Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR EXTRACTING FOOD FROM AN ANIMAL FEEDER
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/056925
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a device for extracting food from a tank of an animal feeder where it is designed to be fastened. The device comprises an opening (5), which in turn comprises a frame (6), formed by a U-shaped sheet that has a hole (7) located in each wing of the U-shape, and a food extracting mechanism that is fastened to the frame (6) with the ability to rotate. The food extracting mechanism comprises a trap door (10, 11, 18) joined to a slot (9) to house a shaft (8) that is fastened to the frame (6) through the holes (7).

Inventors:
GIMÉNEZ GARCÍA-COURTOY ÁLVARO (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070541
Publication Date:
March 21, 2024
Filing Date:
September 06, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GIMENEZ GARCIA COURTOY ALVARO (ES)
International Classes:
A01K5/00
Foreign References:
US20150189855A12015-07-09
US20220061266A12022-03-03
Attorney, Agent or Firm:
UNGRÍA LÓPEZ, Javier (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Dispositivo para la extracción de alimento de un depósito (1) de un comedero de animales donde está destinado a fijarse, estando el dispositivo caracterizado por que comprende una embocadura (5), que a su vez comprende:

- Un marco (6), formado por una chapa con configuración en U que incorpora un taladro (7) ubicado en cada ala de la U, y

- Un mecanismo de extracción de alimento fijado al marco (6) con posibilidad de rotar, donde,

- el mecanismo de extracción de alimento comprende una trampilla (10, 11 , 18) unida a un canuto (9) para el alojamiento de un eje (8) que se fija al marco (6) a través de los taladros (7).

2.- El dispositivo de la reivindicación 1 , caracterizado por que cuando el depósito (1) está unido a un dispensador (2), comprende un recipiente (3) destinado a fijarse al depósito (1) envolviendo al dispensador (2) para recibir el alimento suministrado, donde el recipiente (3) comprende un orificio de salida (16) el marco (6) está fijado al recipiente (3) alrededor del orificio de salida (16), el mecanismo de extracción de alimento está ubicado tapando el orificio de salida (16).

3.- El dispositivo de la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el mecanismo de extracción de alimento comprende una primera trampilla (10).

4.- El dispositivo de la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el mecanismo de extracción de alimento comprende una primera trampilla (10) y una segunda trampilla (11), sólidamente unida a la primera trampilla (10) mediante el canuto (9), formando un ángulo.

5.- El dispositivo de la reivindicación 3 o 4, caracterizado por que la primera trampilla (10) comprende aberturas (12) para que el olor del alimento llegue al exterior.

6.- El dispositivo de la reivindicación 4 y 5, caracterizado por que comprende un muelle (14) con los extremos fijados a la segunda trampilla (11) y al depósito (1) o al recipiente (3) a través de un enganche (15), de forma que el muelle (14) presiona a la segunda trampilla (11) y mantiene a la primera trampilla (10) presionada contra el recipiente (3), cerrando el orificio de salida (16).

7.- El dispositivo de la reivindicación 1, caracterizado por que el mecanismo de extracción de alimento comprende una pluralidad de terceras trampillas (18) uniformemente distribuidas alrededor del canuto (9) que forman compartimentos, configurando un molino (17).

8.- El dispositivo de la reivindicación 7, caracterizado por que al menos un compartimento entre dos terceras trampillas (18) es ciego.

9.- El dispositivo de la reivindicación 3, caracterizado por que comprende un muelle (14) con los extremos fijados a la primera trampilla (10) y al depósito (1) o al recipiente (3) a través de un enganche (15), de forma que mantiene cerrado el orificio de salida (16).

10.- El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado por que el mecanismo de extracción de alimento está ubicado en la base del depósito (1).

Description:
DISPOSITIVO PARA LA EXTRACCIÓN DE ALIMENTO DE UN COMEDERO DE ANIMALES

DESCRIPCIÓN

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo, adaptable a cualquier tipo de comedero de animales, destinado a la extracción de alimento del comedero, convirtiéndolo en un comedero habilitado única y exclusivamente para jabalíes.

Encuentra especial aplicación en el ámbito de la industria de los dispositivos para la alimentación de animales sueltos.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Y PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER

Los comederos destinados a la alimentación de animales en libertad, o que al menos no se encuentran confinados, son ya conocidos en el estado de la técnica.

El documento US2016088817A1 describe un dispositivo para la alimentación de animales, que tiene un temporizador programadle para controlar el actuador eléctrico que mueve la tapa entre la posición abierta y la posición cerrada. Comprende una tolva de alimentación que se apoya sobre una bandeja de alimentación para el suministro de un material de alimentación por gravedad. Se proporciona una cubierta con una posición abierta para permitir el acceso de un animal al material de alimentación y una posición cerrada que impide que un animal acceda al material de alimentación en el canal. Se emplea para la alimentación de animales en lugares remotos como venados, alces, vacas, ovejas, mapaches y jabalíes.

El documento US7895973B1 divulga un comedero de animales con un sistema que utiliza un circuito electrónico para identificar los animales autorizados y permite el acceso regulado a los alimentos mientras restringe el acceso de usuarios o animales no autorizados. El sistema ajusta el tiempo de alimentación para cada animal, calibra automáticamente el tiempo de alimentación diario máximo individual en función del comportamiento alimentario de los animales, que varía según el tamaño, la edad, el apetito y la ansiedad. El documento US2008029034A1 divulga un alimentador automático que permite que los animales se alimenten, solo durante ciertos períodos predeterminados del día o de la noche. Comprende un recipiente que tiene una tolva sustancialmente vertical en comunicación con un canal de alimentación horizontal que tiene una abertura superior. Comprende una cubierta plana dispuesta de forma deslizante sobre dicho canal de alimentación que cubre la abertura superior. Cuando dicha cubierta se retrae, la abertura superior del comedero (y cualquier alimento que se encuentra en ella) queda expuesta, lo que permite que animales tengan acceso a dicho alimento. El temporizador está conectado a dicha cubierta deslizable y se puede programar para abrir y cerrar la cubierta en tiempos predeterminados que pueden ser configurados por un operador. Alternativamente, se puede utilizar un sensor óptico u otro dispositivo similar para limitar la apertura de la cubierta a ciertas horas de luz diurna.

El documento US2017142929A1 hace referencia a un comedero para animales con un sistema de acceso selectivo al alimento. Incluye una cubierta configurada para acoplarse de manera giratoria al alimentador, que gira alrededor de un eje de rotación entre una primera posición en la que la cubierta se aleja de la abertura del alimentador para permitir el acceso a la materia ¡ngerible y una segunda posición en la que se cubre una abertura del alimentador. El sistema de acceso selectivo incluye además un generador de fuerza acoplado a la cubierta para permitir el acceso solo a animales como el jabalí que pueden levantarla y cuyo peso puede vaharse según el tamaño y fuerza del animal.

Estos documentos están enfocados a la alimentación de cualquier tipo de animales, por lo que no es posible determinar o decidir qué tipo de animal es el que se quiere alimentar en particular.

El documento US2018098532A1 hace referencia a un comedero similar al anterior en el que el sistema de acceso selectivo incluye un rodillo que, al ser levantado por el animal, permite el acceso al depósito donde se encuentra el alimento, estando de esta manera limitado a un determinado tipo de animales, como el jabalí, debido al esfuerzo necesario que se requiere para tener acceso.

El documento U202230056 divulga un comedero de jabalíes antivandálico y de gestión autónoma que comprende una tolva para el almacenamiento de alimento con un orificio para la salida del alimento y un cuerpo principal sobre el que va apoyado la tolva, donde el comedero comprende un soporte de fijación destinado a anclar el comedero en el suelo y por que el cuerpo principal comprende una rampa, ubicada bajo el orificio, para la recepción del alimento de la tolva, con un extremo que sobresale del cuerpo principal, una trampilla, unida al cuerpo principal mediante una bisagra, que apoya y sobresale del extremo libre de la rampa y unos vástagos, donde la tolva comprende unas guías para el guiado de los vástagos destinadas al ensamblado en el cuerpo principal mediante anclajes y una tapa abatible que se fija a la tolva mediante un candado, y el cuerpo principal comprende unos elementos de fijación para unirse al soporte de fijación de forma que, una vez montado el cuerpo principal sobre el soporte de fijación y la tolva sobre el cuerpo principal, se evita el acceso al interior del comedero y un animal puede acceder al alimento de la rampa sin más que levantar la trampilla.

