por voz y audio , cámara de video y monitores de apoyo visual ; particularmente , se tiene un circuito de control para la operación de los dispositivos modulares peri féricos .

El dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías se complementa con un maletín protector para su almacenaj e y recarga de energía, en el cual , se tienen cavidades de geometrías correspondientes a la forma de uno de los elementos comprendidos en el dispositivo de protección facial para restringir su movimiento durante su almacenaj e . Una de dichas cavidades tiene medios para proveer de energía a una batería que se encuentra en la estructura de soporte , con la cual se provee de energía para el funcionamiento de diversos componentes , lo que permite que el dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías sea un equipo de protección y de apoyo portátil por un usuario , sin necesidad de estar conectado a una fuente de energía continua durante su utili zación . Aunado a dicha característica, el contenedor cuenta con lámparas de luz ultravioleta alimentada por una fuente de energía portátil alojada en el contenedor para irradiar un haz de luz a cierta longitud de onda sobre los componentes que integran al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías con el ob eto de reducir los agentes biológicos que pudieran haberse retenido en las superficies de los componentes del dispositivo de protección facial y asi, disminuir su actividad patógena, de manera que el dispositivo se encuentre libre de bacterias para ser utilizado cuando asi se requiera.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Figura 1.- Vista en perspectiva frontal, lateral derecha del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías .

Figura 2.- Vista en perspectiva posterior, lateral izquierda del dispositivo de protección facial.

Figura 3.- Vista en perspectiva frontal, lateral izquierda del dispositivo de protección facial.

Figura 4.- Vista en perspectiva frontal de una estructura de soporte del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías.

Figura 5.- Vista en perspectiva lateral, derecha, posterior de la estructura de soporte.

Figura 6.- Vista a detalle en perspectiva lateral derecha de la estructura de soporte.

Figura 7.- Vista a detalle en perspectiva lateral izquierda de la estructura de soporte.

Figura 8.- Vista a detalle de una primera perspectiva frontal de la estructura de soporte.

Figura 9.- Vista a detalle de una segunda perspectiva frontal de la estructura de soporte. Figura 10.- Vista a detalle de una perspectiva lateral derecha posterior de la estructura de soporte.

Figura 11.- Vista en perspectiva frontal de unas gafas protectoras del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías.

Figura 12.- Vista en perspectiva posterior de las gafas protectoras .

Figura 13.- Vista en perspectiva frontal superior de una pantalla bucal del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías.

Figura 14.- Vista en perspectiva posterior de la pantalla bucal .

Figura 15.- Vista en perspectiva posterior inferior de la pantalla bucal.

Figura 16.- Vista en perspectiva posterior derecha a detalle de la pantalla bucal.

Figura 17.- Vista en perspectiva posterior izquierda a detalle de uno de los postes de marco de las gafas protectoras .

Figura 18.- Vista en perspectiva inferior posterior derecha a detalle de uno de los postes de pantalla de la pantalla bucal .

Figura 19.- Vista en perspectiva lateral izquierda de un equipo de videograbación para el dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías.

Figura 20.- Vista en perspectiva lateral derecha del equipo de videograbación.

Figura 21.- Vista en perspectiva de un brazo telescópico del equipo de videograbación.

Figura 22.- Vista en perspectiva frontal izquierda del equipo de videograbación en una segunda configuración.

Figura 23.- Vista en perspectiva frontal derecha del equipo de videograbación en una segunda configuración. Figura 24.- Vista en perspectiva frontal lateral izquierda de un maletín protector para el dispositivo de protección facial .

Figura 25.- Vista en perspectiva posterior derecha del maletín protector.

Figura 26.- Vista en perspectiva frontal del maletín protector .

Figura 27.- Vista en perspectiva lateral derecha del maletín protector .

Figura 28.- Vista en perspectiva superior a detalle del maletín protector.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

Con referenda a las figuras, el dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , como se muestra en la Figura 1, Figura 2 y Figura 3, es portado por un usuario en condiciones donde se tienen aerosoles de fluidos corporales o sustancias tóxicas dispersas en el ambiente de trabajo, en ambientes por ejemplo de quirófanos y sitios similares por lo cual, debe de contarse con una barrera física que limite la exposición de la piel del usuario a dichas sustancias. El dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) está conformado por una estructura de soporte (100) , dispositivos modulares periféricos (200) , un equipo de videograbación (300) y se complementa con un maletín protector (400) . Con una estructura como la del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) de la presente invención, se tiene un equipo de protección personal con el que el usuario se apoya para la realización de diversas tareas en ambientes con aerosoles de líquidos corporales o sustancias tóxicas o agresivas para la salud que se encuentran dispersas en el ambiente de trabajo.

