Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE AND METHOD FOR COMMUNICATION WITH DECEASED PERSONS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/171913
Kind Code:
A1
Abstract:
A device and method for communication with deceased persons, where the device comprises, within a casing (1): a holographic projector (5), a wireless communication system (6), a loudspeaker (3), a microphone (8), a display (2), a control unit (7) with a database that stores information on the deceased person and a software that generates audio responses based on words or sentences pronounced by the user, and an electrical power supply (9); and the method: a stage of capturing the voice of a user who wishes to communicate with the deceased person, and another stage of generating visual and/or audio responses by the deceased person based on the words and sentences of the user, captured by the microphone (8) and which are reproduced by means of the holographic projector (5) and/or the loudspeaker (3).

Inventors:
UGOLINO ALCANTARA CRISHTIAN HORACIO (ES)
Application Number:
PCT/ES2021/070941
Publication Date:
August 18, 2022
Filing Date:
December 28, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
UGOLINO ALCANTARA CRISHTIAN HORACIO (ES)
International Classes:
A63J21/00; G03B29/00; G03H1/00
Foreign References:
US20160269673A12016-09-15
US20140180695A12014-06-26
US20150205399A12015-07-23
Attorney, Agent or Firm:
ESPIELL VOLART, Eduardo Maria (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

1.- Dispositivo de comunicación con personas fallecidas, caracterizado por comprender, alojados en una carcasa (1):

- un proyector holográfico (5) que proyecta en el exterior una holografía de la persona fallecida;

- un sistema de comunicación inalámbrico (6);

- un altavoz (3) que reproduce la voz de la persona fallecida;

- un micrófono (8) que capta la voz del usuario que desea comunicarse con la persona fallecida;

- un display (2) de manejo;

- una unidad de control (7) que, a su vez cuenta con:

- una base de datos que guarda información previamente grabada de la persona fallecida y

- un software que genera respuestas sonoras con elementos de la base de datos en base a palabras o frases efectuadas por el usuario y captadas por el micrófono (5);

- y una fuente de alimentación eléctrica (9).

2.- Dispositivo de comunicación con personas fallecidas, según la reivindicación 1 , caracterizado porque el sistema de comunicación inalámbrico (6) es mediante bluetooth.

3.- Dispositivo de comunicación con personas fallecidas, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la carcasa (1 ) cuenta con una pantalla (4) para visualizar fotografías o vídeos en dos dimensiones.

4.- Dispositivo de comunicación con personas fallecidas, según la reivindicación 3, caracterizado porque la pantalla (4) es táctil.

5.- Dispositivo de comunicación con personas fallecidas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la fuente de alimentación eléctrica (9) es una batería.

6.- Proceso de comunicación con personas fallecidas, mediante un dispositivo como el descrito en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque por comprender, al menos:

- una etapa de captación de la voz de un usuario que desea comunicarse con la persona fallecida; y

- una etapa de generación de respuestas visuales y/o sonoras de la persona fallecida en base a las palabras y frases del usuario captadas por el micrófono (8) y que son reproducidas mediante el proyector holográfico (5) y/o el altavoz (3).

7.- Proceso de comunicación con personas fallecidas, según la reivindicación 6, caracterizado porque comprende una etapa previa de captación de características visuales y/o sonoras de una persona para generar una base de datos que posteriormente, cuando la persona fallezca, se utilicen para generar las respuestas visuales y/o sonoras de la persona fallecida, en base a las palabras y frases del usuario captadas por el micrófono (8).

Description:
DISPOSITIVO Y PROCESO DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS FALLECIDAS

MEMORIA DESCRIPTIVA

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un dispositivo y proceso de comunicación con personas fallecidas que aporta ventajas y características, que se describen en detalle más adelante y que suponen una innovación desconocidas hasta ahora dentro de las técnicas actuales.

El objeto de la presente invención recae, por una parte, en un dispositivo de comunicación con personas fallecidas que comprende esencialmente, alojados en una carcasa, un proyector holográfico que proyecta una holografía de la persona en cuestión, y además un sistema de comunicación inalámbrico, un micrófono, un altavoz, un display y una unidad de control con una base de datos que guarda información de la persona fallecida y un software que genera respuestas sonoras en base a palabras o frases efectuadas por el usuario y captadas por el micrófono, así como una fuente de alimentación eléctrica. Y, por otra parte, un proceso de comunicación con personas fallecidas que comprende, al menos, una etapa de captación de la voz del usuario y una etapa de generación de respuestas visuales y/o sonoras de la persona fallecida, y, preferiblemente, también una etapa previa de captación de características visuales y/o sonoras de una persona para generar una base de datos que posteriormente, cuando la persona fallezca, se utilicen para generar las respuestas visuales y/o sonoras de la persona fallecida. CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicado a la fabricación de elementos de recuerdo y dispositivos de comunicación.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Como es sabido, cuando fallece un ser querido deja un vacío en los familiares que difícilmente es superado.