Estos últimos documentos hacen referencia a comederos enfocados a jabalíes en exclusividad. La configuración está enfocada especialmente en la fuerza que estos animales tienen en el cuello y el hocico tan estrecho, una combinación que impide que otros animales puedan acceder al comedero y levantar la tapa de acceso, ya sea por la fuerza que tienen en el hocico o por su tamaño.

Además de estos documentos publicados, el dispositivo más universal y extendido que existe en el estado de la técnica es el compuesto por un bidón de cualquier tipo, que contiene alimento en grano, y un dispensador automatizado de alimento tipo Moultrie acoplado en su base, que suministra el grano de forma controlada. Este conjunto permite servir a diario solo unas raciones programadas de alimento, siendo una forma de suministro muy económica. En definitiva, un usuario solo necesita un depósito, de cualquier forma y dimensiones, en el que se hace un agujero en la base y colocar el dispensador. Por esta razón de simplicidad y economía, su uso está extremadamente extendido. Este conjunto no discrimina, pueden comer todos los animales.

La presente invención consiste en un dispositivo destinado a acoplarse en un bidón que opcionalmente puede incorporar un dispensador, transformándolo en un comedero destinado única y exclusivamente para jabalíes. Todo ello sin que el usuario tenga que adquirir elementos adicionales o tenga que hacer adaptaciones de las piezas de las que ya disponga.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados anteriormente, la presente invención describe un dispositivo para la extracción de alimento de un depósito de un comedero de animales donde está destinado a fijarse. El alimento normalmente es grano de mayor o menor tamaño.

El dispositivo comprende, como elemento principal, una embocadura que, a su vez, comprende un marco, formado por una chapa que al ser doblada tiene una configuración en U, y un mecanismo de extracción de alimento, fijado al marco con posibilidad de rotar.

Para la fijación del mecanismo de extracción de alimento al marco, por un lado, el marco incorpora dos taladros en las alas opuestas que configuran la forma en II. Por otro lado, el mecanismo de extracción de alimento comprende un canuto que se ubica alineado con los dos taladros del marco, entre ellos. Así, un eje atraviesa los dos taladros y se inserta en el canuto, aportándole capacidad para rotar al mecanismo de extracción de alimento. Para mantener el sistema fijado, el eje tiene un cabezal por un extremo, para ser manipulado por una herramienta, mientras que el otro extremo está roscado, para la inserción de una tuerca.

Para la fijación del marco al depósito, preferentemente el marco presenta unos dobleces, en uno de los bordes perimetrales, que incorporan orificios para la inserción de tornillos. En estos casos, normalmente hay que practicar un orificio de salida en el depósito alineado con el borde del marco para habilitar la salida de alimento del depósito al exterior.

De forma opcional, el depósito puede ir unido a un dispensador encargado de suministrar el alimento según una pauta predeterminada. En estos casos, el dispositivo comprende adicionalmente un recipiente que se fija al depósito envolviendo al dispensador, de forma que quede en su interior y que así el alimento suministrado por el dispensador caiga en el interior del recipiente. Al incorporar un dispensador, en el depósito no hay que practicar un orificio de salida para la extracción del alimento al exterior, sino que es el recipiente quien lo incorpora para extraerlo a través de la embocadura. De esta forma, el marco queda ubicado rodeando al orificio de salida, que a su vez es tapado por el mecanismo de extracción de alimento. La fijación del recipiente al depósito es según los medios conocidos, normalmente mediante tornillos. La fijación del marco al recipiente se realiza de la misma forma que se ha descrito para fijar el marco directamente al depósito, es decir, preferentemente mediante unos dobleces, en uno de los bordes perimetrales, que incorporan orificios para la inserción de tornillos.

Sobre el mecanismo de extracción de alimento, en una primera forma de realización, comprende una primera trampilla, sólidamente unida al canuto para poder oscilar y que, sin estar sometido a ningún esfuerzo, está en contacto con el depósito o el recipiente, según donde se encuentre fijado, tapando el orificio de salida por la zona externa.

Para provocar que la primera trampilla esté siempre en contacto con el depósito o el recipiente, según la configuración, preferentemente incorpora una anilla por la que está sujeta a un muelle por un extremo. El otro extremo del muelle se encuentra fijado a un enganche fijado a la pared del depósito o del recipiente. Sin embargo, un problema que presenta esta forma de realización es que un jabalí puede levantar la primera trampilla y llegar a vaciar el depósito de alimento por completo sin más que mantenerla levantada.

En una segunda forma de realización, el mecanismo de extracción de alimento comprende, además de la primera trampilla, una segunda trampilla que se encuentra sólidamente unida a la primera trampilla mediante el canuto, formando un ángulo.

Además, la primera trampilla puede comprender aberturas con el objetivo de que el olor del alimento salga al exterior de una forma más fácil y atraiga a los jabalíes de una forma más eficaz.

Este mecanismo, de forma similar a la primera forma de realización, también puede incorporar un muelle cuyos extremos están fijados a la segunda trampilla, por un lado, y al depósito o al recipiente a través de un enganche, por el otro. Con esta configuración, el muelle actúa sobre la segunda trampilla y mantiene a la primera trampilla presionada contra el depósito o el recipiente, cerrando el orificio de salida, de forma que hay que hacer un esfuerzo desde el exterior para poder levantarla y abrir el orificio de salida para la extracción de alimento que se encuentra entre la segunda trampilla y el orificio de salida. De esta forma se evita el problema de tener una única trampilla y que un animal pueda vaciar el depósito, puesto que, una vez levantada la primera trampilla, el orificio de salida se va a cerrar con la segunda trampilla. El mecanismo de extracción de alimento, en una tercera forma de realización, comprende un molino configurado como una pluralidad de terceras trampillas, uniformemente distribuidas alrededor del canuto (9), configurando compartimentos entre ellas. De este modo, cuando el jabalí empuja las terceras trampillas ubicadas en el exterior hacia arriba, las trampillas del interior del depósito o del recipiente van arrastrando alimento al exterior. Con esta configuración, también puede darse la situación en la que al menos un compartimento entre dos de las terceras trampillas sea ciego, sin que pueda arrastrar alimento, provocando que el barrido de comida no sea tan continuo y ralentizando la salida de alimento del recipiente. El movimiento del molino puede ser continuo o, preferentemente, discontinuo, de forma que cuando un jabalí empuja las terceras trampillas, se suministra el alimento de un solo compartimento, de forma que tenga que volver a empujar para conseguir el alimento del compartimento siguiente. De esta forma se consigue una racionalización del alimento y que no pueda darse una salida continua de alimento.

Por otro lado, hay que decir que el dispensador debe ser accesible para su programación o revisión periódica. Por esta razón, en lugar que tener que desacoplar el dispositivo del depósito para acceder al dispensador, preferentemente hay una forma de acceder a él sin desacoplar nada, sino simplemente mediante un candado que cierre un sistema abisagrado o similar.

La segunda y tercera formas de realización del mecanismo de extracción de alimento pueden ubicarse tanto en un lateral del depósito como en la base del depósito. En el caso de la segunda, cuando se coloca en la base, se puede evitar el muelle, puesto que en este caso el orificio de salida lo cierra la segunda trampilla y el propio peso de la trampilla hará que quede perfectamente cerrado.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Para completar la descripción de la invención y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización de la misma, se acompaña un conjunto de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se han representado las siguientes figuras: - La figura 1 representa una vista en perspectiva explosionada de la embocadura del dispositivo de la invención para su fijación en la pared del recipiente en una de las formas de realización.

- La figura 2 representa una vista en perspectiva del dispositivo de la invención junto a un depósito de alimento con dispensador y un detalle ampliado de la embocadura representada en la figura 1 ya ensamblada.

- La figura 3 representa una vista lateral seccionada del dispositivo de la invención ensamblado en el depósito con dispensador de la figura 2, donde la embocadura está ubicada en un lateral del recipiente y la segunda trampilla habilitada para arrastrar alimento del recipiente al abrirse la primera trampilla.

- La figura 4 representa una vista lateral en sección del dispositivo de la invención ensamblado al depósito de la figura 2 con la embocadura ubicada en la base del depósito.

- La figura 5 representa una vista lateral en sección del dispositivo de la invención ensamblado al depósito, al igual que en la figura 4, con la diferencia de que la embocadura está ubicada en un lateral del depósito.

- La figura 6 representa el dispositivo de la invención en una segunda forma de realización, al igual que en la figura 3, donde el mecanismo de dos trampillas se ha sustituido por uno con una pluralidad de terceras trampillas, en forma de molino.

A continuación se facilita un listado de las referencias empleadas en las figuras:

1. Depósito.

2. Dispensador.

3. Recipiente.

4. Orejetas.

5. Embocadura.

6. Marco.

7. Taladros.

8. Eje.

9. Canuto.

10. Primera trampilla.

10a. Saliente.

11. Segunda trampilla.

12. Aberturas.

13. Anilla. 14. Muelle.

15. Enganche.

16. Orificio de salida.

17. Molino.

18. Tercera trampilla.

DESCRIPCIÓN DE UNAS REALIZACIONES PREFERENTES DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo que puede adaptarse a cualquier tipo de comedero de animales para la extracción de alimento, convirtiéndolo en un comedero habilitado única y exclusivamente para jabalíes.

Una primera forma de realización preferente de la invención está enfocada en la adaptación del dispositivo de la invención a un depósito (1) que puede ser de cualquier forma, tamaño, aspecto o configuración.

En esta forma de realización, el dispositivo se puede fijar a un depósito (1) por la base inferior, según se representa en la figura 4 o también se puede fijar a un depósito (1) por un lateral, según se representa en la figura 5. La única adaptación del depósito para poder fijarle el dispositivo de la invención es que se le debe realizar un orificio de salida (16) para la extracción del alimento al exterior.

El dispositivo de la invención comprende una embocadura (5) que, a su vez, comprende, por un lado, un marco (6) en forma de U que incorpora un reborde destinado a albergar unos agujeros por los que el marco (6) se atornilla al depósito (1). El marco (6) se ubica rodeando al orificio de salida (16) del depósito (1) y también incorpora un taladro (7) en cada una de las alas de la U para la inserción de un eje (8) que tiene un extremo roscado, para la inserción de una tuerca, y el otro extremo terminado en un cabezal para poder ser manipulado por una herramienta, de forma que el eje (8) quede estable.

Por otro lado, la embocadura (5) también incorpora un mecanismo de extracción de alimento que se fija al marco a través del eje (8) para quedar en su interior, entre los dos taladros (7).

En una segunda forma de realización de la invención, el mecanismo de extracción de alimento comprende una segunda trampilla (11), sólidamente unida a la primera trampilla (10) mediante el canuto (9), formando un ángulo entre ellas.

Según se representa en la figura 4, cuando el dispositivo se fija a la base del depósito (1), la segunda trampilla (11) cierra el orificio de salida (16), tanto por efecto de la gravedad como por la fuerza que ejerce el peso del grano del interior del depósito (1) sobre ella, mientras que la primera trampilla (10) queda ubicada en el exterior. De esta forma, cuando un jabalí detecta el alimento, empuja la primera trampilla (10) con el hocico, desplazándose la segunda trampilla (11) hacia el interior del depósito (1), y cayendo alimento por el orificio de salida (16). Algún grano puede quedar ubicado en el borde del orificio de salida (16), de forma que la segunda trampilla (11) no pueda cerrar del todo, aunque esto no es un problema, sino una ventaja, en cuanto que el olor del alimento se extiende con más eficacia hacia el exterior y atraerá con más facilidad a los jabalíes.

Según se representa en la figura 5, cuando el dispositivo se fija a un lateral del depósito (1), la segunda trampilla (11) queda alojada en el interior del depósito (1), mientras que la primera trampilla (10) queda posicionada en vertical, tapando el orificio de salida (16) por el exterior. Se puede apreciar que la primera trampilla (10) incorpora un saliente (10a) en el extremo libre, con el objetivo de que los jabalíes empujen este saliente (10a) para girarla, abriendo el orificio de salida (16) y provocando el giro de la segunda trampilla (11), que arrastrará el alimento ubicado entre ella y el orificio de salida (16) para que caiga al exterior.

Dado que, por gravedad, la primera trampilla (10) no puede quedar posicionada apoyada sobre el depósito (1) sin estar sometida a esfuerzos, cuando se encuentra en un lateral del depósito, la segunda trampilla (11) incorpora una anilla (13) donde se fija un extremo de un muelle (14) cuyo otro extremo se fija en un orificio de un enganche (15) fijado al depósito (1) en una zona superior al orificio de salida (16).

El muelle (14) ejerce una fuerza sobre la segunda trampilla (11) hacia el interior del depósito (1), haciendo que la primera trampilla (10) quede presionada contra el depósito (1), cerrando el orificio de salida (16) por la zona exterior. Por su parte, el enganche (15) incorpora una pluralidad de orificios de forma que se pueda seleccionar la tensión del muelle (14) y, por tanto, la fuerza de apertura de la primera trampilla (10). Una tercera forma de realización preferente de la invención está enfocada en la adaptación del dispositivo de la invención a un depósito (1) que incorpora un dispensador (2).

Este caso se representa en las figuras 2 y 3, donde el dispositivo, además de la embocadura (5), también comprende un recipiente (3) en uno de cuyos extremos incorpora unas orejetas (4) para la fijación, mediante tornillos, al depósito (1) de un comedero de animales. Debido a su tamaño y forma, el recipiente (3) se puede acoplar en la base del depósito (1). El dispensador (2), preferiblemente del tipo Moultrie, queda así alojado en el interior del recipiente (3). De esta forma, las raciones suministradas por el dispensador (2) quedan alojadas en el interior del recipiente (3) y son conducidas, por gravedad, hacia una posición entre la segunda trampilla (11) y el orificio de salida (16) para que, cuando un jabalí empuje la primera trampilla (10) por el saliente (10a), la segunda trampilla (11) arrastre el alimento por el orificio de salida (16) hacia el exterior.

En definitiva, el proceso de extracción de alimento es idéntico en las dos formas de realización del dispositivo descritas, al igual que la relación entre la embocadura (5) con el depósito (1) o el recipiente (3).

El suministro de alimento puede controlarse graduando tanto el agujero de salida del dispensador (2) como el tamaño de la segunda trampilla (11). De esta forma, se puede dar mayor o menor salida de alimento, pudiendo así incidir en la velocidad de consumo y además prever el uso de granos de mayor tamaño, como el maíz, o granos de menor tamaño, como el trigo. La graduación se puede hacer de tres formas diferentes:

Orificio de salida grande/segunda trampilla (11) grande. A cada empuje del jabalí sobre la primera trampilla (10), el sistema expulsa el alimento en raciones grandes, sin ser un suministro continuo.

Orificio de salida pequeño/segunda trampilla (11) pequeña. A cada empuje del jabalí, el sistema expulsa el alimento en raciones pequeñas sin ser un suministro continuo.

Orificio de salida grande/segunda trampilla (11) pequeña. A cada empuje del jabalí, el sistema expulsa el alimento en raciones grandes, o incluso de forma continua si el jabalí mantiene la trampilla abierta unos segundos, facilitando el rápido vaciado del depósito (1). Esta opción está especialmente diseñada para cuando el sistema se usa en combinación con dispensador Moultrie, programable, ya que en ese caso es el dispensador el que raciona y evita el vaciado de la tolva.

Por otro lado, para aumentar el efecto de atracción de los jabalíes, la primera trampilla (10) incorpora aberturas (12), de forma que el olor del alimento del recipiente (3) llegue al exterior con más efectividad y atraiga más fácilmente a los jabalíes. Estas aberturas (12) tienen un tamaño inferior al grano que sale por el dispensador (2) de forma que no se suministre alimento de forma descontrolada. Con el mismo objetivo, la segunda trampilla (11) también puede incorporar aberturas (12) para cuando sea la encargada de cerrar el orificio de salida (16), como ocurre al estar el dispositivo ubicado en la base del depósito (1).

La configuración de la embocadura (5), con un marco (6) en forma de canal abierto por el lado inferior, y con la primera trampilla (10) al fondo, hace que el dispositivo esté especialmente enfocado a animales con un hocico alargado y fuerte que les permita tanto acceder al interior del marco (6) como abrir la primera trampilla (10) empujándola por el saliente (10a) de abajo hacia arriba para superar la resistencia del muelle (14). Este es el caso exclusivo de los jabalíes.

Según se representa en las figuras 2 y 3, la embocadura (5) se puede instalar en un lateral del recipiente (3), con el marco (6) cerrando los laterales y la zona superior para dejar acceso a los jabalíes desde la zona inferior. Se puede ver cómo esta configuración de la embocadura (5), abierta por la zona inferior, tiene también el efecto de protección del sistema contra la entrada de agua por lluvia que pudiera humedecer el alimento y echarlo a perder.

En una cuarta forma de realización de la invención, el mecanismo de extracción de alimento de la embocadura (5), en lugar de estar formado por dos trampillas (10, 11) comprende una pluralidad de terceras trampillas (18), configurando un mecanismo en forma de molino (17) donde las terceras trampillas (18) forman compartimentos entre ellas. Esta situación se representa en la figura 6, donde puede apreciarse que, cuando un jabalí empuja las terceras trampillas (18) del exterior, las ubicadas en el interior van barriendo el alimento del recipiente (3) para sacarlo al exterior.

En esta cuarta forma de realización, algunos de los compartimentos entre dos de las terceras trampillas (18) pueden estar cegados, con el objetivo de que el molino (17) no vaya barriendo alimento de forma continuada.

Estas formas de realización están basadas en la forma de actuar de los jabalíes para buscar comida levantando el hocico, por lo que empujar el saliente (10a) o las terceras trampillas (18) del molino (17) es un movimiento muy natural que además va a ser apoyado con la recompensa del alimento recibido.

En las figuras no se ha representado la forma más simple de realización de la invención, donde el mecanismo de extracción de alimento está compuesto únicamente por la primera trampilla (10), con la misma configuración indicada más arriba, que se fija al interior del depósito (1) o del recipiente (3), según sea la configuración, con el muelle (14), al igual que ocurría con la segunda trampilla (11) para así forzar que el orificio de salida (16) esté siempre cerrado.

Además, el dispositivo se puede fabricar en dos tamaños: normal para adultos y pequeño para crías estando la diferencia en la distancia entre las paredes por donde deben introducir el hocico los jabalíes.

Por último, hay que tener en cuenta que la presente invención no debe verse limitada a la forma de realización aquí descrita. Otras configuraciones pueden ser realizadas por los expertos en la materia a la vista de la presente descripción. En consecuencia, el ámbito de la invención queda definido por las siguientes reivindicaciones.

En definitiva, las principales ventajas del dispositivo de la invención son las siguientes:

- Es un dispositivo universal, acoplable a cualquier depósito (1), convirtiéndolos en comederos única y exclusivamente para jabalíes. La instalación del dispensador (2) es opcional, aunque su incorporación aporta más versatilidad todavía, permitiendo el racionamiento de comida sólo para jabalíes, con lo que puede convertir cualquier tipo de comedero, a nivel mundial, en un comedero únicamente para jabalíes.

- El salto cualitativo se asemeja al conseguido en su momento con los dispensadores (2) tipo “Moultrie all in one” que hoy día son de uso universal en todos los países. Estos dispensadores (2) pueden acoplarse a cualquier depósito (1), con lo que son extremadamente atractivos para los usuarios por su sencillez y su bajo coste.

- El dispositivo es el producto mínimo viable para establecer un comedero de jabalíes, el mecanismo más económico y sencillo posible.

- Actualmente, los usuarios se ven obligados a comprar conjuntos completos, depósitos (1) con la trampilla (10, 11) incorporada, siendo éstos de coste elevado.

- El sistema de doble trampilla (10, 11) impide el chorreo del alimento y evita el derrame de todo el alimento del depósito (1) si los jabalíes sostienen la trampilla

(10, 11) levantada.

- El sistema de molino (17) rotativo también provoca racionamiento y evita el chorreo continuo de alimento.

- El sistema del muelle permite regular la dureza en la apertura de la trampilla (10, 11).

- El sistema permite regular la apertura.

- El dispositivo impide que el resto de animales, tanto salvajes como domésticos, puedan alimentarse sin estar el comedero enfocado a ellos.