La estructura de soporte (100) según se muestra en la Figura 1 a Figura 9, es un elemento formado por un aro de soporte (110) y una banda de carga (120) , con una geometría que le permite ser asentada en el contorno de la cabeza de un usuario (no ilustrado) . El aro de soporte (110) comprende una sección posterior de aro (111) y una sección frontal de aro (112) las cuales son unos cuerpos alargados planos en forma de arco, como se puede ver en la Figura 4 y Figura 5; por otro lado, la banda de carga (120) es un cuerpo alargado en forma de arco, que se acopla con sus extremos distales con la sección posterior de aro (111) y la sección frontal de aro (112) de manera que constituye un elemento de carga con el cual, se define la altura a la que asentará del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) en la cabeza de un usuario. De manera ideal, un primer extremo de la banda de carga (120) se une con la sección posterior de aro (111) en la mitad de su longitud y de igual manera, un segundo extremo de la banda de carga (120) se une en la mitad de la longitud de la sección frontal de aro (112) . Alternativamente, tanto la sección posterior de aro (111) , la sección frontal de aro (112) y la banda de carga (120) en una condición inicial, son tres elementos independientes en donde se disponen medios para el acoplamiento rígido tal como un acoplamiento machihembrado (no ilustrados) localizado en los extremos distales de la banda de carga (120) y respectivamente en la sección posterior de aro (111) y la sección frontal de aro (112) y asi configurar al aro de soporte (110) como un elemento único .

Adicionalmente, en cada extremo distal de una de las secciones de aro (111, 112) se tienen unos alojamientos de cremalleras (Illa) , los cuales se definen a partir de cavidades con la forma correspondiente a la sección transversal de unas cremalleras de ajuste (114) que se alojan de manera deslizante en ellas. De manera ilustrativa, los alojamientos de cremallera (Illa) se encuentran en cada extremo distal de la sección posterior de aro (111) y se extienden longitudinalmente en el interior de su cuerpo alargado plano en forma de arco, a una profundidad que permite contener una cremallera de ajuste (114) , como se observa en la Figura 5 a Figura 7; adyacente a cada alojamiento de cremallera (Illa) se tiene un alojamiento de perilla (111b) con medios de sujeción de perilla (no ilustrados) para retener de manera giratoria una perilla de ajuste (113) la cual, se acopla con la cremallera de ajuste (114) para ajustar su posición en el alojamiento de cremallera (Illa) ; de manera ilustrativa, la perilla de ajuste (113) es un disco con su borde perimétrico dentado (113a) para acoplarse a un perfil dentado (114a) de las cremalleras de ajuste (114) .

Por otra parte, en cada extremo distal de una de las secciones de aro (111, 112) se tienen unas cremalleras de ajuste (114) , de dimensión y geometría adecuada para proyectarse de manera deslizante en un correspondiente alojamiento de cremallera (Illa) , las cuales se definen a partir de cuerpos prismáticos con un perfil dentado (114a) . De manera ilustrativa, las cremalleras de ajuste (114) se encuentran en cada uno de los extremos distales de la sección frontal de aro (112) que se extienden coaxialmente al eje longitudinal en el interior de su cuerpo alargado plano en forma de arco, con una longitud que permite variar el diámetro que se configura al acoplar la sección posterior de aro (111) con la sección frontal de aro (112) según la periferia de la cabeza de un usurario, ya que se proyecta telescópicamente en un respectivo alojamiento de cremallera (Illa) en la sección posterior de aro, según se muestra en la Figura 5 a Figura 7; el perfil dentado (114a) de cada cremallera de ajuste (114) se ubica adyacente a la perilla de ajuste (113) , de manera que se acopla convenientemente con el borde perimétrico dentado (113a) , de modo que una porción de la perilla de ajuste (113) se proyecta a través del correspondiente alojamiento de perilla (111b) con lo cual, un usuario puede hacerla girar la perilla de ajuste (113) para que los dentados acoplados puedan extender o retraer a las cremalleras de ajuste (114) desde o hacia el interior de los respectivos alojamientos de cremallera (Illa) .