Esto origina el deseo de los familiares de poder ver a su ser querido como si se encontrase delante de ellos, incluso pudiendo escuchar su voz de nuevo y comunicarse con él.

La presente invención tiene como finalidad resolver los problemas derivados de los factores y circunstancias descritos anteriormente.

Como referencia al estado actual de la técnica, cabe señalar que, al menos por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ninguna invención que tenga características similares a las que caracterizan a la presente invención.

EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El dispositivo y proceso de comunicación con personas fallecidas que la invención propone se configuran como la solución idónea al objetivo anteriormente señalado, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que los distinguen convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción.

El dispositivo de la presente invención permite a su usuario poderse comunicar con un ser querido fallecido, además de poder ver su silueta a través de la proyección holográfica.

Cuenta además con la funcionalidad de poder reproducir la voz de la persona fallecida simulando una conversación con el usuario.

Para ello, el dispositivo de comunicación con personas fallecidas que la invención propone, como se ha apuntado anteriormente, comprende esencialmente, alojados en una carcasa, un proyector holográfico que proyecta una holografía de la persona fallecida en cuestión, juntamente con un sistema de comunicación inalámbrico, un micrófono, un altavoz, un display y una unidad de control con una base de datos que guarda información previamente grabada de la persona fallecida y con un software que genera respuestas sonoras con elementos de la base de datos en base a palabras o frases efectuadas por el usuario y captadas por el micrófono, contando asimismo con una fuente de alimentación eléctrica.

Más concretamente, el dispositivo comprende un altavoz que reproduce la voz de la persona fallecida, un micrófono que capta la voz del usuario que desea comunicarse con la persona fallecida, una base de datos que guarda información visual y sonora de la persona fallecida, y un software que genera respuestas sonoras de la persona fallecida en base a las palabras y frases captadas por el micrófono del usuario y las reproduce mediante el altavoz

Por su parte, el proyector holográfico proyecta en el exterior de la carcasa una holografía de la persona fallecida y el software genera respuestas visuales de la persona fallecida en base a las palabras y frases captadas por el micrófono del usuario y las reproduce mediante el proyector holográfico.

Por su parte, el sistema de comunicación inalámbrico permite que el dispositivo pueda intercambiar información con un dispositivo electrónico a través de una aplicación móvil.

La aplicación móvil permitirá al usuario poder tener diferentes funcionalidades y manejo del dispositivo.

El dispositivo electrónico puede ser un teléfono móvil, una tableta digital o similar.

Un segundo aspecto de la invención tiene por objeto un proceso de comunicación con personas fallecidas mediante un dispositivo como el anteriormente descrito el cual comprende, esencialmente, las siguientes etapas:

- Captación de la voz de un usuario que desea comunicarse con la persona fallecida.

- Generación de respuestas visuales y/o sonoras de la persona fallecida en base a las palabras y frases del usuario captadas por el micrófono y que son reproducidas mediante el proyector holográfico y/o el altavoz.

Además, de preferencia, dicho procedimiento comprende asimismo una etapa previa de captación de características visuales y/o sonoras de una persona para generar una base de datos que posteriormente, cuando la persona fallezca, se utilicen para generar las respuestas visuales y/o sonoras de la persona fallecida, en base a las palabras y frases del usuario captadas por el micrófono.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un plano en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:

La figura número 1.- Muestra una representación esquemática de un ejemplo del dispositivo de comunicación con personas fallecidas objeto de la invención.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de la descrita figura 1 y única, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ella un ejemplo de realización no limitativo del dispositivo de comunicación con personas fallecidas de la invención, el cual comprende lo que se describe en detalle a continuación.

Así, tal como se observa dicha figura, el dispositivo de la invención está formado por una carcasa (1) que aloja en su interior un proyector holográfico (5) que proyecta en el exterior una holografía. La holografía corresponderá con la figura la persona fallecida.

El dispositivo cuenta además en el interior de la carcasa (1) con un sistema de comunicación inalámbrico (6), una unidad de control (7), un display (2) para manejar el dispositivo, un micrófono (8) que capta la voz del usuario que desea comunicarse con la persona fallecida, un altavoz (3) que reproduce la voz de la persona fallecida y una fuente de alimentación eléctrica (9).

La unidad de control (7) incorpora una base de datos que guarda información previamente grabada de la persona fallecida y un software que genera y reproduce mediante el altavoz (3) respuestas sonoras de la persona fallecida a partir de elementos de la base de datos, en base a palabras o frases efectuadas por el usuario captadas por el micrófono (8).

El sistema de comunicación inalámbrico (6) será preferentemente mediante bluetooth.

La carcasa (1) podrá contar con una pantalla (4), para poder visualizar fotografías o vídeos en dos dimensiones.

La fuente de alimentación eléctrica (9) será de preferencia mediante una batería, para poder mover el dispositivo libremente, sin cables.

Preferentemente la pantalla (4) es táctil, para hacer más intuitivo el manejo del dispositivo.

Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan.