Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR PRIMARY CUTTING OF DEAD FISH AND ENSILING TANK
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2021/223039
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device for the primary cutting of dead fish, mountable at the bottom of an ensiling tank provided with a chopper pump, said device comprising a body with an inner cavity open to an intake chamber formed in an extension of the body that is attached to a tube for the direct supply of dead fish from outside the tank. The body also has an inlet for the inflow of fluid from the tank, an outlet for the outflow of cut fish, which can be located next to the pump, and a fish cutting mechanism arranged inside the inner cavity, consisting of at least one cutting tool and at least one fixed plate arranged transverse to said at least one cutting tool and having parallel grooves for the passage of same. The invention also relates to an ensiling tank including such a device, a wet-well chopper pump, an externally actuated fluid flow distribution system, and a preservative-dosing container and pump.

Inventors:
MARDONEZ BARROUILHET JOAQUIN JUAN (CL)
MARTINEZ ZAPATA LUIS OCTAVIO (CL)
Application Number:
PCT/CL2020/050049
Publication Date:
November 11, 2021
Filing Date:
May 05, 2020
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SOLUCIONES BIOTECNOLOGICAS SPA (CL)
International Classes:
A22C25/20; A22C25/22; B02C18/10
Foreign References:
US2902227A1959-09-01
CN110150363A2019-08-23
KR20120002370U2012-04-05
CN102197838A2011-09-28
CN104489046A2015-04-08
US0634275A1899-10-03
JP2001227694A2001-08-24
Attorney, Agent or Firm:
DUNFORD ALAMOS, Brian Colin (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Un dispositivo de corte primario para peces muertos para estanques ensiladores que están provistos de una bomba picadora con una carcasa con un impulsor- picador, una succión y una descarga, además de un motor y un eje motriz, el dispositivo estando configurado para ser impulsado por el mismo motor de la bomba picadora, caracterizado porque el dispositivo comprende un cuerpo con una cavidad interior abierta a una cámara de admisión de peces muertos formada en una extensión del cuerpo del dispositivo, estando dicha extensión del cuerpo del dispositivo unida a un tubo de alimentación directa de peces muertos desde el exterior del estanque ensilador, en que el cuerpo del dispositivo tiene además una abertura de entrada de fluido desde el estanque ensilador hacia la cavidad interior y una abertura de salida de peces cortados adosable a la succión de la bomba, en que dentro de la cavidad interior está dispuesto un mecanismo de corte de peces compuesto por al menos una herramienta de corte rotatoria alrededor de un eje acoplable al eje motriz de la bomba a través de la abertura de salida de peces cortados y al menos una placa fija dispuesta en forma transversal a dicha herramienta de corte y provista de una o más ranuras paralelas para el paso de las correspondientes herramientas de corte para limpiar éstas de trozos de pescado que hayan sido arrastrados sin cortar.

2. El dispositivo de la reivindicación 1, caracterizado porque la al menos una herramienta de corte consiste en unas aspas de extremos curvos y puntiagudos y bordes dentados, adaptadas para cortar y desgarrar los peces muertos de 5 Kg o mayor tamaño.

3. El dispositivo de la reivindicación 3, caracterizado porque cuando el eje motriz de la bomba termina en un hilo macho con una tuerca de término, el eje de giro de la al menos una herramienta de corte está acoplado a dicho eje motriz mediante un hilo hembra que recibe dicho hilo macho del eje de la bomba.

4. El dispositivo de la reivindicación 1, caracterizado porque el tubo de alimentación directa de peces muertos es un tubo vertical con una parte superior en forma de embudo por donde se ingresan los peces muertos y un codo inferior que está unido a la extensión del cuerpo del dispositivo y conectado con la cámara de admisión de peces muertos.

5. El dispositivo de la reivindicación 4, caracterizado porque la unión entre la extensión del cuerpo del dispositivo y el tubo de alimentación directa de peces muertos es por medio de un marco acanalado en la extensión del cuerpo inserto en una pestaña rectangular en el extremo del codo del tubo.

6. El dispositivo de la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo es de forma cilindrica vertical teniendo la extensión del cuerpo y la abertura de entrada de fluido ubicadas lateralmente en el cuerpo cilindrico y la abertura de salida de peces cortados ubicada en la base superior de la forma cilindrica, en que el eje de rotación de la al menos una herramienta de corte coincide en ubicación con el eje del cilindro y la al menos una placa fija se disponen en forma vertical dentro de la cavidad y radial en el cuerpo cilindrico.

7. Un estanque ensilador, caracterizado porque incluye:

- un dispositivo de corte primario de peces muertos de acuerdo con la reivindicación 1;

- una bomba picadora de pozo húmedo, en que la descarga de la bomba picadora de pozo húmedo está unida a una tubería de salida de fluido;

- un sistema de distribución de flujo de fluido accionado desde el exterior del estanque ensilador; y

- una bomba dosificadora de preservante y respectivo recipiente de preservante para producir ensilado de pescado; en que el estanque ensilador tiene una tapa, un fondo y una o más paredes laterales, según su forma; en que el dispositivo de corte primario de peces muertos está montado en el fondo del estanque, por dentro del mismo y debajo de la bomba picadora de pozo húmedo; en que el tubo de alimentación directa de peces muertos del dispositivo de corte primario de peces muertos está conectado a una entrada de peces muertos en la tapa del estanque ensilador; en que la abertura de salida de peces cortados del cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos está adosada a la succión de la bomba picadora de pozo húmedo y el eje de la al menos una herramienta de corte rotatoria del dispositivo de corte primario de peces muertos está acoplado al eje motriz de la bomba picadora de pozo húmedo a través de dicha abertura de salida de peces cortados para ser impulsada por el mismo motor de la bomba picadora de pozo húmedo; en que el sistema de distribución de flujo de fluido comprende una tubería múltiple instalada al exterior del estanque ensilador; en que la tubería múltiple tiene una entrada conectada a la tubería de salida de la bomba picadora de pozo húmedo, una salida de recirculación conectada a unas boquillas agitadoras de fluido ubicadas en el interior del estanque ensilador, una salida de lubricación que desemboca en la entrada de peces muertos del estanque ensilador para así facilitar la alimentación de peces muertos al dispositivo de corte primario de peces muertos y una salida de trasvasije dirigida a un estanque de almacenaje de ensilado para descargar al mismo el ensilado de pescado producido en el estanque ensilador; y en que la tubería múltiple tiene además unas válvulas de control ubicadas en cada una de las salidas para seleccionar el flujo de fluido hacia agitación y recirculación, lubricación o trasvasije.

8. El estanque ensilador de la reivindicación 7, caracterizado porque el cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos y el tubo de alimentación directa de peces muertos están desmontablemente unidos entre sí, en que el motor de la bomba picadora de pozo húmedo está montado en una base fijada a una plataforma unida en forma desmontable sobre un recorte en la tapa del estanque ensilador y la tubería de salida de la bomba picadora de pozo húmedo también tiene su salida en dicha plataforma, y en que además el dispositivo de corte primario de peces muertos está desmontablemente unido al fondo del estanque ensilador.

9. El estanque ensilador de la reivindicación 8, caracterizado porque la bomba picadora de pozo húmedo y el cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos forman un conjunto extraíble como una unidad compacta a través de un recorte en la tapa del estanque ensilador tras previo desmonte del motor de su base.

10. El estanque ensilador de la reivindicación 8, caracterizado porque el tubo de alimentación directa de peces muertos tiene una parte superior en forma de embudo y un codo inferior, en que el cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos y el tubo de alimentación directa de peces muertos están desmontablemente unidos entre sí por un marco acanalado de la extensión del cuerpo inserto en una pestaña rectangular del codo inferior del tubo de alimentación directa de peces muertos.

Description:
DISPOSITIVO DE CORTE PRIMARIO DE PECES MUERTOS

Y ESTANQUE ENSILADOR

AMBITO DE LA INVENCIÓN

La invención se refiere al procesamiento de peces muertos en centros de cultivo, así como plantas de proceso y otras instalaciones que generen y requieran tratar este tipo de desechos. Más particularmente la invención se refiere a un dispositivo de corte primario de peces muertos y a un estanque ensilador para recibir, cortar, reducir, moler, mezclar, tratar químicamente y disponer de peces muertos en los mencionados centros de cultivo, plantas de proceso e instalaciones.

ANTECEDENTES DEL ARTE PREVIO

En el cultivo de peces es necesario manipular y tratar la mortandad de peces causada por diferentes razones. Los peces muertos son extraídos de las jaulas de cultivo y trasladadas a la zona de análisis de la causa de muerte de manera de determinarla. Posteriormente, para cumplir con la legislación vigente, los peces muertos se pican y muelen, con algo de agua en un comienzo, dentro de un estanque ensilador hasta obtener un fluido pastoso o pulpa que es tratada químicamente, agregándole líquido de ensilar (un preservante) y el producto resultante, denominado ensilado, se bombea a un estanque de almacenamiento de ensilado, desde donde regularmente se retira, por un tercero, para ser trasladado a las fábricas de harina y o aceite.