Se tienen unos pasajes de fluido presurizado (130) como se puede ver en la Figura 1 y Figura 3, con los que se dirige un caudal de aire presurizado desde una fuente de aire presurizado hacia canales distribuidores de aire en diversos dispositivos modulares periféricos (200) para generar una cortina de aire en las proximidades de la cara de un usuario. Los pasajes de fluidos presurizados (130) comprenden a conductos de banda (131) acoplados a los bordes longitudinales de la banda de carga (120) , según se muestra en la Figura 2, Figura 4 y Figura 5; en una alternativa, dichos conductos de banda (131) son unos conductos que se proyectan a lo largo de la sección transversal del cuerpo alargado en forma de arco de la banda de carga (120) . Otros pasajes de fluido presurizado (130) comprenden conductos distribuidores (132) que se comunican de manera fluida con los conductos de banda (131) , acoplados a uno de los bordes longitudinales de la sección frontal de aro (112) como se muestra en la Figura 4, los cuales conducen a unos puertos de fluido (133) que se muestran en la Figura 6; alternativamente, los conductos distribuidores (132) son unos conductos que se proyectan en la sección transversal del cuerpo alargado en forma de arco de la sección frontal de aro (112) . De manera ilustrativa, los puertos de fluido (133) comprenden a unos puertos de fluido de gafas (133a) y a unos puertos de fluido de pantalla (133b) para proveer aire presurizado tanto a las gafas protectoras (210) como a la pantalla bucal (220) .

Se tiene un módulo de control (140) como se muestra en la Figura 2, localizado en el dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , en la intersección del primer extremo de la banda de carga (120) con la sección posterior de aro (111) por la cara externa de este componente. El módulo de control (140) tiene una carcasa del control (141) donde se alojan diversos componentes para el funcionamiento del dispositivo de protección facial. De manera opcional, la carcasa de control (141) es un cuerpo monolítico con la sección posterior de aro (111) . En el módulo de control (140) se tiene un circuito electrónico (no ilustrado) que permite la operación de los diversos componentes modulares del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) ; por ejemplo, se tiene una batería (no ilustrada) para proveer de energía a diversos componentes del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . El módulo de control (140) tiene unas terminales de carga (no ilustradas) como se conoce en la técnica a través de la carcasa del control (141) que se conectan al circuito electrónico (no ilustrado) mediante las cuales se provee de energía para cargar de energía la batería (no ilustrada) . La carga de la batería (no ilustrada) opcionalmente es por medios de carga de energía por inducción. Adicionalmente, se tiene un interruptor general (142) para energizar los componentes electrónicos del módulo de control (140) . Se tiene al menos un enchufe (143) en la carcasa del control (141) como se muestra en la Figura 5, para recibir una respectiva clavija (370) .

En el módulo de control (140) se tiene un soplador (no ilustrado) para proveer una corriente de aire presurizado a diversos dispositivos modulares periféricos para formar una cortina de aire a partir de una corriente de aire presurizado para alejar los aerosoles dispersos en el ambiente de trabajo de la zona facial de quien lo porta. Con dicha corriente de aire se tiene además un medio que mantiene la piel del usuario libre de sudor, lo que reduce la necesidad de limpiar mecánicamente dicha superficie y reduce su exposición al contacto con diversos medios de contagio o a sustancias nocivas. Alternativa, el aire presurizado es provisto desde una instalación de aire presurizado; opcionalmente, el aire presurizado se obtiene desde un contenedor de aire presurizado .

De manera complementaria, en la carcasa de control (141) se tiene conexiones neumáticas (no ilustradas) para instalar las lineas de suministro de aire presurizado. Se tienen medios de filtrado de aire (no ilustrados) en la trayectoria del aire presurizado para retener partículas dispersas en el caudal de fluido que se suministra, que impide el paso de agentes contaminantes o de contagio.

Se tiene una pluralidad de barrenos de fijación (150) los cuales se muestran en la Figura 4, Figura 8, Figura 9, Figura 20, Figura 22 y Figura 23, donde se instalan elementos complementarios para el acoplamiento desmontable de diversos dispositivos modulares; dichos elementos complementarios comprenden unos pernos de fijación los cuales tienen diversas configuraciones geométricas, correspondientes a la geometría de los barrenos de fijación (150) donde se alojan, tal como, una geometría prismática, por ejemplo, de una sección transversal circular; alternativamente, cada perno de fijación tiene de manera centrada un barreno de registro. La geometría del barreno de registro (150) es una que permite el acoplamiento con un elemento complementario en una sola posición que se encuentra en el respectivo barreno de fijación (150) , de manera que dicho barreno de registro tiene la función de servir como guia para el acoplamiento del elemento periférico en una sola posición predefinida para el correcto funcionamiento y estructuración del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . Los barrenos de fijación (150) comprenden a unos barrenos fijadores de gafas (151) , unos barrenos fijadores de pantalla (152) y unos barrenos fijadores de cámara (153) .

Los dispositivos modulares periféricos (200) comprenden a unas gafas protectoras (210) , una pantalla bucal (220) y un equipo de intercomunicación (230) ; otro componente que se integra al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) es un equipo de videograbación (300) . Estos dispositivos modulares periféricos (200) representan elementos de apoyo y asistencia de un usuario en la realización de tareas tales como intervenciones quirúrgicas, donde en el ambiente de trabajo se encuentran aerosoles de fluidos corporales dispersos en el aire, de modo que se requiere por un lado, formar una barrera que impida que dichos aerosoles se depositen en la piel del usuario del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) y al mismo tiempo, se limite la necesidad de limpiar la transpiración en la piel desnuda, específicamente en la limpieza del sudor en la piel de la cara del usuario por convección de calor, lo que reduce el riesgo en las condiciones de esterilidad requeridos en este tipo de actividades, además de reducir la condensación en anteojos del médico usuario, asi como reducir el riesgo de sepsis para el tejido que se encuentra expuesto durante la intervención .

Las gafas protectoras (210) que se muestran en la Figura 1, Figura 3, Figura 11 y Figura 12, tienen el propósito de formar una barrea física entre sus ojos y el entorno, donde el usuario tiene acceso visual a su entorno y del área de interés donde realiza su actividad. Dichas gafas protectoras (210) comprenden un marco de gafas (211) y una lámina traslúcida (212) . El marco de gafas (211) es una estructura de una geometría acorde al contorno de la cara de un usuario, particularmente, acorde a la zona del campo visual de una persona; opcionalmente el marco de gafas (211) es de una forma sustancialmente rectangular y cóncava, con una cara interna de gafas (210a) orientada hacia la cara del usuario. Como se conoce en la técnica, en un borde longitudinal del marco de gafas (211) se tiene un rebaje de marco (210b) con una forma adecuada para adaptarse al tabique nasal de un usuario. Se tienen unos postes de marco (213) como el que se muestra en la Figura 17, que se proyectan desde el marco de gafas (211) , desde sus extremos distales paralelos, mediante los cuales se acoplan las gafas protectoras (210) a la sección frontal de aro (112) , a una altura en el campo visual de un usuario del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . En los extremos libres de los postes de marco (213) se encuentran unas zapatas de gafas (214) . En la longitud de cada poste de marco (213) se encuentran unos pernos de gafas (215) que se instalan en los barrenos fijadores de gafas (151) de manera desmontable. Opcionalmente, se asegura el acoplamiento entre los pernos de gafas (215) con los barrenos fijadores de gafas (151) mediante elementos magnéticos o magnetizables, aunque no se limita al empleo de otros medios de sujeción tales como por interferencia de diámetros, medios textiles de unión de lazo y gancho entre otros. Se tienen unos conductos de gafas (no ilustrados) que se proyectan en la sección transversal de cada poste de marco (213) , desde la zapata de gafas (214) hacia unas rejillas de gafas (217) en el marco de gafas (211) . Los conductos de gafas (no ilustrados) se comunican de manera fluida desde unos conectores de gafas (216) en cada una de las zapatas de gafas (214) para conducir aire a presión hacia las rejillas de gafas (217) . Los conectores de gafas (216) son de características para acoplarse de manera sellada con los puertos de fluido de gafas (133a) . Las rejillas de gafas (217) son unas aberturas localizadas en los bordes de los extremos distales paralelos del marco de gafas (211) , orientadas hacia la ubicación de la cara del usuario, en un ángulo que permite direccionar el aire a presión de manera tangencial a la piel del usuario del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , en forma de una cortina de aire.

La lámina traslucida (212) es un cuerpo laminar que cubre el área definida por los elementos perimetrales del marco de gafas (211) ; en una alternativa, dicha lámina traslúcida (212) cuenta con características ópticas para asistir la visión del usuario durante las actividades que realiza, por ejemplo, para mejorar la visión o para filtrar ciertas longitudes de onda de luz o alguna otra característica óptica . La pantalla bucal (220) como se puede ver en la Figura 1 a Figura 3 y Figura 13 a Figura 16, tienen el propósito de formar una barrea física contra el flujo de aerosoles dispersos en el ambiente hacia las vias respiratorias de un usuario. Dicha pantalla bucal (220) comprende un cuerpo de pantalla (221) y unos postes de pantalla (222) . El cuerpo de pantalla (221) es una estructura de panel con una forma acorde al contorno de la cara de un usuario; opcionalmente el cuerpo de pantalla (221) es de una forma rectangular y cóncava, con una cara interna de panel (221a) orientada hacia la cara del usuario. Los postes de pantalla (222) se proyectan desde los extremos distales paralelos del cuerpo de pantalla (221) , mediante los cuales, esta pantalla bucal (220) se acopla a la sección frontal de aro (112) , a una altura en la zona buco-nasal de un usuario del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . Como es posible ver en la Figura 18, los extremos libres de los postes de pantalla (222) se encuentran unas zapatas de pantalla (223) . En la longitud de cada poste de pantalla (222) se encuentran unos pernos de pantalla (224) que se instalan en los barrenos fijadores de pantalla (152) de manera desmontable. De manera opcional, se asegura el acoplamiento entre los pernos de pantalla (224) con los fijadores de pantalla (152) mediante elementos magnéticos o magnetizables, aunque no se limita al empleo de otros medios de sujeción tales como por interferencia de diámetros, medios textiles de unión de lazo y gancho entre otros. Se tienen unos conductos de pantalla (no ilustrados) que se proyectan en la sección transversal de cada poste de pantalla (222) , desde la zapata de pantalla (223) hacia unas rejillas de pantalla (225) en el cuerpo de pantalla (221) . Los conductos de pantalla (no ilustrados) se comunican desde unos conectores de pantalla (226) en cada una de las zapatas de pantalla (223) para conducir aire a presión hacia las rejillas de pantalla (226) . Los conectores de pantalla (226) son de características para acoplarse de manera sellada con los puertos de fluido de pantalla (133b) . Las rejillas de pantalla (225) son unas aberturas localizadas en los bordes longitudinales del cuerpo de pantalla (221) , orientadas de manera paralela a la posición de la lámina traslúcida (212) , en un ángulo que permite direccionar el aire a presión de manera tangencial a las gafas protectoras (210) del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , en forma de una cortina de aire, además se tienen rejillas de pantalla en los bordes de los extremos distales paralelos del cuerpo de pantalla (221) , orientadas hacia la cara del usuario, en un ángulo que permite direccionar el aire a presión de manera tangencial a la piel del usuario del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , en forma de una cortina de aire .

El equipo de intercomunicación (230) , como se muestra en la Figura 1, Figura 2, Figura 5 a Figura 7 comprende un altavoz (231) y un micrófono (232) . Preferentemente, el equipo de intercomunicación (230) se encuentra alojado en un alojamiento de comunicación localizado en la sección posterior de aro (111) , próximo a la zona del oido de un usuario. El propósito de este equipo de intercomunicación (230) es contar con medios que faciliten la comunicación entre diversos usuarios, por ejemplo, durante intervenciones quirúrgicas donde las personas que conforman al equipo médico, quienes deben intercambiar información durante los procedimientos quirúrgicos, además de contar con medios para el registro de diálogos entre los integrantes del equipo durante dichos procedimientos con fines pedagógicos o para el registro en un expediente médico.

Diametralmente opuesto a la ubicación del equipo de intercomunicación (230) como se muestra en la Figura 5 y Figura 10, se tienen unos pernos de aro (305) donde se acopla el equipo de videograbación (300) en una configuración de trabajo del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) .

El equipo de videograbación (300) es uno como el que se muestra en la Figura 19 a Figura 23 el cual, tiene el propósito de asistir al usuario en la visualización de la zona en la cual labora además de un medio para recabar evidencia con fines pedagógicos o para la integración de expedientes médicos. El equipo de videograbación (300) comprende una carcasa de video (310) , un brazo telescópico (320) , una articulación de brazo (325) , un soporte de monitor (330) , un monitor (340) y un arreglo de cámaras (350) . Con el acoplamiento del equipo de videograbación (300) se realiza el registro de imágenes durante las actividades realizadas por el usuario del dispositivo protector facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , además de aumentar la imagen del área donde se labora con la ayuda del monitor (340) .