Los equipos más comunes para esta labor consisten en unos estanques para ensilar con bombas sumergibles del tipo usado para aguas servidas, con tubería de recirculación dentro del estanque, a las que se les agrega artesanalmente una aspa de corte rotatoria soldada a la tuerca del extremo del eje de la bomba para tratar de picar los peces muertos a la entrada de la bomba. Alternativamente, estas bombas pueden incorporar un mecanismo de picado y molienda de fábrica en el impulsor, estos es, son las denominadas bombas picadoras. Después de cargar los peces muertos, la bomba hace recircular en el estanque el fluido pastoso que se va formando hasta obtener el grado de molienda de los peces muertos y homogenización deseado y el ensilado resultante se trasvasija del estanque ensilador a un estanque de almacenaje de ensilado de pescado.

Sin embargo, estas bombas picadoras no son capaces de procesar en forma fácil y efectiva los peces muertos de gran tamaño (5 Kg o superior) a pesar de que algunos modelos comprenden opcionalmente una herramienta desintegradora a la entrada del impulsor-picador, para ayudar a reducir los restos de mayor tamaño, la cual sin embargo carece del diseño, tamaño y encierro adecuados. Por lo tanto, las instalaciones requieren disponer para este fin de un cortador de peces muertos externo al estanque o bien trozar manualmente con cuchillos los peces muertos antes de echarlos al estanque. Esto representa un riesgo para los operarios que pueden sufrir un accidente laboral con las herramientas de corte manuales o mecanizadas cuando cortan e ingresan los pescados. Además, dado que los peces en los cultivos van creciendo y cada vez la mortandad de peces está constituida de pescados de mayor tamaño, pudiendo llegar a pesar 8 kg o más en los cultivos de salmón, es difícil manipularlos y lograr que sean picados y homogenizados en el fluido debido a su tamaño, el grosor de su piel y otros factores. Más aún, al alimentarse los peces muertos abiertamente dentro del estanque, sin un direccionamiento o canalización a la bomba picadora, la molienda y homogenización del fluido dentro del estanque es muy deficiente, requiriendo ciclos de ensilado que son todavía muy largos.

Por otro lado, estas bombas sumergibles tienen muchas fallas causadas principalmente por la rotura de los sellos mecánicos, corrosión, desperfecto de los rodamientos y quemado de motores debido a que las condiciones reales de trabajo no tienen relación con las variables de diseño de estas bombas.

Otro problema es que con cada carga adicional de peces muertos aumenta la viscosidad del fluido en el estanque ensilador, produciéndose además una separación de fases entre una más acuosa y otra con una mezcla de aceites y grasas, ocasionando que un porcentaje de peces muertos flote en la mezcla de menor densidad dificultando enormemente el ciclo del ensilaje. Debido a la falta de agitación en el estanque, los tiempos de la molienda y homogenización desde que se cargan los peces muertos hasta que se obtiene el ensilado son muy largos y con esto se produce el recalentamiento de los motores y un exceso de consumo de energía eléctrica.

Otra dificultad es que, al usar bombas sumergibles se utiliza mucha agua inicial en desmedro de la calidad del ensilado (concentración) y además debe permanecer una cantidad importante de ensilado en el estanque ensilador durante el trasvasijado al estanque de almacenaje, ya que el motor de la bomba debe quedar siempre sumergido en un nivel mínimo de fluido para su enfriamiento.

En un estanque para ensilar mejorado respecto del anterior se usa una bomba picadora de pozo húmedo con un diseño de fábrica robusto en vez de una bomba sumergible. Esta bomba picadora de pozo húmedo tiene el motor fuera del estanque de modo que sólo la bomba (impulsor, carcasa y columna) quedan expuestas y sumergidas en el fluido para evitar los riesgos asociados al ambiente altamente corrosivo y a las fallas normales de los motores de las bombas sumergibles. Adicionalmente, para evitar los ciclos de picado y molienda largos, el estanque ensilador tiene incorporado adentro un conjunto de cañerías, válvulas y boquillas impulsoras de fluido que tratan de agitar y hacer recircular todo el volumen del fluido del estanque, intentando así que la pulpa producida sea homogénea. Ejemplos se pueden encontrar en los sitios de Internet de las empresas Sobitec (www.sobitec.cl) y Landia (www.landiainc.com). Sin embargo, persisten en los estanques ensiladores mejorados de este tipo una serie de inconvenientes adicionales asociados al mantenimiento y la reparación de eventuales fallas de los componentes del estanque. Específicamente, la revisión y reparación de la bomba picadora de pozo húmedo y el sistema de cañerías de recirculación y trasvasije requieren que se desarme todo el conjunto del estanque y sus componentes y al estar las cañerías soldadas es una ardua tarea de hacer en las instalaciones. Además, por estar las válvulas para el mezclado y trasvasije del ensilado ubicadas en el interior del estanque y ser manipuladas desde el exterior con varillas, cualquier falla de éstas interrumpe la operación de producción del ensilado hasta que no se arregle el desperfecto, muchas veces requiriendo el vaciado del estanque para reparar, limpiar o reemplazar la válvula defectuosa.

Por lo tanto, sería deseable primeramente contar con una solución para el ensilaje de peces, adaptable tanto a estanques ensiladores existentes como nuevos estanques con bombas picadoras, que permita procesar eficientemente los peces muertos, incluyendo pescados de un tamaño mayor a 5 kg e incluso de hasta de 8 kg o más, completamente dentro del estanque y sin riesgo para los operarios.

Adicionalmente sería deseable contar con estanque ensilador que además de las ventajas anteriores permita disponer de la pasta de ensilado a un estanque de almacenaje con el mismo equipo de bombeo, minimice las fallas en sus componentes, haga más fácil el mantenimiento de las partes móviles que trabajan dentro del estanque y que toda la unidad pueda ser armada y desarmada en forma simple y rápida para efectos de mantenimiento, limpieza y traslado donde se requiera ser operado.

RESUMEN DE LA INVENCIÓN

Para superar las deficiencias anteriormente señaladas, en una primera realización de la invención se propone un dispositivo de corte primario de peces muertos para estanques ensiladores que están provistos de una bomba picadora, el dispositivo estando adaptado para ser montado en el fondo del estanque, dentro del mismo e impulsado por el mismo motor de la bomba. El dispositivo está diseñado para reducir de tamaño y cortar los peces más grandes que no pueden ser procesados por el mecanismo de picado y molienda de la bomba picadora.

El dispositivo comprende un cuerpo con una cavidad interior abierta a una cámara de admisión de peces muertos formada en una extensión del cuerpo del dispositivo, estando dicha extensión del cuerpo del dispositivo unida a un tubo de alimentación directa de peces muertos desde el exterior del estanque. El cuerpo del dispositivo tiene además una abertura de entrada de fluido desde el estanque hacia la cavidad interior y una abertura de salida de peces cortados para adhesión y conexión al mecanismo de picado y molienda y a la succión de la bomba, esto es, el impulsor-picador déla bomba. En la cavidad interior se aloja un mecanismo de corte de peces compuesto por al menos una herramienta de corte rotatoria. La cantidad de herramientas de corte a instalar dependerá de las condiciones de operación. Ventajosamente, el dispositivo también tiene al menos una placa fija en dicha cavidad interior, dispuesta en forma transversal a dicha herramienta de corte, La o las placas fijas transversales poseen una o más ranuras paralelas para el paso de las correspondientes herramientas de corte y cumplen la función de limpiar éstas y la cavidad interior de trozos de pescado que hayan sido arrastrados sin cortar.

Preferentemente, la o las herramientas de corte consisten en unas aspas de extremos curvos y puntiagudos a modo de garras y con bordes dentados, adaptadas para desgarrar y cortar los peces muertos de gran tamaño. Convenientemente el eje de la o las herramientas de corte está adaptado para acoplarse al eje motriz de la bomba a través de la abertura de salida de peces cortados para así poder impulsar la o las herramientas de corte con el mismo motor de la bomba.

Por otro lado, la abertura de entrada de fluido está preferentemente orientada hacia la descarga del fluido que es recirculado por la bomba con el fin de que reingrese repetidas veces al dispositivo para ser así repasado y generar la homogenización y concentración deseada de ensilado.

El material del dispositivo completo es preferentemente de acero inoxidable. Sin embargo, las herramientas de corte y placas transversales podrían ser fabricados de otros materiales endurecidos para la óptima ejecución del corte primario y el cuerpo del dispositivo podría ser de otro material resistente a agentes químicos y materia biológica.

El dispositivo de corte primario de peces muertos puede ser instalado en estanques ensiladores existentes con bombas picadoras sumergibles, bombas picadoras de tipo pozo húmedo y otro tipo de bombas picadoras con aplicación para ensilar pescado, o bien puede ser instalado en estanques nuevos, preferentemente con una bomba picadora de pozo húmedo. Para adaptar el dispositivo al tipo de bomba simplemente se requiere adaptar el ancho de la abertura de salida de peces cortados y el mecanismo de acoplamiento al eje motriz de la bomba, si es necesario. Normalmente el eje motriz de la bomba termina en un hilo macho y una tuerca de término con lo cual el mecanismo de acoplamiento del dispositivo a dicho eje motriz de la bomba es preferentemente un hilo hembra que recibe un correspondiente hilo macho del eje de la bomba.

El dispositivo permite reducir de tamaño y cortar fácilmente y de manera eficaz los peces muertos cuando son grandes (por ejemplo, mayor a 5 kg), incluso desintegrarlos, sin necesidad de implementos o dispositivos externos adicionales. Además, el tubo de alimentación directa de peces muertos desde el exterior del estanque obliga a que los peces muertos ingresen directamente a la cavidad interior del dispositivo y zona de succión de la bomba picadora y evitan que los peces puedan pasar al estanque sin ser previamente procesados por el dispositivo. Asimismo, el hecho que dispositivo de corte primario de peces muertos se disponga en la succión de la bomba, en la parte inferior del estanque, en una zona de imposible acceso para el operador, se logra reducir completamente los riesgos de accidentes laborales para el personal que opera el equipo.

El dispositivo de corte primario de peces muertos de la invención también tiene aplicación en estanques ensiladores con bombas convencionales, no picadoras, pudiendo desempeñar la función de picado al igual que el de desintegración de peces grandes, aunque el ensilado resultante sería en este caso más grueso y los ciclos de ensilado más largos que con las bombas picadoras.

En una segunda realización de la invención se propone un estanque ensilador que incluye un dispositivo de corte primario de peces muertos como el descrito en las líneas precedentes, una bomba picadora de pozo húmedo, un sistema de distribución de flujo de fluido accionado desde el exterior del estanque y una bomba dosificadora de preservante y respectivo recipiente con preservante para producir el ensilado de pescado.

La bomba picadora de pozo húmedo comprende un respectivo motor y carcasa con un impulsor-picador adentro, una succión y una descarga, así como un eje motriz que se extiende hasta el motor de la bomba a través de una columna con lubricante que encierra y protege al eje, y una tubería de salida unida a la descarga.

El estanque ensilador tiene una tapa, un fondo y una o más paredes laterales, según la forma su forma, el cual preferentemente es de substancialmente cilindrico.

El dispositivo de corte primario de peces muertos está montado en el fondo del estanque, por dentro del mismo y con el tubo de alimentación directa de peces muertos conectado a una entrada de alimentación de peces muertos en dicha tapa del estanque. La abertura de salida de peces cortados del dispositivo está adosada a la succión de la bomba picadora de pozo húmedo y el eje de las al menos una herramienta de corte del dispositivo está acoplado al eje motriz de la bomba a través de dicha abertura de salida de peces cortados de modo que el motor de la bomba impulsa tanto el impulsor-picador de la bomba como las herramientas de corte del dispositivo de corte primario de peces muertos.

El motor de la bomba es preferentemente un motor eléctrico que está montado en una base fijada a una plataforma dispuesta sobre la tapa del estanque, en que la salida de la tubería de descarga también se ubica en la plataforma. Preferentemente la plataforma está unida en forma desprendible a la tapa del estanque al igual que el dispositivo de corte primario de peces muertos lo está al fondo del estanque y la extensión del cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos lo está al tubo de alimentación directa de peces muertos. De este modo, todas las partes móviles que trabajan dentro del estanque ensilador (bomba picadora de pozo húmedo, cuerpo del dispositivo con herramientas de corte) están ensambladas como una unidad compacta y desmontable, por lo que su instalación y extracción del estanque son sencillas y permiten ser revisadas y reparadas en el exterior de este.

El sistema de distribución de flujo de fluido comprende una tubería múltiple ( manifold) instalada al exterior del estanque. La tubería múltiple tiene una entrada conectada a la tubería de salida de la bomba picadora de pozo húmedo, una salida de recirculación conectada a unas boquillas agitadoras de fluido ubicadas en el interior del estanque, una salida de recirculación que desemboca en la entrada de peces muertos de la tapa del estanque ensilador para así facilitar la alimentación de peces muertos al dispositivo de corte primario de peces muertos y, por último, una salida de trasvasije dirigida a un estanque de almacenaje de ensilado de pescado para descargar al mismo el ensilado de pescado producido en el estanque ensilador. Unas válvulas de control se ubican en cada una de estas salidas para accionar sistema de distribución de flujo de fluido de fluido desde el exterior del estanque ensilador.

El sistema cumple la función de agitar y mezclar el contenido del estanque, generar un flujo de lubricación y empuje en la alimentación de peces muertos y, por otro lado, realizar el trasvasije del ensilado de pescado a un estanque de almacenaje de ensilado de pescado para su posterior retiro para ser transportado a las plantas de harina y/o aceite. En particular, mediante la tubería de recirculación y boquillas de agitación se aprovecha todo el caudal de la bomba para agitar y mezclar el contenido del estanque ensilador desde el fondo y que el fluido pase las veces que sea necesario por el dispositivo de corte primario de peces muertos y la bomba picadora de pozo húmedo, hasta obtener el estado de pasta homogeneizada de ensilado deseado. Además, con la misma bomba picadora de pozo húmedo se puede bombear el ensilado resultante al estanque de almacenaje de ensilado.

El sistema tiene la particularidad de que los elementos que pudiesen presentar fallas y que requieren ser accionadas por los operarios, como son las válvulas, se disponen al exterior del estanque ensilador. Esto es muy importante cuando los lugares de producción son de difícil acceso por ser muy remotos y se requieren medios que faciliten el mantenimiento del estanque y sus partes.

Por último, el estanque ensilador completo está diseñado como un mecano fácilmente desmontable y re-armable en sus partes para efectos de mantenimiento, limpieza y traslado a los sitios de cultivo de peces. Así, además de estar la bomba picadora de pozo húmedo y el cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos configurados como unidad compacta desmontable, las tuberías del sistema de distribución de flujo de fluido se pueden desconectar fácilmente de sus conexiones a la tubería de salida de la bomba picadora, a las boquillas agitadoras dentro del estanque ensilador y al estanque de almacenaje. Asimismo, la bomba dosificadora es fácilmente desmontable del estanque y desconectable del recipiente de preservante. Por lo mismo, el estanque es fácilmente armable.

Se entiende que el estanque ensilador también podría tener una bomba sumergible u otro tipo de bomba en vez de una bomba de pozo húmedo y tener un dispositivo de corte primario de peces muertos y sistema de distribución de flujo de fluido adaptado a esta bomba sin que ello implique apartarse de la invención, incluso en lo relativo a la configuración de la bomba y cuerpo del dispositivo desmontables como unidad compacta, ya que para ello sólo requeriría algunas adaptaciones estructurales simples y fáciles de implementar por cualquier experto en la materia.

Los componentes del estanque ensilador están preferentemente adaptados y dimensionados para recipientes cilindricos de aproximadamente 1 metro de altura y 1 metro de diámetro. Sin embargo, también pueden ser adaptados para ser montados en recipientes existentes de distintas geometrías y dimensiones.

Si bien el estanque ensilador y dispositivo de la invención han sido descritos con relación a su uso en el campo del cultivo de peces, los mismos también tienen aplicación en el procesamiento y reducción de pollos y pavos muertos y el tratamiento de desechos vegetales de diversas industrias. En general todos los procesos donde hay desechos orgánicos o mortandad que requieren seguir un procedimiento de disposición sanitaria, puede utilizar el estanque ensilador y dispositivo de la invención. También pueden ser utilizados en procesadoras de alimentos donde se genera mucho desecho con agua, el cual puede así ser picado, homogenizado y bombeado a la planta de proceso de desechos, donde fácilmente se puede separar los sólidos del agua, para poder reutilizarla en el mismo proceso.

DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS

La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal del dispositivo de corte primario de peces muertos según un ejemplo de realización preferida de la invención.

La Figura 2 muestra el cuerpo del dispositivo de la Figura 1 en la misma vista en perspectiva frontal izquierda para mostrar la cámara de admisión de peces muertos.

La Figura 3 muestra el cuerpo del dispositivo de la Figura 1 en una vista en perspectiva posterior derecha para mostrar la abertura lateral de entrada de fluido.

La Figura 4 es una vista en perspectiva frontal izquierda general del estanque ensilador según un ejemplo de realización preferida de la invención.

La Figura 5 muestra el mismo estanque y vista de la Figura 4 sin parte de su pared ni el motor de la bomba picadora de pozo húmedo ni la bomba y el estanque de dosificación para poder visualizar mejor los elementos del estanque, particularmente los que se disponen en su interior y más particularmente el dispositivo de corte primario de peces muertos y bomba picadora de pozo húmedo que forman parte del estanque. La Figura 6 muestra el mismo estanque de la Figura 5 en una vista en perspectiva posterior derecha para mostrar en más detalle el sistema de distribución de flujo de fluido que forma parte del equipo.

La Figura 7 muestra la unidad compacta que forma el dispositivo de corte primario de peces muertos (sin el tubo de alimentación directa de peces muertos) y la bomba picadora de pozo húmedo (sin el motor) en una situación en que ha sido retirada del estanque ensilador de la Figura 4 y desconectada del sistema de distribución de flujo de fluido.

Seguidamente se describe en forma detallada la invención, relacionándola con las figuras.

DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION

De acuerdo al ejemplo de las Figuras 1 a 3, el dispositivo de corte primario de peces muertos (2) para estanques ensiladores (1; ver Figs. 4 a 7) de la invención comprende un cuerpo (2.1) substancialmente cilindrico vertical con una cavidad interior con un mecanismo de corte de peces (no mostrado) en dicha cavidad. El cuerpo del dispositivo tiene una extensión lateral (2.2) y una cámara de admisión de peces muertos (2.2.1) formada en el interior de dicha extensión, estando la cavidad interior del cuerpo abierta a dicha cámara de admisión de peces muertos. La extensión (2.2) del cuerpo del dispositivo está a su vez unida en forma desprendióle a un tubo de alimentación directa de peces muertos (2.3) desde el exterior del estanque.

Además, el cuerpo del dispositivo tiene una abertura de entrada lateral de fluido (2.1.1) desde el estanque hacia la cavidad interior y una abertura de salida de peces cortados (2.1.2) en su parte superior (o base superior de su forma cilindrica) que es adosable a la succión de una bomba picadora montable encima del dispositivo, dentro del estanque.

El mecanismo de corte de peces se compone de al menos una herramienta de corte rotatoria horizontal que está alojada en la cavidad interior del cuerpo del dispositivo y que rota en torno a un eje vertical (2.4) coincidente con el eje del cuerpo cilindrico. El mecanismo de corte de peces también comprende al menos una placa fija transversal a dicha al menos una herramienta de corte, en que la o las placas fijas transversales están dispuestas verticales en la cavidad y en forma radial al cuerpo cilindrico y en que la o las placas fijas transversales comprenden una o más ranuras paralelas para el paso de correspondientes herramientas de corte de modo de poder limpiar las mismas de trozos de pescado arrastrados sin picar y así evitar que estos trozos de pescado puedan entorpecer o trabar el proceso de reducción de tamaño y corte de peces que realiza el dispositivo. Además, el eje (2.4) de la al menos una herramienta de corte rotatoria está convenientemente configurado para ser acoplado al eje motriz de la bomba picadora (no mostrado) para ser impulsado por el mismo motor de la bomba picadora. En el ejemplo de la invención mostrado en las Figuras 1 a 3 el tubo de alimentación directa de peces muertos (2.3) es un tubo vertical (2.3.1) con una parte superior en forma de embudo (2.3.2) por donde se ingresan los peces muertos y un codo inferior (2.3.3) que está unido a la extensión (2.2) del cuerpo cilindrico del dispositivo y conectado con la cámara de admisión de peces muertos (2.2.1). Para un montaje y desmontaje fácil, la forma de unión entre el tubo de alimentación directa de peces muertos y la extensión del cuerpo del dispositivo es en el ejemplo mostrado del tipo pestaña y acanalado -- marco acanalado (2.2.2) en la extensión del cuerpo inserto en una pestaña rectangular (2.3.4) en el extremo del codo del tubo -- pero podría ser por cualquier otro método apropiado conocido para este mismo propósito.

Pasando ahora a las Figuras 4 a 7, el estanque ensilador (1) según un ejemplo preferido de la segunda realización invención incluye un dispositivo de corte primario de peces muertos (2) como el descrito en las líneas precedentes, una bomba picadora de pozo húmedo (3), un sistema de distribución de flujo de fluido (4) accionado desde el exterior y una bomba dosificadora de preservante (5) y respectivo recipiente con preservante (6).

En el ejemplo de las figuras el estanque ensilador es un recipiente rígido, preferentemente de acero inoxidable, substancialmente cilindrico, con una tapa (1.1), un fondo (1.2) y una pared lateral (1.3) correspondiente al manto cilindrico. También cuenta con una abertura de alimentación de peces muertos (1.4) en dicha tapa y una descarga (1.5) ubicada en el perímetro del fondo del estanque para vaciar y limpiar el estanque.

La bomba picadora de pozo húmedo tiene su respectivo motor (3.1) y una carcasa (3.2) con una succión, un impulsor-picador y una descarga, además de un eje motriz que se extiende desdele impulsor-picador hasta el motor de la bomba a través de una columna (3.3) con lubricante que encierra y protege al eje. La bomba picadora de pozo húmedo también tiene una tubería de salida (3.4) conectada a la descarga.

En el ejemplo de las figuras, el motor (3.1) es un motor eléctrico aunque también podría ser un motor hidráulico o de otro tipo apto para instalar y usar en el estanque ensilador. El motor está montado en una base (3.5) fijada a una plataforma (3.6) unida en forma desmontable, por ejemplo, mediante tornillos, sobre un recorte en la tapa del estanque ensilador. La tubería de salida de la bomba picadora de pozo húmedo también tiene su salida (3.7) en dicha plataforma.

El dispositivo de corte primario de peces muertos (2) está instalado en forma desmontable en el fondo (1.2) del estanque, por dentro del mismo y con el tubo de alimentación directa de peces muertos (2.3) conectado a la abertura de alimentación de peces muertos (1.4) de la tapa del estanque. La carcasa (3.2) de la bomba picadora de pozo húmedo (3) está a su vez montada sobre el cuerpo (2.1) del dispositivo de corte primario de peces muertos (2) de modo que la abertura de salida del cuerpo del dispositivo está adosada y en conexión directa con la succión de la bomba picadora de pozo húmedo. El eje de giro de las herramientas de corte del dispositivo está acoplado al eje motriz de la bomba, el mecanismo de acoplamiento siendo, como se ve en extremo del eje (2.4), un hilo hembra que recibe un correspondiente hilo macho del eje de la bomba. De este modo el motor impulsa tanto el impulsor de la bomba picadora de pozo húmedo como las herramientas de corte del dispositivo de corte primario de peces muertos.

El sistema de distribución de flujo de fluido (4) comprende una tubería múltiple (4.1, 4.2, 4.3) instalada al exterior del estanque ensilador. La tubería múltiple tiene una entrada (4.1) conectada a la tubería de salida (3.4) de la bomba picadora de pozo húmedo, una salida de recirculación (4.2) conectada a unas boquillas agitadoras del fluido (4.5) ubicadas en el interior del estanque, una salida de lubricación (4.3) que desemboca en la entrada de peces muertos del estanque ensilador para así facilitar la alimentación de peces muertos al dispositivo de corte primario de peces muertos y, por último, una salida de trasvasije (4.4) dirigida al estanque de almacenaje de ensilado de pescado (no mostrado) para descargar al mismo el ensilado de pescado producido en el estanque ensilador. Unas válvulas de control (4.6) se ubican en cada una de estas salidas, estando una de ellas orientada estratégicamente hacia la abertura de entrada lateral de fluido (2.1.1).

Dado que la plataforma sobre la cual está fijada la base del motor está unida en forma desmontable a la tapa del estanque, que el dispositivo de corte primario de peces muertos está instalado también en forma desmontable en el fondo del estanque y que la extensión del cuerpo del dispositivo está unida en forma desprendióle al tubo de alimentación directa de peces muertos, el conjunto formado por la bomba picadora de pozo húmedo y el cuerpo del dispositivo de corte primario de peces muertos puede ser extraído como una unidad compacta a través del recorte en la tapa del estanque ensilador, tras previo desmonte del motor de su base, tal como se muestra en la Figura 7. Basta soltar los pernos de la plataforma y se extrae la unidad completa al exterior donde puede ser desarmada con facilidad para efectos de mantenimiento, reparación o traslado.