La carcasa de video (310) es un contenedor en el cual se aloja un circuito de grabación de video (no ilustrado) , además un circuito de fuente de energía para suministrar de energía eléctrica al monitor (340) y al arreglo de camaras (350) . Una de las paredes se identifica como una pared de acoplamiento (311) la cual es de una geometría que permite ubicarse paralela a lo largo de una porción de superficie externa del aro de soporte (II 0) , de manera ilustrativa, en la sección posterior de aro (111) . Dichos circuitos (no ilustrados) se alimentan de energía a partir del módulo de control (140) con el cual se interconecta mediante al menos una clavija (370) las cuales se proyectan desde una pared perimetral de la carcasa de video (310) y se acoplan con el correspondiente enchufe (143) del módulo de control (140) ; en una alternativa la clavija (370) y el correspondiente enchufe (143) son del tipo USB, micro USB y semejantes. En la carcasa de video (310) se tiene un alojamiento de brazo (no ilustrado) de donde se proyecta telescópicamente el brazo telescópico (320) , con una geometría para recibirlo deslizantemente para alojarlo en el interior de la carcasa de video (310) además, se tienen medios de anclaje de brazo (no ilustrados) para retener el brazo telescópico (310) cuando se extiende hacia una posición de uso. Por otro lado, se tiene un alojamiento de monitor (312) de una dimensión para recibir al monitor (340) para alojarlo en una condición de almacenado, como se muestra en la Figura 22 y Figura 23; alternativamente, el alojamiento de brazo (no ilustrados) se ubica en el fondo del alojamiento de monitor (312) para recibir convenientemente el brazo telescópico (320) cuando el monitor (340) se proyecta en el alojamiento de monitor (312) . En esta pared de acoplamiento (311) se tienen unos barrenos fijadores de cámara (153) , en los cuales se instalan los pernos de aro (305) de forma desmontable. Opcionalmente, se asegura el acoplamiento entre los pernos de aro (305) con los barrenos fijadores de cámara (153) mediante elementos magnéticos o magnetizables, aunque no se limita al empleo de otros medios de sujeción tales como por interferencia de diámetros, medios textiles de unión de lazo y gancho entre otros .

El brazo telescópico (320) comprende una primera porción de brazo (321) que es un cuerpo cilindrico hueco de un primer diámetro que le permite su proyección de manera deslizante en el alojamiento de brazo (no ilustrado) ; en un primer extremo del cuerpo cilindrico de la primera porción de brazo

(321) se encuentran los medios de anclaje de brazo (no ilustrados) y en el extremo opuesto abierto se proyecta una segunda porción de brazo (322) , la cual es un cuerpo cilindrico hueco de menor diámetro que le permite proyectarse de manera deslizante en el interior de la primera porción de brazo (321) , de manera que un primer extremo del cuerpo cilindrico de la segunda porción de brazo (322) se encuentra alojado deslizantemente en la primera porción de brazo (321) , con elementos de retención (no ilustrado) de los conocidos en la técnica para retenerse en este acoplamiento cuando se proyecta hasta su máxima extensión en una condición de uso. En el extremo opuesto del cuerpo cilindrico de la segunda porción de brazo (322) se tiene instalada la articulación de brazo (325) con lo cual, se tiene un acoplamiento articulado entre el brazo telescópico (310) con el soporte de monitor (330) .

El soporte de monitor (330) es una barra alargada que se une en un primer extremo con la articulación de brazo (325) para unirse de manera articulada con la segunda porción de brazo

(322) y en el extremo opuesto se encuentra acoplado con una carcasa de monitor (341) del monitor (340) .

El monitor (340) cuenta con una carcasa de monitor (341) , con una dimensión y geometría adecuada para albergarse en el alojamiento de monitor (312) ; alternativamente, la carcasa de monitor es un prisma rectangular, según se observa en la Figura 19 a Figura 21. En una de sus caras de la carcasa de monitor (341) tiene un arreglo de cámaras (350) y en una cara opuesta se tienen una interface visual (360) . En una condición de uso, como se puede ver en la Figura 1 a Figura 3 y Figura 19 a Figura 21, las secciones (321, 322) del brazo telescópico (320) se extienden telescópicamente de manera que el usuario ubica al monitor (340) y propiamente la interface visual (360) en su campo de visión, gracias al movimiento que permite la articulación de brazo (325) con la que se modifica la posición del monitor (340) en relación con la carcasa de video (310) . En una alternativa, se tiene un acoplamiento pivotante (no ilustrado) entre el extremo libre del soporte de monitor (330) y el monitor (340) para un movimiento pivotante en relación el eje longitudinal del soporte de monitor, para ajusta la inclinación del monitor (340) respecto al plano definido por las gafas protectoras (210) . La comunicación entre el monitor (340) y el arreglo de cámaras (350) y los circuitos alojados en la carcasa de video (310) se realiza por medios convencionales, tal como por cable (no ilustrado) que se conduce desde la carcasa de monitor (341) hacia la carcasa de video (310) a través del brazo telescópico (320) ; alternativamente, la comunicación entre el monitor (340) y la carcasa de video (310) se realiza de forma inalámbrica mediante elementos conocidos en la técnica .

El maletín protector (400) , como es presentado en la Figura 24 a Figura 28, es un contenedor integrado por un recipiente protector (401) y una cubierta protectora (402) , dichos elementos acoplados de manera articulada por una bisagra (403) ; de igual manera, se tienen unos cerrojos (404) para cerrar la cubierta protectora (402) y retenerla contra el recipiente protector (401) y mantener esta posición hasta el momento que un usuario decida abrirlo; el transporte de este maletín protector se facilita por al menos una manija de carga (405) como bien se conoce en la técnica. En el interior del recipiente protector (401) y en la cubierta protectora (402) se tiene un embalaje (410) de un material que permite disipar las vibraciones e impactos para proteger al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) en una condición de almacenaje. Para resguardar cada una de las piezas de la presente invención, en el embalaje (410) como se muestra en la Figura 24, tiene una pluralidad de cavidades (411) , cada una de ellas con formas especificas que se complementan para contener respectivamente una de las partes que integran al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) en una condición en despiece que se resguardan en dos cavidades (411) que se alinean convenientemente para retener cada una de las piezas.

Se tiene una cavidad para soporte (411a) formada por cavidades en cada embalaje (410) que se alinean adecuadamente para alojar la estructura de soporte (100) . Esta cavidad de soporte (411a) como se muestra en la Figura 28, con una forma para alojar al módulo de control (140) , en donde se encuentran unas terminales de carga eléctrica (412) que se conecta con las terminales de carga (no ilustradas) para la carga de la batería (no ilustrada) . Alternativamente, en el maletín protector (400) , se tiene un módulo de carga por inducción (no ilustrado) para la carga de la batería (no ilustrada) . Se tiene una fuente de carga (no ilustrada) con una interconexión eléctrica (413) para proveer de energía al maletín protector (400) para la recarga de la batería (no ilustrada) asi como para proveer de energía a unas lámparas desinfectantes (420) de luz ultravioleta.

De manera ideal, en el interior del maletín protector (400) se tienen unas lámparas desinfectantes (420) , las cuales emiten un haz de luz de una longitud de onda como agente bactericida que se proyecta sobre las piezas que integran al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) , con lo que se realiza un proceso de esterilización para reducir la actividad microbiana en sus componentes. La activación de las lámparas desinfectantes (420) se realiza mediante un interruptor de lámparas (414) en el cuerpo del maletín (400) .

MEJOR MANERA DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN

La operación del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) de la presente invención, se realiza mediante las siguientes acciones: a. Un usuario debe abrir el maletín (400) para acceder a cada una de las piezas que integran al del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . i. Liberar los cerrojos (404) para abrir el maletín (400) y acceder a las piezas en su interior. b. Alistar el aro de soporte (110) del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . i. Extraer la estructura de soporte (100) de la cavidad para soporte (411a) . ii. Ajustar el diámetro del aro de soporte (110) al variar la longitud de las cremalleras de ajuste (114) en el alojamiento de cremallera (Illa) mediante la rotación de la perilla de ajuste (113) que se acopla de manera dentada con dicha cremallera de ajuste (114) , en relación a las dimensiones del contorno de la cabeza de un usuario quien porta un equipo complementario de protección personal, como por ejemplo, una cofia desechadle (no ilustrada) de las que utiliza el personal médico durante intervenciones quirúrgicas. c. Acoplar las gafas protectoras (210) a la sección frontal de aro (112) . i. Acoplar los conectores de gafas (216) de manera sellada con los puertos de fluido de gafas (133a) . ii. Simultáneamente, acoplar los pernos de gafas (215) en los barrenos fijadores de gafas (151) . d. Instalar la pantalla bucal (220) a la sección frontal de aro (212) . i. Acoplar los conectores de pantalla (226) de manera sellada con los puertos de fluido de pantalla (133b) . ii. Simultáneamente, acoplar los pernos de pantalla (224) en los barrenos fijadores de pantalla (152) . e. Activar los medios de provisión de aire presurizado para formar una cortina de aire presurizado en las proximidades del rostro del usuario del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01. i. Energizar los circuitos (no ilustrados) alojados en el módulo de control, mediante el encendido del interruptor general (142) del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . ii. En caso que el equipo cuente con un soplador (no ilustrado) alojado en el módulo de control (140) , se activa su funcionamiento. Alternativamente, la activación de los medios de provisión de aire presurizado comprende la apertura de una válvula de paso (no ilustrada) para proveer aire a una presión regulada desde una fuente de aire presurizado o un contenedor con aire a presión. iii. Formar una cortina protectora de aire presurizado proveniente del módulo de control (140) , a través de los conductos de banda (131) y de éstos hacia los conductos distribuidores (132) y repartir el caudal de aire presurizado en los conductos de gafas (no ilustrados) y conductos de pantalla (no ilustrados) y dirigirlo a través de las rejillas de gafas (217) y de las rejillas de pantalla (225) para formar la cortina de aire presurizado. f. Instalar el equipo de videograbación (300) en el aro de soporte (110) , en una alternativa donde se requiere recabar evidencia para fines pedagógicos o para la integración de expedientes médicos. i. Acoplar los pernos de aro (305) con los barrenos de fijadores de cámara (153) para instalar de manera rígida el equipo de videograbación (300) en la estructura de soporte (100) . ii. De manera simultánea, acoplar cada clavija (370) en su respectivo enchufe (143) para el intercambio de datos y de energía. iii. Extender el brazo telescópico (320) desde la carcasa de video (310) . iv. Posicionar al monitor (340) en el campo visual del usuario para que se puedan observar las imágenes capturadas por el arreglo de cámaras (350) en la interface visual (360) .

Con el ensamble descrito, el usuario puede proteger la piel desnuda y ojos expuestos a aerosoles dispersos en el ambiente, al formar una cortina protectora de aire presurizado en las proximidades de su rostro y reducir la posibilidad de contagio.

Una vez que se ha desocupado el dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) éste se retira de la cabeza del usuario para su limpieza, desinfección y almacenamiento, para lo cual se debe: a. Desenergizar al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) con el apagado del interruptor general (142) . b. Interrumpir el suministro de aire presurizado hacia el aro de soporte (110) . c. Desacoplar los elementos en el aro de soporte (110) . i. Retirar el equipo de videograbación (300) de la sección posterior de aro (111) de la estructura de soporte (100) , al mismo tiempo que se desconecta cada clavija (370) de su respectivo enchufe (143) . ii. Retirar la pantalla bucal (220) de la sección frontal de aro (112) iii. Retirar las gafas protectoras (210) de la sección frontal de aro (112) . d. Limpiar de manera general cada uno de los elementos que integran al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) . i. Con una sustancia bactericida limpiar las superficies de cada uno de los componentes de la presente invención desacoplados . ii. Activar las lámparas desinfectantes (420) y exponer a la radiación de luz ultravioleta a cada pieza que integra la invención por un periodo de desinfección. iii. Desactivar las lámparas desinfectantes (420) una vez transcurrido un periodo de desinfección. De manera ideal, someter al proceso de desinfección a los componentes del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) antes y después de su utilización. e. Resguardar los componentes del dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) en el maletín protector (400) . i. Retraer el brazo telescópico (320) en la carcasa de video (310) posteriormente, proyectar el monitor (340) en el alojamiento de monitor (312) . ii. Ajustar la longitud de la cremallera de ajuste (114) para que el aro de soporte (110) cuente con una dimensión para resguardarse en la cavidad para soporte (411a) . iii. Resguardar las gafas protectoras (210) , la pantalla bucal (220) y el equipo de videograbación (300) en sus respectivas cavidades (411) en el embalaje (410) . iv. Recargar la batería (no ilustrada) en el módulo de control (140) mediante los medios de recarga de batería dispuestos en el maletín protector (400) . f. Cerrar la cubierta protectora (402) contra el recipiente protector (401) y activar los cerrojos (404) para mantener cerrado el maletín protector (400) y proteger al dispositivo de protección facial para el apoyo y soporte en cirugías (01) contra golpes o vibraciones que pueden dañarlo .

El invento ha sido descrito suficientemente como para que una persona con conocimientos medios en la materia pueda reproducir y obtener los resultados que mencionamos en la presente invención. Sin embargo, cualquier persona hábil en el campo de la técnica que compete el presente invento puede ser capaz de hacer modificaciones no descritas en la presente solicitud, sin embargo, si para la aplicación de estas modificaciones en una estructura determinada o en el proceso de manufactura de este, se requiere de la materia reclamada en las siguientes reivindicaciones, dichas estructuras deberán ser comprendidas dentro del alcance de la invención.